Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 29 de enero de 2015

El poder educativo del cine

algomasquenoticias@gmail.com El poder educativo del cine

Conocerse a uno mismo y al mundo que nos rodea es parte del proceso de hacerse mayor. Esta es una de las razones por las que la cooperativa española La Claqueta ha decido utilizar el cine como herramienta educativa, para ayudar a jóvenes y niños a explicar sus propias historias a través de talleres de creación audiovisual.
“Una de las cosas que nos parecía importante era darle la posibilidad a los jóvenes de descubrir cuál era su mirada sobre la realidad” declara una de las socias de La Claqueta, Nuria Coco, al canal de Youtube Ecocentro TV.
De esta manera, señala Coco, los jóvenes no solo se sienten empoderados al decidir qué grabar con la cámara, sino que también desarrollan una visión más critica hacia el mundo que les rodea. Además, explica que muchos de los chicos y chicas con los que ha trabajado no se sienten identificados con el retrato que hacen los medios de la juventud.
“Ellos decían que siempre salía una imagen de los jóvenes como si nada les importaba, que pasaban de todo, pero tienen preocupaciones (…) Les preocupa el mundo, cómo cambiar, cuál es el futuro que hay” contaba Coco a Ecocentro TV.
A través del cine, el equipo de educadores, docentes y pedagogos de la cooperativa trabajan temas como la participación y la integración social y hacen hincapié en la importancia del trabajo en equipo, un valor muy importante en la creación audiovisual.
Desde su formación en el 2004, los chicos y chicas que han pasado por los talleres de La Claqueta ya no son meros espectadores del mundo exterior. Ahora son narradores activos de su realidad.

Valeria González
Redacción

No hay comentarios: