Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 29 de enero de 2014

Realizan mamografías gratuitas a cientos de mujeres

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Cientos de mujeres fueron beneficiadas con estudios de mamografías gratuitas, durante un operativo patrocinado por la oficina senatorial de la Provincia Santo Domingo en coordinación con el Despacho de la Primera Dama.
La actividad fue desarrollada en el sector Herrera, donde la senadora Cristina Lizardo garantizó que ese mismo servicio será llevado a los demás municipios de esa demarcación, con el objetivo de prevenir y tratar el cáncer de mama.
La legisladora supervisó el trabajo de los profesionales de la salud y llamó a las mujeres a que se realicen sus chequeos médicos a tiempo para poder detectar la enfermedad y preservar la vida.
“Nos sentimos comprometida con la salud de la población dominicana pero muy especialmente con las mujeres, por lo que estos servicios de mamografías serán llevados a todos los municipios de la Provincia Santo Domingo”, expuso.
Dijo que en los próximos días darán atenciones a las mujeres de Maquiteria, Villa Duarte, Los Mina y Villa Liberación en Santo Domingo Este.
En Santo Domingo Norte en Los Guaricanos, La Victoria y Sabana Perdida,  también La Caleta de Boca Chica, Pueblo Nuevo de los Alcarrizos y en la Autopista Duarte próximo al elevado.
Lizardo informó que a las mujeres que se les detecte cualquier anomalía se les dará el seguimiento médico correspondiente.
Agradeció a la primera dama Cándida Montilla de Medina por su apoyo para poder alertar a las mujeres de la provincia Santo Domingo, sobre el riesgo que corren al no practicarse sus estudios médicos a tiempo.

Construirán moderno banco sangre en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales, que dirige la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, realiza los estudios de suelo para la construcción de un gran banco de sangre nacional.
El mismo permitirá cubrir el déficit en demanda de sangre y sus derivados, y especialmente beneficiará a las personas suscritas al Programa Progresando con Solidaridad, "que representa la clase más necesitada del país".
La Dirección Técnica del Gabinete Social del Gobierno, a través de la Unidad Técnica de Proyectos,  construirá e
El Hemocentro Nacional será construido en terrenos donados por el Patronato de la Plaza de Salud y será la estructura principal de una red para el procesamiento de sangre y sus derivados, complementado con centros menores, localizados en la regiones del Cibao, Este  y Sur de la República Dominicana.
La edificación es considerada como un proyecto de alta prioridad para el sistema de salud, ya que a través del centro, República Dominicana podrá captar las 180 mil pintas anuales de sangre demandada por la población, de la que solo se captan 100 mil unidades actualmente.
La red permitirá una distribución equitativa del vital líquido como componente fundamental de atención primaria de salud entre toda la población, ya que con los modernos equipos, estructura y operativos se podrá garantizar la captación necesaria, el correcto almacenamiento y la distribución oportuna de la sangre requerida.
El Hemocentro Nacional, además de ser un centro de captación de donantes, será un centro de procesamiento, en donde se separarán los diferentes componentes de sangre, permitirá su adecuado almacenarlos y distribución oportuna a los subcentros en todo el país.
También está previsto que el banco de sangre, como estructura central de la red, incursione en líneas específicas de investigación sobre modernos procesos de la sangre, medición de calidad y atención a oferta y demanda
La licitación del  diseño de la edificación recayó bajo la responsabilidad de la firma de arquitectos Cristóbal Valdez y Asociados, quienes se han comprometido a terminar el mismo en marzo. 

Piden cancelación y retiro de 17 policías

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Consejo Superior Policial recomendó al Poder Ejecutivo la puesta en retiro, cancelación y sanciones disciplinarias contra 17 miembros de esa institución.
Entre estos figuran los teniente coronel José Ramón Martínez Polanco, José María Cornielle, Humberto Flores Pascual, José Ayala Sánchez y Franklin Rosario Castillo
También, los capitanes Junior Jiménez Rodríguez y Hernán José Lluberes García.
Asimisimo, el primer teniente Roberto Merán de la Rosa y los segundo teniente Fulvio Antonio Correa Brito y Jorge Luis Pérez.

Tesorería explica motivo retrasos en pagos a empleados

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Tesorería Nacional admitió que ha habido  retrasos en el pago de sueldos a empleados de varias instituciones del Estado y lo atribuyó a que las nóminas de las mismas han sido afectadas por los  incrementos salariales dispuestos por el Gobierno. 
Entre esas instituciones figuran el  los ministerios de Educación, de Defensa, de Salud Pública y la Policía Nacional.
La dependencia oficial dice, en un comunicado de prensa, que instruirá los pagos inmediatamente los libramientos que generan las instituciones estén aprobados por las diferentes instancias institucionales y de control.

UASD da prórroga a 12 mil estudiantes que no pudieron inscribirse

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) concedió una prórroga de una semana a los 12 mil estudiantes que no pudieron realizar su reinscripción por inconvenientes de comunicación en el registro.

La información la ofreció el rector Mateo Aquino Febrillet, al término de una rueda de prensa en la que anunció la certificación de miembro titular que otorgó a esa academia la Agencia Universitaria de la Francofonía.
Explicó que con la certificación podrán implementar programas de investigación, además de capacitación y becas para el aprendizaje del idioma francés.
Dijo que como parte del proceso de transformación que se da en la UASD se busca convertir la cátedra de francés en una escuela con el objetivo de ampliar y dar mucho más importancia la formación en este importante idioma

La Francofonía es la comunidad formada por los países que hablan francés en el mundo, ya sea como única lengua oficial, como lengua oficial compartida con otras o como idioma de enseñanza y cultura, con sede en Haití.

Desconocimiento en violencia de género

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las personas que acuden a quejarse de violencia de género e intrafamiliar, tienen muy pocos conocimientos sobre esta práctica, según los resultados de un estudio realizado en los hospitales Luis E. Aybar, en la Capital y José María Cabral y Báez de Santiago, donde funcionan unidades instaladas por Salud Pública dirigidas a reducir ese tipo de delito.
Los resultados fueron dados a conocer en el seminario “Abordaje integral de la violencia intrafamiliar y experiencia del hospital doctor  Luis Eduardo Aybar”.
La doctora Indiana Barinas, del Ministerio de la Mujer, dijo que aunque el personal demuestra que tiene buena actitud frente al  manejo de la violencia en las pacientes, todavía se debe trabajar mucho para mejorar los conocimientos y que las normas existentes al respecto se pongan en práctica.
El nuevo modelo de intervención  para la atención integral en salud a la violencia intrafamiliar y contra la mujer fue lanzado el 25 de noviembre pasado, por el Ministerio de Salud Pública, a través de la Oficina de Equidad y Desarrollo en coordinación con el centro de estudios de género de la Universidad Intec.

Moca: Un reo muerto y otros tres heridos en intento de fuga

algomasquenoticias@gmail.com
MOCA, República Dominicana.- Un preso identificado como Ricardo Cruz Garcia resultó muerto y otros dos heridos en un supuesto intento de fuga en el centro correccional La Isleta, de aquí.
Los heridos son Juan Carlos Soriano Suero, condenado a 20 años por homicidio; Yeuri Celda y Rafael Díaz Toribio, acusados de la muerte de un primer teniente de la Policía en Jarabacoa.
Cruz García estaba condenado a 30 años de prisión por homicidio, y  guardaba prisión desde el 2011.
“El occiso no atendió a dos llamados de alto que le hicieran los agentes penitenciarios, logrando evadir la segunda valla perimetral de control y saltar la verja que separa la calle del recinto penitenciario, cuando fue alcanzado por los disparos de alerta de los agentes de alta seguridad”, dice el comunicado de las autoridades.
El informe explica que "siendo las 3:20 de la madrugada, luego de romper los barrotes de una de las ventanas de los baños, los cuatro encartados haciendo uso de sábanas amarradas, lograron deslizarse hasta una de las zonas de seguridad, en donde procedieron a secuestrar al agente penitenciario Raudi Rosa Aquino, quien en un forcejeo con los desaprensivos, realizó un disparo de alerta y antes de que los internos lo despojaran del fusil M16, logró quitar el cargador del mismo y lanzarlo fuera del alcance de sus secuestradores. El agente penitenciario, que resultó herido en ambas manos con un objeto cortante de fabricación casera, fue liberado luego de una jornada de negociación de las autoridades”.
Ysmael Paniagua, director del Modelo de Gestión Penitenciaria, informó que el centro se encuentra en calma y bajo el control de las autoridades.

MICHES: Someterán recurso contra Medio Ambiente

algomasquenoticias@gmail.com
MICHES, República Dominicana.- El Ministerio de Medio Ambiente y organizaciones de la sociedad civil de El Cedro mantienen un conflicto por las supuestas pretensiones  de la institución oficial de imponer, sin consenso ni consultas un plan de manejo del área protegida y las lagunas Redonda y Limón.
Justino Pérez, vocero del Consejo de Desarrallo del Distrito Municipal de El Cedro, anunció que elevarán un recurso de amparo en contra del Ministerio.
Dijo que las comunidades de la zona,  organizadas en el Consejo, tienen el respaldo de ganaderos, productores agrícolas, amas de casa, comerciantes, asociaciones de transportistas, pescadores y propietarios de terrenos.
“No vamos a aceptar imposiciones de ningún tipo, no queremos enfrentamientos ni problemas, pero las autoridades deben dialogar con los representantes de las comunidades y de mutuo acuerdo elaborar un plan de manejo del área protegida de las lagunas Limón y Redonda”, expuso.
Reconoció la necesidad de  preservar los recursos naturales, de la región, pero que se haga de una manera justa, consensuada y en el lugar de los hechos, sobre todo lo que tiene que ver con el perímetro.
Según dijo, Medio Ambiente se propone aplicar un plan de manejo unilateral en el área protegida de ambas lagunas, en violación a la ley sectorial de áreas protegidas 202-04, que deja claramente establecida la cantidad de metros destinados al plan de manejo.

BARAHONA: Inician construcción moderno estadio de béisbol

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA, República Dominicana.- El Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas inició la construcción de un moderno estadio de béisbol en la localidad Fondo Negro.
El presidente de la entidad, Fernando Rosa, dio el primer picazo para dejar iniciada la construcción de la obra que tendrá una inversión de 27 millones 172 mil 779 pesos.
Fue entregado un cheque de  5 millones 142 mil  setenta y seis pesos como avance a la empresa Aquino Carvajal Constructora, representada por la ingeniera Joaquina Isabel Aquino de Carvajal, ganadora de la licitación para la construcción del estadio de béisbol.
Rosa dijo que este estadio tendrá un impacto significativo en el desarrollo del béisbol no sólo en Fondo Negro sino en las comunidades aledañas.
Indicó que con la obra se da cumpliendo a la promesa del presidente Medina de dotar a la localidad de un estadio de béisbol con todas las exigencias modernas.

reclamo de escuela

algomasquenoticias@gmail.comBARAHONA: Marchan en 
BARAHONA, República Dominicana.- Estudiantes, profesores y dirigentes comunitarios marcharon este miércoles en demanda de que el Ministerio de Educación termine la construcción de la escuela Santo Domingo Savio del barrio Palmarito.
La caminata inició en el centro educativo y terminó con una vigilia en el edificio El Huacalito donde operan las oficinas de la regional de Educación y del distrito educativo 01-03.
Portando pancartas y lanzando consignas reclamaron que la edificación sea terminada.
Las labores en el centro educativo tienen varias semanas paralizadas en sus dos tandas, ya que utilizaban un área de la escuela Jaime Mota, pero las autoridades utilizan la misma para impartir la tanda extendida.
El dirigente comunitario Frank Florián dijo que los niños corren el riesgo de perder el año escolar.
“Apelamos a las autoridades de Educación para que dispongan la ampliación y terminación de los trabajos en el menor tiempo posible”, expuso.

SPM: Policía recupera camión robado hace 23 años

algomasquenoticias@gmail.com
SAN PEDRO DE MACORIS.- Fue recuperado en esta ciudad un camión Daihatsu que al ser depurado en los archivos de la institución figura como robado desde el año 1990.
Informó que el vehículo fue sustraído en el sector Invivienda de Santo Domingo, a Felipe de Jesús Morillo, residente en la calle Gregorio Luperon de la provincia Puerto Plata.
El vehículo fue recuperado en el barrio Villa Velásquez de esta ciudad cuando era conducido por un hombre de 37 años de edad, residente en la calle Quinta del Barrio Juan Pablo Duarte de aquí y quien fue detenido.

Castigarían a policía de origen dominicano por caso "Stop & Frisk"

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.- Con la recomendación de que se castigue al policía de origen dominicano Roman Goris con 15 días de paga por su indebido registro de Yahnick Martin, finalizó el martes el juicio de procedimiento administrativo y disciplinario que se sigue contra él en el Cuartel General de la Policía.
Ahora todo depende del informe del comisionado del juicio, el juez David B. Weisel, que será presentado al comisionado de Policía, Bill Branton. "El verá los comentarios y tomará una determinación. Si la Junta de Evaluación de Quejas Civiles (CCRB) no está de acuerdo con el castigo, el Comisionado deberá explicarles el porqué", indicó el juez Weisel.
Este es el primer caso en el que se juzga disciplinariamente a un policía por el controversial programa "Stop & Frisk" (parar y revisar). La CCRB ya sustanció el 8 de mayo de 2013 que Goris abusó de su autoridad al interrogar, parar y revisar a Martin y arrestarle por conducta desordenada y bloqueo de tráfico.
Goris (33) testificó ayer sobre lo sucedido el 23 diciembre 2011, alrededor de las 10:29 p.m. frente al 384 Saint John Place, en Brooklyn, cuando detuvo a Martin (35). Este, un corredor de bienes raíces, se encontraba fumando un cigarro "Black and Mild" junto a su auto, mientras su esposa entregaba los regalos de Navidad a la familia antes de irse a Carolina del Norte a pasar las fiestas.
Tal y como testificaron el 17 los oficiales Deven Okvist y Peter Behan que le acompañaban en la patrulla de rutina, Goris indicó a preguntas de su abogado John Tynan, que percibieron un fuerte olor a marihuana y pararon el auto para averiguar.
Al ver que Martin llevó su mano al bolsillo derecho, el foco pasó de la marihuana a su seguridad. "Le pedí que me mostrase sus manos… caminé más rápido y le agarré la mano", relató Goris.
Posteriormente, le registró los bolsillos, la chaqueta y su cuerpo. Al no encontrar nada incriminatorio, volvieron al auto, pero Martin gritó que dónde estaban sus $100 y se colocó delante del auto impidiéndoles circular, lo que llevó a su arresto. Martin declaró en el precinto y en el juicio que la acusación era una broma.
La abogada de la CCRB a cargo de la acusación, Nicole S. Junior, en su contrainterrogatorio a Goris, incidió que cuando sujetó la mano de Martin ya sabía que no estaba fumando marihuana y a pesar de ello le registró.
En sus conclusiones finales, Tynan expuso que "la razón de que todo esto pasase es que estuvo actuando como un 'jerk'". No es un joven de 18 años, no mostró las manos, no cooperó en un incidente que apenas duró entre 10 y 15 segundos y cuando todo terminó pretendió que le habían robado $100, el peor crimen que se puede acusar a un policía, sostuvo.
Junior, por su parte, calificó las acciones de Goris contra Martin como criminales por tres razones: porque abusó de su autoridad cuando le cacheó, cuando le registró y cuando le interrogó.
Al igual que previamente hiciera Tynan con Martin, Junior cuestionó la credibilidad de Goris recurriendo, entre otras cosas, al testimonio de Pat Hollins que estaba en doble fila a la espera de encontrar estacionamiento. "Tan pronto ella dijo [a Martin] que debería tomar sus nombres y números de placas ellos se volvieron y fueron por él".
Martin tiene presentada una demanda civil contra la Policía y la ciudad.

Mañana en TV: en la Feria Turismo 2014

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La cadena de televisión Mundo Fox (en español) presentará este jueves, a partir de las 6:00 de la mañana, un programa especial desde Madrid, España, con la completa cobertura de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2014, donde se dieron a conocer los nuevos planes turísticos de la República Dominicana.
La transmisión será a través del programa En Directo, que conducen las dominicanas Ana Pereyra y Dunaina Solís. En la misma, los televidentes podrán conocer los acuerdos y beneficios que obtuvo el sector turístico del país caribeño.
En el contenido del programa, Francisco Javier García, ministro de Turismo de la República Dominicana, destaca el éxito del evento y la importancia que reviste para su país el haber sido escogido por los príncipes de Asturias, Felipe y Letizia, para la inauguración de FITUR 2014.
En el programa también participará el cónsul de la República Dominicana en Madrid, Juan Cuevas Félix, quien explica la situación de los quisqueyanos en España..
Además, en un segmento del mismo programa, el periodista Melton Pineda ofrece fuertes declaraciones sobre la reciente muerte del comunicador dominicano Claudio Nasco.
La de este año constituyó la edición número 30 de dicha feria en Madrid, la que generó ingresos por 180 millones de euros, y participaron nueve mil empresas de 165 países, con una asistencia de más de 200 mil visitantes, donde se realizan las contrataciones de autoridades del sector turístico, agentes y profesionales de todo el mundo.
Con la presencia de En Directo en FITUR 2014, se abre un importante capítulo a los programas de televisión independientes, al permitirle difundir la programación completa desde el escenario madrileño en ese cónclave del turismo mundial.

Mano de obra latina sobresale Super Bowl

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA JERSEY.- Milagros Peña es una de las miles de personas afortunadas que fueron contratadas para trabajar temporalmente en la anticipada final del Super Tazón que se disputará en el estadio MetLife, de East Rutherford, el 2 de febrero.
Peña (24), de origen dominicano y residente de West New York, solicitó empleo en noviembre del año pasado y ganará $12 la hora por su trabajo en el área de mantenimiento.
"Son unos cuartos [dinero] que me voy a ganar por unas horas de trabajo, aunque todavía no sé si me van a pagar el tiempo que nos van a dar de entrenamiento", sostuvo Peña, estudiante de diseño gráfico.
Aunque no hay una cifra exacta de las personas que han sido contratadas para trabajar el día del juego final, se estima que serán alrededor de 5,500 individuos, basado en el personal contratado los dos últimos años (5,600 en el juego de 2012 en New Orleans y 5,500 en el del 2011 en Indianápolis), en su mayoría asignados para laborar en el área de mantenimiento, comida, bebidas, acomodación y servicio al cliente.
La contratación del personal concluyó a comienzos de diciembre y se hizo a través de varias agencias dedicadas a emplear personal temporal. De acuerdo a un informe de la Liga Nacional de Fútbol (NFL), el promedio de salario es de $12 a $20 la hora, en su mayoría para trabajar en el área de alimentación.
Según Peña, pese a que el partido empieza entrada la tarde, el personal deberá estar en un área cercana al estadio para recibir las directrices de seguridad. Posteriormente, el grupo sería trasladado al estadio para una revisión final y la ubicación en sus sitios de trabajo.
Cindie Steger, de la compañía Triple Play Staffing, con base en Texas, y una de las empresas encargadas de reclutar el personal temporario, dijo que contrató a alrededor de 250 personas, todas para trabajar en el área de comida y servicio a las suites.
"Todos los potenciales trabajadores debieron pasar primero por un escrutinio en su historial antes de podérseles emitir una credencial", dijo Steger.

Falsa abogada dominicana encara diez años de cárcel

algomasquenoticias@gmail.com
ELIZABETH, Nueva Jersey.- La dominicana Maritza Chávez admitió haber robado unos 100 mil dólares a una veintena de inmigrantes en situación irregular con promesas falsas de ayudarles a obtener la ciudadanía.
Chávez, de 45 años, se declaró culpable de 26 cargos de robo mediante engaño, por lo que encara un máximo de 10 años de prisión y el pago de 104 mil dólares en indemnizaciones.
La dominicana, que será sentenciada el 14 de marzo, se hacía pasar por abogada y aseguraba a los clientes que presentaría sus documentos a las autoridades federales, para lo cual cobraba entre 80 y 60,000 dólares por cliente.

CDP inicia campaña para "adecentar" profesión

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La seccional neoyorquina del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) se comprometió a luchar por el adecentamiento de la profesión, promoviendo la ética y la moral de sus afiliados.
Condenó, asimismo, el comportamiento de quienes "empañan y denigran el ejercicio periodistico".
En una nota enviada a ALMOMENTO.NET, dijo que a diario recibe numerosas quejas y denuncias de supuestos periodistas que usan el nombre del CDP para obtener beneficios económicos y otras prebendas de políticos, empresarios e instituciones comunitarias. 
Explicó que se acogerá a la ley 10-91, que crea el Colegio Dominicano de Periodistas, para ventilar todos los casos que tengan que ver con violaciones a la ética, la moral y la indisciplina dentro de la institución.
Manifestó que "el accionar de algunos que se identifican como comunicadores y periodistas está destruyendo la imagen pública de una mayoría de hombres y mujeres que han abrazado esta carrera y que han mantenido en alto la profesión fuera de nuestra querida Quisqueya".
Recalcó que intensificará su lucha a lo interno del organismo, tomando como bandera los principios y el apego a la objetividad en el trabajo y quehacer periodístico en beneficio de la comunidad.
"A lo externo, iniciaremos una campaña para desenmascarar a aquellos profanadores que se han colocado el título de periodistas para comercializar con tan digna profesión a cambio de dinero para supuestas publicaciones en medios que se prestan para tales fines", precisó.
Agregó que "con estas y otras medidas, velaremos por el cumplimiento de las normas contenidas en el código de ética del CDP, con el interés de garantizar la pureza en el ejercicio de la profesión".

Castigarían a policía de origen dominicano por caso "Stop & Frisk"

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.- Con la recomendación de que se castigue al policía de origen dominicano Roman Goris con 15 días de paga por su indebido registro de Yahnick Martin, finalizó el martes el juicio de procedimiento administrativo y disciplinario que se sigue contra él en el Cuartel General de la Policía.
Ahora todo depende del informe del comisionado del juicio, el juez David B. Weisel, que será presentado al comisionado de Policía, Bill Branton. "El verá los comentarios y tomará una determinación. Si la Junta de Evaluación de Quejas Civiles (CCRB) no está de acuerdo con el castigo, el Comisionado deberá explicarles el porqué", indicó el juez Weisel.
Este es el primer caso en el que se juzga disciplinariamente a un policía por el controversial programa "Stop & Frisk" (parar y revisar). La CCRB ya sustanció el 8 de mayo de 2013 que Goris abusó de su autoridad al interrogar, parar y revisar a Martin y arrestarle por conducta desordenada y bloqueo de tráfico.
Goris (33) testificó ayer sobre lo sucedido el 23 diciembre 2011, alrededor de las 10:29 p.m. frente al 384 Saint John Place, en Brooklyn, cuando detuvo a Martin (35). Este, un corredor de bienes raíces, se encontraba fumando un cigarro "Black and Mild" junto a su auto, mientras su esposa entregaba los regalos de Navidad a la familia antes de irse a Carolina del Norte a pasar las fiestas.
Tal y como testificaron el 17 los oficiales Deven Okvist y Peter Behan que le acompañaban en la patrulla de rutina, Goris indicó a preguntas de su abogado John Tynan, que percibieron un fuerte olor a marihuana y pararon el auto para averiguar.
Al ver que Martin llevó su mano al bolsillo derecho, el foco pasó de la marihuana a su seguridad. "Le pedí que me mostrase sus manos… caminé más rápido y le agarré la mano", relató Goris.
Posteriormente, le registró los bolsillos, la chaqueta y su cuerpo. Al no encontrar nada incriminatorio, volvieron al auto, pero Martin gritó que dónde estaban sus $100 y se colocó delante del auto impidiéndoles circular, lo que llevó a su arresto. Martin declaró en el precinto y en el juicio que la acusación era una broma.
La abogada de la CCRB a cargo de la acusación, Nicole S. Junior, en su contrainterrogatorio a Goris, incidió que cuando sujetó la mano de Martin ya sabía que no estaba fumando marihuana y a pesar de ello le registró.
En sus conclusiones finales, Tynan expuso que "la razón de que todo esto pasase es que estuvo actuando como un 'jerk'". No es un joven de 18 años, no mostró las manos, no cooperó en un incidente que apenas duró entre 10 y 15 segundos y cuando todo terminó pretendió que le habían robado $100, el peor crimen que se puede acusar a un policía, sostuvo.
Junior, por su parte, calificó las acciones de Goris contra Martin como criminales por tres razones: porque abusó de su autoridad cuando le cacheó, cuando le registró y cuando le interrogó.
Al igual que previamente hiciera Tynan con Martin, Junior cuestionó la credibilidad de Goris recurriendo, entre otras cosas, al testimonio de Pat Hollins que estaba en doble fila a la espera de encontrar estacionamiento. "Tan pronto ella dijo [a Martin] que debería tomar sus nombres y números de placas ellos se volvieron y fueron por él".
Martin tiene presentada una demanda civil contra la Policía y la ciudad.

Llaman comerciantes al diálogo y sensatez

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Ante el paro nacional del comercio que se inicia este jueves, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) llamó al diálogo y a la sensatez a los comerciantes que se sienten afectados por la instalación de soluciones fiscales.
Guarocuya Félix, director de la entidad, aclaró que solo los negocios que sobrepasen los 39 millones en compras anuales deberán ajustarse a ese nuevo mecanismo.
Manifestó que no pueden dar un plazo para la colocación de impresoras fiscales porque depende de la naturaleza de cada negocio y se estaría afectando el comercio, aunque reiteró que no habrá cierre masivo de negocios.
“Nunca se ha hablado del cierre de negocios por no tener soluciones fiscales, lo que ocurre es que se considere un incumplimiento tributario y entra un proceso de notificación de incumplimiento de los deberes normales”, explicó.
Agregó que desde que se notifica la primera vez hasta que se tome la medida más extrema que es el cierre del negocio puede tardar hasta 16 meses y en más del 99% de los casos la clausura no dura más de 24 horas, porque los propietarios se ponen al día.
“El objetivo de la educación tributaria no es que los negocios no funcionen, sino que funcionen muy bien, porque si los negocios no funcionan, no hay tributación. Ellos no dependen de nosotros, nosotros dependemos de ellos”, añadió Félix.
Anunció que la DGII espera la llegada de 500 cajas registradoras que serán instalarán en los negocios que ameriten soluciones fiscales y no tengan capacidad para asumir los costos.
El funcionario habló durante la firma de un acuerdo con organizaciones del comercio de provisiones y servicios, en el que los comerciantes se comprometieron a dar la información correcta para que puedan hacer un ajuste de ganancias y determinar la tasa efectiva de tributación.

DM: Fallo TC no quita nacionalidad a nadie

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- República Dominicana no viola los derechos humanos de nadie, afirmó en Cuba el presidente Danilo Medina.
Aclaró que el concepto "apátrida" no se aplica en el caso de las personas afectadas por la sentencia del Tribunal constitucional (TC), que niega la nacionalidad dominicana a los hijos de extranjeros indocumentados.
"Lo que ha habido es desinformación en torno a ese asunto. No se puede quitar a nadie lo que no tiene”, sostuvo Medina a periodistas latinoamericanos que lo entrevistaron a su salida del hotel Meliá Cohiba, de la Habana.
Dijo que lo que realmente busca la referida sentencia es dar estatus legal a quienes no lo tienen, según una nota suministrada por la Presidencia de República Dominicana.
El Mandatario reiteró, asimismo, que no permitiría la violación de los derechos de ninguna persona.
"República Dominicana es el país más solidario con Haití, pues en nuestro territorio hay casi un millón de nacionales haitianos sin ningún tipo de documento, disfrutando de servicios de educación y salud sin pagar por ellos, lo que cuesta al Estado más de cinco mil millones de pesos", expresó.
jt/am-sp

El Presidente y otras personas felicitan a los Tigres del Licey

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina y otras personalidades felicitaron al equipo de Los Tigres de Licey por haber ganado este martes el campeonato del béisbol de la República Dominicana.
Presidente de la República
Medina llamó a los campeones a conquistar la Serie del Caribe 2014, que comenzará  este sábado en Isla Margarita, Venezuela.
“Tremenda serie! Felicidades a todos los liceistas por este triunfo! Ahora a conquistar como país la Serie del Caribe!”, escribió el presidente en su cuenta de Twitter Medina @DaniloMedina.
Vicepresidenta Cedeño
Los campeones también fueron felicitados por la vicepresidente de la República, Margarita Cedeño de Fernandez, quien colgó en @margaritacdf: “Gracias a Dios. Felicidades a todos los jugadores y directivos del #GloriosoLiceyCampeón”.
Alcalde Juan de los Santos
Por su parte, el alcalde del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, Juan de los Santos, escribió: “Felicitamos a toda la fanaticada liceísta, a los jugadores, a  Manny Acta, gerente general del equipo, José Antonio Offerman, el manager y con ellos a todos los directivos por tan merecido triunfo”. 
De los Santos consideró  que la franquicia de los Tigres del Licey es una de las más emblemáticas y tradicionales que tiene el beisbol dominicano y de Latinoamérica y ahora con esta corona número 21 se vuelve a posicionar como el más ganador del país.
También, felicitó a los Leones del Escogido, de quien consideró que dignamente defendieron su titulo como campeones nacionales de la Temporada Invernal 2012-2013.
 Presidente del PRD
De su lado, el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, escribió en su cuenta @MiguelVargasM: “Felicidades @TigresdelLicey por su corona No. 21 y a la Tigresa por llenar cada juego de entusiasmo. #liceycampeon”.
Periodista Alicia Ortega
Por su parte, la periodista Alicia Ortega escribió en @AliciaOrtegah: “Felicidades a los nuestros , el Licey y mis saludos al Escogido, combatieron con firmeza”.
Presidente Cámara Diputados
El presidente de la Camara de Diputados, Julio César Valentín, publicó en @JCesarValentin : “Pero como el que gana es el que goza, y hay que ser dignó aún en la hora la más oscura derrota; Felicidades con mayúsculas @TigresdelLicey”.
Gerente General del Escogido
De su lado, el gerente general de los Leones del Escogido, Moisés Alou, envió su felicitación al conjunto azul y escribió en su cuenta @MoisesAlou18: Felicidades@MannyActa14 @TigresdelLicey por su corona # 21!.