Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 2 de octubre de 2015

Joaquín pasa a ser “extremadamente peligroso huracán” de categoría cuatro

algomasquenoticias@gmail.com

Joaquín pasa a ser “extremadamente peligroso huracán” de categoría cuatro


Joaquín se convirtió este jueves en un “extremadamente peligroso” huracán de categoría 4 y según proyecciones del Centro Nacional de Huracanes (CNH) podría estar tocando tierra en algún punto entre Carolina del Norte y Virginia entre el domingo y el lunes.
La tormenta golpeó con fuerza el archipiélago de Bahamas, donde dejó inundaciones de diferentes zonas. Según el CNH, en Bahamas el nivel del mar subió hasta tres metros por encima de lo normal, con precipitaciones de entre 250 y 380 milímetros.
Se reportó que el agua llegó hasta a anegar la pista del aeropuerto en la isla Ragged.Las autoridades no reportaron víctimas inmediantas.
Según el CNH, los vientos máximos sostenidos de Joaquín superaban los 200 kilómetros por hora. Los vientos huracanados se registraban en un radio de 75 kilómetros alrededor del ojo.
El CNH con sede en la ciudad de Miami indicó que Joaquín seguirá intensificándose en las próximas horas y prevé que, en dirección norte, transcurra en paralelo a la costa este estadounidense.

Alerta en Bahamas

Los expertos del CNH indican que en estos momentos es muy difícil predecir en qué punto de la costa este de Estados Unidos tocará tierra, aunque la mayoría de los modelos apuntan a que será este lunes en algún lugar cercano a la ciudad de Nueva York.
En Bahamas se habían suspendido las actividades escolares para este jueves por la llegada del huracán.
nueva york nublado
Nueva York es una de las zonas en las que Joaquín podría tocar tierra.
El CNH indica que si llega a las costas estadounidenses será en algún sector a partir de Carolina del Norte y podría golpear con fuerza el área metropolitana de Nueva York.
Otros modelos señalan que Joaquín podría girar bruscamente hacia el este e internarse en el Océano Atlántico mientras se dirija hacia el norte desde este fin de semana.
Las autoridades de EE.UU. están pidiendo a los pobladores de la costa este que estén atentos este fin de semana ante cualquier cambio. (Fuente: BBC Mundo).
Se desplaza sobre islas Bermudas
Por Univisión
El poderoso huracán Joaquín, de categoría cuatro y con vientos máximos sostenidos de 130 millas por hora, se desplazaba en la noche de este jueves sobre el centro de las islas Bahamas y se prevé un fortalecimiento mayor en las próximas horas, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH).
El CNH, con sede en Miami, señaló en su boletín de las 8:00 que habría un fortalecimiento adicional del fenómeno, que ya se intensificó en la últimas horas. A esa hora su ojo estaba situado unas 75 millas al sur de San Salvador, en el archipiélago de la Bahamas.
Asimismo, el ciclón se ubicaba en la latitud 22.9 norte y longitud 74.5 oeste, desplazándose lentamente hacia el suroeste con una velocidad de 5 millas por hora.
El CNH además emitió una advertencia de tormenta tropical para las provincias cubanas de Las Tunas, Camaguey, Holguín y Guantánamo, lo que significa el paso del sistema en 36 horas.
Las fuertes marejadas causadas por el huracán también afectarán la costa sureste de Estados Unidos en los próximos días.
Joaquín es desde la noche del miércoles un huracán, el segundo de categoría mayor registrado esta temporada en el Atlántico, tras Danny.
Alertan bañistas
La Guardia Costera estadounidense alertó este jueves a los bañistas y navegantes en los estados de Florida, Georgia y Carolina del Sur de los riesgo en las actividades marítimas debido a las fuertes corrientes.
En la trayectoria pronosticada, el ojo de Joaquín “se moverá hoy y esta noche cerca o sobre zonas de las Bahamas centrales y pasará cerca o sobre zonas de las Bahamas noroccidentales el viernes”, según el CNH.
De igual forma, la institución meteorológica alertó que las bandas exteriores de Joaquín podrían afectar porciones del este de Cuba, Haití y República Dominicana.
Hacia EEUU, pero sin tocar tierra
A partir del sábado y el domingo el huracán se movería en dirección norte con rumbo paralelo a la costa este de Estados Unidos, pero lejos de tierra.
Los expertos advirtieron que Joaquín es un huracán de categoría 4 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de 5.
Se mantiene un aviso de huracán (paso del sistema en 36 horas) en las Bahamas centrales y el noroeste de las islas, incluidas Abacos, Berry Islands, Eleuthera, Isla Gran Bahama, Nueva Providencia, Acklins, Isla Crooked y Mayaguana, en el sureste de las Bahamas.
También permanece una vigilancia de huracán (paso del sistema en 48 horas) para Bimini y la Isla Andros.
Fuertes lluvias y marejadas
Las autoridades han alertado a la población de Bahamas ante las fuertes marejadas de hasta 2,4 metros por encima del nivel habitual, con fuertes olas cerca de la costa, que dejara Joaquín a su paso.
Se espera además que el huracán cause fuertes lluvias, que podrían dar lugar a inundaciones en las islas, deslizamientos de tierra y poner en peligros las vidas humanas, advirtieron.
En Estados Unidos, el gobernador de Carolina del Norte, Pat McCrory, dijo que los funcionarios de manejo de emergencias se están preparando para las inundaciones y preparando suministros y repasando las listas de verificación.
El gobernador de Virginia, Terry McAuliffe, declaró el estado de emergencia desde la tarde del miércoles, que permite a los servicios comenzar a prepararse para las tormentas. También emitió consejos para los residentes, incluyendo que “cuando se inundan carreteras, dar la vuelta y conducir de una manera más segura puede salvar tu vida”.
El último en declarar el estado de emergencia ha sido el gobernador de New Jersey, Chris Christie. “Sabemos que desde luego habrá moderadas y seguramente grandes inundaciones en South Jersey el viernes y el sábado”, declaró en una conferencia de prensa.

Familiares arquitecto OISOE creen que en su muerte actuaron manos criminales

algomasquenoticias@gmail.com Familiares arquitecto OISOE creen que en su muerte actuaron manos criminales
Arquitecto David Rodríguez García
SANTO DOMINGO.- Familiares del arquitecto contratista de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), David Rodríguez García, rechazaron la versión de que su pariente se suicidó y alegaron que en el caso actuaron manos criminales.
Jaque Rodríguez García, hermana del malogrado profesional de la construcción, dijo al noticiero Telemicro, del canal 5,  que el cadáver de su pariente presentaba signos de que éste fue asesinado.
“Inmediatamente ví sintomas anormales, empecé a chequear el cadáver y noté que tenía la boca rota y la parte de atrás del cráneo desencajada. Además, mi papá dice que tenía rayones en el rostro. A mi hermano lo mataron, él no se suicidó”, afirmó.
Declaró que, además, el día antes del hecho David fue a casa de su padre, bebió café muy tranquilamente y conversó, sin dar muestras de que estuviera depresivo.
El cadáver de Rodríguez García fue encontrado con un balazo a la cabeza la tarde del pasado viernes en un baño de la OISOE.
jt/am-sp
Familiares del Arquitecto
Hermana y el Padre del arquitecto David Rodríguez García, en imágenes captadas por Telemicro.

Patanas con productos supuestamente vedados entran a Haití sin problemas

algomasquenoticias@gmail.com Patanas con productos supuestamente vedados entran a Haití sin problemas


DAJABON, República Dominicana.- Unas cien patanas, furgones y camionetas con productos y mercancías que figuran en el listado de 23 cuya entrada por vía terrestre a Haití estaría prohibida a partir de este viernes cruzaron por esta franja fronteriza, ante la mirada indiferente de las autoridades haitianas.
Extraoficialmente se informó que las autoridades haitianas habrían decidido posponer la prohibición por 21 días más.
Entre los productos dominicanos afectados por la veda figuran las pastas alimenticias, aceite comestible, el plátano, guineo, arroz, materiales plásticos y materiales de construcción y pinturas.
Para la tarde de este viernes está fijado un encuentro entre comerciantes dominicanos y haitianos en la Cámara de Comercio y Producción o en el club Sueño Dajabonero, para analizar temas relativos a la entrada en vigencia de la medida.
Giovanni Escotto, presidente de la Federación de Transportistas Dominicanos (Fenatrado), informó que estarán en esa reunión para saber cuál será la decisión final del gobierno haitiano y sus autoridades.

ESTADOS UNIDOS: Lluvias causan dos muertos en la costa atlántica

algomasquenoticias@gmail.com ESTADOS UNIDOS: Lluvias causan dos muertos en la costa atlántica


SPARTANBURG.- Lluvias intensas a lo largo de una ya saturada costa atlántica causaron grandes inundaciones este jueves, las cuales provocaron que se ahogara una mujer cuyo automóvil rápidamente se llenó de agua mientras manejaba por un paso a desnivel.
Un aguacero tempranero precipitó 10 centímetros (cuatro pulgadas) de lluvia sobre Spartanburg en muy poco tiempo, causando inundaciones que sumergieron varios autos. Hacia el noreste, una persona murió y otra resultó lesionada en un choque cerca de Fayetteville, North Carolina, cuando un árbol cayó en medio de la carretera y golpeó dos carros.
Los residentes de la región se preparaban para varios días más de lluvia y el posible golpe del huracán Joaquín, una tormenta categoría 4 que se prevé se mueva hacia los Estados Unidos después de azotar las Bahamas. Joaquín podría intensificar el daño alrededor de la región, pero sin importar la ruta de la tormenta hay más lluvias en el horizonte.
En South Carolina, Sylvia Arteaga, de 56 años, estaba manejando a su casa después de un turno nocturno en la compañía Bridgewater Candle, cuando, de acuerdo a las autoridades, las inundaciones la atraparon debajo de un puente del ferrocarril en el borde de Spartanburg.
En otro sitio del condado de Spartanburg, la policía dijo que un hombre fue rescatado luego que su vehículo fuera sacado del camino por el agua. El hombre se las arregló para trepar a un árbol y fue llevado al hospital.
Las autoridades de la región han advertido sobre la saturación de la tierra con agua, lo que da pie a la caída de árboles, lo cual parece haber jugado un rol en la muerte cercana a Fayetteville.
En la ciudad histórica de Charleston, el Servicio Meteorológico Nacional exhortó a los conductores a evitar manejar, a menos que sea absolutamente necesario. Los meteorólogos dicen que una tormenta por la tarde precipitó al menos cinco centímetros (dos pulgadas) de lluvia en la ciudad y el Servicio Meteorológico publicó una advertencia sobre rápidas inundaciones para varias áreas de la ciudad por la noche.
El teniente de la policía de caminos de North Carolina, Jeff Gordon, comentó que el accidente fatal ocurrió en la Interestatal 95, alrededor de la 1:30 p.m., cuando un árbol cayó de un lado a otro del camino, golpeando dos vehículos.
Gordon dijo que el pasajero de uno de ellos murió y el conductor fue llevado al hospital. No hubo comentarios inmediatos sobre la condición del sobreviviente, y el conductor del segundo vehículo no resultó lastimado.

CMD advierte brote epidémico dengue

algomasquenoticias@gmail.com CMD advierte brote epidémico dengue


SANTO DOMINGO.- Ante el incremento de personas afectadas de dengue, República Dominicana está “a la vuelta de un brote epidémico” de ese virus, advirtió el Colegio Médico Dominicano (CMD).
Pedro Sing, presidente del gremio, explicó que la presencia del mosquito que produce el dengue, la chikungunya y la zika se debe a que personas de bajos ingresos tienen que acumular el agua en tanques y demás utensilios de almacenamiento ante la ineficiencia del suministro del líquido.
“El noventa por ciento de las casas dominicanas no tiene agua potable constantemente”, recordó.
República Dominicana reportó todas las muertes ocurridas en el Caribe en 2014 (26) y mantiene un índice de mortalidad de 1.54%, superando al continente, cuyo índice es de 0.06%, según la Organización Panamericana de la Salud.
Julio Cabrera Pérez, exdirector del hospital regional infantil Doctor Arturo Grullón, dijo al periódico Diario Libre que las muertes por dengue son injustificadas y reclamó a Salud Pública que oriente mejor a la población.
Explicó que la educación es fundamental para el manejo exitoso del virus, porque “si los afectados no acuden a tiempo al centro de salud, su situación podría complicarse”.

Iglesia pide se investigue hasta las últimas consecuencias denuncia OISOE

algomasquenoticias@gmail.com Iglesia pide se investigue hasta las últimas consecuencias denuncia OISOE
Obispos católicos
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) y otros obispos pidieron que se investigue hasta las últimas consecuencias la denuncia de corrupción en la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), surgida a raíz del suicidio de un arquitecto contratista.
Monseñor Gregorio Nicanor Peña, presidente de la CED, dijo que “es motivo de análisis lo sucedido luego del suicidio del arquitecto David Rodríguez García, quien en un manuscrito acusó a dos ingenieros de ladrones y de haberse quedado con todos sus fondos”.
“Yo creo que eso tiene que ser motivo de análisis en el sentido de que se debe de investigar hasta las últimas consecuencias las causas que dieron origen a ese problema, y una vez que se conozcan, si es la corrupción, si es el soborno, si es lo que sea, que se le busque una solución apropiada, no solo para la OISOE, sino también para todas las instituciones que tienen que ver con gente que trabaja para ellos”, afirmó
De su lado, José Dolores Grullón, obispo de San Juan de la Maguana y presidente del Instituto Nacional de Pastoral, opinó que “el problema está en que desde el Estado se quieren hacer muchas obras, sin tener los recursos con que pagarlas”.
“A veces queremos hacer muchas obras y después no hay con que pagarlas, y luego, para cobrar, se hace difícil, cobrar lo que ya se hizo y el ingeniero contratista tiene deudas; entonces de dónde van a sacar los fondos, Eso crea mafia”, afirmó.
Valoró que el presidente Danilo Medina se haya reunido con el director de la OISOE para “trazar líneas y poner los correctivos de lugar”.
Por su parte, Fray Arístides Jiménez Richardson, director de la Pastoral Penitenciaria de la Iglesia Católica, dijo que “corresponde a las autoridades investigar y explicar lo sucedido”.
Afirmó que, “ante hechos así, el Ministerio Público no necesita que alguien lo apodere del caso, puede actuar y debe actuar con la precisión de lugar”.
Los obispos hablaron durante el Encuentro Nacional de Pastoral, en el queprograman las acciones que llevarán a cabo en 2016.

El Canciller dominicano considera que Haití debe repensar veda a productos

algomasquenoticias@gmail.com El Canciller dominicano considera que Haití debe repensar veda a productos
Andrés Navarro. 
Santo Domingo, (EFE).- El canciller, Andrés Navarro, afirmó hoy que Haití debe “repensar” la orden de prohibir la importación por vía terrestre de 23 productos dominicanos.
En un acto organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el país, Navarro agregó que funcionarios de la cancillería en los distintos puntos fronterizos evaluarán el alcance del cumplimiento de dicha veda a la importación que hoy entró en vigor.
“Estamos comprobando si real y efectivamente se toman esas medidas por parte de las autoridades de Haití”, dijo.
Tras reconocer que entiende que es válido ofrecer un mayor control de sus aduanas, opinó que existen otros mecanismos efectivos y consideró que el más perjudicado por la decisión del ministerio haitiano de Economía es el propio pueblo haitiano.
“Deberían repensarlo porque en última instancia a quien más va a afectar la medida será al pueblo haitiano”, dijo Navarro, quien afirmó que aún se mantiene abierto a un diálogo con el país vecino.
El pasado 15 de septiembre el ministerio de Economía y Finanzas haitiano prohibió la importación vía terrestre de 23 productos dominicanos a partir del uno de octubre próximo.
Entre los productos exportados por República Dominicana prohibidos por Haití figuran la harina de trigo, cemento gris, aceite comestible, jabón, detergente en polvo, detergente líquido o en espuma, agua potable, pintura y productos para carrocería de vehículos, mantequilla, manteca y herramientas para la construcción.
En respuesta, la República Dominicana llamó a consultas a su embajador en Haití, Rubén Silié. EFE

Policía haitiana rescata 2 dominicanos serían linchados en Ouanaminthe

algomasquenoticias@gmail.com Policía haitiana rescata 2 dominicanos serían linchados en Ouanaminthe
Los dominicanos heridos. (Foto cortesía de El Caribe).
Dajabón (R.Dominicana), (EFE).- La Policía Nacional haitiana evitó hoy en Ouanaminthe que una multitud enardecida linchara a un conductor de un camión y su ayudante dominicanos, involucrados en un accidente de tránsito en el que murió un niño cuando cruzaba en bicicleta la calle principal de esa ciudad.
Según fuentes oficiales, la patana era conducida por Dionis Rodríguez y que tras ocurrir el accidente, él y su acompañante aún sin identificar, fueron agredidos por haitianos.
La policía de Ouanaminthe dispersó a los agresores con gases lacrimógenos y disparos al aire y rescató a los dos dominicanos, que se encuentran detenidos en la sede policial de esa localidad, fronteriza con Dajabón.
El camarógrafo dominicano Goyri Reyes que se encontraba en las cercanías donde ocurrió el hecho, dijo a periodistas locales que fue perseguido por varios haitianos que pretendían agredirlo y despojarlo de su cámara, pero que no lo lograron porque cruzó con rapidez la frontera con destino a Dajabón.
De otro lado, la seguridad en ambos lados de la frontera dominicano-haitiana fue aumentada, luego de entrar en vigencia la medida del Gobierno haitiano que prohíbe el ingreso a su país de 23 productos dominicanos.EFE

Medina inaugura cuatro proyectos habitacionales para 256 familias SPM

algomasquenoticias@gmail.com Medina inaugura cuatro proyectos habitacionales para 256 familias SPM


SAN PEDRO DE MACORIS, (EFE).- El Gobierno hizo realidad el sueño de 256 familias de esta provincia de tener techos dignos y seguros, con la inauguración este jueves de cuatro proyectos habitacionales, en un acto que encabezó el presidente Danilo Medina.
Se trata de los complejos Villa Progreso Quisqueya, de 80 unidades; Villa Progreso Quisqueya II, de 80 viviendas; Villa Progreso Gautier, de 64, y el Villa Progreso El Puerto, de 32.PROYECTOS
Los apartamentos fueron construidos por el Instituto Nacional de la Vivienda (Invi) para reubicar a familias que vivían en zonas de alto riesgo y los mismos poseen todos los servicios básicos requeridos para residir cómoda y dignamente.
Es así como los complejos habitacionales cuentan con agua potable, alcantarillado sanitario, electrificación, calles asfaltadas e iluminadas, parqueos, aceras, contenes y áreas verdes, según el contenido de una nota enviada por la Dirección General de Comunicación (Dicom).
Las viviendas de los complejos Quisqueya, Quisqueya II y Gautier tienen dos habitaciones cada una, sala-comedor, cocina, un baño, balcón y escaleras en las áreas comunes.
Mientras los apartamentos de Villa Progreso El Puerto cuentan con tres dormitorios, armario, sala, comedor, cocina, área de lavado, balcón, escaleras de acceso y áreas comunes.
La directora del Invi, Alma Fernández, adelantó que tienen listos para fines de entrega 1.520 apartamentos en 21 proyectos diseminados en distintas provincias del país.
Informó que a partir de noviembre próximo, la institución que dirige inicia la construcción de otros 1.140 apartamentos para 14 provincias, con lo que se extiende el programa de viviendas de interés social para las familias más pobres.
INAUGURA
A escasos metros del habitacional Quisqueya, donde tuvo lugar la ceremonia inaugural, el Gobierno construye una escuela básica para acoger a los estudiantes de las familias que serán beneficiadas con las viviendas.
Durante el acto, el gobernador de San Pedro de Macorís, Félix de los Santos Lebrón, precisó que con estas viviendas cambia la vida social y económicamente de 160 familias del municipio de Quisqueya, así como a los beneficiados de Gautier y El Puerto.
Santos Lebrón valoró, igualmente, las visitas sorpresa realizadas por el jefe de Estado a este municipio, precisando que son muchas las mujeres emprendedoras que hoy día se ganan el sustento de sus hijos gracias a esta iniciativa.
Estuvieron presentes en el acto José Joaquín Domínguez Peña, director del CEA; José María Sosa, senador de San Pedro de Macorís; los asistentes especiales del presidente, Carlos Pared Pérez y Robert de la Cruz; los diputados Juana Vicente, Franklin Peña y Leoncio Sandoval, así como el alcalde de Quisqueya, Pedro Ozuna.EFE

EE.UU.: Obama condena masacre en Oregon e insiste en control de armas

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU.: Obama condena masacre en Oregon e insiste en control de armas
Barack Obama
Washington,(PL) El presidente Barack Obama alertó sobre las continuas masacres derivadas del laxo control de armas, tras el tiroteo en un colegio universitario del estado norteamericano de Oregon, donde murieron hoy 13 personas y una veintena resultaron 20 heridos.
Esto se ha convertido en una rutina, las informaciones son rutinas, mis reacciones aquí en este podio son una rutina, y lo es la conversación posterior, afirmó durante una intervención especial ante la prensa desde la Casa Blanca.
Al mismo tiempo, el mandatario criticó al Congreso por la inacción para adoptar legislaciones más fuertes que garanticen un control más estricto de la venta y posesión de armamento.
Estados Unidos es el único país avanzado donde no es posible aprobar una ley de sentido común sobre las armas de fuego, como desea la mayoría de los ciudadanos, enfatizó Obama.
A la vista de estos episodios que se repiten, proteger no es suficiente, agregó al referirse a la tragedia de este jueves en en el colegio universitario de Umpqua, en Roseburg, a unos 300 kilómetros al sur de Portland.
El atacante, un joven de 20 años, resultó muerto en la acción, informaron las autoridades.
Tras afirmar que “todos somos responsables de forma colectiva por este tipo de tragedia”, el gobernante subrayó que “podemos hacer algo para cambiar las cosas, pero no puedo hacerlo solo. Yo espero no tener que volver aquí de nuevo en mi mandato como presidente para dar mis condolencias. Pero, según mi experiencia, no puedo garantizarlo”.
Según cifras oficiales, de 2009 a la fecha hubo en este país más de medio centenar de masacres con armas de fuego con un número considerable de muertos, la peor de las cuales ocurrió en diciembre de 2012 en una escuela de Newtown, estado de Connecticut, donde perecieron 20 niños y seis adultos.
Después de esta acción criminal, el presidente Barack Obama inició una ofensiva para regular la venta y uso de armamentos, pero no tuvo éxito, debido a la fuerte oposición de sectores ultraderechistas y grupos como la Asociación Nacional del Rifle que cabildean a favor de los productores de esos artefactos.
Un reciente estudio sobre las armas mostró que bajo el actual gobierno se duplicó la producción de armamento, un incremento de un 140 por ciento, a 10,8 millones de piezas en 2013, el año más reciente sobre el cual existen datos disponibles.
Según la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos estadounidense en 2008, año antes de que Obama asumiera el cargo, los fabricantes de armas produjeron unas 4,5 millones de unidades.
Informes confirman que existen más de 300 millones de pistolas, rifles, fusiles y otros instrumentos para matar en inventarios privados estadounidenses.
pgh/lr
PL-255
2015-10-01T19:55:10

Dominicana registró casi 18 mil asesinatos entre años 2007 y 2014

algomasquenoticias@gmail.com Dominicana registró casi 18 mil asesinatos entre años 2007 y 2014


SANTO DOMINGO.- En República Dominicana se registraron 17,794 homicidios entre 2007 y 2014, según la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
Unas 16,348 (91%) de las víctimas fueron hombres y 1,536 (9%) mujeres,
La mayor cantidad de de víctimas (3,218) corresponde a jóvenes de 20 a 24 años.
La mayoría de los casos ocurrieron en las provincias Santo Domingo (5,047), Distrito Nacional (2,331) y Santiago (1,635).

Prisiones aclara reclusos condenados no podrán votar en el 2016

algomasquenoticias@gmail.com Prisiones aclara reclusos condenados no podrán votar en el 2016
La entrevista.
SANTO DOMINGO.- El director de Prisiones, general retirado Tomás Holguín La Paz,  aclaró que los reclusos  condenados no podrán  ejercer el voto en las elecciones del 2016.
El funcionario indicó que en coordinación con la Junta Central Electoral (JCE) están  trabajando en las cárceles del país para ver quiénes están en facultad de poder ejercer el sufragio.
Al ser entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa ¨Hilando Fino¨, que se transmite por el canal 45 de Teleradio América, Holguín La Paz comentó que lo interesante de este proceso es establecer las condiciones para que los reclusos puedan votar.
El director de Prisiones manifestó  que todavía no están listos, pero que trabajan con el 60 por ciento de los penales fuera de La Victoria.
De otro lado, explicó que el tema no es que se construyan más recintos carcelarios, sino que los que se hagan sean adecuados y con  mejores condiciones.
 “Hay que crear recintos penitenciarios con las condiciones dadas porque no es tanto construir nuevos penales  sin adecuarlos;  por eso planteamos un proceso de saneamiento y entendemos que existe una buena disposición del Estado donde en un momento dado tendremos nuevos recintos con los resultados positivos que espera la sociedad”, expresó.
El  director de Prisiones  reconoció que se debe establecer la clasificación de los planteles para que los reos en vez de juntarlos a todos queden separados de acuerdo a los delitos cometidos y de esta forma someterlos a una  regeneración.

Yankees NY ganan partido 10 mil y van a playoffs en LA

algomasquenoticias@gmail.com Yankees NY ganan partido 10 mil y van a playoffs en LA
Alex Rodríguez y Carlos Beltrán celebran el pase de los Yankees a los playoffs.
NUEVA YORK — Los Yankees de Nueva York aseguraron la noche del jueves un lugar en la postemporada de la Liga Americana, terminando una ausencia de dos años tras derrotar a los Medias Rojas de Boston por 4-1.
El puertorriqueño Carlos Beltrán y los novatos Greg Bird y Rob Refsnyder batearon cuadrangular para los Yankees en la victoria 10.000 del equipo en temporada regular.
CC Sabathia (6-10) ganó por segunda ocasión desde la pausa por el Juego de Estrellas.
Dejando atrás la venerada generación de Derek Jeter y del cerrador panameño Mariano Rivera, los Yankees abren la postemporada el martes con un juego de vida o muerte, más probablemente contra los Astros de Houston o los Angelinos de Los Ángeles.
Nueva York había fracasado en llegar a los playoffs en años consecutivos por primera vez desde 1992-1993, justo antes de una era dorada que incluyó cinco títulos de Serie Mundial y siete de la Liga Americana de 1996 a 2009.
Por los Medias Rojas, el cubano Rusney Castillo de 4-0. El venezolano Sandy León 4-1.
Por los Yankees, el puertorriqueño Beltrán de 4-1 con una carrera anotada y una producida.
ORIOLES 6 TORONTO 4
BALTIMORE, Maryland, EE.UU. — Los Azulejos de Toronto extendieron el festejo de su primer título de la División Este de la Liga Americana en 22 años, dando un descanso a sus titulares el jueves en una derrota de 6-4 frente a los Orioles de Baltimore.
Manny Machado pegó dos cuadrangulares por los Orioles, que tomaron una ventaja de 3-0 en el primer inning frente al abridor Drew Hutchison (13-5) antes que el encuentro fuera suspendido por tres horas y 25 minutos por lluvia.
Si bien los Azulejos siguen en la pelea con Kansas City por la mejor foja de la Americana ?una distinción que ofrece la ventaja de la localía durante la postemporada? el manager de Toronto John Gibbons ha considerado una prioridad mantener a sus jugadores descansados.
El as de Toronto David Price fue dejado fuera de su apertura programada. Los bateadores Josh Donaldson y los dominicanos José Bautista y Edwin Encarnación tampoco vieron acción.
Los Azulejos aseguraron el banderín de su división el miércoles en el primero de los dos partidos de una doble cartelera.
Todd McFarland (1-2) lanzó cuatro innings en su primera victoria desde el 27 de julio de 2014. Zach Britton se encargó de la novena entrada en su 35to salvamento del año.
Por los Orioles, el venezolano Gerardo Parra de 4-1 con anotada.
Por los Azulejos, el venezolano Ezequiel Carrera de 4-1 con dos impulsadas.
FILIS BARREN METS
FILADELFIA — Jerad Eickhoff ponchó a diez en siete innings y Darin Ruf pegó un jonrón de dos carreras ayudando a que los Filis de Filadelfia derrotasen el jueves 3-0 a los Mets de Nueva York y completasen una barrida de la serie a tres juegos.
Los Mets, campeones de la división Este de la Liga Nacional, habían ganado 14 de sus últimos 16 juegos con los Filis antes de ingresar a esta serie. Los Filis tienen que ganar al menos uno de sus últimos tres juegos de la temporada contra Miami para evitar terminar la temporada con 100 derrotas.
El partido fue adelantado siete horas porque se avecina una fuerte tormenta y fue presenciado por solo 13.000 aficionados, la asistencia más baja jamás registrada en los 12 años de vida del Citizens Bank Park.
Eickhoff (3-3), un novato que está causando buena impresión, concedió dos singles al cuadro, dos dobles y no dio caminatas. Fue su segundo partido seguido con diez ponches. Jerome Williams lanzó la octava y el dominicano Luis García la novena, apuntándose su segundo rescate en cuatro intentos.
García permitió un hit al sacar los tres últimos outs.
El novato Sean Gilmartin (3-2), que abrió por primera vez en las mayores tras 49 salidas como relevista, toleró tres hits y dos carreras en cinco entradas.
No permitió hits hasta que Jeff Francoeur pegó un doble en la cuarta y Ruf conectó su octavo jonrón del año.
Andrés Blanco la sacó nuevamente del parque en la octava contra Darío Alvarez.
El venezolano Blanco se fue de 1-1 y el panameño Carlos Ruiz de 3-1 por los Filis.
El dominicano Alvarez sacó dos souts en la octava pero no pudo impedir el maderazo de Blanco.
Por los Mets el panameño Rubén Tejada de 4-1.
El cubano Yoenis Céspedes, quien sufrió un pelotazo en una mano el miércoles, no jugó por los Mets, pero se cree que estará de vuelta ante de que termine la temporada.
CUBS 5 ROJOS 3
CINCINNATI, Ohio, EE.UU. — Austin Jackson bateó un cuadrangular de tres carreras, Anthony Rizzo agregó un doblete que impulsó una más, y los Cachorros de Chicago conservaron vivas sus pocas esperanzas de tener la ventaja de jugar en casa en el juego de comodín al vencer el jueves por 5-3 a los Rojos de Cincinnati.
Chris Denorfia también produjo una anotación y los Cachorros se sobrepusieron de dos errores para acercarse a dos juegos de los Piratas de Pittsburgh en la contienda por jugar como locales en el juego del miércoles por el boleto de comodín para la postemporada de la Liga Nacional. A ambos equipos les restan tres juegos de temporada regular: Chicago en Milwaukee y los Piratas contra los Rojos en Pittsburgh.
Un sencillo productor de una carrera de Joey Votto en la séptima entrada extendió a 47 su racha de juegos consecutivos en los cuales se ha embasado al menos una vez, la cadena más larga desde los 52 juegos de Kevin Millar en 2007.
Los Rojos terminaron con marca de 0-7 en su última estancia en casa en la campaña. Han perdido 12 juegos seguidos en general, igualando el registro de 1993 de más derrotas consecutivas de la franquicia en 70 años.
Ganó el juego Jason Hammel (10-7) tras permitir cinco imparables en cinco entradas, sin carrera; ponchó a cinco bateadores.
John Lamb (1-5) cargó con la derrota luego de recibir cinco carreras y cinco hits en cuatro entradas y dos tercios; dio tres bases por bolas y registró seis ponches.
Por los Cachorros, el dominicano Starlin Castro de 4-0. El puertorriqueño Javier Báez de 4-2.
Por los Rojos, los venezolanos Eugenio Suárez de 4-2 con una carrera anotada; y Ramón Cabrera de 1-0.
DODGERS 3 GIGANTES 2
SAN FRANCISCO, California, EE.UU. — Brett Anderson lanzó pelota de dos hits hasta el octavo episodio en su última apertura de la temporada regular, y los campeones de la División Oeste de la Liga Nacional, los Dodgers de Los Angeles, cerraron su calendario fuera de casa con una victoria de 3-2 sobre los Gigantes de San Francisco el jueves.
Anderson (10-9) retiró en orden a 14 bateadores luego del sencillo con un out de Kevin Frandsen en la tercera entrada. Esa racha terminó con un sencillo de Jarrett Parker al abrir la octava. El zurdo realizó su 31er apertura para implantar un máximo de su carrera, superando sus 30 actuaciones en 2009 como novato con Oakland. De nuevo sano para el inicio de la campaña, también logró máximos de su carrera en innings lanzados con 180 y un tercio.
Sólo tres batazos salieron del infield ante Anderson y ningún corredor de San Francisco había pisado la segunda base hasta un error de lanzamiento del segunda base Howie Kendrick en el octavo. Anderson recibió cuatro hits, ponchó a tres y no otorgó pasaportes en siete entradas y dos tercios.
Tim Hudson (8-9) sufrió la derrota al conceder tres carreras y tres imparables en dos entradas y un tercio en la última apertura de su carrera de 17 años en las mayores.
Por los Dodgers, el mexicano Adrián González de 4-1 con impulsada. El cubano Yasmani Grandal de 3-0. El puertorriqueño Enrique Hernández de 4-0.
Por los Gigantes, el dominicano Alejandro De Aza de 1-0. El puertorriqueño Angel Pagán de 1-1 con anotada y producida.
PADRES 3 CERVECEROS 1
SAN DIEGO, California, EE.UU. — SAN DIEGO, California, EE.UU. (AP) ? Ian Kennedy ponchó a 11 en la que probablemente sea su última apertura con San Diego, y el venezolano Yangervis Solarte pegó un jonrón de dos carreras por los Padres, que derrotaron el jueves 3-1 a los Cerveceros de Milwaukee en su partido final en casa.
Los Padres no cumplieron con las expectativas este año, con lo que extendieron su sequía de postemporada a nueve temporadas pese a haber reforzado su roster con la llegada de estrellas como Matt Kemp, Justin Upton, Wil Myers, Derek Norris y James Shields. San Diego terminará con marca perdedora por quinta campaña consecutiva.
Kennedy (9-15) es elegible para convertirse en agente libre. El jueves lució estelar al permitir sólo una carrera y cinco imparables en seis innings, sin bases por bolas. Su único error fue el cuadrangular al inicio del sexto capítulo al emergente Shane Peterson.
Craig Kimbrel lanzó la novena en su 39no salvamento.
Por los Cerveceros, el venezolano Hernán Pérez de 4-2. El dominicano Domingo Santana de 4-0. Los puertorriqueños Martín Maldonado de 4-1, y Yadiel Rivera de 3-0.
Por los Padres, los venezolanos Solarte de 4-2 con una anotada y dos remolcadas, y Alexi Amarista de 1-0.
MELLIZOS 4 INDIOS 2
CLEVELAND, Ohio, EE.UU. — El corredor emergente dominicano Eduardo Núñez anotó al aprovechar un wild pitch y Torii Hunter pegó un elevado de sacrificio en la novena entrada para guiar a Minnesota a una victoria el jueves por 4-2 sobre los Indios de Cleveland, con los que los Mellizos se acercan un poco más a un boleto de comodín de la Liga Americana para la postemporada.
Ante la posibilidad de sufrir una derrota dolorosa, los Mellizos anotaron una carrera en el octavo episodio para empatar la pizarra y después dos carreras sucias en el noveno contra Cody Allen (2-5) para acercarse a un juego de los Astros de Houston en la contienda por el segundo boleto de comodín cuando restan tres juegos a la temporada regular.
Trevor Plouffe se embasó en error de tiro del segunda base dominicano José Ramírez con un out en la novena entrada. Núñez, corriendo por Plouffe, avanzó a la tercera almohadilla con sencillo al jardín derecho del puertorriqueño Eddie Rosario antes de que Allen realizara un lanzamiento descontrolado en cuenta de 2-2 ante Hunter, al que siguió éste último con un elevado profundo a la pradera derecha, enviando al plato a Rosario.
Por los Mellizos, los dominicanos Miguel Sanó de 4-0; Núñez con una carrera anotada; y Daniel Santana una anotada. El puertorriqueño Rosario de 4-1 con una anotada. El venezolano Eduardo Escobar de 3-1 con una producida.
Por los Indios, los dominicanos Ramírez de 4-0; Carlos Santana de 4-0; Abraham Almonte de 4-2 con una anotada; Rafael Pérez de 4-2 con una anotada y dos impulsadas; y Michael Martínez de 2-0. El colombiano Giovanny Urshela de 3-1.
NACIONALES 3 BRAVOS 0
ATLANTA — Clint Robinson pegó un cuadrangular y Stephen Strasburg continuó su sólida aportación ofensiva de septiembre para ayudar a los Nacionales de Washington el jueves a blanquear 3-0 a los Bravos de Atlanta.
Strasburg (11-7) permitió seis hits y ponchó a siete en seis innings. En sus últimas cuatro aperturas de la temporada terminó con foja de 3-0 y efectividad de 0.62. Registró 44 ponches en 29 innings.
El novato de los Bravos Ryan Weber (0-3) se vio bien sobre el montículo en una noche húmeda y nebulosa en que recibió cinco imparables y llegó al máximo de su carrera en ponches con 10 en siete episodios.
El novato venezolano Felipe Rivero retiró a los seis bateadores que enfrentó en el octavo y noveno innings en su primer salvamento de la campaña. Fue la primera oportunidad de salvamento para los Nacionales desde que el taponero Jonathan Papelbon fuera suspendido para la última semana de la temporada.
Por los Nacionales, el venezolano Wilson Ramos de 3-2. El dominicano Wilmer Difo con carrera anotada sin turno oficial al bate, al igual que el cubano Yunel Escobar.
Por los Bravos, el cubano Adonis García de 4-2. El mexicano Daniel Castro de 1-0. El panameño Christian Bethancourt de 2-0.
RAYS 4 MARLINS 1
ST. PETERSBURG, Florida, EE.UU. — Jake Odorizzi permitió una carrera a lo largo de siete innings y los Rays de Tampa Bay vencieron al abridor cubano José Fernández y a los Marlins de Miami 4-1 el jueves para completar una barrida de tres encuentros.
Odorizzi (9-9) otorgó cuatro anotaciones y un pasaporte, ponchando a siete.
Fernández (6-1) recibió dos carreras y 11 hits, y recetó nueve ponches en seis entradas en su 11ma apertura a su regreso de una cirugía de codo. Egresado de la escuela secundaria Alonso cerca de Tampa en 2011, Fernández había concedido siete carreras en tres entradas y un tercio durante su única otra apertura en el Tropicana Field el 27 de mayo de 2013.
Los Rays dijeron que es el primer juego de temporada regular entre equipos de Liga Nacional y Liga Americana realizado en octubre. Ha habido 617 partidos de Serie Mundial jugados en el mes. Houston y Arizona iniciarán una serie interligas de tres encuentros el viernes.
Por los Marlins, los venezolanos Miguel Rojas de 2-0, y Martín Prado de 3-0. El dominicano Marcell Ozuna de 4-1 con anotada.
OTRO RESULTADO
TEXAS 5 ANGELINOS 3
En este partido, el dominicano Albert Pujols conectó el cuadrangular 39.

RD vence Canadá y avanza a final de NORCECA

algomasquenoticias@gmail.com RD vence Canadá y avanza a final de NORCECA
La República Dominicana en la ronda preliminar dominó el Grupo B con tres triunfos sin fracasos.
MICHOACAN, México. La República Dominicana se repuso de un mal inicio y tras perder el primer parcial, derrotó 3-1 a Canadá y avanzó a la pelea por la medalla de oro del Torneo Continental NORCECA de Voleibol.
La trilogía de Yonkaira Peña, Brayelin Martínez y Gaila González se echaron el peso ofensivo de las dominicanas que celebraron en grande su pase a la final.
El equipo de Canadá sorprendió a la República Dominicana con un juego bien coordinado en la ofensiva y la defensa y se llevaron el parcial 25-18.
El dirigente dominicano, Marcos Kweik, hizo algunos cambios buscando la reacción de sus jugadoras.
Fue a partir del segundo y tercer parcial cuando vino la violenta reacción de las dominicanas, con fuertes ataques de Yonkaira Peña, Brayelin Martínez y Gina Mambrú, quienes lograron darle caza a sus rivales y se fueron delante en el marcador 2-1.
Nueva vez, Brenda Castillo tuvo un gran juego defensivo, que levantó la moral a sus compañeras.
La República Dominicana en la ronda preliminar dominó el Grupo B con tres triunfos sin fracasos.
Las quisqueyanas dominaron a Puerto Rico, Trinidad y Tobago y México, en ese mismo orden, para quedar primero y asegurar así su clasificación para el Campeonato Pre-Olímpico, que se jugará en enero del año que viene en Estados Unidos.

Donan balones fomentar la práctica del fútbol

algomasquenoticias@gmail.com Donan balones fomentar la práctica del fútbol
Los niños con sus balones de fútbol.
Los niños pertenecen a los barrios de Los Gandules, Cristo Rey, La Ciénaga, Los Jardines del Norte y Aldeas Infantiles de Los Mina.
Los niños pertenecen a los barrios de Los Gandules, Cristo Rey, La Ciénaga, Los Jardines del Norte y Aldeas Infantiles de Los Mina.
SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Fútbol (FEDOFUTBOL) y el Ministerio de la Juventud entregaron este jueves balones a niños de escasos recursos económicos como una forma de fomentar la práctica de este deporte en el país.
Osiris Guzamán y Jorge Minaya encabezaron el acto, el cual se llevó a cabo en el estadio anexo. del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
En sus palabras el ministro Minaya calificó el donativo como un hecho histórico para el desarrollo del deporte y con especialidad el fútbol.
Este fue un acuerdo denominado “Todos merecen tener un balón en sus pies”, para dotar a niños de escasos recursos de la herramienta básica para jugar fútbol.
Osiris Guzmán y Jorge Minaya entregan los balones de fútbol.
Osiris Guzmán y Jorge Minaya entregan los balones de fútbol.
De su lado, Guzmán señalo que este es un sueño hecho realidad para los mas de 200 infantes que actuaron en el inicio del proyecto.
“Tal y como sucedió en el día de hoy, cada niño del país y que tenga la oportunidad de jugar fútbol, tendrá un balón a sus pies, gracias al proyecto en que nos apoya el Ministerio de la Juventud y otras entidades deportivas”, agregó el presidente de la FEDOFUTBOL.
Los niños presentes en la actividad pertenecen a los barrios de Los Gandules, Cristo Rey, La Ciénaga, Los Jardines del Norte y Aldeas Infantiles de Los Mina.

Mejores atletas en Torneo de Pentatlón Moderno

algomasquenoticias@gmail.com Mejores atletas en Torneo de Pentatlón Moderno
En la justa se competirá en juvenil y superior en la disciplinas de Nado y Carrera (BIATLON), mientras que en Triatle, Natación, Carrera y Tiro.
SANTO DOMINGO.- Con la participación de los mejores atletas del país, arranca este viernes el IV Torneo de Triatlón Nacional y el séptimo Biatlón de Pentatlón Moderno, que organiza la Federación Dominicana de Pentatlón.
La justa está pautada para inaugurarse a las 3:00 de la tarde en la Piscina del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, y participarán representantes de las Provincias Santo Domingo, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, La Vega y el Distrito Nacional.
Se competirá en juvenil y superior en la disciplinas de Nado y Carrera (BIATLON), mientras que en Triatle, Natación, Carrera y Tiro.
El evento cuenta con el auspicio de los fondos que recibe la Federación Dominicana de Pentatlón del Ministerio de Deportes.

En alerta NY y NJ por posible llegada del huracán Joaquín

algomasquenoticias@gmail.com En alerta NY y NJ por posible llegada del huracán Joaquín


NUEVA YORK decretó un aviso de inundaciones y Nueva Jersey estado de emergencia, debido a la trayectoria del huracán Joaquín, que amenaza con golpear zonas costeras durante este fin de semana.  
El Servicio Meteorológico Nacional estimó que el fenómeno, que este jueves alcanzó la categoría 4, con vientos de al menos 130 millas por hora, podría impactar las mismas zonas que fueron devastadas por la Supertormenta Sandy en 2012, que dejó un saldo de 61 muertos en Nueva York y pérdidas económicas valoradas en 65 mil millones de dólares.
Chris Christie, gobernador de Nueva Jersey, dijo que “los reportes climatológicos no son alentadores, por lo que hemos empezado a implementar preparativos para las inundaciones y posibles evacuaciones”.
La advertencia de inundación abarca desde el norte de Nueva Jersey al sureste de Nueva York y el sur de Connecticut.
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, aseguró que la ciudad está preparada. “Estamos en máxima alerta, preparando la ciudad en caso que Joaquín nos golpee seriamente el lunes. Nuestra Oficina de Manejo de Emergencias está activada”, indicó.
Describiendo las diferencias entre ahora y cuando ocurrió Sandy, que golpeó las zonas costeras del Bajo Manhattan, Brooklyn y Long Island a finales de octubre de 2012, De Blasio dijo: “Ahora hay un plan de $20,000 millones para defendernos contra huracanes y otras tormentas. Además, estamos mucho mejor preparados para comunicarnos con el público en caso de tener que evacuarlos en cualquier momento que lo necesitemos”.

Denuncian Feria del Libro discrimina contra escritores de la diáspora

 Denuncian Feria del Libro discrimina contra escritores de la diáspora
Lourdes Batista
NUEVA YORK.- La poeta y escritora dominicana Lourdes Batista que los organizadores de la Feria Dominicana del Libro en Nueva York discriminan contra los escritores de la diáspora dominicana.
“Lo más ausente en esta feria son los libros de los escritores dominicanos más importantes residentes en el exterior”, aseguró en un documento enviado a esta pagina web.
Afirmó que “es imperdonable que se abuse de nuestra comunidad insertando bachateros en una feria del libro, los escritores de la diáspora no están localizados únicamente en Nueva York, pero los que realizan la feria del libro marginan al resto de los escritores que residen fuera de Nueva York y fuera de los Estados Unidos. Es decir, adoptan una actitud discriminatoria, excluyente, injusta y completamente absurda”.
Se quejó de que “los libros de los escritores de la diáspora no fueron adquiridos por el comisionado para los fines de la feria del libro, lo cual dio lugar a que se realizara una feria del libro sin los libros de los escritores más importantes de la diáspora, como José Alejandro Peña, Aurora Arias, Claribel Díaz, Médar Serrata, Eduardo Lantigua Pelegrin, Silvio Torres Saillant, Leonardo Nin, Doris Melo, entre muchos otros”.
Dijo que durante el acto de apertura dela Feria, el escritor homenajeado Eugenio Cuevas empezó su discurso saludando a todos, y especialmente a su anciana madre, quien viajó desde la ciudad de La Vega, en República Dominicana, (pagando su propio vuelo) para ser parte de este homenaje a su hijo. Mencionó a todos sus hermanos, especialmente a su hermana Mary, quien lo enseñó a leer y a escribir y la que le inculcó su vocación por la escritura, a su esposa e hija, mencionó a los escritores, poetas y académicos dominicanos que han hecho un grandioso trabajo en la isla de Puerto Rico. No terminó bien de mencionar a los colegas dominicanos en la isla que están poniendo nuestro nombre en alto en ese país, cuando empezó a sonar La bilirrubina, de Juan Luis Guerra! Sentí vergüenza ajena! La humillación más grande que se le puede hacer a un escritor, es dedicarle una feria del libro en homenaje y luego cortarlo en seco con una bachata”.
“Como ven, la feria del libro en Nueva York, organizada por Carlos Sánchez y su grupo, usan el dinero del pueblo para echar por el suelo a nuestros escritores de una forma inaceptable”, subrayó.
Agregó que “las notas del glorioso y emotivo Himno Nacional Dominicano penetraron por mis oídos mientras caminaba por el lobby del teatro United Palace el pasado viernes 25 de septiembre. Me detengo, espero que termine nuestro himno, y entonces ubico un asiento en la cuarta línea del teatro, y miro hacia el rinconcito donde meten a los escritores de la diáspora, como para que nadie se entere de que existen, pues el lugar preferencial siempre lo ocupan los funcionarios del gobierno, los políticos y afiliados a la burla llamada Feria Dominicana del Libro en Nueva York”.
“El año pasado, las mujeres poetas de la diáspora tuvimos que desafiar al comisionado para poder ocupar los asientos preferenciales, porque son asientos que deben estar destinados a escritores, no a funcionarios públicos ni a personas favoritas del comisionado. Este año, como todos los años, los funcionarios se impusieron y ocuparon los lugares preferenciales, como si ellos fueran escritores”, manifestó.
Afirmó que “esta pomposa feria del libro siempre empieza mal y termina peor. El acto de apertura de la IX Feria del libro dominicano de NY, estuvo como siempre atiborrada de discursos políticos cansones y estúpidos, el cónsul Eduardo Selman admitió que no había presupuesto para que este evento súper especial fuera realizado exitosamente, que él, personalmente, tuvo que actuar de intermediario con el ‘humanitario’ presidente Danilo Medina para sensibilizarlo al respecto, de modo que así pudiera aportar el dinero para la celebración de la misma, de lo contrario, adiós feria”.
“El cónsul Eduardo Selman hizo el papel de héroe de la cultura, al estilo Chapulín Colorado, convenciendo al Presidente de que esta comunidad dominicana en Nueva York se merecía tener esta feria del libro, sin libros, además. Parece a ellos no importarle el hecho de que la comunidad dominicana en el exterior es la que aporta con sus remesas el 7% del PIB del país. (Producto Interno Bruto). En el año 2013, según el Banco Central de la Republica Dominicana, entraron al país, solo de Estados Unidos, 4,262.3 millones de dólares”, sostuvo.
Añadió que “todos los años el comisionado de cultura, Carlos Sánchez, tiene que estar bregando con la incertidumbre de si hay dinero o no para darnos a nosotros ese circo de Feria del Libro. Ya se ve lo bien organizado que está dicho comisionado, cada año improvisando una supuesta feria del libro siempre con los mismos representantes del gobierno, como si no hubieran escritores más representativos en la República Dominicana”.
“Entre la gran cantidad de ilustres personalidades, traen, como siempre, al ministro de Cultura (guitarra o tambora en mano) con todos los gastos pagos y una gran comitiva de su ministerio, también con todos los gastos pagos. Invierten el dinero del pueblo en un circo de Feria del libro, cuando ese dinero puede ser invertido en medicinas para los pobres”, significó.
Indicó que “allí estuvieron (una vez más) los muy laureados Premio Nacional de Literatura Tony Raful y Mateo Morrison, entre otros escritores que, según los organizadores, son la crema de la crema de la literatura dominicana”.
“Después de que todos los políticos habidos y por haber hablaran todo lo que hablaron, que fue, como siempre, más de lo impensable, se saludaran en el pódium unos a otros y hablaran toda la pamplina que pudo pasarles por el cerebro, dieron, finalmente, la palabra al escritor homenajeado (porque cada feria está siempre dedicada a un escritor o a alguien, aunque no sea escritor). En este caso fue a Eugenio Cuevas, un prolífico poeta, escritor, ensayista, académico de la Universidad de Puerto Rico, quien, para sorpresa de todos, dijo lo que dijo sin que le faltara garbo a su persona ni a su palabra, pese a que el comisionado le hizo una payasada imperdonable. ¿Para qué dedican una feria del libro a un escritor si es para burlarse públicamente de él? ¿Cómo los escritores dominicanos permiten que los que gobiernan y ejecutan ferias del libro en Nueva York se burlen tan despiadadamente de ellos para luego reírse”, manifestó.

Desmienten Consulado RD haya aumentado precios de servicios

algomasquenoticias@gmail.com Desmienten Consulado RD haya aumentado precios de servicios


NUEVA YORK.- El Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad negó categóricamente que haya aumentado los  precios de los servicios que esta oficina ofrece.
“El costo del pasaporte sigue siendo US$135.00 e incluye la expedición de un carnet de identidad que le sirve al beneficiario para usarlo en asuntos personales, como el poder abrir una cuenta bancaria”, indica.
Aclara que tampoco han sido aumentados los precios de Poderes especiales para venta, adopción de menores, venta y retiro de vehículos y traspasado de permiso para porte y tenencia de armas de fuego, para autorización de viajes de menores acompañados de sus padres o tutores, apostilla de documentos; declaración jurada de soltería, trámites bancarios, de hipotecas y compra con financiamiento.
“Hacemos esta aclaración porque hay sectores y personas malintencionadas que con intereses aviesos desinforman a los dominicanos y usan medios de comunicación suministrándoles falsas noticias”, dijo el Consulado a través de su Departamento de Prensa.
Aunque no lo especifica, el Consulado sale al frente a una versión difundida por el periodista Ramón Mercedes en la columna “Entérate NY”, que publica los lunes en ALMOMENTO.NET, en el sentido de que esta oficina está cobrando altos precios por expedir distintos tipos de documentos, y que ello ha llevado a filiales de partidos locales a pedir al Presidente Danilo Medina que la intervenga.
“Lamentamos que los medios de prensa no trataran de confirmar la veracidad de los datos ofrecidos contactando al Consulado Dominicano antes de ser publicados”, dice el Consulado.
Indica que para la expedición del pasaporte con los datos codificados del solicitante se requiere la nueva Cédula de Identidad y Electoral y el acta de nacimiento, como requisitos de la Dirección General de Pasaportes para garantizar  mayor seguridad del documento.
Aclara que el  acta de nacimiento es expedida por la Junta Central Electoral (JCE) a un costo de sólo US$10.00 y no de US$80.00 como se indica en la información publicada.
Agrega que la JCE opera de manera independiente en el Consulado, como una forma de contribuir a que el servicio de ese organismo sea lo más eficiente y con celeridad.
“Cualquier periodista que necesite verificar los precios del Pasaporte y de los distintos servicios, puede hacerlo contactando el Consulado para que la comunidad dominicana sea debidamente informada y no sea confundida por personas que quieren empañar la buena imagen del gobierno dando informaciones falsas”, dice.

Sargento “negra” llama “locos y estúpidos” policías dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- Una sargento de la raza negra ridiculizó a un grupo de policías de origen dominicano, a quienes llamó “estúpidos y locos” en un precinto de El Bronx.
Aparentemente, la sargento Tameika Goode estaba molesta por la supuesta participación de un dominicano en un accidente automovilístico menor que ella investigaba.
Sargento “negra” llama “locos y estúpidos” policías dominicanos“Goode empezó a pasar lista, y cuando se topaba con un apellido hispano, le preguntaba al oficial de dónde era, y cuando uno le contestó que nació y creció en la República Dominicana, ella dijo: ¿qué estás haciendo aquí?, ¿por qué no regresas a tu país?”, reveló una fuente policial.
Agregó que “la sargento comentó que los dominicanos son estúpidos y locos”.
“Nos quedamos impactados. ¿Cómo puede alguien decir esas ridículeses?”, indicó
El caso ocurrió el pasado domingo en el precinto 40 de El Bronx y es investigado por la Oficina del Departamento de Igualdad de Oportunidades en el Empleo.
Goode, quien lleva once años en la Policía, fue suspendida de sus labores, pero, según el teniente retirado Anthony Miranda, presidente de la Asociación de Policías Latinos, la falta amerita una mayor sanción.