Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 4 de septiembre de 2014

Aprender felicidad

algomasquenoticias@gmail.com

La española IE Business School es pionera – de acuerdo al ranking de Financial Times – en el desarrollo de un máster específico de liderazgo positivo, pero no es la única, otras escuelas internacionales alrededor del mundo siguen sus mismos pasos.
En particular los mejores centros de educación gestionados por directivos australianos parecen los más concienciados con este tipo de liderazgo en positivo, por ejemplo la Australian Business School oferta un programa dirigido a directivos con experiencia por 2.500 euros mientras que la Facultad de Economía en la Universidad de Melbourne dispone de un módulo enfocado en el desarrollo de técnicas para la eficiencia por un coste de 1.700 euros.
No obstante si existe una universidad que ha reunido mayores esfuerzos por fusionar la gestión directiva con este campo de la psicología, esta es la Universidad de Michigan (EE.UU) que cuenta incluso con un despacho propio “Centro para las Organizaciones Positivas”.
¿La razón de su éxito? Indudablemente los beneficios en rendimiento y fidelidad de los empleados, que por ende resulta ventajoso para los intereses de la empresa. Según la Universidad de Wisconsin una mente positiva es un 31 por ciento más productiva que una negativa o estresada, incluso que una neutral.
Asimismo Harvard constató que los empleados felices incrementan un 37 por ciento sus ventas respecto al resto de plantilla.
Lo cierto, tal y como vemos, los efectos de la felicidad no solo se traducen en una mejor salud, nivel de bienestar, sino también se hace extensible a todas las esferas, también en el mundo laboral en su doble perspectiva: dirección y trabajadores.
“Todo el mundo cree que la felicidad es innata. Y no es así. Es una competencia y, por tanto, se puede aprender” asegura Juan Humberto Young, socio de Positive Organizational Design Ag (Podag) y uno de los primeros en aplicar la psicología positiva a la estrategia organizativa.
Una tarea, la de aprender felicidad, no tan fácil como en principio su sentido un tanto naif podría considerar. Imagina cambiar el chip de una mente proclive a la melancolía por otra en el orden antagónico de valores: optimista, confiada y decidida.
No en vano sabemos que los pensamientos se transforman en acciones, estos por repetición en hábitos, para luego consolidar un tipo de carácter. Al respecto los neurólogos aseguran que 21 días de fuerza de voluntad son suficientes para cambiar un patrón de conducta o hábito.
Desde luego si es por conseguir felicidad cualquier lección será bienvenida.

No hay comentarios: