Ejemplo el de arriba que ilustra a la perfección la actual situación de la tecnología y su avance desde hace un tiempo hasta hoy. Quizá con un uso menos funcional, pero igual de admirable es el reciente canguro robotizado dado a conocer por la empresa Festo. Este animal biónico, tan logrado y apurado tecnológicamente, refleja a la perfección los límites que estamos sobrepasando.
Por todo ello, ahora es el momento de empezar a cuestionarnos sobre la ética en el uso de la tecnología.
La última edición de la feria Consumer Electronic Show celebrada en Las Vegas giró en torno a la humanización de la tecnología y en ella quedó claro que ya no es tiempo de preguntarse a dónde podemos llegar con ella, si no lo que pretendemos hacer de ella.
Shawn Dubravac, director de la Consumer Electronic Association, dejó claro en este encuentro internacional que el panorama tecnológico global ha cambiado de manera estructural. “Es tiempo de innovar, pero sobre todo de pensar en el usuario”, afirmó este economista.
Es por tanto que el escenario actual nos hace replantear seriamente el uso que a diario hacemos de smartphones, de tablets, de ordenadores portátiles e incluso de electrodomésticos. A todo esto se une además la domótica, sistema capaz de automatizar por completo una vivienda para facilitar la vida de su usuario.
En este sentido, Michael Liebhold, colaborador de Institute for the Future, destaca que “ya se ha conseguido dotar de gran inteligencia a automóviles, por ejemplo, y en las casas se seguirá investigando para ello”.
Liebhold aclara incluso por qué es necesario tomar conciencia del momento tecnológico actual que estamos viviendo. “En un mundo interconectado, cada individuo comparte la información que quiere con otro usuario. Eso es posible gracias a un software en común y eso también está cambiando principalmente, por la intención de lograr artefactos muy sofisticados aunque no sean funcionales”, aclara.
Bien sea la funcionalidad o lo sofisticado de cada creación, el debate está abierto y el uso final de cada aparato tecnológico dependerá de cada uno de nosotros. Solo el tiempo determinará hasta qué punto seguiremos creando tecnología sin olvidarnos del importante papel de humanizarla, con el objetivo de hacernos la vida más fácil.
A.Teles
Redacción
Redacción
No hay comentarios:
Publicar un comentario