Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 7 de junio de 2015

Desde mi fragilidad

 Desde mi fragilidad
LA AUTORA es sicóloga. Reside en Santo Domingo.

 algomasquenoticias@gmail.com

Por KATIUSKA SUAREZ DE VARELA
A través del tiempo se ha demostrado la fragilidad en el ser humano.
Histórica y bíblicamente podemos encontrarlo en la debilidad frente a circunstancias, cosas y  personas.
Todos, en algún momento de nuestra vida hemos experimentado la fragilidad en carne propia. Hemos sido débiles frente a algo que por un instante ha adquirido el poder de recordarnos lo  imperfectos y débiles que podemos llegar a ser.
Y es que justo en la fragilidad el ser humano se fortalece. Por lo que esos momentos no son mas que escuelas para enseñarnos, primero que no somos perfectos sino solo humanos. 
Nos recuerdan que no somos omnipotentes, que somos luz y oscuridad a la vez. Nos enseñan quizás a alejarnos del camino del juicio de valor. Pues somos jueces implacables con los demás y mucho mas con nosotros mismos.  
La fragilidad no es mas que la oportunidad que se nos regala de crecer. De reconocernos débiles, de ver en nosotros aquel hombre, aquella mujer, capaz de caer, pero de resurgir y ser cada día una mejor persona.   
Nuestros niveles de exigencias personales, nuestro tipo de crianza, religión, convicciones personales, influyen mucho en como manejamos internamente nuestra fragilidad. Podemos verlo como pecado, como impureza, o simplemente no darle la más minima importancia. 
O peor aun ahogarnos en ella resignándonos a ser siempre mediocres abrazados por la imperfección y las debilidades humanas.  
Cuando logramos aceptar, abrazar, y no hacer resistencia frente a nuestras fragilidades y debilidades, cuando en vez de rechazarlas y hacerles resistencia; logramos calmar nuestro ser y ver en ella la oportunidad decrecimiento en nuestro proceso de convertirnos en persona.
Si en este momento, estas pasando por un momento como este. Si eres victima de tu debilidad, te invito a no hacerle resistencia. Ama tu fragilidad, es parte tuya, eso eres, un ser humano lleno de luz y de momentos de no tanta luz. Acéptala, fluye, trabaja en ella para obtener el mejor de los premios, el aprendizaje y el crecimiento.
Todo en nuestra vida tiene un propósito, nos deja algo positivo, todo lo que pasa por nuestra vida nos deja una huella, está en nosotros como recibirla y guardarla; pues lo que viene después de haber pasado por ese momento de debilidad, vendrá acompañado de nuestro fortalecimiento.
Ama lo que tienes y se feliz…

Jugadas políticas inesperadas

 Jugadas políticas inesperadas
EL AUTOR es abogado. Reside en San Cristóba.l

algomasquenoticias@gmail.com

  Con el ánimo de mantener el dominio de la cosa pública, los dominicanos hemos sido testigos de las jugadas políticas más inesperadas, pero posibles, en el ambiente que nos rodea.  
Somos de opinión que cuando se juega a ganar, la parte ética que impera es la que da ganancia, no la que cae bien y que resulta justa, pues todo dependerá del color del cristal que se observe.  
Y es por eso que ante sucesos ocurridos que sobrepasaron el nivel de asombro, hoy se hacen más frecuentes esas jugadas que ya nadie se ruboriza al verlas ni mucho menos generan sentimientos encontrados en los espectadores.  
Sin dudas que solo nos falta por ver la hasta ahora religiosamente imposible llegada de extraterrestres, porque en cualquier momento Corea y Estados Unidos se aliarán contra Inglaterra e Israel para sacar algúnbeneficio económico o de poder, en fin ya cualquier cosa se puede ver.
De repente se me ocurre que Haití tenga que crear una Armada para parar a los yoleros Norteamericanos que deseen llegar a las costas de ese país, y quien sabe qué otra cosa más…
Pero al margen de todo lo visto, y aterrizando en la política local, seria penoso que en el marco de esos acuerdos que se han estructurado, se apruebe que ciertos elementos que han demostrado un empobrecido manejo en las actividades públicas y que afectan a las personas de su demarcaciones, sean confirmados para optar por una nueva jornada de cuatro años, pudiendo ganar si los partidos deciden apoyarlos.
Creo que el pueblo no se lo merece, y quien sabe, a lo mejor sí lo merece…
Por lo pronto, lo único que conforta es saber que si algún día el 4% de la educación comienza a hacer efecto en las mentes de los dominicanos y las dominicanas, podríamos con sano juicio dejar de pensar en la conveniencia pasajera del bolsillo y pensar en la eterna satisfacción de la sociedad, en donde como su nombre lo indica se deben cumplir las leyes que son llamadas a crear el clima de confort que todos queremos.
Mucho cuidado con los que están debajo de las yaguas esperando como hoja muerta y caída que una brisa los mueva y los posiciones por encima de los demás, pues esas hojas resecas podrían tapar el hermoso verdor que domina en las bases. 

El tiempo perdido es sinónimo de fracaso

 El tiempo perdido es sinónimo de fracaso
EL AUTOR es Consultor Legal y de Negocios. Reside en El Salvador.

algomasquenoticias@gmail.com 

En una ocasión una persona que pasaba los 35 años me preguntó como había hecho para ser docente universitario, escritor, abogado, teólogo, y cosechar con ello los beneficios de ese estatus.  Por lo que se me ocurrió hacerle la siguiente pregunta ¿Qué estaba haciendo usted hace 20 años?
Con  ojos brillantes y suspirando contesó: ¡días aquellos!!!, pues, andaba con mis amigos, disfrutando de la vida, las modas, las fiestas, las drogas y el alcohol. Y porque no decirlo me decían don Juan, dado que tenía como tres novias.
Entonces le formulé otra pregunta: ¿Siguió usted estudiando? Contestó, con una voz quebrada y con lágrimas en sus ojos: solo hice primer año de  bachillerato, ya que mi novia por accidente salió embarazada. Y tuve que abandonar los estudios para trabajar y poder sacar adelante a la familia.
Esa irresponsabilidad me obligó a madurar a la fuerza siendo un adolecente. En retrospectiva me doy cuenta de mis errores y hoy que estoy por cumplir los 40 años. no poseo casa propia, alquilamos una pieza en un mesón con mi familia, es un lugar inapropiado para educar a mis hijos, pero por mi falta de preparación técnica y académica, no gano lo suficiente en la maquina, donde trabajo alrededor de 12 horas diarias y el dinero no me alcanza para mantener a mis tres hijos y esposa.
Después de haberle escuchado con mucha atención le brindé una respuesta a la miseria que ha envuelto a este amigo. Sin embargo no es el único, como él hay miles de casos en El Salvador.  
Le dije : apreciable amigo, mientras usted se divertía con sus amigos y gozaba de los beneficios de la juventud, yo tuve que sacrificar esa parte para buscar el pan de cada día, ya que era imposible para mi madre darnos de comer a las seis bocas, y menos con un salario de quince colones al día de lavar y planchar ajeno, por lo que realicé labores de pepenador en la basura, ayudaba en la búsqueda de leña para cocinar los nuestros alimentos.
También fui ayudante de albañil, panadero, vendedor de pan, ayudante de mecánico, entre otros oficios que tuve que ejercer con dignidad sin ninguna vergüenza con la cabeza en alto, pero jamás me sentí pobre (aunque lo era materialmente) tampoco dejé de estudiar.
Porque comprendía que solamente por medio de los estudios podía superarme y salir de la miseria aparente y temporal en la que el destino me había llevado. Por ello deposité mi confianza en Dios, y creí que había algo esperándome en el futuro, siempre y cuando me esforzara y desarrollara la actitud correcta para enfrentar los múltiples obstáculos.
Aun en la miseria, de aquellos días, en la que no teníamos ni para una libra de azúcar para alimentar nuestros cuerpos con agua azucarada y pan duro que botaban de las panaderías, me daba terapia y decía en mi corazón, esto es pasajero, no duele, no duele,  ¡un día estaré en un mejor lugar¡¡¡¡ (no sabía qué lugar, pero si creía que era algo mejor)
De manera que mientras unos duermen, otros están despiertos, mientras unos investigan y se esfuerzan, otros copian y pegan, mientras unos estudian, otros se divierten y se endrogan, mientras unos esperan el trabajo a la puerta de la casa, otros lo buscan con desesperación desde las 5 am. 
Mientras unos desaprovechan los recursos de sus padres en los estudios, otros en la miseria desarrollan sus talentos y habilidades que los preparan de mejor manera en el futuro.
En suma joven tú que tienes la oportunidad de leer este artículo, no desaproveches el tiempo, ni los recursos que tus padres han designado para tú futuro. Y si eres la clase de joven de escasos recursos no te sientas mal, ni te acomplejes por el lugar donde te toco nacer. 
No te quejas ni humilles a tus padres por tu miseria, mejor aprovecha el tiempo al máximo desollando los talentos que Jesús ha puesto en tu mano.  Recuerda que las oportunidades llegan de manera irregular en la vida. Y si las desaprovechas, habrás perdido el 50% de tu vida futura.

Nuevo metòdo para el desarrollo de RD

 Nuevo metòdo para el desarrollo de RD
El AUTOR es abogado. Reside en San Francisco de Macorís.

algomasquenoticias@gmail.com

Para  el adecuado vencimiento de  la fragilidad  que se evidencia  en nuestras estructuras y fuerzas productivas, como los preocupantes niveles de atrasos socioeconómicos que afectan a los habitantes de nuestras comunidades rurales y de las provincias de sus entornos, las estrategias formuladas por la dirección técnica del Consejo Regional de Desarrollo, Inc. 
(CRD), definen como una tarea vital para el Estado, los partidos políticos  y  las demás instituciones, la motorización y  ejecución de  una revolución tecnológica,  industrial  y social, para facilitarle a nuestra nación la plataforma que necesita, para encontrar la ruta hacia el desarrollo sustentable y permanente.  
Para alcanzar felizmente dichos propósitos, las referidas estrategias contemplan que la República Dominicana está obligada a encauzar correctamente su desarrollo, sobretodo,  por el rol que deben jugar sus áreas agrícolas en la solución de los problemas alimenticios que atentan contra la población mundial y la de nuestro propio país, por tanto, le es de importancia capital,  lograr  un mejor ambiente social y estructural  para los productores y  trabajadores agrícolas y sus familias.  
Respecto a lo cual, llaman entender que la solución a los graves problemas que obstaculizan  el progreso social  y económico en el campo dominicano, deben ir más allá de la asistencia financiera que el gobierno central y otros sectores puedan ofrecerles a determinados núcleos  en la producción agrícola, en razón de que, su real remedio,  está en la debida promoción como seres  humanos, que requieren la personas que residen en nuestros campos, por medio de cambios profundos del habitad en el que viven.     
Visualizan en dicho sentido, ver las zonas rurales y los recursos que las mismas detentan, como columnas esenciales del futuro de nuestra nación y  de la supervivencia presente y futura de los dominicanos y dominicanas, debiendo pues dotarnos de la correcta óptica  para  generar una revolución social y económica, que mejore sustancialmente las condiciones de vida de quienes las habitan, y a su vez, que acelere en ellas el surgimiento de un mejor sistema de producción y comercio, para así lograr la consolidación que ameritan  nuestras fuerzas y estructuras productivas.
Adicionando, que para lograr los objetivos propuestos y con  ellos un mayor grado de bienestar para las poblaciones rurales y las zonas urbanas vinculadas directamente a éstas, corresponde tomar medidas inteligentes que nos garanticen un desarrollo tecnológico, industrial y agroindustrial, que facilite insertarnos con eficiencia  en los mercados internacionales, sobretodo, en Haití y los demás países adyacentes al nuestro.
Los lineamientos estratégicos del CRD, asumen para hacer factibles las metas del encauzamiento de la revolución tecnológica, industrial y social propuesta, se debe utilizar como plataforma vial, la edificación del Aeródromo Múltiple del Nordeste, el Ferrocarril Internacional Nordeste-Dominicana-Haití y además las estructuras de desarrollo que requieren  las  provincias del Nordeste y el Cibao Central, como las de otras zonas rurales del país.
Contempla como parte fundamental en dichos objetivos, la conversión de las regionales del Ministerio de Agricultura en viceministerio de producción y de biotecnologías, además,  un mejor uso  de los Puertos de  Arroyo Barril, de Manzanillo y de Puerto Plata, con  la puesta en operación en los mismos de flotas mercantes.
Asimismo, la conversión de las diversas zonas francas en plantas agroindustriales y centros biotecnológicos, teniendo entre sus principales soportes el Aeródromo Múltiple del Nordeste, el ferrocarril  internacional y un corredor vial conformado por la avenida de circunvalación de San Francisco de Macorís, la carretera ecoturística y de comercialización  Cotuí-San Francisco- Río San Juan y  una vía expresa Samaná-Nagua- San Francisco-Tenares –Salcedo-Moca-Santiago.
Además, asumen como parte de la plataforma, el levantamiento de la Presa del Alto Yuna, el  proyecto agrícola e hidroeléctrico de la presa de los ríos Boba-Bagui  y la plena ejecución del proyecto agropecuario Aglipo en el Bajo Yuna, así como, la complementación de las estrategias formuladas por el CRD, tendentes a desarrollar nuestros campos y  las diversas poblaciones urbanas del país que conforman  sus entornos.
El rumbo que es sugerido por el Consejo Regional de Desarrollo, Inc. (CRD), a ser plasmado por medio de una revolución tecnológica, industrial y social en el campo dominicano, se trata de un reto al cual debemos abrazarnos todos  los componentes de las sociedad dominicana,  para aprender a valorar  los recursos  que él detenta y que son las garantías de nuestras vidas y las de futuras generaciones, como también, factores primordiales para guiar a nuestra nación hacia mejores horizontes.

El carácter moral de las elecciones 2016

 El carácter moral de las elecciones 2016
EL AUTOR.

algomasquenoticias@gmail.com

¿Serán una farsa las próximas elecciones generales en la República Dominicana? Según la opinión del “camarada” Narciso Isa Conde, dirigente de los Círculos “caamañistas”, sí lo serán. 
 
Sin embargo, en mi opinión, son unas elecciones legítimas tomando como premisa el contexto de los códigos que rigen las instituciones del Estado que son el carácter de clase del gobierno y la Dictadura de la Democracia representativa: o sea la “democracia” Burguesa.
 
Para asentar en territorio político firme las bases de mi argumento, me veo compelido a formular algunas interrogantes de lugar: ¿Fueron una Farsa las elecciones de 1966, 1970, 1974? ¿Cuál tipo de regímenes han organizado farsas electorales registradas en la historia reciente  de países de la América Latina?
Durante la régimen cívico-militar y representativo, liderado por el Dr. Joaquín Balaguer y su Partido Reformista, se celebraron tres certámenes electorales en los que participaron todos los partidos políticos que decidieron intervenir en aquellos procesos.
En el año 1966 se celebraron unas elecciones en las que salió electo Joaquín Balaguer y derrotado el expresidente de la República, Profesor Juan Bosch quien fue candidato del Partido Revolucionario Dominicano PRD. Estas elecciones fueron el segundo resultado de la intervención militar de los Estados Unidos de América en Santo Domingo y el resultado directo de las negociaciones de las que el PRD tomó parte.
Las elecciones de 1970 pudieron parecer una farsa, pero no lo fueron. El PRD se abstiene de intervenir en ese proceso y de antemano  los partidos de Izquierda estaban sujetos a la clandestinidad; sin embargo, el Partido Reformista se escindió  y en consecuencia, del Palacio Nacional surgen dos candidatos presidenciales: el propio Balaguer y el vicepresidente de la República: el Licenciado Francisco Augusto Lora, encabezando la boleta electoral de su partido Movimiento de Integración Democrática Anti-reeleccionista MIDA.
El proceso electoral de 1974 estuvo ligado a las mismas condiciones de las del 1970 en las que había habido más participación organizada en partidos. Sin embargo, es el PRD el único responsable de que Balaguer mantuviera el poder por cuatro años más.
El PRD al tener como aliados principales al seudo comunista Movimiento Popular Dominicano MPD y al General trujillista Elías Wessin y Wessin y a su Partido Quisqueyano Demócrata PQD provocó la reacción del régimen que se espantaba ante el peligro de la llegada al poder de elementos enemigos entre sí como lo eran la gente del MPD y los del PQD.
Por su parte, el Pentágono y la Casa Blanca, no permitirían un caos dentro del gobierno y el PRD y el Acuerdo de Santiago no garantizaban ese equilibrio dentro del Estado por cuanto se vieron forzados a retirar sus candidaturas electorales.
No obstante a todo lo antes dicho, el proceso (1974) no fue una farsa, dado que además de la participación del pequeño Partido Demócrata Popular PDP y Luis Homero Lajara Burgos, participaron otros movimientos de carácter independiente, los cuales presentaron sus propias candidaturas a senadores, diputados, alcaldes y regidores en muchas de las provincias y municipios de la República.
En conclusión una farsa electoral es aquella en la que solo participa un Partido político, como sucedía en las elecciones que preparó Rafael Leónidas Trujillo durante su régimen y el dictador nicaragüense Anastacio Somoza.
De aquí que argumentar—con la intención de optar por la abstención electoral—que lo que se celebrará en el 2016 es una farsa electoral, es develar la carencia de comprensión de lo que son las elecciones preparadas por la Democracia capitalista de estos tiempos.
Las elecciones en la sociedad capitalista son un estamento político-estructural de la clase capitalista, y pese a esto, tenemos que en las próximas elecciones, tendrán participación todos los partidos del sistema incluyendo las pequeñas agrupaciones y que si los partidos de la Izquierda y quienes se hacen pasar por revolucionarios no intervienen en ellas es porque no les importa si las masas y de entre ellas los trabajadores más disconformes con el sistema vigente e ideológicamente más avanzados, son arrastrados a participar masivamente en ellas.
Estas elecciones serán generales, y esto significa que es un campo más amplio de participación pública en la política. Si personajes como Narciso Isa Conde—que son hacedores de opinión sobre el sistema estatal dominicano—comprendieran la concepción e intereses de clase que defiende la burguesía y que demuestra comprender a través de su Estado, participarían en el proceso electoral llevando candidaturas independientes a síndicos, regidores, senadores o diputados con un Programa político denunciando la explotación capitalista, el carácter de su Estado y la necesidad de la Burguesía de mantener el dominio de Clase en nombre de la Democracia: su “democracia” que no es más que una dictadura de Clase.
Los procesos electorales abiertos, dentro de las condiciones actuales, deben ser usados por los revolucionarios como un Medio y no como un Fin. Los procesos electorales, deben servirnos de medio para nuestra propaganda, para ligarnos a las masas trabajadoras, para expresar nuestras ideas, las perspectivas, nuestro Programa y mucho más aún: para reclutar de entre los trabajadores más avanzados, y de la juventud a los potenciales cuadros del Partido de los Trabajadores.
Es una puerilidad desconocer y repudiar de manera reaccionaria la convocatoria electoral; es una miopía política engavetar nuestras ideas y ladrar desde un cuarto solitario por lo amañado de las elecciones burguesas.
Sabemos que sus procesos electorales responden a sus intereses de clase de la burguesía, pero también, los Marxistas comprendemos que nuestro trabajo es denunciarlo ante las masas, haciendo uso de ése su propio medio que pese a lo corrupto que pueda ser, no nos impiden usarlo hasta cierto punto; suficiente para atraer a los trabajadores hacia nuestra doctrina.
¡Necesitamos líderes revolucionarios en la República Dominicana!
¡Urge una Campaña Socialista!

Que no vuelva ese liderazgo

 Que no vuelva  ese liderazgo
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.

algomasquenoticias@gmail.com

Está demostrado  a través de la historia  que el fenómeno del culto a la personalidad y el alentar a los liderazgos mesiánicos han sido prácticas sociales y políticas nocivas   que han detenido y prosternado el desarrollo de los pueblos en cualquier parte del  mundo.
Muchos estudiosos de las ciencias sociales y políticas modernos y pos  modernos, han explicado hasta la saciedad  en brillantes tratados y ensayos de sociología política  las consecuencias nefastas que han padecido los pueblos por  la construcción y gravitación de esos tipos de liderazgos.
Múltiples han sido los ejemplos en la historia y en distintas épocas de este fenómeno. 
El Führer Adolf Hitler, en Alemania, fue una muestra desde los albores de la República de Weimar; Joseph Stalin concentró todos los poderes posibles en Rusia; Mao Zedong, en China, elevó al máximo imaginable su idolatría.
Juan Domingo Perón copó la escena en Argentina hasta su muerte; los Castro, en Cuba, son la condensación personificada del socialismo autoritario. Rafael Leónidas Trujillo, en República Dominicana,  ni se diga; y ya más recientemente, el denominado socialismo democrático de Hugo Rafael Chávez Frías, en Venezuela. 
Las anteriores son expresiones variopintas de liderazgos mesiánicos  desarrollados en los sistemas capitalistas y socialistas del Siglo XX. 

Hecha la retrospectiva de este fenómeno político  que gravitó en diferentes partes del mundo en siglo pasado y el actual, es una obligación del liderazgo político y social dominicano comprender esta realidad para no repetirla. 

Es menester,  continuar trabajando en perspectiva en la  concepción y construcción de un liderazgo democrático  del Siglo XXI basado en principios y valores, con pensamiento estratégico progresista  que garanticen estrategias concretas de mejoramiento de su ejercicio. 

Es hora de una nueva concepción de liderazgo en la República Dominicana, en donde  las diferentes  organizaciones políticas formales del sistemaasuman eso, entiendan eso, asimilen  eso; y dejen de lado el oportunismo  coyuntural  que lo único que hace es reflejar  la negación más elemental de la Democracia.  

La responsabilidad de esta generación política y social es promover y luchar por la instauración de este concepto de liderazgo, aunque haya que quemar el cielo si es preciso, como dijera el cantautor cubano Silvio Rodríguez en una de sus hermosas canciones.

sábado, 6 de junio de 2015

Aprueban en primera lectura en RD restablecimiento de la reelección

algomasquenoticias@gmail.com Aprueban en primera lectura en RD restablecimiento de la reelección


Santo Domingo,(EFE).- El Congreso Nacional dominicano convertido en Asamblea Nacional Revisora aprobó hoy en primera lectura la reintroducción de la reelección consecutiva, que permitiría al presidente del país, Danilo Medina, la oportunidad de presentarse a un nuevo período de cuatro años.
Con una votación de 183 a favor y 38 en contra, los asambleístas aprobaron la modificación a la Constitución dominicana en lo relativo a la elección del presidente de la República. La segunda lectura se conocerá el viernes próximo y la eventual proclamación de la Carta Magna, un día después.
Tal y como se había previsto, los legisladores del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), los de su aliado Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y los del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD), dieron el sí a la reelección, mientras que los también opositores del Partido Revolucionario Moderno (PRM), votaron en contra de la iniciativa.
La aprobación de la pieza por amplia mayoría se produjo tras más de tres horas de encendidos debates entre quienes favorecían y condenaban la modificación constitucional.
Antes de la aprobación de la reforma a la Carga Sustantiva, los asambleístas rechazaron de manera aplastante (194-27) una moción presentada por la diputada nacional Guadalupe Valdez, dirigida a impedir la reintroducción de la reelección presidencial consecutiva.
También se desestimó por una votación aún mayor de 212 a favor y solo nueve en contra, la propuesta del portavoz de los diputados del PRSC, Ramón Rogelio Genao, de que se impida por los próximos 50 años modificar la Constitución dominicana en lo relativo a la elección del presidente de la República.
Los defensores de la reintroducción de la reelección consecutiva basaron sus argumentos en la altísima popularidad que otorgan todas las encuestas al presidente Medina, y en la valoración de su ejercicio de Gobierno que expresan los ciudadanos en esas mediciones.
La Constitución actual determina que el mandatario de turno no puede presentarse de nuevo al cargo para el período siguiente al que ejerce.EFE

Tribunal rechaza solicitud de la FNP contra modificación a la Constitución

algomasquenoticias@gmail.com
Tribunal Constitucional.
Tribunal rechaza solicitud de la FNP contra modificación a la Constitución
Santo Domingo, (EFE).- El Tribunal Constitucional (TC) rechazó este viernes la solicitud de la medida cautelar incoada por la Fuerza Nacional Progresista (FNP) que pretendía suspender la reunión de la Asamblea Nacional Revisora, que se reunirá mañana para conocer de la modificación a la Constitución y reintroducir la reelección presidencial consecutiva.
La decisión del TC fue tomada a unanimidad por sus jueces y anunciada por el secretario del tribunal, Julio José Rojas.
El tribunal consideró como improcedente y mal fundado el recurso levantado por la FNP, lo que deja definitivamente el camino libre para la celebración de la Asamblea Revisora y con ello la reforma constitucional que permitirá al presidente Danilo Medina presentarse de nuevo al cargo en los comicios generales del año próximo.
  Antes del conocimiento de la audiencia, el presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, solicitó a la presidenta del Senado, Cristina Lizardo; al presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez Durán, y al procurador de la República, Francisco Domínguez Brito, su opinión en torno a la solicitud de la minoritaria agrupación política.  La FNP abandonó, precisamente, su alianza con el Gobierno y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), porque esta organización aprobó la modificación constitucional para reintroducir la reelección consecutiva.EFE

AVANZAN TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN CENTRO COMUNAL EN EL SECTOR BARRIO CENTRO

algomasquenoticias@gmail.com

Centro Comunal
La Alcaldía  de San Pedro de Macorís da a conocer a toda la comunidad, en el nivel avance en  que se encuentran los trabajos del Centro Comunal construido por esta institución edilicia  en el Barrio Centro de esta ciudad.  Centro Comunal  Centro Comunal_en_el_Centro  Esta obra  se ha desarrollado de dos estas, constando la segunda RD$1,300,153.85, ambas fases han estado a cargo del ingeniero Domingo Sosa.  Trabajos en el Mercado Municipal  Por otra parte, la Alcaldía  informa  del vaciado de  pavicreto   en la platea de la zanja del drenaje pluvial ubicada en el Parqueo del Mercado Municipal  de esta localidad.  Parqueo Mercado    Parqueo Mercado_C  Estos trabajos se suman a otros desarrollados por el cabildo a en esa plaza pública. 
Centro Comunal_en_el_Centro





Parqueo Mercado
Parqueo Mercado_C

ALCALDÍA DE S.P.M. CONCLUYE CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EN LOS BARRIOS 24 DE ABRIL Y LA PLAYA

algomasquenoticias@gmail.com

Playa
La Alcaldía   de San Pedro de Macorís informa que ha concluido los trabajos de construcción de contenes en los barrios 24 de Abril  y La Playa localizados en esta ciudad. Playa  La Playa En la Playa estos trabajos estaban a cargos del maestro constructor  José Eusebio Hernández. 24 B 24 de_Abril Mientras que los contenes construidos en el Barrio 24 de Abril  estuvieron a cargo del ingeniero Carlos Rafael Hernández Asencio.



La Playa
24 B
24 de_Abril

Abinader afirma Danilo ha decepcionado al país; encabeza marcha en la capital

algomasquenoticias@gmail.com Abinader afirma Danilo ha decepcionado al país; encabeza marcha en la capital


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, afirmó que el presidente Danilo Medina ha decepcionado al país al tratar de mantenerse en el poder utilizando métodos que él mismo denunció en el pasado y a pesar de haber reconocido que la reelección presidencial es dañina para el desarrollo institucional del país.
Al encabezar una marcha este sábado que recorrió diversos  sectores de Santo Domingo, calificó como una vergüenza la aprobación este sábado de la reforma constitucional en primera lectura, por la Asamblea Nacional Revisora.
“El Acuerdo del reparto y la impunidad no sólo  tendrá un alto costo para la institucionalidad y el presupuesto nacional, sino también para el propio presidente Medina, quien ha defraudado a un segmento importante de la sociedad que creyó en su compromiso de actuar como un gobernante comprometido con el interés de la nación”, expuso.LUIS MARCHA DOS
Dijo que la respuesta del pueblo al llamado del PRM y de la Convergencia  demuestra que el país  quiere un cambio, “porque está cansado del continuismo peledeísta y de los presidentes sin palabra, que cuando llegan al Palacio Nacional solo piensan en sus ambiciones personales”, dijo.
“Mientras el PLD y sus aliados de última hora propinan otro golpe a la débil democracia dominicana, con la reforma forzada para introducir la funesta reelección presidencial, hoy la dignidad nacional está presente en las calles de Santo Domingo en esta marcha por la democracia, la justicia  y el respeto a la Constitución”, expresó.
Dijo estar convencido que a partir del “nuevo engendro reeleccionista”, Danilo Medina ha comenzado a distanciarse  de todos los sectores democráticos y progresistas del país que lo habían asumido como un gobernante diferente.
Al llamar a los dominicanos a seguir trabajando por el cambio para lograr una sociedad más justa y equitativa, el candidato presidencial del PRM dijo que las perspectivas  de una gran alianza política y social de oposición, sobre la base de un acuerdo programático,  ahora son mucho más claras y definidas.
Abinader, quien estuvo acompañado durante todo el recorrido por su esposa Raquel Arbaje y su coordinador general de campaña, Roberto Fulcar,  fue aclamado por ciudadanos  que salían de sus viviendas o se sumaban a la marcha para expresar apoyo a su candidatura presidencial.LUIS MARCHA TRES
Otros altos dirigentes del PRM presentes fueron el expresidente Hipólito Mejía, el presidente de laorganización,   Andrés Bautista; Jesús Vásquez,  Milagros Ortiz Bosch, Ramón Alburquerque  y Rafael Suberví.
Igualmente los dirigentes Eligio Jáquez, Orlando Jorge Mera, Welington Arnaud,  Rafael Santos, Luis Delgado, Deligne Ascensión, Eduardo Lovaton, Miguel Ceara Hatton, y los diputados Ramón Bueno, Bertico Santana, Alexis Jiménez,   Josefa Castillo y  Evangelina Sosa, entre otros

La Rep. Dominicana y Haití coordinan repatriaciones de haitianos irregulares

algomasquenoticias@gmail.com La Rep. Dominicana y Haití coordinan repatriaciones de haitianos irregulares
El canciller dominicano, Andrés Navarro, y su homólogo haitiano, Lener Renauld.
Santo Domingo, (EFE).- La República Dominicana y Haití sostuvieron hoy en Puerto Príncipe conversaciones de alto nivel para definir el método de las repatriaciones que se producirán en el primero de estos países cuando venza un plan de regularización de extranjeros, según informaron hoy fuentes diplomáticas locales.
El canciller dominicano, Andrés Navarro, y su homólogo de Haití, Lener Renauld, coordinaron la repatriación de los haitianos de los haitianos que viven en situación irregular en República Dominicana y que no han podido aplicar al plan, que se ejecuta desde hace 18 meses y que concluye el 17 de junio próximo.
Ambos dignatarios pasaron balance a los resultados del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, en el que se han inscrito al menos 222.033 haitianos, de un total de 239.368 extranjeros registrados.
Navarro, de acuerdo a la información, ratificó ante Renauld de que no se harán deportaciones masivas y que el proceso de repatriación se realizará con el más estricto apego al respeto de los derechos humanos, en el marco de la Constitución y las leyes migratorias dominicanas.
“El país está inmerso en un proceso de regularización de extranjeros sin precedente, con grandes esfuerzos económicos, cumpliendo con mandatos soberanos de la ley y, sobretodo, apegado al respeto de los derechos humanos, lo que permitirá que más de 250.000 ciudadanos extranjeros puedan optar por un estatus migratorio legal”, precisó Navarro en la nota enviada por su oficina.CANCILLERES MEEDIO
El alto cargo enfatizó en que para su país es fundamental cultivar y desarrollar una relación armoniosa con Haití, “ya que compartimos la misma isla y esto representa un gran reto de fomentar una agenda de desarrollo común y generar un ambiente de convivencia”.
Los cancilleres, asimismo, acordaron reunirse nuevamente en las próximas semanas, para continuar el proceso de diálogo bilateral, conforme a la agenda de desarrollo acordada.
En cuanto a los estudiantes universitarios haitianos en República Dominicana, Navarro recordó que su Gobierno ha establecido medidas que permiten a estos continuar cursando sus estudios sin mayores dificultades.
En la actualidad unos 8.000 haitianos estudian en universidades dominicanas, según cifras suministradas por la propia Cancillería local.
Este fue el tercer encuentro entre los dos cancilleres desde la designación de Renauld hace unos meses en sustitución de Pierre Dully Brutus.
La Cancillería dominicana aseguró que en los últimos encuentros bilaterales entre los ministros Navarro y Renauld se ha alcanzado una “profundización en las relaciones armoniosas y respetuosas” entre las dos naciones vecinas, y con ello caminos más expeditos en la consecución de acuerdos que permitirán encaminar proyectos de desarrollo en distintas áreas, lo que repercutirá en una mejoría en la calidad de vida de las dos poblaciones fronterizas.
Las autoridades dominicanas y haitianas han manifestado su disposición de seguir profundizando el proceso de diálogo a través de la Comisión Mixta Bilateral, sobre todo en las áreas de desarrollo económico, social, institucional y medio ambiente, entre otras, lo que permitirá a ambos gobiernos dar respuesta que beneficien la calidad de vida de ambos pueblos.EFE
CANCILLERES DOS

Asaltan camión de envíos de valores y matan a un guardián en la Venezuela

algomasquenoticias@gmail.com Asaltan camión de envíos de valores y matan a un guardián en la Venezuela


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Desconocidos portando armas largas  mataron a balazos a un vigilante privado que custodiaba un camión de transporte de valores, cargando con una suma millonaria, en un hecho ocurrido este sábado en la avenida Venezuela del municipio Santo Domingo Este.
Según los primeros informes, los asaltantes sorprendieron al chofer y al vigilante cuando  éstos recogían  una suma indeterminada de dinero en un establecimiento comercial de la zona.
El hecho se produjo en la avenida Venezuela próximo al parque de recreación y a escasos metros de la farmacia Patricio ubicada en la vía.
Al lugar se presentaron miembros  de la Dirección de Investigaciones de Crímenes de la Policía (DICRIM)  y de la Policía Científica quienes realizaron un levantamiento en el lugar donde cayó ultimada la víctima, cuyo nombre no fue obtenido de inmediato.
En la Policía se reveló que el camión fue dejado abandonado por los asaltantes en la calle Juan Goico Alix del Ensanche Ozama.
Los atracadores habrían  escapado en un vehículo que le esperaba en la vía donde fue abandonado el camión propiedad de la empresa de transporte de valores cuyo nombre por el momento no ha sido ofrecido.

Miguel Vargas hablará la próxima semana sobre acuerdo PRD con PLD

algomasquenoticias@gmail.com Miguel Vargas hablará la próxima semana sobre acuerdo PRD con PLD
Miguel Vargas.
Santo Domingo, (EFE).- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) dio a conocer hoy que apoyó la ley que convoca a la Asamblea Nacional Revisora para modificar la Constitución y permitir la reelección, para limitar el “caudillismo” y el “continuismo”.
Así lo expresó en rueda de prensa el director de comunicaciones de esa organización, el diputado Víctor Gómez Casanova, quien agregó que el presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado, hablará de manera pública la semana para informar sobre los detalles del acuerdo entre su organización y el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
El legislador afirmó que Vargas se referirá a los términos del acuerdo, del que ya se sabe, por boca de diputados perredeistas, que el mismo contempla el apoyo del PLD a los cargos congresuales y municipales que ocupa el PRD actualmente.
Además, han surgido publicaciones que aseguran que el PRD también pasará a ocupar “importantes cargos” en un virtual segundo mandato del presidente Danilo Medina, en el que continuará el aliado Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), que respalda la reelección presidencial.
“La reelección alternativa, tal y como la tenemos en la actualidad, favorece el continuismo y el caudillismo, por lo que el PRD votará mañana por la reforma a la Constitución y el restablecimiento de la reelección consecutiva y nunca jamás”, dijo Gómez Casanova.

Haitianos reclaman agilicen proceso regularización extranjeros

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Haitianos reclaman agilicen proceso regularización extranjeros
Haitianos frente a la gobernación provincial de Santiago.
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Una gran cantidad de ciudadanos haitianos está aglomerada en la sede de la Gobernación  de aquí para inscribirse en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
En las últimas horas han abundado los reclamos de que sea agilizado el proceso, ya que los trabajos marchan lentos y los solicitantes diariamente se pasan entre cuatro y seis horas haciendo largas filas.
Uno de ellos, Julián Pie,  dijo que lleva tres días acudiendo a la Gobernación desde Tamboril para tratar de inscribirse, pero no lo ha logrado.
Una joven haitiana, que rehusó identificarse, manifestó que no se explica que a ellos  se les deje fuera del edificio de la gobernación durante  tanto tiempo y en condiciones difíciles.
“Venimos aquí  con los papeles que exigen  y cuando llegamos a la oficina, entonces dicen que el expediente no está completo,  y tiene uno que volver de nuevo”, expresó, visiblemente molesta.  Las labores de recepción de datos para la regularización de los extranjeros en el país se inician a las 8:00 a.m. y concluyen a las 4:00 p.m., de lunes a viernes. Los fines de semana hay otro horario.

Unos 239,000 extranjeros han aplicado para Plan Regularización en RD

algomasquenoticias@gmail.com Unos 239,000 extranjeros han aplicado para Plan Regularización en RD


Santo Domingo, (EFE).- El Plan Nacional de Regularización de Extranjeros en condición migratoria irregular ha registrado a unas 239.000 personas, lo que sobrepasa las expectativas oficiales en torno al plan que apuntaban a la inscripción de unas 210.000, según informaron hoy funcionarios del sector.
Al término de una reunión de evaluación encabezada por el presidente Danilo Medina, los encargados de la ejecución del plan ofrecieron una rueda de prensa en la que aseguraron que debe llenar de orgullo a todos los dominicanos su aplicación, tras observar que en ninguna parte de la región se ha realizado una reforma migratoria tan integral.
En ese sentido, el canciller Andrés Navarro dijo que el Gobierno dominicano dará todas las garantías de respeto a los derechos humanos al momento de aplicar de forma ordinaria la ley de Migración al repatriar a sus países de origen a todos aquellos que no se acojan al plan.
Significó que esos ciudadanos extranjeros serán entregados a los gobiernos de sus países de origen cumpliendo cada uno de los protocolos existentes en materia de repatriación.
Navarro manifestó, además, que en cuanto a Haití, “desde donde tenemos más ciudadanos en condiciones de irregularidad”, se avanza en la aplicación de una agenda bilateral entre los dos gobiernos.
Asimismo, Navarro adelantó que mañana sábado se reunirá con su homólogo haitiano en Puerto Príncipe para continuar con el desarrollo de dicha agenda, “ya que desde el Gobierno dominicano se apuesta por las buenas relaciones con Haití”.
Sin embargo, aclaró a la opinión pública nacional que en dicho encuentro no se firmará un protocolo de repatriación de extranjeros haitianos en condición irregular, tal y como se ha filtrado en la prensa de esa nación.
Por otra parte y en nota enviada por la Dirección General de Comunicación (Dicom), el viceministro de Interior y Policía, Washington González, informó que 18 oficinas estarán habilitadas para trabajar los fines se semana, a los fines de acoger a los interesados en inscribirse en el proceso.  
Llamó a los extranjeros en condiciones de irregularidad a que se acerquen a las 24oficinas que operan a nivel nacional para que regularicen su situación, tras reiterar que el plazo vence el próximo 17 de junio. EFE

Mujer da muerte a concubino en Haina al propinarle una puñalada

algomasquenoticias@gmail.com


Santo Domingo,(EFE).- Una mujer dio muerte ayer de una puñalada a su compañero sentimental durante un incidente ocurrido en el municipio de Haina, según dio a conocer hoy la Policía Nacional.
Mujer da muerte a concubino en Haina al propinarle una puñaladaDe acuerdo al informe, Yudeily Manzanillo Hernández, de 28 años, dijo que propinó una estocada a su concubino Vladimir de Jesús, de 25, porque este la estaba agrediendo.
El reporte policial agregó, que en horas de la noche de ayer la pareja se enfrascó en una acalorada discusión en la vivienda en que residían, ubicada a la altura del kilómetro 20 de la carretera Sánchez, en medio de la cual se produjo el desenlace fatal.
La Policía dijo que De Jesús murió mientras era trasladado al hospital de Haina.
El reporte de la institución consignó que la ahora prevenida admitió haber cometido el crimen en defensa propia, debido a que era golpeada por su pareja.
Manzanillo Hernández presenta golpes y heridas en distintas partes del cuerpo, que le ocasionó su concubino en medio de la riña que sostuvieron. La prevenida será sometida a la justicia en las próximas horas, vía el Ministerio Público.EFE

ANADIVE reclama permitan ingreso a RD de vehículos de más de 5 años

algomasquenoticias@gmail.com ANADIVE reclama permitan ingreso a RD de vehículos de más de 5 años


SANTO DOMINGO.- La Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos (ANADIVE) sometió una acción directa de inconstitucionalidad en contra del Articulo 1 de la Ley 495-06 que prohíbe la importación de vehículos con más de 5 años de antigüedad. 
 
  ANADIVE a través de esta acción apela a la ampliación de los años de los vehículos de importación, alegando que así se dinamiza la economía.   Estimó que una medida de este tipo conlleva para el país grandes beneficios en aspectos claves de la economía y el desarrollo para todos aquellos que conforman la clase media de nuestra sociedad.  
 
ANADIVE solicita que se permita la importación de vehículos usados hasta de 7 años de antigüedad, en vez de 5, como lo establece la Ley 495-06.

ONU aclara organismo del que forma parte Fernández no es de su estructura

algomasquenoticias@gmail.com ONU aclara organismo del que forma parte Fernández  no es de su estructura


Santo Domingo, (EFE).- La ONU aclaró hoy que el Consejo de Líderes de la UNSDSN del que forma parte Leonel Fernández no pertenece a su estructura formal, según indicó a EFE Michelle Rivas, oficial de Comunicaciones del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en la República Dominicana.  
“El expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernáández, se incorporó este jueves al Consejo de Líderes de la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (UNSDSN), durante la celebración en esta ciudad (París) de su VI Foro Mundial”, según rezaba una nota difundida ayer por Funglode.  
Rivas explicó hoy a EFE que la oficina del secretario de la ONU, Ban Ki-Moon ha instruido esclarecer que dicha red “no forma parte de la estructura formal de la ONU”.  El PNUD en el país además indicó que aunque la UNSDSN contiene las letras “UN” la organización se denomina “Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible (SDSN)”, una red creada por el economista estadounidense Jeffrey Sachs.  Sachs es asesor del secretario general de la ONU, pero éste “no participa en la designación de sus miembros, ni éstos son parte de la estructura formal de la ONU”. EFE

Medina inaugura vivero forestal y centro protección medio ambiental

algomasquenoticias@gmail.com Medina inaugura vivero forestal y centro protección medio ambiental
Funcionarios del Gobierno acompañan al Mandatario en la inauguración.
Santo Domingo, (EFE).- El presidente del Gobierno, Danilo Medina, presidió hoy la inauguración del Centro de Protección y Vigilancia y del Vivero Forestal del Ministerio de Medio Ambiente en Yamasá (municipio de Monte Plata).
El vivero producirá en el primer año 80,000 plántulas y es el primero de tres que serán abiertos.
La iniciativa forma parte de los esfuerzos del Gobierno para reforestar la cuenca del río Ozama.
En el transcurso de la actividad el presidente juramentó a 200 “Guardianes por la Naturaleza”, que velarán por el cuidado y el seguimiento a las iniciativas que se dejarán sembradas en esta zona del país, en beneficio de la tierra y la supervivencia ecológica.
Del mismo modo, el jefe de Estado entregó cerca de 100 certificados de plantación con derecho al corte, a igual número de productores forestales.
En el acto el ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, destacó que el río Ozama es uno de los afluentes más emblemáticos y, sin embargo, la marginalidad que se ha asentado en su entorno ha puesto en peligro la vida del mismo, por lo que el Ministerio de Medio Ambiente ha desarrollado un programa de reforestación en las áreas circundantes al nacimiento del río, así como en el diseño de un plan de manejo integral de la parte alta.
Medina, junto al ministro Bautista Rojas, sembró un árbol para fecundar la tierra y extender su producción.
El representante en el país del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Lorenzo Jiménez, destacó que ese organismo ha acompañado al Gobierno en la gestión de diversos proyectos de beneficio al medio ambiente como en algunas cuencas importantes y de igual manera en los planes que tienen que ver con el cambio climático, energía limpia y otros proyectos. EFE