Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 8 de diciembre de 2014

EEUU alienta mejoras educativas para jóvenes en prisiones

algomasquenoticias@gmail.com
Las guías forman parte de la iniciativa “El Guardián de Mi Hermano”
Foto: Departamento de Educación
Washington.- Elías tuvo “demasiado tiempo libre” en sus manos y, por una serie de errores, terminó en una cárcel juvenil en Virginia. Ahora, ya en libertad y gracias a los esfuerzos del gobierno, pudo terminar la secundaria en prisión y aspira a empezar una carrera universitaria el año próximo.
El joven, cuya identidad y detalles de su sentencia no fueron revelados para proteger su vida privada, participó este lunes en un acto con los secretarios de Educación, Arne Duncan, y de Justicia, Eric Holder, en el que ambos delinearon una serie de guías para ayudar a los 60 mil jóvenes que purgan sentencia carcelaria a diario en EEUU.
Las guías forman parte de la iniciativa “El Guardián de Mi Hermano” (“My Brother´s Keeper”) del presidente Barack Obama para cerrar el grifo de jóvenes, especialmente de minorías, que por falta de oportunidades terminan en la cárcel.
Según Duncan y Holder, esta nueva “hoja de ruta” ayudará a las agencias locales y estatales a mejorar la calidad de los servicios educativos en los centros de detención juveniles.
Acompañados de Elías, ambos funcionarios hicieron el anuncio desde el Centro de Detenciones para Jóvenes en Alexandria (Virginia), donde el joven logró sacar su diploma de secundaria y donde, según dijo a los periodistas, contó con el apoyo y dedicación de sus maestros.
El joven reconoció que tenía muchos problemas, pero que el tiempo en la cárcel le ayudó a “reflexionar” sobre su vida y sus planes futuros.
“Si hay algo que me quedó de esta experiencia es valorar lo que uno tiene” y aprovechar las oportunidades, puntualizó.
Las autoridades han querido usar el caso de Elías como ejemplo de lo que se puede hacer para mejorar los servicios educativos en los más de 2,500 centros de detención juveniles en todo el país. También es urgente sumar esfuerzos para eliminar las barreras sociales y económicas que afrontan los jóvenes y que, en vez de ir a la universidad, terminan tras las rejas.
Una vez en las cárceles, estos jóvenes necesitan acceso a servicios de educación de calidad, para desarrollar destrezas para una educación universitaria o un buen empleo cuando salgan de prisión.

No hay comentarios: