SANTO DOMINGO.- Médicos y enfermeras afiliados a la Coordinación de los Gremios de la Salud (Conasalud) y la Asociación de Enfermeras Graduadas (ADEG), entre otras organizaciones realizaron una marcha-vigilia desde la esquina de las avenidas 27 de Febrero y Doctor Delgado hasta la plaza Benito Juárez, frente al Palacio Nacional, en reclamo de que a ese sector le sea asignado el 5% del Producto Interno Bruto (PIB).
Sol Amantina Delgado, secretaria general de la Unión Nacional de Servicios de Enfermería Dominicana (Unased), manifestó que no “le estamos exigiendo al presidente Danilo Medina que apruebe totalmente el 5% para el año 2016, porque quizás no será posible, sino que lo haga de manera fraccionaria hasta el 2020″.
Agregó que el propósito de esra marcha es “sensibilizar al presidente Medina, a la ministra de Salud Pública y al pueblo en general, para que entiendan que este sector tiene precariedades y que las mismas se puede solucionar con el aumento del PIB”.
Reveló que actualmente el presupuesto asignado al sector salud es de 1.9%, “con lo cual no podemos operar con efectividad”.
“En los hospitales no hay material gastable, no hay un equipo donde los pacientes puedan hacerse un análisis, los pacientes se están muriendo y nada de eso sale a la luz pública” aseguró.
De su lado, Rubesinda Valdez Solis, presidenta saliente de la ADEG, dijo que “esta lucha está comenzando, y no pensamos pararla hasta lograr nuestro objetivo, no solo por nuestra clase, sino por la población en general, incluyendo a nuestro presidente, porque en nuestras manos y a nuestro cuidado vienen a caer tarde o temprano”.
Por su parte, Antonia Rodríguez, presidenta electa de dicho gremio, explicó que el sector salud necesita el 5% del PIB, “para darle el trato y la calidad que la población dominicana quiere y se merece”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario