EL BRONX.- El Comité de Ciudadanos Dominicanos por la Reapertura de la Junta Central Electoral (JCE) demandó el restablecimiento "inmediato" de las oficinas de la Junta Central Electoral en Nueva York.
Exigió a Roberto Rosario, presidente de la JCE, cumplir con la "palabra empeñada", ya que se comprometió a reabrir dichas oficinas en enero. "Ya estamos en febrero y no hay señales de que eso ocurrirá", expresó en un comunicado.
Reclamó, asimismo, al presidente Danilo Medina pronunciarse sobre la "calamitosa" situación que enfrentan los dominicanos en el exterior por la falta de acceso a sus documentos personales.
Recordó que en noviembre de 2013, y por intermedio de la doctora Rosario Graciano de los Santos, directora del Voto en el Exterior, la Junta anunció que las oficinas serían reabiertas en enero de 2014.
Dijo que "Graciano hizo el anuncio en compañía del entonces cónsul Félix Antonio Martínez (Ronny); Américo Rodríguez, director de Cedulación de la JCE, y el periodista Félix Reyna, portavoz del organismo.
"Muchos meses han transcurrido, y aún nuestra comunidad continúa a la espera de que los servicios sean restablecidos", manifestó.
Agregó que "Graciano había indicado que el día en que hizo el anuncio era uno de regocijo para esta comunidad. Estamos en febrero, y el Comité de Ciudadanos Dominicanos en Nueva York le recuerda al doctor Rosario que la diáspora criolla lleva dos años sin acceso a sus actas de nacimiento, de matrimonio y de defunción, entre otros documentos vitales".
Dijo que tras el cierre de las oficinas de la JCE, ha realizado ingentes esfuerzos para llamar la atención de las autoridades dominicanas en torno al tema.
Explicó que "ante la inminente reforma migratoria en Estados Unidos, estamos conscientes de que muchos quisqueyanos que residen en este país de forma ilegal calificarían para una regularización de su status. Por ello, demandamos el restablecimiento de los servicios de la Junta en el exterior".
"En base a esto último, hemos enviado comunicaciones al presidente Medina con cientos de firmas de ciudadanos afectados, pero el Mandatario no se ha dignado a pronunciarse sobre la desesperante situación que afecta a más de dos millones de dominicanos residentes en el exterior", concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario