Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 20 de agosto de 2015

Rancier objeta remozamiento zona colonial viole leyes y procedimientos

Rancier objeta remozamiento zona colonial viole leyes y  procedimientos
Omar Rancier Valdéz.
SANTO DOMINGO.- El arquitecto Omar Rancier Valdéz valoró  que después de 20 años de se haya decidido volver a realizar obras en la zona colonial, pero resaltó que con los proyectos se ha estado violando leyes e
incumpliendo procedimientos, y todo esto ha sucedido porque se ha puesto la agenda política por  encima de los debidos procesos sobre cómo se debe intervenir en una zona histórica.
De tal forma opinó que el proyecto,  con financiamiento del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), a pesar de sus buenas intenciones, tiene más sombras que luces.
“Hay normativas, hay reglas de cómo intervenir un Centro Histórico, y usted no puede poner por encima de eso, un agenda política, el tiempo de intervención en una zona colonial, están marcados por los procedimientos establecidos”, dijo.
“No se puede trabajar en edificios históricos, como si se estuviera
haciendo en el polígono central, porque son dos situaciones
diferentes, y hay que trabajar con el debido procedimiento”, agregó.
Criticó que en lugar de seguir trabajando para que las instituciones continúen consolidándose, se hace para irlas debilitando solo por violentar los debidos procesos.
“No es posible que todavía estemos viendo que una institución como el Ministerio de Cultura, que tiene unas atribuciones específicas, y cuando se vaya a trabajar en la principal zona que tenemos en términos de cultura, se busca otra institución”, añadió Rancier.
“El problema institucional en la Zona Colonial es que hay una
multiplicidad de instituciones que intervienen sobre el mismo
territorio y todas “se pisan la manguera” al no trabajar
coordinadamente, se meten ruido unas a otras y eso fue lo que originó que en su momento se desestimara el préstamo que ahora se está desembolsando a través de Turismo. Antes el financiamiento era de 50 millones de dólares, y ahora es de 25 millones”, apuntó.

No hay comentarios: