Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 19 de noviembre de 2013

De Blasio gana N. York y Christie en N. Jersey

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El demócrata de izquierda Bill de Blasio fue electo este martes comoalcalde de Nueva York y sucederá al multimillonario Michael Bloomberg, en el cargo desde hace 12 años, indicaron los medios EEUU.
De Blasio se impuso por amplio margen a su rival republicano Joe Lhota, según las proyecciones de CNN y New York Times a partir de sondeos a pie de urna. “Gracias a la ciudad de Nueva York”, tuiteó su equipo de campaña poco despues del cierre de los comicios.
Todos los sondeos daban como enorme favorito a De Blasio, de 52 años, actual defensor del pueblo de Nueva York y que se presenta como un “progresista” en las antípodas de Bloomberg.  Nueva York, la ciudad más grande de EEUU con 8.3 millones de habitantes, es de aplastante mayoría demócrata y tiene una población multiétnica de 33.3% de blancos, 25.5% negros, 28.6% hispanos y 12.7% asiáticos.


Sin embargo, en los últimos veinte años ha estado gobernada por el republicano Rudolph Giuliani (1994-2001) y Bloomberg (2002-2013), unindependiente de pasado republicano que dejará el cargo a fines de diciembre tras tres mandatos.

Sensibilidad
El demócrata Bill de Blasio, consagrado nuevo alcalde de Nueva York con una amplia victoria en las elecciones, llega como una bocanada de aire fresco a la Gran Manzana con políticas de izquierda, una sensibilidad por América Latina y una familia multirracial y moderna.
De 52 años el defensor del pueblo de Nueva York se presenta como la antítesis del actual alcalde Michael Bloomberg, un independiente de pasado republicano que dejará el cargo que ocupa desde 2002 luego de tres mandatos.
Duro crítico de las desigualdades existentes en esta ciudad de 8.3 millones de habitantes, propone aumentar los impuestos a los neoyorquinos ricos para financiar el jardín de infantes a partir de los 4 años y denuncia los polémicos controles espontáneos de la policía de NY, que afectan sobre todo a hispanos y negros.
“Creo que la gente de esta ciudad sabe que muchos neoyorquinos luchan para tratar de llegar a fin de mes. Necesitamos hacer un cambio progresista muy serio y alejarnos de las políticas de la era Bloomberg”, dijo De Blasio, al votar.
De Blasio no se encontraba al inicio entre los favoritos a la alcaldía, pero ganó las primarias de su partido en septiembre y ayer superó con holgura a su rival republicano Joe Lhota. Para ello se benefició en parte de los problemas de otros candidatos, pero sobre todo del papel central que desempeñó durante la campaña su familia multirracial, moderna y desenfadada.
Su mujer, Chirlane McCray, una poeta afroamericana exlesbiana y seis años mayor que él, lo acompaña siempre y es su socia política. Los hijos Dante, de 16 años y con un corte de pelo “afro” muy vistoso, y Chiara (18) han sido protagonistas de spots televisados para apoyar a su padre. Esta imagen encaja perfectamente con la visión que tiene de sí misma Nueva York, una ciudad de gran mayoría demócrata, con una población multiétnica.
Chris Christie también triunfa en NJ
El republicano Chris Christie se reafirmó en su cargo como gobernador de Nueva Jersey, un estado mayormente demócrata.

Christie era el favorito para conseguir la reelección con un amplio margen de diferencia frente a su contricante demócrata Barbara Buono.

Christie ha mostrado, durante su gestión como gobernador y en su campaña rumbo a la reelección, una postura moderada, donde a pesar de declararse en contra de las bodas gays, retiró una apelación judicial con la que pretendía prohibir estas uniones.

También ha sido muy moderado con respecto a otros temas bandera de los republicanos, como el sistema de salud conocido como Obamacare, y las restricciones para los portadores de armas, aunque se negó a aumentar los impuestos a los más ricos de su estado.

No hay comentarios: