NUEVA YORK.- La denuncia hecha hace algunos meses por la prominente catedrática universitaria Luz Brito de que Haití mantiene contra la RepúblicaDominicana el plan ¨El Teclado de Guerra¨ ha motivado el resurgimiento del temor entre la comunidad criolla de esta ciudad.
En República Dominicana, algunas ONG´s pagadas han desatado una "descomunal campaña internacional" distorsionando la sentencia 0168-13 emitida por el Tribunal Constitucional (TC) que pretende normar la ciudadanía y la nacionalidad.
Se ha podido comprobar que muchos dominicanos residentes en esta ciudad comentan con preocupación en sitios públicos (restaurantes, bodegas, esquinas y paradas de autobuses y trenes) lo expuesto por la antropóloga Brito, a quien le dan total credibilidad por ser una historiadora e investigadora que conoce al dedillo la situación entre ambos países.
"El Teclado de Guerra¨ que ella expone y detalla consiste en enseñar en las escuelas y hogares haitianos desde temprana edad, que hay que haitianizar la República Dominicana con el objetivo de fusionar la isla Española, para lo que ya formaron el Partido Dominico-Haitiano, lo que demuestra el forcejeo de las actas de nacimientos ante la Junta Central Electoral (JCE).
Asimismo, Haití ha entrenado equipos de inteligencia en Francia, que luego llegan a dominicana vestidos de mendigos para conocer las costumbres dominicanas, dónde viven los principales líderes religiosos, económicos y políticos..
Además, se proponen envenenar los acueductos de agua potable en las provincias del país, algo que las autoridades locales ya han detectado.
También, el mercado informal está repleto de haitianos y lo han hecho con un propósito letal, y no nos damos cuenta que están censando la población dominicana que consume dulces, frutas, vegetales, yunyun y jugos con propósitos malvados.
Brito sostiene que los haitianos se posicionarán en los cuarteles, fortalezas y demás lugares donde haya depósitos de armas (Pedro Brand, San Isidro, el 12 de Azua, etc.) para que cuando suene la señal asaltarlas.
La investigadora ha sostenido que en la Bahía de Manzanillo, donde fueron encontradas más de 400 armas de guerras de los haitianos, así como químicos que envenenan para inyectarlos en los sueros de pacientes dominicanos atendidos por médicos o estudiantes de medicinas haitianos, no son hechos aislados, porque forman parte de la estrategia de Guerra, y el gran número de haitianos estudiando medicinas en universidades criollas lo explica todo.
Brito, quien conoce al dedillo las dos naciones, exhortó a los dominicanos a estar atentos los 31 de diciembre, pues un día así fue declarada la noche de los cuchillos largos (colines y machetes), aprovechando la festividad del Año Nuevo, donde había muchas personas embriagadas de origen francés, a quienes los haitianos exterminaron en una sola noche, decapitándolos y quemándoles sus viviendas.
Las situaciones descrita anteriormente, al parecer, es lo que ha resucitado el temor y preocupación en gran parte de la comunidad dominicana establecida en esta urbe, según ha podido observar y escuchar este comunicador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario