Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 8 de febrero de 2015

Merkel se opone a armar a Kiev, como pide Estados Unidos

algomasquenoticias@gmail.com Merkel se opone a armar a Kiev, como pide Estados Unidos
La canciller alemana, Angela Merkel, durante su intervención en la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC)
La canciller alemana, Angela Merkel, se ha mostrado “convencida” de que el conflicto en Ucrania “no se va a solucionar de forma militar” y se ha opuesto a enviar armamento a Kiev, como propone Estados Unidos.

La jefa del Gobierno alemán ha realizado estas declaraciones en la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC), tras plantear en los últimos dos días en Moscú y Kiev un nuevo plan de paz junto con el presidente francés, François Hollande.

Asimismo, ha reconocido que no está garantizado el éxito de las negociaciones que mantuvo el viernes junto al presidente francés, François Hollande, con el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre la crisis de Ucrania.

No es seguro que tenga éxito, ha afirmado la canciller para aseverar a continuación que el esfuerzo merece la pena para intentar mejorar la situación de la población ucraniana.

Una nueva propuesta de paz
La canciller y el presidente francés se reunieron en Moscú con Putin para presentarle una nueva propuesta de paz para el este de Ucrania, un plan que el día anterior habían presentado al presidente ucraniano, Petró Poroshenko.

Merkel y Hollande tienen previsto mantener este domingo una conferencia con Putin para cerrar un posible acuerdo que incluya las últimas demandas de Kiev y supere el filtro de Moscú.

El eje franco-alemán ha lanzado esta última ofensiva diplomática de alto nivel ante el recrudecimiento de los combates entre el ejército ucraniano y los rebeldes prorrusos, y después de que Estados Unidos empezase a contemplar la posibilidad de enviar armas a Kiev, un opción que París y Berlín rechazan.

En la presente edición de la MSC participan una veintena de jefes de Estado y Gobierno, unos 60 ministros de Exteriores y Defensa, cerca de 40 alto directivos de grandes empresas transnacionales y representantes de ONG internacionales.

Además de Merkel, en esta cita participan Poroshenko, el vicepresidente de EEUU, Joe Biden, el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov y los ministros de Defensa y Exteriores de Alemania, Ursula von der Leyen y Frank-Walter Steinmeier, respectivamente.

No hay comentarios: