Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- Durante un concurrido acto efectuado el pasado miércoles en el restaurant 809 del alto Manhattan, el activista comunitario dominicano y presidente de la Fundación “Hermanas Mirabal” en esta ciudad, Luis Tejada, lanzó oficialmente su precandidatura al senado estatal por el distrito 31, para las primarias Demócratas del próximo 13 de septiembre.
Expresó que a través de su Fundación ha tenido que acudir cientos de veces a las cortes para defender abusos contra inquilinos por parte de los Landlord.
Recordó que encabezó y logró que en el hospital Medical Center, se establecieran traductores para beneficiar a los pacientes que acuden al centro de salud y no hablan inglés.
Denunció que el 29% de los residentes por donde aspira vive por debajo del nivel de pobreza al tener un ingreso promedio de 37 mil dólares mensuales, y que por eso se opone a la rezonificación de la zona, porque habría que tener un ingreso anual sobre los 57 mil dólares para adquirir un apartamento, y eso es una forma para seguir sacando los dominicanos y otras etnias del área.
También afirmó que el 54% de los residentes paga más del 50% de sus ingresos en alquileres, el 38% recibe cupones; en los últimos 10 años más de 35 mil familias han perdido sus viviendas en el distrito; y el 47% de las solicitudes de desalojos, sometidas por los caseros en la corte de vivienda, pertenecen al alto Manhattan.
Destacó que de los 60 millones de dólares que dispuso el alcalde Bill de Blasio para ofrecer ayuda legal a los inquilinos abusados en el área por parte de los caseros fueron excluidos.
Tejada, con más de 30 años residiendo en el alto Manhattan, dijo que de ser electo defenderá los derechos de los inquilinos, trabajadores, inmigrantes, envejecientes, por una mejor educación, empleo y seguridad, entre otros, ya que otros no lo harán “por su compromiso con la maquinaria corrupta que dirige en Albany”.
En el acto también habla la activista comunitaria Yberth Rodríguez, quien dijo que la posición dejada por el dominicano Adriano Espaillat debe continuar en mano de un criollo que sienta y se compadezca de los problemas que afectan su comunidad, y por ninguna razón, negociación, amarre o triquiñuela, esta comunidad debe permitir que se pierda esa posición.
Al acto asistió más de un centenar de votantes, entre dominicanos, ecuatorianos, puertorriqueños, salvadoreños, colombianos y cubanos, entre otras etnias.
wj/am
No hay comentarios:
Publicar un comentario