Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 24 de marzo de 2015

Apresan a supuesto autor de la muerte de la madre de sacerdote García Antigua

algomasquenoticias@gmail.com Apresan a supuesto autor de la muerte de la madre de sacerdote García Antigua


Santo Domingo, (EFE).- La Policía Nacional anunció hoy el arresto del supuesto asesino de Elena Muñoz Lantigua, de 64 años, madre de Genelio García Antigua, párroco interino en la iglesia Nuestra Señora de la Paz.
Se trata de Félix Alberto García Marte (alias El Mayor), de 42 años, quien, según la Policía, durante los interrogatorios admitió el crimen, debido a que la mujer se oponía a una relación sentimental entre él y su hija María Cristina García Lantigua.
La Policía Nacional explicó en un comunicado que en contra de García Marte existía una orden de arresto por ser el principal sospechoso de la muerte de la mujer.
La fuente dijo que ocupó al detenido la cédula y una foto de la hija de la ahora fallecida.
De acuerdo con la Policía, García Marte llevó a los agentes del orden a un solar baldío ubicado en la avenida Marginal de la Autopista Las Américas, donde había escondido un bulto que sustrajo luego de estrangular a la mujer.
En el interior del bulto fue encontrada una computadora, tres celulares, una cámara fotográfica y un par de tenis, así como la ropa que el detenido tenía puesta cuando supuestamente cometió el crimen, según la Policía.EFE

Prohiben uso jetskis, lanchas y caballos en playas de RD durante Semana Santa

algomasquenoticias@gmail.com Prohiben uso jetskis, lanchas y caballos en playas de RD durante Semana Santa


SANTO DOMINGO, República Dominicana.El Ministerio de Turismo prohibió el uso de  jets kis, caballos, motocicletas, botes y otros vehículos marinos de motor, durante el período comprendido entre el jueves 2  al domingo 5 de abril, en la Semana Santa.
Unicamente los mismos estarán permitidos en la Laguna Gri-Gri, las Isla Saona y Catalina y Cayo Levantado.
La prohibición fue dispuesta lanchas durante el feriado de Semana Santa en todas las playas  y balnearios del país.
También fue prohibido el uso de para prevenir accidentes durante el período.
El Ministerio de Turismo informó que junto a otras instituciones y dependencias del Estado  coordina “cuantas medidas o acciones sean necesarias, para que los bañistas puedan disfrutar libremente”.
Solicitó al Ministerio de las Fuerzas Armadas, a la Policía Nacional, al Abogado del Estado, a la Dirección General de la Defensa Civil, Comité de Operaciones Especiales (COE) así como a cualquier otra institución del Estado Dominicano, colaborar para que se cumpla estas disposiciones.

Germanwings confirma que había 150 personas a bordo de avión siniestrado

algomasquenoticias@gmail.com Germanwings confirma que había 150 personas a bordo de avión siniestrado


La aerolínea Germanwings confirmó que el Airbus A320 que se estrelló en los Alpes franceses tenía 150 personas a bordo, incluyendo 6 tripulantes.
Germanwings es una subsidiaria de bajo costo de la aerolínea nacional de Alemania, Lufthansa.
El A320 volaba desde Barcelona a Duesseldorf y envió una señal de auxilio poco antes de estrellarse cerca de la localidad de Digne-les-Bains, según informes.
El presidente de Francia, François Hollande, ha anunciado que “las condiciones del accidente hacen pensar que no hay ningún superviviente”.
El aparato, un Airbus A320, ha desaparecido de los radares en la región de Alpes de Alta Provenza y se ha estrellado cerca de la localidad de Barcelonnette, según medios franceses. Aviación Civil francesa afirma que el avión desapareció de los radares y que no es cierto que se produjera una llamada de socorro tal y como se informó en un primer momento.
El avión ha despegado sobre las 10.00 horas de la terminal T-2 del aeropuerto de Barcelona con destino a Dusseldorf con 148 personas a bordo, entre pasajeros y tripulación, según han informado a Efe fuentes de Aena.
La compañía aérea Lufthansa ha señalado que el número del vuelo es 4U 9525. “Esperamos que haya supervivientes”, señala en su cuenta oficial de twitter.
Un helicóptero de la Gendarmería ha confirmado el accidente, según el presidente francés, François Hollande.

Un ruta aérea popular

El ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, se desplazará inmediatamente al lugar para coordinar las labores de rescate, ha informado el primer ministro francés, Manuel Valls, que ha añadido también que se ha puesto en marcha una célula interministerial. Según las primeras informaciones, el avión se estrelló entre la ciudad de Digne, capital de la región, y la localidad de Barcelonette.

Mujer mata marido por haberse ido a playa con otra

algomasquenoticias@gmail.com Mujer mata marido por haberse ido a playa con otra


Santo Domingo, (EFE).- Las fuerzas de seguridad detuvieron a una mujer por matar de una puñalada a su compañero sentimental, en Villa Mella (Santo Domingo Norte) después de que ella e reconociera que la madrugada anterior éste se había ido a la playa con otra joven.
La detenida fue identificada como Chairina Almonte, de 23 años, y su víctima, Sizo Arias Martínez, también de la misma edad.
Los informes policiales preliminares revelaron que la pareja se enfrascó anoche en una acalorada discusión, motivada por el hecho de que Martínez salió en horas de la tarde de ayer de la vivienda ubicada en la calle Proceso Jeremías, número 2, del referido sector, sin dejar dinero para la alimentación de la ahora detenida y sus hijos, regresando pasada la medianoche con la ropa mojada.
Indica el reporte de las fuerzas de segruidad que cuando Chairina le preguntó a su compañero sentimental donde estaba, la respuesta que recibió fue que había salido para la playa con otra mujer.
Fue en ese momento cuando Chairina tomó un cuchillo y le infirió una estocada a su compañero sentimental, ocasionándole la muerte.
En el lugar del hecho fue encontrado un cuchillo de unas cinco pulgadas, el cual se encuentra en poder del personal de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim).
La detenida pasará a disposición judicial en las próximas horas. EFE

Realizan asamblea extraordinaria de pastores en SPM

algomasquenoticias@gmail.com

Por Dorca Carbuccia 


Rev. Fabio Antonio Silvestre presidente

SAN PEDRO DE MACORIS.- El Presidente de la Confraternidad de Iglesias Evangélicas de esta ciudad el pastor Fabio Antonio Silvestre, dirigió este una importante asamblea extraordinaria de pastores (as) evangelistas y lideres conciliares miembros de la institución. 

El encuentro esclerótico realizo en la Iglesia de Dios Central que pastorea el Rev. Cristino Rosario, congregación ubicada en la Avenida Mauricio Baez frente al Complejo Deportivo. La convocatoria estaba pautada para la 7:00 de la noche de ayer lunes.

El pastor Silvestre informo que en la agenda de esa ocasión se trataron los temas: Congreso 24 y 25 de abril, campaña del 24 al  27 de junio, entre otros temas de interés.

Se considero de importancia la participación de todos los miembros que asistieron en dicha asamblea, ya que fue de vital importancia para el desarrollo y buen funcionamiento de las organizaciones evangélicas de la cuidad de San Pedro de Macoris. 

Instan a fortalecer detección y tratamiento de la tuberculosis

algomasquenoticias@gmail.com Instan a fortalecer detección y tratamiento de la tuberculosis




WASHINGTON.- Al conmemorar el Día Mundial de la Tuberculosis (24 de marzo), la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) insta a los países de las Américas a redoblar sus esfuerzos para detectar, tratar y curar a las personas con tuberculosis, para así poner fin a la epidemia de esta enfermedad antes de 2030.
Si bien en las Américas se han hecho progresos significativos en reducir la carga de esta enfermedad, sigue siendo una de las principales causas infecciosas de muerte, conjuntamente con el virus del VIH/sida. En la región durante 2013, unas 285.200 personas enfermaron de tuberculosis y 17.000 murieron por su causa. .
“Para terminar con la epidemia de tuberculosis se necesitan políticas audaces y sistemas de salud que apoyen en el contexto de la cobertura universal de salud, para asegurar que todos tengan acceso a un diagnóstico temprano o al tratamiento que necesitan”, subrayó la doctora Mirtha del Granado, Asesora  de la OPS/OMS en tuberculosis. “ Sólo así podremos alcanzar el fin de la  tuberculosis”, añadió.
La estrategia de la OMS “Fin de la TB”, aprobada por los gobiernos en la Asamblea Mundial de la Salud el año pasado, plantea tres pilares de acción concretas: la atención y prevención integrada centrada en el paciente, la definición de políticas y sistemas que permitan la prevención y la atención de la enfermedad, y la investigación e innovaciones necesarias para poner fin a la epidemia de la tuberculosis.
Esta estrategia establece metas ambiciosas de una reducción de  95% de  las muertes por tuberculosis y un 90% de reducción en los casos para 2035. En los próximos cinco años, establece como meta eliminar los costos catastróficos que enfrentan los afectados por la enfermedad y  sus familiares.
Entre 1990 y 2013, la mortalidad por esta enfermedad disminuyó en un 63% en las Américas, progreso que se debe en gran medida a la ejecución de la estrategia “Alto a la Tuberculosis” de la OMS y la OPS, que se basa en le tratamiento directamente observado (DOTS, por sus siglas en inglés) de calidad, el abordaje de la tuberculosis multirresistente, la coinfección de la tuberculosis con el VIH/sida y el involucramiento de todos los proveedores de salud y las comunidades.
Sin embargo, persisten desafíos en la región, que incluyen unos 65.000 casos no diagnosticados; la propagación de la tuberculosis multirresistente y la aparición de la tuberculosis extensamente resistente; así como la presencia de personas con VIH que desarrollan tuberculosis, entre otros. En 2013, la incidencia de la tuberculosis en la región fue de 29 casos cada 100.000 habitantes. Terminar con la epidemia implica alcanzar una tasa de menos de 10 casos por 100.000 habitantes.
La carga de la tuberculosis en las Américas varía según el país y se concentra, en su mayoría en las poblaciones más vulnerables que viven en las grandes ciudades, en general en barrios marginales donde las condiciones de vida conllevan al hacinamiento, al acceso limitado a los servicios de agua potable y saneamiento, y a las dificultades para acceder a los servicios de salud.
Con el apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por su sigla en inglés), la OPS/OMS implementa una iniciativa para el control de la tuberculosis en grandes ciudades de la región, que busca detectar a tiempo a quienes padecen la enfermedad, para acelerar su disminución en las Américas. En esta iniciativa, se coordinan autoridades locales con las sanitarias e incluyen acciones intersectoriales de educación, protección social, desarrollo urbano y de salud. Esta iniciativa se aplica en Lima, Perú; Bogotá, Colombia; en Guaruhlos, Brasil; Montevideo, Uruguay; Ciudad de Guatemala, Guatemala; Tijuana, México; y se está iniciando en Asunción, Paraguay.

PUERTO RICO: Reconocen mujeres destacadas de RD y EEUU

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO RICO: Reconocen  mujeres destacadas de RD  y EEUU
Mujeres galardonadas por la Fundación Misión de Amor (foto: Freddy Santana)




SAN JUAN, Puerto Rico.- La Fundación Misión de Amor reconoció a un grupo de mujeres de República Dominicana, Puerto Rico y varias ciudades de los Estados Unidos.
El acto, en el salón Leopoldo Figueroa, del Capitolio en el Viejo San Juan, contó con la presencia de altos representantes de la comunidad dominicana y puertorriqueña, quienes fueron recibidos por Rochy Torrens, presidenta de la entidad sin fines de lucro.
La distinción denominada “Mujeres que hacen la Diferencia” reconoció en esta su XV entrega a Nairda Hernández en el área de motivación; Yudelka Díaz, (labor comunitaria con inmigrantes); Kamille Ramos, (empresaria); Addys Burgos (periodista de investigación); Yannerys Paulino (labor cívica); Maoli Pérez (revelación juvenil- cantante)  y las periodistas Mayra Ogando (Telemicro), Dra. Nancy Rodríguez; Mayra La Paz  (conductora programa radial ‘Dominicanidad y Más’ en Florida), Yamira Taveras (periódico Hoy) y Maritza Díaz, (Primera Hora, Puerto Rico).
De igual manera obtuvieron distinciones Luz Villanueva (seguro y planes médicos); Ing. Gladys Nieves Vásquez (educación); María D’Acosta (líder comunitaria); Cristina Gutiérrez (labor comunitaria en Higuey) y Ana Rosa Arias (comunitario renglón deportivo).
La Fundación Misión de Amor entregó también reconocimientos especiales a Rafaela Joaquín, encargada de Turismo de la República Dominicana en Santiago de los Caballeros, al doctor Ramón Ceballos, a la diputada Adelis Olivares, a la señora Jeanny de Ibarra, por su ayuda en Villa del Sol y un galardón especial a la Fundación Jesús Saad Nazer, recibido por su presidente el industrial Jesús Saad Nazer.
A las homenajeadas además de recibir el reconocimiento de la fundación se les entregó una moción de felicitación por parte del Senado de Puerto Rico y su presidente el honorable Eduardo Bathia.
En tanto, la presidenta de la edad, licenciada Rochy Torrens fue sorprendida con la entrega de una proclama de la legislatura del Municipio de San Juan, entregado por la legisladora Claribel Martinez Marmolejos.
La niña, estudiante meritoria Natalie Jiménez Díaz tuvo a su cargo la lectura de la semblanza de la señora Torrens y la periodista Gheidy de la Cruz tuvo la conducción principal del evento, acompañada en la entrega de reconocimientos especiales por la también periodista Ruth de los Santos. En tanto la invocación del acto estuvo a cargo del pastor Héctor Matías.

PUERTO RICO: Directivos periódico ofrecen desayuno a comunicadores

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO RICO: Directivos periódico ofrecen desayuno a comunicadores


SAN JUAN, Puerto Rico.- Con el objetivo de fortalecer y estrechar lazos de amistad y  relaciones profesionales, los directores del periódico digital Tribuna Dominicana.net del Estado de la  Florida, Ruth De los Santos y Ramón Ceballo, ofrecieron un desayuno a periodistas y comunicadores dominicanos que residen en la isla.
El encuentro se realizó en el restaurant Rubén Café, donde compartieron e intercambiaron ideas y proyectos.
De los Santos reconoció el trabajo y los aportes que los periodistas y comunicadores  vienen realizando por años  en la isla.
“Los periodistas somos responsables de llevar la información veraz, oportuna y precisa, les exhorto a todos esos periodistas y comunicadores a escribir lo que ven, no a escribir lo que al medio le conviene o a la persona en sí, hoy en día existe un periodismo hasta cierto punto amarillista, es tiempo que volvamos a escribir lo que vemos no lo que le convienen al medio, a la cadena o  la persona”, expresó De los Santos.
En su mensaje de los Santos, dijo “Tribuna Dominicana apoya a los comunicadores y periodista, también a esa generación de periodistas jóvenes, porque es de vital importancia que nuestra gente esté bien informada, pues el talento nuevo necesita de oportunidades para lograr un posicionamiento y un reconocimiento dentro del mundo periodístico, es por eso que reafirmo mi apoyo a todos sin distinción”, dijo.
 La profesional de la pluma  indicó, que Tribuna Dominicana es el periódico digital número uno en Tampa, el más leído y visitado por muchos latinos.
 “Recibimos las notas de periodista, comunicadores, políticos, religiosos deportistas, sin importar el partido político y de todos aquellos que nos envían sus  comunicados, en nosotros tienen un aliado”, dijo.
Al encuentro se  dieron cita miembros del Colegio Dominicano de  Periodistas, filial Puerto Rico, entre ellos Gheidy de la Cruz, Awilda Gómez, Dominga Valde y Sonia Quezada y los comunicadores Rochy Torrens, Orlando Ramírez, Raúl Jiménez, Tirzo Castillo, Rafael Gil, Oscar Ozuna y Freddy Santana.
Desde Orlando, Florida Ana Rosa Aria y Mayra la Paz y de Santo Domingo Yaneris Paulino y Mayra Ogando.
 Al encuentro entre periodistas y comunicadores también asistieron como invitados especiales la diputada de ultramar Adelys Olivares acompañada de su esposo el empresario Zacarias Madé.

Inician el viernes III Feria del Libro Dominicano en Orlando

algomasquenoticias@gmail.com Inician el viernes III Feria del Libro Dominicano en Orlando


ORLANDO, Estados Unidos.-Con la proyectada participación de conocidos intelectuales, escritores, poetas y periodistas de República Dominicana comienza el viernes en Orlando, Florida, la III Feria Internacional del Libro Dominicano.
El evento, dedicado a la poetisa dominicana Salomé Ureña de Henríquez en ocasión del 118 aniversario de su nacimiento y que tiene a Puerto Rico como invitado de honor, se desarrollará hasta el sábado comenzando la noche, informa el periodista Leo Hernández, director del evento para República Dominicana.
Como nota resaltante se destaca la proyectada presencia en la Feria de los galardonados como Premios Nacionales de Literatura 2013, 2014 y 2015 en República Dominicana, Mateo Morrison, Tony Raful y Roberto Marcallé Abreu, respectivamente.
También participarán en el evento el destacado historiador, abogado y político Euclides Gutiérrez Félix; el laureado escritor de la diáspora José Acosta; y el escritor, cuentista, novelista, ensayista y también político Johnny Jones.
Igualmente, el poeta, escritor, periodista y sicólogo Frank Núñez; el periodista y senador por Barahona Eddy Mateo Vázquez; el escritor, académico y político Andrés Fortunato Victoriá y el escritor y académico Rafael García Romero.
Raful disertará la noche inaugural sobre Literatura Dominicana de Hoy; Aportes de Salomé Ureña de Henríquez, mientras Gutiérrez Félix lo hará en la clausura sobre Literatura y Autores Dominicanos Contemporáneos.
En el marco de la III Feria Internacional del Libro Dominicano en Orlando, Florida se desarrollarán dos mesas redondas: una para el análisis de la obra poética de Salomé Ureña de Henríquez y otra sobre los vínculos históricos entre Puerto Rico y República Dominicana.
Del mismo modo, el evento servirá de escenario para la puesta en circulación de varios libros, entre ellos Ruinas, que será presentado por Rafael García Romero; y Manual de Impuestos, de la autoría de José Cruz, presentado por la doctora Rosario Graciano de los Santos, juez titular de la Junta Central Electoral.
Además, Peggy Cabral, en representación de la Fundación Manuel del Cabral presentará Antillanismo y Dominicanismo. Vida, obra, legado de Manuel del Cabral; y Carlos Sánchez, comisionado dominicano de Cultura en Estados Unidos hablará sobre Misión y Perspectivas del trabajo de esa dependencia.
Igualmente, habrá una exhibición de artes plásticas de Irene Narpier y se proyectará el documental sobre los Héroes del 14 de Junio del periodista Fernando Quiroz, ganador del Premio El Soberano 2014.

Niñera dominicana es hallada culpable de muerte bebé

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- Una niñera dominicana fue declarada culpable del asesinato de un bebé de nueve meses en 2010.
Yohani Morán, de 42 años, fue juzgada por haber matado a Dilan Criollo luego de sacudirlo violentamente en su apartamento.
Niñera dominicana es hallada culpable de muerte bebé
La mujer enfrenta hasta 15 años de prisión y será sentenciada el 14 de abril en la corte suprema de Queens.
El fiscal Richard Brown dijo que “el síndrome de sacudir bebés es la mayor causa de muertes por abuso infantil cada año”.
Según el reporte del fiscal, e
Criollo presentó hemorragias en el cerebro e inflamación en los ojos por las sacudidas sufridas el 10 de marzo de 2010.
La mujer dominicana confesó que había sacudido al niño y cuando se dio cuenta de que estaba inconscientetras lo llevó al hospital Elmhurst, donde el menor falleció.

Desmantelan la junta directiva del Desfile Dominicano en NY

algomasquenoticias@gmail.com Desmantelan la junta directiva del Desfile Dominicano en NY


NUEVA YORK.-El tradicional Desfile Dominicano en esta ciudad contará con una nueva junta directiva debido a falta de transparencia de su actual organizador.,
Nelson Peña, director del Desfile, renunció a todos los derechos sobre el mismo tras haber llegado a un acuerdo con la fiscalía estatal.
Peña no podrá asumir durante tres años ningún tipo de rol de liderazgo en cualquier otro evento que esté vinculado a rendir tributo a la herencia quisqueyana en la ciudad.
La decisión será anunciada este martes por el fiscal Eric Schneiderman, el alcalde Bill de Blasio y líderes dominicanos.
El Fiscal dijo que “este Desfile es una institución clave para la celebración de cultura dominicana y el patrimonio en Nueva York y en toda la nación”.
Explicó que cualquier organización sin fines de lucro tiene que operar y cumplir su cometido con transparencia y respetando la ley, lo que no hizo Peña cuando estuvo al frente del evento.
Indicó que Peña ni siquiera tiene un libro de registros de contabilidad, una junta bien conformada, y lo que es peor tampoco sometió informes anuales ante el buró de organizaciones no lucrativas.
La nueva junta será presidida por Angela Fernández, quien expresó que se sentía comprometida para sacar adelante el desfile “en agosto próximo y en años venideros porque la herencia dominicana merece ser celebrada y reconocida apropiadamente”.

PERU: Suben a 32 los muertos en un cuádruple choque

algomasquenoticias@gmail.com PERU: Suben a 32 los muertos en un cuádruple choque


LIMA, Perú.- Al menos 32 personas murieron y otras 42 resultaron heridas hoy en Perú al chocar tres autobuses de pasajeros y un camión a unos 270 kilómetros al norte de Lima, informó la Policía de Carreteras.
“La suma de fallecidos que tenemos hasta el momento es de 32 muertos y 42 heridos, están en pleno reconocimiento (de las víctimas) en presencia del fiscal”, declaró al Canal N de televisión el jefe de la Policía de Carreteras, Orfiles Bravo.
En un primer momento, la Policía informó de que se habían recuperado los cuerpos de 22 fallecidos, aunque señaló que esa cifra podía incrementarse ante la magnitud del accidente.
El choque múltiple se produjo hacia las 04.30 horas (09.30 GMT) a la altura del kilómetro 315 de la Panamericana y, según indicó Bravo, al parecer se originó cuando uno de los autobuses salió de su carril e impactó contra los otros dos autobuses y el camión que venían en sentido contrario.
Agregó que se ha enviado dos helicópteros de la Policía hasta el hospital de Huarmey para trasladar a seis heridos graves hasta el hospital del puerto limeño del Callao.
Hasta la zona llegaron ambulancias de las ciudades vecinas al lugar del accidente para trasladar a las decenas de heridos de diversa consideración hasta el hospital de Huarmey. Según el Canal N, la mayoría de las víctimas mortales eran miembros de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera del Perú, que retornaban en uno de los autobuses hacia la ciudad norteña de Chiclayo tras haber participado en una actividad en Lima.
El ministro de Salud, Aníbal Velásquez, anunció a la emisora RPP Noticias que se ha activado la “alerta roja” en los establecimientos de salud de la zona para atender a la gran cantidad de heridos que ha dejado este accidente.

ARGENTINA: El gobierno no paga a los cascos azules que están en Haití

algomasquenoticias@gmail.com ARGENTINA: El gobierno no paga a los cascos azules que están en Haití
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, durante su visita en febrero pasado a a los cascos azules del Batallón Conjunto Argentino (BCA), que se encuentra desplegado en la ciudad de Gonaives, en el marco de la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití. | Télam
BUENOS AIRES, Argentina.- El Estado nacional debe cuatro meses a los cascos azules argentinos que realizan tareas desde octubre en Haití, informaron a AIM.
Los militares forman parte de la misión de estabilización de las Naciones Unidas (Minustah) que se encuentra en Gonaïves, Puerto Principe, y otras localidades del país.
Precisamente, Defensa adeuda salarios al batallón de Gonaives,  el hospital reubicable y la Unidad Aérea de Puerto Príncipe.  Entre los agentes de Fuerza Aérea hay activos de Entre Ríos, Catamarca, Santiago del Estero y Buenos Aires.El ministerio de Defensa no da respuestas a los 500 cascos azules argentinos que partieron en octubre a Haití y aún les adeuda cuatro meses, indicaron a esta Agencia.
Según trascendió, el gobierno estaría dispuesto a retener los dólares de los oficiales aportados por la Organización de Naciones Unidas (ONU) para pagarles en pesos cuando regresen al país, lo que implicará una licuación del salario real que deberían percibir los militares como sus congéneres de otros países.
En tanto, desde Defensa anunciaron el mes pasado el levantamiento de la misión en Haití, por lo que ya se repliegan las fuerzas. Minustah es una operación organizada por la ONU para estabilizar la República de Haití después de estar al borde de una guerra civil. Ejércitos de varios países del mundo (incluyendo Argentina) colaboraron con ayuda humanitaria.
Entre los principales ejes de la misión se encuentran: estabilizar al país; pacificar y desarmar grupos guerrilleros y delincuenciales; promover elecciones libres e informadas; y fomentar el desarrollo institucional y económico de Haití.

Insulza visita Haití y habla con Martelly de preparación comicios

algomasquenoticias@gmail.com Insulza visita Haití y habla con Martelly de preparación comicios
Insulza habla con Martelly y otros funcionarios del gobierno de Haití .
Puerto Príncipe, (EFE).- El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, se reunió hoy con el presidente de Haití, Michel Martelly, con quien conversó sobre los preparativos de las próximas elecciones legislativas, cuya primera etapa se realizará en agosto de este año.
En el encuentro, según explicó la OEA en un comunicado, Insulza y Martelly conversaron, además, de la importancia de la presencia de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah) durante el proceso electoral, y del tema de migración entre Haití y la República Dominicana.
Durante su visita oficial a Haití, el secretario general de la OEA se ha reunido también con el primer ministro del país, Evans Paul; y con el ministro de Defensa, Lener Renauld.
El pasado 15 de marzo, Martelly emitió un decreto llamando a la población a participar en las elecciones, cuya primera fecha corresponde al 9 de agosto de 2015, cuando se celebrará la primera ronda de los comicios para elegir a los parlamentarios, mientras que el 25 de octubre de 2015 se tiene previsto la primera parte de la elección presidencial.
Las elecciones locales y la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias están programadas para el domingo 27 de diciembre venidero, en tanto que la segunda vuelta de la elección presidencial, si necesario, se llevará a cabo en la misma fecha.
Las elecciones legislativas y municipales en Haití han sido pospuestas en varias oportunidades debido a las serias divergencias entre el Ejecutivo y el Parlamento.
El secretario general de la OEA dejará el cargo el próximo 25 de mayo después de casi una década al frente de la institución y será sustituido por el excanciller uruguayo Luis Almagro, elegido la semana pasada. EFE

Hoy es “Un día sin Pan” en la RD

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo, (EFE).- La Coordinadora de Organizaciones en Defensa de los Consumidores hizo hoy un llamamiento a la población para que, durante la jornada de hoy, apoye el boicot “Un Día Sin Pan” y no compre ni consuma los productos elaborado con harina.
Mediante un comunicado, 12 organizaciones defensoras de los consumidores, respaldadas por otras entidades sociales como sindicatos, juntas de vecinos, de chóferes del transporte, asociaciones de comerciantes y comités de amas de casa en todo el país, exhortaron a los dominicanos a unirse a esta iniciativa.
Los portavoces de las entidades de consumidores Salvador Polanco, Ana Vertilia Cabrera y Roberto Abreu, consideraron que, en estos momentos, “no se justifica un aumento del precio del pan porque la materia prima, que es el trigo, ha bajado su precio”, a lo que se suma un descenso en los precios de los combustibles.
De acuerdo con los datos ofrecidos por Pro Consumidor, en los mercados internacionales el trigo se vende a 237.20 dólares, frente a los 292.30 dólares de enero del 2014, lo que representa una rebaja de un 19 por ciento.
El boicot “Un Día Sin Pan” es “una advertencia dirigida a la Unión Nacional de Pequeños Industriales de la Harina (UNPIH), que anunciaron un aumento de dos pesos en precio del pan”, llevándolo de los 5 a los 7 pesos por unidad, precisaron sus organizadores.
También es una respuesta al presidente de los industriales harineros, Francisco Capellán, quien, “de forma bravucona expresó ‘que coma pan quien pueda comprarlo’, condenando a los que no pueden soportar el aumento del precio” de este producto.
Ante esas afirmaciones, los convocantes de la jornada de mañana manifestaron que “el pueblo no debe permitir que los industriales de la harina se burlen de los menos pudientes”.
Los representantes de los consumidores advirtieron, además, de que si los productores persisten en su propósito de aumentar el precio del pan, o reducir su tamaño, entonces llamarán a la población a secundar tres días sin pan.
Como alternativa, los convocantes del boicot al pan recomendaron a la población “aprovechar los precios bajos de la batata, la yuca y la auyama, o sustituir el pan por avena en desayuno de ese día”. EFE

Bartolo Colón abrirá juego inaugural beisbol de GL

algomasquenoticias@gmail.com Bartolo Colón abrirá juego inaugural beisbol de GL
Bartolo Colón
JUPITER.- Será Bartolo Colón, y no Matt Harvey, el encargado de abrir el juego inaugural de la campaña por los Mets de Nueva York, el 6 de abril ante los Nacionales de Washington.
Harvey está de vuelta luego de someterse a una cirugía de reemplazo de ligamento del codo, que lo dejó sin lanzar desde agosto de 2013. El dominicano Colón tuvo una foja de 15-13 y una efectividad de 4.09 la temporada pasada y, a sus 41 años, será el pitcher de mayor edad que haya abierto un juego inaugural en las Grandes Ligas desde abril de 2006.
En aquella campaña Jamie Moyer, de 43 años, subió al montículo por Seattle y Randy Johnson, de 42, abrió por los Yanquis de Nueva York.
“Es sólo una apertura”, consideró el lunes el manager de los Mets, Terry Collins. “Sé que es importante para mucha gente, pero no para mí. Es una de 32 aperturas. Uno mira atrás y se da cuenta de lo que Bart hizo en toda la campaña. Se ganó esto”.
Collins añadió que no se había decantado por Harvey al considerar la larga inactividad de la que viene.
“Es nuestro as”, afirmó. “Sabemos eso y él lo sabe”.
Colón realizará su séptima apertura de un juego inaugural luego de subir a la lomita por Cleveland (2000-2002) y por los Angelinos de Los Ángeles (2004-2006). Será el lanzador de mayor edad de los Mets en un encuentro de inauguración de una campaña, con 41 años y 317 días, superando a Tom Glavine, quien lo hizo en 2007, a los 41 años y siete días.
Jacob DeGrom, el Novato del Año en la Liga Nacional, tiene previsto abrir el segundo juego y Harvey el tercero. DeGrom sería también el encargado de abrir el primer compromiso en casa, el 13 de abril contra filadelfia.
“Creo que Jake se lo merece”, dijo Collins. “Creo que se merecía la oportunidad de lanzar en un gran juego”.

RD gana medalla plata en Panamericano Voleibol

algomasquenoticias@gmail.com RD gana medalla plata en Panamericano Voleibol
La selección femenina de voleibol sub-18.
LA HABANA, Cuba.- La selección de Argentina conquistó la III Copa Panamericana femenina sub-18 de voleibol al superar a República Dominicana 17-25, 25-21, 13-25, 25-23 y 15-8 en la jornada final en el coliseo de la Ciudad Deportiva.
Anahi Tosi, del equipo campeón Argentina, fue nominada la Jugadora Más Valiosa.
En el “Sexteto Estrella”, Dominicana tuvo a tres representantes.  Massiel Matos resultó la mejor opuesta y quien más puntos acumuló con 92 (79-8-5).  La dominicana Lisbeth Rosario y la peruana Diana de la Peña, primera y segunda bloqueadoras y la quisqueyana Natalia Martínez fue la mejor servicio.
Las máximas anotadoras del crucial encuentro, decidido en casi dos horas, fueron la sudamericana María Corbalán y la caribeña Natalia Martínez, ambas con 22. Por las vencedoras agregó 10 tantos Anahi Tosi, mientras por las adversarias también sumaron doble dígitos Massiel Matos (21) y Lisbeth Rosario (10).
“Estoy muy feliz de haber vencido a un rival con más experiencia,físico y de todo, pero yo digo que en el deporte no siempre gana el más fuerte o más rápido, sino quien cree que puede lograrlo, esa fue la diferencia en un partido muy emotivo que significa el primer triunfo internacional de este equipo, espero que esta victoria sirva para abrir nuevas puertas”, manifestó Mauro Silvestre, entrenador sudamericano.
Su capitana Azul Benítez, visiblemente emocionada, expresó que “fue muy importante poder remontar la ventaja y triunfar porque repetimos el oro que en el 2011 nuestro país ganó en la primera Copa continental, le ganamos realmente a las dominicanas por nuestra actitud y que supimos ponerle garra al juego cuando debimos hacerlo”.
El brasileño Alexandre Ceccato, dirigente de Dominicana, elogió a sus rivales. “Argentina sacó duro, recibió y defendió mejor que nosotros,es un gran equipo, hoy mereció el oro, atacar lo hace todo el mundo.
Yo estoy molesto con mis alumnas porque ellas tienen mayor experiencia, algunas jugaron en la categoría sub-23, o sea que son ellas las que debieron ponerse el juego debajo del brazo”.
La capitana caribeña, Yokaty Pérez, reconoció que “comenzamos muy desconcentradas, tuvimos sets buenos, pero otros malos y al final venció el conjunto que mejor supo desenvolverse, pero esto nos sirve de experiencia rumbo al mundial”.
Detrás de los medallistas de Argentina (oro), República Dominicana (plata) y Cuba (bronce) se ubicaron Puerto Rico, Perú, México, Chile y Costa Rica.

Avión con 148 personas se estrella en Alpes franceses; no hay sobrevivientes

algomasquenoticias@gmail.com Avión con 148 personas se estrella en Alpes franceses; no hay sobrevivientes


Un avión de la compañía alemana Germanwings con 142 pasajeros y seis miembros de la tripulación que realizaba el trayecto entre Barcelona y Dusseldorf se ha estrellado este martes en los Alpes franceses, de acuerdo con la policía y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). El presidente de Francia, François Hollande, ha anunciado que “las condiciones del accidente hacen pensar que no hay ningún superviviente”.
El aparato, un Airbus A320, ha desaparecido de los radares en la región de Alpes de Alta Provenza y se ha estrellado cerca de la localidad de Barcelonnette, según medios franceses. Aviación Civil francesa afirma que el avión desapareció de los radares y que no es cierto que se produjera una llamada de socorro tal y como se informó en un primer momento.
El avión ha despegado sobre las 10.00 horas de la terminal T-2 del aeropuerto de Barcelona con destino a Dusseldorf con 148 personas a bordo, entre pasajeros y tripulación, según han informado a Efe fuentes de Aena.
La compañía aérea Lufthansa ha señalado que el número del vuelo es 4U 9525. “Esperamos que haya supervivientes”, señala en su cuenta oficial de twitter.
Un helicóptero de la Gendarmería ha confirmado el accidente, según el presidente francés, François Hollande.

Un ruta aérea popular

El ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, se desplazará inmediatamente al lugar para coordinar las labores de rescate, ha informado el primer ministro francés, Manuel Valls, que ha añadido también que se ha puesto en marcha una célula interministerial. Según las primeras informaciones, el avión se estrelló entre la ciudad de Digne, capital de la región, y la localidad de Barcelonette.

Otra encuesta dice 71% apoya la reelección de Danilo Medina

algomasquenoticias@gmail.com Otra encuesta dice 71% apoya la reelección de Danilo Medina


SANTO DOMINGO.- Una encuesta de la firma Greenberg Quinlan Rosner para el periódico Diario Libre señala que un 71% de los consultados se mostró a favor de una reelección de Danilo Medina y aprueba su  trabajo como presidente de la República.
Un 69% apoya una reforma a la Constitución para restablecer la reelección.
Si Danilo enfrenta a Hipólito Mejía, obtendría 63% contra 18%.  Y si su contrincante es Luis Abinader los porcentajes serían 64% contra 16%.
Si el candidato del PLD es Leonel Fernández, no refleja suficiente apoyo para ganar en la primera vuelta.  Leonel obtendría 32%, Hipólito Mejía, del Partido Revolucionario Moderno, 24%, en tanto que Guillermo Moreno, de Alianza País, un 15%.
Si el candidato del PRM fuese Luis Abinader, Leonel obtendría el 33% de los votos, Abinader el 24%, Moreno un 12%, Vargas Maldonado 7% y Federico Antún Batlle, 4%.
La imagen de Leonel
Los resultados, que fueron divulgados por Diario Libre en su edición de este martes, muestran que la imagen del ex presidente Leonel Fernández recibió un duro golpe con las denuncias de Quirino Ernesto Paulino Castillo de que entregó a éste dinero del narcotráfico para su campaña electoral.
Greenberg Quinlan Rosner es una firma internacional de encuestas con sede en Washington,  Estados Unidos, y con oficinas en todo el mundo, incluyendo una para América Latina en Buenos Aires, Argentina. Realizó su encuesta realizada a nivel nacional entre los días 3 y 8 de marzo.
Mil siete dominicanos adultos fueron entrevistados. El margen de error de la muestra al azar de 1,007, es más-menos 3.1 por ciento y el intervalo de confianza es de 95 por ciento.

Advierten quiebra de productores por veda de EE.UU y Haití a vegetales

 Advierten quiebra de productores por veda de EE.UU y Haití a vegetales
Rómulo Abreu, presidente del Clúster de Invernaderos de Jarabacoa
algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-  Dirigentes de organizaciones agrícolas de la República Dominicana advirtieron que si se mantiene la entrada de vegetales dominicanos a los Estados Unidos y Haití, decenas de productores de ajíes morrón, tomates, pepinos y otros vegetales, irían a la quiebra  y cientos de personas quedarían sin empleos en Jarabacoa, Constanza y Villa Trina.
Demandaron que el gobierno, de forma urgente, busque una salida para que los ajíes,  que  están en plena cosecha, no se pierdan.
Indicaron que si ello ocurre los agricultores de las citadas zonas perderían millones de pesos y no podrían honrar sus préstamos con el Banco Agrícola.
El presidente del Clúster de Invernaderos de Jarabacoa, Rómulo Abreu, indicó que en esta localidad hay un millón 230 mil metros cuadrados de invernaderos, produciendo  en su mayoría de pimientos, tomates, pepinos, ajíes y cubanelas.
Manifestó que dichos productores tienen cuatro contenedores varados, cada uno con valor de US$22,000, y si se prolonga esta situación perderían unos RD$240 millones.
Recientemente, el presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Sadala Khoury, informó que también los productores de aguacates tienen contenedores varados.
Los Estados Unidos dieron a conocer el pasado miércoles la prohibición a la entrada de frutas y vegetales desde República Dominicana luego de que se comprobara la presencia aquí de la mosca del Mediterráneo (Ceratitis Capitata).
Fuente: DIARIOLIBRE

Comité político PLD no tratará reelección ni “temas electorales”

Comité político PLD no tratará reelección ni “temas electorales”
Reinaldo Pared Pérez.
Santo Domingo, (EFE).- El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, reiteró hoy que la reunión del comité político de esa organización que se celebrará el jueves próximo es de carácter “ordinaria”.
“Esa convocatoria fue realizada con el propósito de restablecer el ritmo de trabajo del organismo y retomar temas pendientes de aplicación de la agenda propia de esta estructura”, declaró Pared Pérez en nota prensa de la secretaría de comunicaciones del PLD.
Descartó, en ese sentido, que ese encuentro desarrolle temas relativos a la agenda electoral interna y otros que se establecen de modo especulativo en los medios de comunicación.
“Es una reunión ordinaria del comité político”, declaró Pared Pérez al tramitarse la inquietud de redactores y reporteros quienes han contactado al órgano de comunicaciones del partido morado.
El parte de prensa recordó que la reunión se realizará a puertas cerradas; solo con la presencia de los 35 miembros de esa estructura.
“Antes del inicio de la reunión se permite siempre la entrada a fotógrafos y camarógrafos para que capten las imágenes de los presentes y luego al final se ofrece un resumen de los temas tratados y de las conclusiones arribadas en conferencia de prensa”, agregó la información.
La nota del PLD afirmó, que desde ayer se procedió a contactar por la vía telefónica y por correo electrónicos a los integrantes del comité político, encabezados por el presidente de la organización Leonel Fernández, el secretario general Reinaldo Pared Pérez y del que forman parte el presidente Danilo Medina, la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, la presidenta del Senado, Cristina Lizardo y el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez.EFE

Ministro revela que la RD perdió RD$2,000 millones por contrabandos

algomasquenoticias@gmail.com Ministro revela que la RD perdió RD$2,000 millones por contrabandos
Ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Estado dejó de percibir alrededor de dos mil millones de pesos en el 2014 por concepto de evasión, contrabando y adulteración de ron y cigarrillos, reveló este lunes  el ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón.
Durante el lanzamiento de la Campaña contra la Evasión Fiscal, el Contrabando y la Falsificación de bebidas alcohólicas y cigarrillos, el funcionario afirmó que esta actividad ilegal representa secuelas muy nocivas para el Gobierno, el comercio, el sector productivo formal y los ciudadanos.
“La fabricación y comercialización ilícita de rones y cigarrillos que no han pagado los impuestos correspondientes, que son adulterados, de contrabando o de dudoso origen, muestran una tendencia a la que debemos prestar atención y este es el momento de revertir el fenómeno antes que se convierta en incontrolable”, sostuvo.
Precisó que el problema atenta contra las recaudaciones fiscales, significando que cada año el Estado deja de recibir miles de millones de pesos, como fue el caso del 2014, que dejó percibir alrededor de RD$2,000 millones.
En la actividad hablaron el presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana, Campos De Moya, y Vinicio Mella del Ministerio de Industria y Comercio.
Participaron representantes de Salud Pública, Aduanas y el director de la Dirección General de Impuestos Internos, Guarocuya Félix.
En la presentación de la campaña las entidades mostraron un afiche que será colocado en puntos de ventas a nivel nacional, advirtiendo a los comerciantes sobre las consecuencias legales, como el cierre de sus negocios y la prisión al facilitar la venta de estos productos ilegales.

Ven peligro de ingobernabilidad por disputa Medina- Fernández

 Ven peligro de ingobernabilidad por disputa Medina- Fernández
Carlos Gabriel García.
Santo Domingo, (EFE).- El diputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Carlos Gabriel García dijo hoy que las “contradicciones” políticas entre el presidente Danilo Medina y su antecesor, Leonel Fernández, podrían generan un ambiente de “incertidumbre” que puede alcanzar situaciones de “ingobernabilidad”.
En ese sentido, el legislador pidió a Medina que se pronuncie en contra del proyecto reeleccionista que promueven algunos de sus funcionarios y adeptos para evitar alguna crisis política.
No obstante, dijo que la gestión del presidente Danilo Medina “lo ha consagrado como uno de los grandes actores de la política nacional en los tiempos modernos”, por lo que, a su juicio, “no tiene necesidad de forzar una reforma constitucional para repostularse a las elecciones de 2016″.
Medina “no tiene necesidad de desdecirse de su compromiso con la alternabilidad democrática, y debe tener conciencia de que su eventual reelección asestaría un severo daño al proceso institucional del país”, manifestó el diputado en unas declaraciones difundidas por el PRD. EFE

Propone alianza estratégica municipalidad-sector eléctrico

 Propone alianza estratégica municipalidad-sector eléctrico
El director ejecutivo de Fedodim, Pedro Richardson.
SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) propuso una alianza estratégica entre los gobiernos locales y las empresas distribuidoras eléctricas que les permita a los primeros cobrar el servicio de la recogida de los residuos sólidos vía la factura eléctrica.
El director ejecutivo de Fedodim, Pedro Richardson, afirmó que “lejos de golpear a las municipalidades, las Edes deben propiciar una sinergia, una alianza que le permita a los gobiernos locales cobrar el servicio de la recogida de los residuos sólidos vía la factura eléctrica con lo que muchos usuarios se convertirían en clientes, pues usuario es aquel que recibe el servicio eléctrico, mas cliente es quien paga por el mismo”.
“Consecuentemente lo que debe estarse tratando con este Pacto es como reducir las pérdidas del sistema y como eliminar el subsidio cruzado por un subsidio focalizado dentro del programa solidaridad dirigido a los hogares carenciados”, señaló
Sin embargo, entiende  que este Pacto pretende eliminar el arbitrio del 3% por uso de suelo que lejos de ser un componente de los márgenes de beneficios, las Edes únicamente actúan como agentes de retención de las municipalidades.
Richardson, al participar en el “Seminario Nacional Crisis Eléctrica: Realidad y Alternativas” que se realizó en la UASD, cree que esta pretensión es una vulneración a las prerrogativas de las municipalidades consagradas en la Constitución, a la Estrategia Nacional de Desarrollo, a la Ley Eléctrica y a la normativa municipal, todas ellas validadas por el Tribunal Constitucional mediante sentencia No.100-14.
FEDODIM “advirtió que las municipalidades no están en disposición de permitir esa violación constitucional a su derecho de uso de suelo”.
jpm

PUERTO PLATA: Edenorte cortará energía eléctrica este martes

algomasquenoticias@gmail.com

Por: REDACCIÓN AL MOMENTO 

Santo Domingo, (EFE).- La empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) informó hoy que la ciudad de Puerto Plata permanecerá sin energía eléctrica durante todo el día de mañana, debido a labores de mantenimiento general que incluye poda de árboles, cambio de cables y otros materiales defectuosos.
PUERTO PLATA: Edenorte cortará energía eléctrica este martesLa empresa precisó, en nota de prensa, que la paralización energética es con el objetivo de cambiar todo el cableado que cubre la ruta desde el polideportivo general Gregorio Luperón hasta la calle 16 de Agosto debido al progresivo deterioro que presenta.
Estos trabajos afectarán el servicio eléctrico en los sectores El Arenazo, Ensanche Luperón, Residencial Bayardo, Padre Granero, Bello Costero, Cantabria, Mari Vázquez, Sabana Grande, Los Reyes y la Plaza Turisol.
Además de las urbanizaciones Cerros del Atlántico, Aros Carraus, Torre Alta, Los Maestros, Atlántica, Pelegrín, Ucamaima, Jardines del Atlántico, Costa Atlántica, Puerta Roja, Atlántica V, Long Beach, Don Armando, Lorena II, Arboleda, Joel, Marapicá y las oficinas públicas ubicadas en la avenida Luis Ginebra como son la gobernación provincial y el cuartel general de la Policía Nacional.
Edenorte pidió excusas a los residentes en Puerto Plata por los inconvenientes que les puedan causar estas reparaciones.EFE