Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 20 de agosto de 2015

La primera funcionaria transgénero de la Casa Blanca es hispana

algomasquenoticias@gmail.com

 Raffi Freedman-Gurspan, en una imagen de su perfil de Facebook. Es un gran paso para la visibilidad de una comunidad que ha vivido (y sigue viviendo) una gran discriminación. Este martes la Casa Blanca anunció que contrató al primer miembro de su personal abiertamente transgénero: Raffi Freedman-Gurspan. Freedman-Gurspan, de 28 años, es ya la directora de alcance y reclutamiento para personal presidencial en la Oficina de Personal.

La primera empleada transgénero de la Casa Blanca creció en Brookline, una ciudad del estado de Massachusetts. Sin embargo no nació en los Estados Unidos: fue adoptada por su madre judía en Honduras. Sin embargo, según su página deFacebook, no habla español.

The Associated Press Raffi Freedman-Gurspan, en Washington.  Freedman-Gurspan estudió en la Universidad de Boston y sus primeros trabajos dentro de la administración pública fueron en Massachusetts, según se desprende de su perfil en LinkdIn.  Con anterioridad se desempeñó como consejera política para el Centro Nacional para la Igualdad Transgénero, una iniciativa racial y de justicia económica. Huella Digital: Campeones de la igualdad Los defensores de los transgéneros dicen que es la primera funcionaria con esa condición en prestar sus servicios en la Casa Blanca. Defensores de derechos humanos elogiaron su nombramiento por ser un paso importante para la comunidad LGBT (lesbianas, gays, bisexuales, transgénero) y por asegurar que el gobierno federal incluye voces y experiencias de todos los estadounidenses.

La consejera de la Casa Blanca Valerie Jarrett, en un comunicado enviado a Univision, sostuvo que su nombramiento "demuestra el tipo de liderazgo que el Gobierno impulsa. Su compromiso de mejorar las vidas de los estadounidenses transgénero, especialmente las de color y los que viven en la pobreza, reflejan los valores de esta Administración". ..Transgénero es un término genérico que se emplea para describir a personas que en diferentes formas se identifican con el género opuesto al de sus características fisiológicas de nacimiento. En ese sentido, su identidad es transgénero. Existen varias interpretaciones del significado de transgénero.

Normalmente son personas que se sienten fuera de las normas de género convencionales. Ser transgénero no invoca ninguna orientación sexual, pues los transgénero pueden identificarse también como gay, heterosexual o bisexual.

Nacer en el cuerpo equivocado Las personas transgénero sienten que su género fisiológico innato no encaja con el género con el cual se identifican como seres humanos, y por lo general    sienten incomodidad persistente con su sexo. Sin embargo, no todas las personas cuya apariencia o comportamiento es atípico del género con el cual nacieron se identifican como transgénero. Para estos últimos, ningún género describe íntegramente su identidad y prefieren no encasillarse en una categoría.

Las personas transgénero aceptan su identidad de género pero no necesariamente son personas transexuales, aquellas que están haciendo o han hecho una conversión de género, de hombre a mujer o de mujer a hombre. En otras palabras, para ser transgénero no hay que operarse. Todos los transexuales son transgénero, pero no todos los transgénero son transexuales  Definición de transexual   Aunque muchas personas se identifican simplemente como transgénero, la identidad transgénero incluye múltiples categorías que se solapan.

Una de las categorías más comunes la representan las personas transexuales, que son aquellas que se identifican como miembros del sexo opuesto al que nacieron y quieren vivir a tiempo completo perteneciendo a ese género. Estas personas se someten a cambios hormonales o quirúrgicos para modificar su fisionomía innata. El proceso de transición de un género a otro se llama reasignación de sexo o reasignación de género.

Las mujeres biológicas que hacen el cambio de sexo a hombre se denominan hombres transexuales u hombres transgénero. Los hombres biológicos que hacen el cambio de sexo a mujer se denominan mujeres transexuales o mujeres transgénero. Otras categorías de transgénero Travestismo: Una persona travesti se viste con ropa del sexo opuesto pero no necesariamente se identifica con ese género, ya que suele aceptar su cuerpo y género, aunque disfruta expresar una doble identidad.  Androginía: Un individuo andrógino exhibe rasgos externos que no son propios ni del sexo masculino ni del femenino, entrando así en un término intermedio.

Es una persona con rasgos sexuales de hombre y mujer. Drag Queens / Drag Kings: Son hombres y mujeres biológicos que se presentan a tiempo parcial como miembros del otro sexo principalmente por motivos de entretenimiento y trabajo. Estas personas no necesariamente se identifican como transgénero. Pueden ser hombres gay vestidos de mujer o lesbianas vestidas de hombre.

Genderqueer o Intergénero: Se ven a si mismas como masculinas y femeninas y creen que caen fuera de la construcción binaria de “masculino” y “femenino”. Pueden exhibir características del sexo opuesto o de ambos. Son personas que trascienden el concepto de género y que no necesariamente se identifican como transgénero.

No hay comentarios: