Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 8 de febrero de 2015

RD deja de percibir cerca de US$300 MM al año por mal servicio puertos

algomasquenoticias@gmail.com RD deja de percibir cerca de US$300 MM al año por mal servicio puertos
Aníbal Piña
SANTO DOMINGO.- República Dominicana deja de percibir entre 150 y 300 millones de dólares al año por la mala calidad de los servicios a las naves que tocan sus puertos, reveló el empresario naviero Aníbal Piña.
En ese sentido, urgió al Gobierno a reorganizar la estructura portuaria y aclaró que, “contrario a lo que pueda pensarse, eso no requiere ninguna inversión importante”.
La medida -agregó- reduciría cosiderablemente las tarifas de los fletes marítimos a los exportadores, lo que, a su vez, elevaría la competitividad de ese sector frente a sus pares en la region.
Citó el caso de Panamá, que registra 8 mil 221 naves con capacidad de cargas estimadas en 223 millones 293 mil 304 toneladas, lo que representa beneficios indirectos de 150 a 300 millones de dólares anuales.
Entre las principales dificultades en República Dominicana mencionó la “tediosa” espera para obtener los permisos correspondientes, alto costo de las autorizaciones, un gran “papeleo”, poco uso de la tecnología, inexpeiencia del personal encargado del proceso y la ausencia de una política de Estado de incentivo.
“Otro gran inconveniente con los servicios a las naves en el país es la gran cantidad de impuestos a los combustibles que usan los buques”, enfatizó en un comunicado Piña, presidente de la empresa AP Marine Cargo.
Agregó que “todas esas dificultades provocan que los capitanes y las líneas prefieren trasladarse a otras naciones cercanas a abastecerse de carburantes”.

No hay comentarios: