algomasquenoticias@gmail.com
Estudios anteriores han relacionado el exceso de horas de trabajo con el riesgo de infartos, pero no con embolias cerebrales.
Las largas jornadas laborales -de 55 horas o más a la semana- suponen un grave peligro para la salud y enfrentan más riesgo de sufrir una embolia cerebral que aquellos que trabajan jornadas laborales normales, según lo asegura una investigación difundida el miércoles por la revista científica "The Lancet".
“El estrés, la vida sedentaria y el alcohol podrían tener un impacto en este tipo de afecciones” La investigación incluye datos de más de 600.000 personas en Estados Unidos, Europa y Australia, lo que lo convierte en el mayor estudio realizado hasta el momento que relaciona la salud cardiovascular con el hecho de trabajar muchas horas.
Los científicos tomaron como referencia una jornada laboral media de entre 35 y 40 horas semanales. Así, comprobaron cómo en una jornada laboral de 41 a 48 horas semanales el riesgo asociado se incrementaba en un 10%; mientras que trabajar de 49 a 54 horas a la semana aumentaba el peligro hasta el 27%. Trabajar más de 55 horas a la semana suponía multiplicar el peligro por tres. Los investigadores cruzaron los datos de 25 estudios, con el fin de identificar tendencias que se hubiesen podido pasar por alto en trabajos previos.
"La comparación de los estudios previos disponibles permitió investigar la relación entre trabajar muchas horas y el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares con una precisión sin precedentes", aseguró Mika Kivimaki, investigador y profesor de epidemiología en la University College London.
El próximo paso será aclarar por qué las largas jornadas laborales tienen tal impacto en este tipo de afecciones. Los autores apuntaron que otras causas como el estrés, la vida sedentaria y el alcohol podrían estar relacionadas.
El coautor del estudio Urban Jarlert, investigador de la Universidad Umea de Suecia, alertó que trabajar muchas horas no es una "negligencia insignificante" e insistió en la necesidad de una legislación que regule las horas máximas de las jornadas de trabajo.
Jarlert explicó que, dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Turquía es el país donde las jornadas laborales son más largas con el 43% de la población trabajando más de 50 horas semanales, en contraste con Holanda, donde esa proporción disminuye hasta el 1%. ©Univision.com y Agencias
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13
Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.
: Wsastartup 809 517 1807
Correo: algomasquenoticias@gmail.com
jueves, 20 de agosto de 2015
Trabajar muchas horas aumenta el riesgo de sufrir una embolia cerebral
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario