Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 29 de diciembre de 2013

Muertes violentas bajan en diciembre

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las muertes violentas bajaron en un 24% entre el primero y el 26 de diciembre de este año, en comparación con iguales períodos de  2011 y 2012.
La Policía informó que del primero al 26 del diciembre del 2013 se produjeron 147 muertes violentas en el país, menos de las registradas en igual período de 2012 y 2011.
Según las estadísticas oficiales, en el citado período de 2011 y 2012 fueron registradas 194 y 193 muertes violentas, respectivamente, lo que representa una reducción de 24% al comparar las cifras.
“La reducción es el reflejo de la efectividad alcanzada por las labores preventivas conjuntas, desplegadas por la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa en todo el territorio nacional”, indicó.
Dijo que los hechos en que ciudadanos resultaron heridos también experimentaron bajas en el referido período, en razón de uno por ciento al comparar el presente con el 2012 y de un 18% con el 2011.
Precisó que entre el primero y el 26 de diciembre del presente año se registraron 431 personas heridas; en iguales períodos del 2011 y 2012 se produjeron 527 y 434, respectivamente.

sábado, 28 de diciembre de 2013

CON PRIMER PICAZO DEJAN INICIADOS TRABAJOS CONSTRUCCION FUNERARIA MUNICIPAL COMUNITARIA

algomasquenoticias@gmail.com
        
Con la presencia de comunitarios, representativos de entidades religiosas, funcionarios municipales, Concejales del Cabildo Local e importantes personalidades, el Alcalde Municipal Johnny Fulgencio en compañia de la Lic. Sor Leonol Gib, ejecuto el picazo para dejar iniciados los trabajos donde se levantara la Funeraria Municipal Comunitaria.

El Padre Lagares de la Iglesia Episcopal San Gabriel tuvo a su cargo las palabras de bendicion, en tanto que a nombre de la comunidad hablo el pastor Manuel Giron, Presidente de la Confraternidad de Iglesias Evangelicas de la comunidad.

La Lida. Sor Leonor Gib tambien se dirigio a los presentes, manifestando que es una obra esperada por todo consuelo e invito a la comunidad cuidarla inmediatamente sea concluida.

El Alcalde Municipal Johnny Fulgencio al hacer uso de la palabra explico que la obra tiene un costo de unos 11 millones de pesos y que la misma sera entregada a la comunidad a mas tardar la primera semana del mes de marzo del 2014.

El Arquitecto Francisco Garcia encargado de la obra enfatizo que estos trabajos seran realizados por mano de obra de la comunidad de Consuelo, deseo del Alcalde Johnny Fulgencio que fue estampado en el contrato que se rubrico para esos fines.

Dominicanos son la comunidad extranjera más grande en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Los dominicanos continúan siendo la principal comunidad extranjera en Nueva York, con más de 380.000 residentes, aunque los chinos les pisan los talones y los mexicanos ocupan ahora el tercer lugar, según un nuevo informe dado a conocer el miércoles por la alcaldía.
En total, más de tres millones de extranjeros viven en la Gran Manzana, de acuerdo con la nueva edición del estudio “Los neoyorquinos más nuevos”.
Las cifras muestran que los dominicanos continúan siendo la comunidad extranjera más numerosa, con 380.200 residentes, seguida muy de cerca por los chinos, que ya son 350.200 y han crecido un 34% en la última década, contra apenas un 3% de los caribeños.
“Si estas tasas de crecimiento se mantienen, los chinos se convertirán en el grupo de inmigrantes más grande de la ciudad en los próximos años”, afirma el estudio.
Los mexicanos, en tanto, ocupan ahora el tercer lugar con 186.300 residentes, un incremento del 52% en los últimos diez años, seguidos de los jamaicanos (169.200) y los guyanos (139.900).
Ecuador, Haití, Trinidad y Tobago, India y Rusia completan los diez primeros países de origen.
Mientras en 1970 el porcentaje de extranjeros que vivía en Nueva York era del 18% de la población total, esa tasa se ha elevado al 37% actual, de acuerdo con los datos brindados por la alcaldía.
“El vasto flujo de inmigrantes de América Latina, Asia y el Caribe ha rediseñado la composición racial y étnica de Nueva York desde una ciudad mayoritariamente blanca europea a una mezcla diversa en la que ningún grupo es mayoritario”, señaló la alcaldía.
En efecto, los latinoamericanos representan cerca de un tercio de la población extranjera de Nueva York, los asiáticos el 28%, los caribeños no hispanos el 19%, los europeos el 16% y los africanos el 4%.
Dos terceras partes de los inmigrantes viven en Queens (noreste, 1,1 millones) y Brookyln (sudeste, 946.500 personas). De su lado, Bronx (norte) alberga a 471.100 y Manhattan a 461.300. Staten Island, el quinto distrito de la ciudad, cuenta con 98.400 extranjeros.

Estudiantes de NYC aprenden con iPads

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La estudiante de octavo grado Jonathy Suárez (14), está acostumbrada a usar el iPad para socializar en Facebook, ver videos en Youtube, y jugar videojuegos. Por eso, cuando en octubre pasado llegó al salón de clases y vio que el profesor, en lugar de libros y cuadernos, le entregaba una tableta, dij "¡Wow, ahora estudiar será divertido!".
Suárez no se equivocó. Pero no porque empezó a conectarse a las redes sociales en clase, sino porque el iPad de su escuela contenía varias aplicaciones educativas que le facilitaron el aprendizaje de materias como gramática, ciencias y matemáticas.
"Mi favorita es la aplicación World's Worst Pet ('La peor mascota del mundo'), porque puedo mejorar mi vocabulario jugando con animalitos", dijo la estudiante dominicana.
La app, según explicó el maestro John Harrison, es una diseñada para que los estudiantes no sólo aprendan el vocabulario necesario para pasar el examen estatal, sino para subir al nivel de escuela secundaria y universitario. Uno de los juegos es una especie de sopa de letras donde los estudiantes tienen que ordenar las palabras hasta que adquieran un sentido lógico.
Suárez forma parte de un grupo de 110 niños de octavo grado (89% hispano) que participan en el programa de enseñanza con iPads implementado en la escuela charter Inwood Academy, del Alto Manhattan.
El método consiste en que, una vez en clases, los alumnos entran en el blog del maestro, ven sus asignaciones y contestan las preguntas que les han formulado. Lo que van contestando lo puede ver el maestro en su iPad, quien procede a corregir el trabajo y determinar cuáles estudiantes se están desempeñando en un bajo nivel para ayudarlos.
Christian Guerrero, coordinador de enlace comunitario de la escuela, destacó que la ventaja del iPad es que todas las materias que los alumnos necesitan estudiar están integradas en el sistema. "Nuestra meta es aprovechar esta tecnología para algún día trabajar sin papeles", dijo a El Diario.
Otra de las aplicaciones que usan los estudiantes es Annotate, que les permite a los estudiantes hacer anotaciones mientras analizan un texto, ya sea un poema, cuento o ensayo.
"Antes usaba el iPad para jugar, ahora lo uso para aprender", expresó Nicolas Segura (14), quien nació en Nueva York de padres dominicanos.

"Milagroso" rescate de gemelos en incendio Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com

EL BRONX.- Unos gemelos fueron rescatados por un vecino después de que su padre los tuvo que arrojar por la ventana desde un tercer piso, durante un incendio en El Bronx que no dejó víctimas.
Everdean Codner, el padre de los hermanos Ishmeal e Israel, de 11 meses, calificó de "milagro de Dios" el que sus hijos se hayan salvado. "Tenía muchos planes para la Navidad, pero no importa, estoy contento porque mi familia y amigos están vivos. Este es el regalo más grande de la Navidad", dijo.
El fuego se originó en el segundo piso del inmueble ubicado en el 870 Este de la calle 220 en el área de Williamsbridge, donde vivían seis familias que lo perdieron todo. El incendio comenzó a las 5:55 a.m., según una portavoz del FDNY.
"Despertamos por los gritos de mi amigo golpeando fuertemente la puerta porque había un incendio", recordó Codner (32). Al despertar, su esposa Nikalia sólo pensó en sus gemelos, y los envolvió en cobijas para escapar de las llamas.
"Estaba en pánico, sólo lloraba, nunca había estado en una situación así", explicó la madre, que se encontraba dentro de un vehículo frente al edificio con algunas de sus pertenencias y los menores. "Después, se los pasé uno a uno al papá para que los tirara por la ventana".
El rescatista de los bebés fue Jermaine Shirley, quien vive en otro apartamento del tercer piso, y salía de su vivienda para ir a trabajar como cartero.
"Salí del apartamento y vi que [el fuego] provenía del segundo piso. Bajé a golpear y pateé la puerta, pero nadie respondió, así que volví atrás gritando para que el resto de personas saliera", apuntó Shirley, quien vive con su esposa e hijo. "Me siento muy bien que nadie salió herido".
Los gemelos y su mamá fueron trasladados al hospital Jacobi, pero fueron dados de alta poco después.
Las llamas fueron controladas en 50 minutos por 12 unidades compuestas por 60 miembros del FDNY que asistieron a la llamada de auxilio, según una portavoz del departamento, quien indicó que las autoridades continúan investigando las causas del siniestro.
El inmueble, en un área donde la mayoría de los residentes son inmigrantes de Jamaica y países africanos, quedó completamente destruido, y las pertenencias estaban en el piso y humeantes.
Aunque los habitantes del edificio están aliviados por haberse salvado, también se sienten inseguros porque no saben qué va a pasar con ellos ahora que perdieron todo lo que poseían.
"Nos han dicho que por ley, en 24 horas, nos tienen que ayudar a conseguir un sitio donde estar, ya que no podemos entrar al edificio porque no es seguro", reveló Cornett Morgan (43), otra de las víctimas. "Nos dijeron que un bus nos llevará a un hotel mientras tanto, pero todavía estamos esperando a ver si podemos sacar algo de nuestras cosas".
Lo que más lamenta Morgan es que durante todo el año esperaba la visita de su hija de Florida, para la Navidad. "Ahora ya no la puedo recibir porque no tengo un lugar ni para mí. No sé dónde voy a estar mañana".
La pareja que vivía en el segundo piso donde se originó el fuego no se encontraba en el apartamento en ese momento, y llegó, poco después del mediodía, para enterarse de lo sucedido. Llorando desconsoladamente y preguntando qué pasó, la mujer se agarraba la cabeza, pero no quiso dar comentarios a la prensa.

Escritora defiende a intelectuales de RD que rechazan sentencia TC

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La escritora de origen dominicano Rhina Espaillat, defendió a los escritores estadounidenses de origen dominicano que han sido tildados de enemigos de la patria por rechazar la sentencia 168 del Tribunal Constitucional.
"Es un tema que interesa a todo dominicano, inclusive a los de la diáspora", dijo Rhina Espaillat, quien aprovechó la ocasión para leer un poema suyo sobre el tema de la identidad nacional.
"No sabía como se iba a recibir ni el poema ni mi comentario, pero tuve una sorpresa muy grata: hubo una ovación de pie, mucho aplauso, muchas fotos, y varias personas me pidieron copias. Por lo menos entre ese grupo de profesionales, trabajadores públicos, unionistas, y políticos locales, no se puede dudar la opinión general", escribió en un mensaje.
A continuación el comentario que hizo y el poema:
"Estoy encantada de estar aquí en esta maravillosa fiesta dominicana, y muy agradecida a la Mesa Redonda Domínico-Americana, al Consejo Nacional Domínico-Americano, y al presidente, Néstor Montilla, por habernos invitado a mi esposo y a mí para formar parte de esta velada inolvidable. Estoy especialmente agradecida de estar aquí entre los representantes de las organizaciones que respeto por lo que han logrado, y me alegro de la oportunidad de darles las gracias por el papel que han desempeñado en mi propia vida.
El U.F.T. está aquí, mi propio sindicato y el de mi esposo, ya que ambos fuimos maestros en Nueva York, así como los delegados y organizadores del sindicato de sus primeros días. Si hay una institución que hace que de este gran país lo que es, es su educación pública, que debe ser alimentada y protegida de cualquier ataque.
Otro de los grandes sindicatos del país también está representado aquí esta noche: 1199, que ha hecho tanto por los trabajadores de la salud y por los pacientes que ellos atienden. Y veo a la gente de la CUNY, el corazón de la educación superior de esta ciudad: ¡Dónde estarían los pobres hijos de inmigrantes como yo sin él! No puedo imaginar mi vida hoy sin la educación que la CUNY me dio.
Por encima de todo, estoy agradecida por este premio, con el que ustedes me han reconocido como una autora dominicana. Este es un título que nunca pensé que iba a lograr, porque he estado viviendo en EE.UU. desde 1939, donde he vivido la mayor parte de mi vida y realizado mi labor de enseñanza, y también la mayoría de mis escritos en inglés. He tenido la suerte, a lo largo de los años, de recibir varios premios literarios, por lo cual estoy agradecida, porque mi país de adopción ha sido muy, muy bueno conmigo. Pero este premio dice que yo también soy una autora dominicana, ¡y qué honor tan excepcional es que a uno le digan eso!"

Hija alcalde revela lucha contra alcohol y droga

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Chiara de Blasio, hija del alcalde electo, Bill de Blasio, subió a internet un vídeo en el que, como mensaje navideño, anima a reconocer los problemas con distintas adicciones y habla de cómo ha luchado contra sus depresiones y sus problemas con la marihuana y el alcohol.
"Quería hablar porque la gente está sufriendo y muriendo de esta enfermedad cada día y nosotros no podemos hacer algo como sociedad hasta que empecemos a hablar de ello", explica a sus 19 años Chiara, en un vídeo que ha distribuido el gabinete de transición de Bill de Blasio como parte de concienciación en temas sociales.
"He tenido depresión durante toda mi adolescencia (...) No empezó como una cosa muy grande, pero se convirtió en algo enorme. (... ) No entendía qué tenía que hacer para ser una estudiante exitosa. Supongo que tenía inseguridad no tanto sobre mí misma, sino una inseguridad física por dónde estaba", asegura la joven, cuyo coqueteo con las drogas y el alcohol había sido previamente rumoreado.
Ahora mismo, Chiara de Blasio está luchando para superar sus adicciones y ha agradecido el apoyo de sus padres y su terapeuta. "Convertirse en una persona sobria es siempre algo positivo. Y no es fácil. Es lo más difícil que he hecho jamás. Pero merece mucho la pena", asegura.
"Eliminar estas sustancias de mi vida ha abierto muchas puertas y me ha hecho capaz de participar en la campaña de mi padre y eso ha sido lo mejor que me ha pasado jamás", concluye la hija de De Blasio, que el 1 de enero tomará posesión de alcalde de Nueva York.
Tanto Bill de Blasio como su esposa, Chairlane, han asegurado también por qué han animado a su hija a compartir su historia.
"Como padres, nuestro instinto ha sido proteger a nuestra hija y ayudarla en el ámbito privado en una lucha profundamente personal. Pero Chiara no solo está comprometida con su propia salud, sino con ayudar a la gente joven que, en cualquier lugar, esté afrontando retos semejantes".

Bloomberg destaca baja en casos asesinatos NY

algomasquenoticias@gmail.com
EL BRONX.- El gobierno de la Ciudad de Nueva York destacó que los asesinatos se redujeron 49% durante los 12 años de la administración del alcalde Michael Bloomberg.
En un comunicado, el gobierno reveló además que 2013 está cerca de convertirse en el año con una de las menores tasas de asesinatos en la historia moderna de la ciudad, superando el récord instaurado en 2012, cuando se reportaron 419 homicidios.
Hasta el pasado 22 de diciembre, la ciudad tenía 84 asesinatos menos en 2013 que durante el mismo periodo del año pasado, lo que apunta a una disminución anual de 20.3%.
La administración de Bloomberg también destacó que los tiroteos en la Ciudad han bajado en lo que va de este año, para ubicarse en 1,374, la menor cifra en la historia moderna de Nueva York.
Asimismo, el crimen en general disminuyó 32% en la era de Bloomberg, iniciada en 2001.
Tal logro fue alcanzado pese a que aumentaron las exigencias para combatir el terrorismo, se redujo el cuerpo de policía y hubo un aumento de 300 mil habitantes en la ciudad, resaltó el gobierno.
Al mismo tiempo que decreció la comisión de delitos en la ciudad, el gobierno señaló que la tasa de encarcelamiento se redujo 36% en los últimos 12 años, en tanto que en el mismo periodo repuntó 3% en todo el país.
“El gobierno de Nueva York no sólo ha hecho más segura a nuestra Ciudad, sino que lo hemos hecho encarcelando a menos personas”, declaró Bloomberg.
Sostuvo que tales logros no son “accidentes ni coincidencias, sino el producto de un enfoque coordinado a través de nuestro completo sistema de justicia criminal”.
Bloomberg, considerado uno de los hombres más ricos de Estados Unidos, celebrará el próximo 31 de diciembre su último día al frente del gobierno de Nueva York, luego de lo cual cederá su puesto al alcalde electo Bill de Blasio.

Hombre virgen casi mata pareja en debut

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Gregg Casarona casi mata a su pareja luego que fuera invadido por la emoción debido a que nunca había tenido relaciones sexuales y lanzara contra una pared a su novia Jen Gerakaris, quien quedó inconsciente en el suelo.
El sujeto pesa unos 150 kilos, triplicando en este sentido a su pareja, quien solo alcanza los 50, motivo que habría influido al no controlar su fuerza.
En relato al diario New York Post, Casarona relató que “mi reacción inicial fue: ¡ya la maté! Es mi primera vez y Jen está muerta”.
A los minutos, la mujer abrió los ojos y comenzó a sentir náuseas y mareos, por lo que fue llevada a un hospital local, en donde le diagnosticaron una conmoción cerebral.
Lo bueno del asunto – si así puede considerarse - es que ahora la pareja será famosa, ya que formará parte del programa de TV “Sex Sent Me to the ER”, en el que los participantes contarán la forma en la que casi mueren por dar rienda suelta a la pasión.

MOCA: Familia de comerciante raptado ofrece recompensa

algomasquenoticias@gmail.com
MOCA, República Dominicana.- Parientes de un comerciante raptado hace un mes aquí, ofrecieron una recompensa a quien de información que pueda ayudar a encontrarlo.  
Durante rueda de prensa en la que participaron los nueve hijos y amigos de Ramón Antonio Sánchez Grullón, de 85 años, pidieron a la fiscalía del municipio que realice una investigación “abierta, sin ataduras y sin distinción de personas civiles o no”.
Manifestaron que el rapto se produjo a escasos metros del cuartel policial del Distrito Municipal de Villa Trina.
“Pagaremos una generosa recompensa y será entregada de manera confidencial a la persona que ofrezca la información sobre el posible paradero de nuestro padre”, sostuvo Rosa Sánchez.  
Pidieron al presidente Danilo Medina ordenar al procurador Francisco Domínguez Brito que designe al frente del caso al procurador adjunto Francisco Polanco, por considerarlo experto en casos de secuestro.
Desde la desaparición o rapto, la fiscalía  ha interrogado a 40 personas entre parientes y agentes policiales.

Surge un nuevo impasse que afecta el deporte de la RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un nuevo elemento amenaza con empeorar las ya maltrechas relaciones entre el Ministerio de Deportes y los dirigentes de las federaciones deportivas nacionales, con el Comité Olímpico Dominicano como entidad que las agrupa.
A la criticada ejecución de algunos planes y proyectos considerados “irracionales” del Ministerio de Deportes, la retención de fondos para la preparación de los atletas de alto rendimiento y otros factores, se une ahora la intimación que hace el máximo organismo deportivo estatal a un grupo de unos 100 deportistas con la dualidad de ser sus empleados y pensionados como Inmortales y/o Viejas Glorias del Deporte Dominicano.
En efect Mediante una carta fechada el 26 del presente mes y firmada por el ministro, doctor Jaime David Fernández Mirabal, a los citados deportistas se les conmina a escoger entre el dinero que devengan como pensionados o sus sueldos de empleados del Ministerio de Deportes.
Tal solicitud ha provocado reacciones airadas entre los afectados, algunos de los cuales, al ser consultados por los redactores de El Nacional, mostraron su inconformidad con la medida, aunque prefirieron permanecer en el anonimato, por temor a represalias.
“Eso es un abuso”, dijo uno de los afectados. “¿Cómo vamos a sobrevivir sólo con lo poco que recibimos de pensión?, se preguntó otro de los consultados.
Alegan que en la gran mayoría de los casos, los sueldos de los empleados son insuficientes para mantener una familia.
“Eso afectará al deporte, ya que muchos de nosotros trabajamos como entrenadores de atletas de alto rendimiento”, opinó otro.
Entre los afectados con la medida figuran loso inmortales del baloncesto Fernando Teruel, José –Maita- Mercedes, José –Boyón- Domínguez y Teresa Durán (vieja gloria). En pesas, Félix Ogando, Héctor Domínguez y Payter Reyes.
Heyda Joaquín, que labora en el departamento médico, el voleibol.
Otros afectados son Antonio Volquez y Alberto Soriano, de karate; Enésimo González y el vieja gloria Diego Pesqueira, de lucha y Luis Mercedes, en béisbol.
La carta
El texto completo de la carta es el siguiente:
“Para el Ministerio de Deportes es un honor que usted forme parte de nuestra familia institucional y por sobre todo de la familia deportiva.
En la Contraloría General de la República y nosotros tenemos la preocupación que usted, por méritos ganados, recibe una pensión del Estado como Gloria del Deporte que se asegura por la Ley 85-99.
Ese es un derecho adquirido por mérito de su vida.
La Ley 379-81 dice que no se puede recibir otro salario del Estado si se está recibiendo una pensión, lo que en el caso suyo requiere dos opciones: Proceder a suspender momentaneamente su pensión mientras ocupe otra función en el Gobierno o dejar de recibir el salario del Estado para evitar violaciones a las leyes.
Creo que está en mi deber darle la oportunidad de decidir en favor de una de las opciones. Lo que le agradeceré hacer antes del 10 de enero, pues ahí debemos entregar la nómina en cumplimiento de las leyes y reglamentos establecidos.
Todos tenemos derecho a un reconocimiento de derecho, y la Ley 85-99 se hizo para evitar que una gloria o inmortal del deporte viviera en la indigencia, o tan mal pagado como la mayoría de empleados de este Ministerio que aún trabajando duro tienen salario de miseria , (el 60% tiene entre $5,000.00 y $10,000.00 pesos).
Pero los derechos tienen sus leyes, y la Ley 379-81 habla de la incompatibilidad de salarios públicos con pensiones del Estado, así que le agradeceremos regularizar su situación para no incumplir las leyes, ni ustedes ni nosotros.”

El CEA paga deuda a colonos azucareros

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-  El Consejo Estatal del Azúcar (CEA), pagó 11 millones de pesos a 270 colonos azucareros del país, con lo que saldó una deuda de más de 10 años por concepto de caña servida a la empresa Etanol Dominicana.
Los recursos serán distribuidos entre los colonos de  siete provincias de la República Dominicana representadas por  las Asociaciones de Colonos de Consuelo, Boca chica, Ozama, Productores de Caña (ASOPROCAÑA),  Cañicultores del Este, entre otras.
El director del CEA, José Joaquín Domínguez Peña, entregó los cheques durante un acto en la sede central de la institución.
Anunció que una segunda partida de 10 millones de pesos pendiente será entregada el próximo año a los colonos.
Resaltó la disponibilidad del presidente Danilo Medina desde que se inició su Gobierno, de asumir el pago de  esta deuda  con los productores de caña.
Puntualizó  que esta acción se suma  a otras encaminadas por el CEA para transparentar los procesos en pro de fortalecer la institución frente a los intereses del país.
El presidente de la Federación Dominicana de Colonos Azucareros, Julián Peralta Mendoza, resaltó la importancia de estos pagos y el apoyo que han recibido del Gobierno para el relanzamiento de ese sector productivo.
“Nosotros los productores de Caña agradecemos al presidente Danilo Medina y al Director ejecutivo del CEA, quien mostro su preocupación por la situación que veníamos sufriendo desde hace tiempo y que finalmente nos la resolvió”, dijo Peralta Mendoza.

El presidente de la Asociación de Colonos de Boca Chica, Dámaso Moreno Andújar, también agradeció  al director del CEA por la disposición de honrar ese compromiso que desde que asumió la  administración.

Asegura criminalidad bajó 20% el 24 y 25

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-La criminalidad se redujo un 20 por ciento durante el feriado de Navidad y Nochebuena, aseguró este viernes el jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo.
Indicó que no se registraron numerosos casos de muertes violentas, lo que contribuyó a ese logro en comparación con los casos ocurridos en las navidades del 2012.
“Nosotros hemos logrado reducir significativamente las muertes violentas y de manera sostenida la criminalidad”, dijo Castro Castillo.
El jefe policial habló luego de una reunión con el jefe de las Fuerzas Aérea de la República Dominicana (FARD), Ramón Fernández Fernández y el director del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística, Amílcar Fernández Tejada, para pasar  balance al patrullaje mixto los días 24 y 25 de diciembre.

HAITI: Comienzan a ensamblar tabletas electrónicas

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE, Haití.-Dos empresas tecnológicas han comenzado a ensamblar en Haití computadores tipo tableta que operan con el sistema Android.
Surtab SA y Handxom SA comenzaron la producción el mes pasado y planean vender los dispositivos con pantalla táctil de casi 18 centímetros (7 pulgadas) a tiendas de telefonía en todo el país y mercados en el exterior.
Ejecutivos de Surtab dijeron que ya han vendido un lote de las tabletas a la Universidad de Pittsburgh. Por su parte, un ejecutivo de Handxom dijo que la compañía ha vendido 300 unidades en las últimas dos semanas y abrirá una sala de exposición en enero.
Ambas compañías compran partes en China y las ensamblan en Haití.
Ese tipo de negocios son inusuales en un país con poca experiencia reciente en la fabricación de productos electrónicos. La mayoría de las empresas de montaje se han limitado a coser camisetas, que se exportan a Norteamérica

EU: Miles perderían subsidios desempleo

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON, EE.UU.-Millones de estadounidenses que han permanecido sin empleo por un largo periodo dejarán de recibir su cheque de subsidio por desempleo a partir de la próxima semana.
Este viernes caduca el programa federal que extiende los beneficios de desempleo.
Eso significa que aquellas personas que están sin trabajo por más de 26 semanas dejarán de recibir su cheque de por lo menos $300 dólares semanales.
Se estima que este cambio afecte a 1.3 millones de estadounidenses, que según los expertos pertenecen al grupo de los desempleados crónicos o que han estado sin trabajo por más de seis meses.
Durante la llamada “Gran Recesión”, el Congreso ofreció beneficios de desempleo hasta por más de 90 semanas, en algunos estados se limitó a 73, pero a partir de este viernes cualquier persona que permanezca sin trabajo por más de 26 semanas ya no recibirá nada.
La extensión de este benefició no forma parte del presupuesto bipartidista que aprobó el Congreso y promulgó el presidente Barack Obama.
Este beneficio le cuesta a las arcas del gobierno $25.000 millones de dólares y particularmente la Cámara de Representantes no quiso incluir el beneficio sino viene de la mano con una fórmula para pagarlo que incluya recortes.
El Senado tiene una pieza legislativa bipartidista para extender los beneficios por tres meses, pero es considerado solo un alivio temporal.
El presidente Obama prometió firmarlo, pero antes deberá ser debatido en el Congreso apenas se reincorporen los legisladores de las vacaciones por la temporada navideña.
Si bien es aprobada en el Senado su futuro sería incierto en la Cámara de Representantes liderada por los republicanos, pero los demócratas continuarán con la presión.

Nuevos operativos para garantizar la seguridad en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Policía y el Ministerio de Defensa inician este fin de semana nuevos operativos a nivel nacional para prevenir hechos delictivos y violentos durante el feriado de fin de año.
Las acciones forman parte de la segunda etapa del programa Navidad Tranquila.  A las mismas se han incorporado, asimismo,  más de cuatro mil miembros del Ministerio de Defensa. Parte de las mismas fueron coordinadas el viernes durante una reunión en el Salón del Consejo Superior Policial, en la que participaron el jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo y el jefe de la Fuerza Aérea, mayor general Ramón Manuel Hernández Hernández.
Castro Castillo dijo que en las zonas vulnerables habrá un mayor despliegue de agentes con el objetivo de garantizar la seguridad.
Las labores incluyen registros selectivos a personas que presenten un perfil sospechoso así como requisas de vehículos en autopistas y carreteras, centros de diversión  y otros lugares.
Habrá un Comando Unificado Conjunto coordinado en forma rotativa por uno de los comandantes de las tres ramas del Ministerio de Defensa. Actualmente lo coordina el mayor general Hernández y Hernández, quien sustituye en el puesto al vicealmirante Edwin Dominici Rosario, comandante general de la Armada.
Se informó que 2,600 agentes de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET) estarán en las calles a partir del dìa 30, con la encomienda de prevenir accidentes de tránsito.

Amplían hasta enero 7 plazo para revista

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO, Repúblia Dominicana.- El Gobierno dispuso este sábado una prórroga hasta el martes 7 de enero para adquirir la revista de vehículos de motor. 
El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, dijo que el plazo vence a la media noche del siete de enero.
Grandes filas se formaron este sábado desde primeras horas de la mañana, para la adquisición de la revista y el marbete, por parte de conductores y propietarios de vehículos de motor.
La Autoridad Metropolitana del Transporte había anunciado que se incautaría los vehículos que el primero de enero circularan sin haber cumplido con esos requisitos, lo que provocó las visitas masivas a los centros de obtención de la revista y marbete.

Aplicarán en enero en la RD "política de manejo de basura"

algomasquenoticias@gmail.com
Por SAUL PIMENTEL
SANTO DOMINGO- El Ministerio de Medio Ambiente pondrá en marcha a partir de enero próximo una “Política Nacional de Manejo de Residuos Sólidos”, para enfrentar el problema de la disposición de la basura en las distintas zonas de la República Dominicana.
Con el nuevo sistema, el cual será implementado junto a la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), se buscará que los ciudadanos clasifiquen la basura en sus hogares y que los ayuntamientos recojan en días específicos los distintos residuos.
Esa política incluye, explicó, el establecimiento de plantas de tratamiento para determinados tipos de residuos, y su aprovechamiento para la producción de energía eléctrica.
Dijo que se hizo un ensayo el año pasado con relación al reciclaje y que habrá un programa amplio de educación a la población.
El anuncio en este sentido fue hecho por el ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, quien dijo que en una inspección hecha por técnicos de este organismo al vertedero de Duquesa, en Santo Domingo Norte, se determinó que “existe incapacidad técnica” de parte del Ayuntamiento de Santo Domingo Norte para manejar la gran cantidad de desechos que llegan allí.
“Nosotros hicimos un descenso a Duquesa, y realmente se están mejorando los caminos, pero el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte no tiene equipos para manejar los residuos”, dijo.
Dijo que la mayor debilidad es la falta de tractores, excavadoras, palas mecánicas y otros equipos para mover la basura en el vertedero.
Señaló que será creada una comisión multisectorial para que intervenga frente a las distintas  situaciones que se presenten.
Alcalde SDN culpa a cabildos
El gran cúmulo de basura que hay en el Distrito Nacional y los municipios de la provincia Santo Domingo se debe a la falta de un plan de contingencia que debieron aplicar los cabildos en la Navidad, opinó el Alcalde de Santo Domingo Norte.
Francisco Fernández, quien administra el vertedero de Duquesa, aseguró que las alcaldías no aumentaron sus flotillas de camiones compactadores en esta Navidad.
“La producción de la basura aumenta en la Navidad. Ahora, ¿qué pasa?, que los alcaldes no han implementado un plan de contingencia para enfrentar el problema”, dijo.
“Nunca se había visto tanto recibimiento de desechos sólidos como ahora. Se están recibiendo casi 5 mil toneladas diarias de basura", acotó.
Fernández señaló en un documento de prensa que no entiende por qué el Distrito Nacional solo envía veinte o treinta volquetas al vertedero, cuando éste se encuentra n capacidad de recibirle 100 diarias.
PLD ve hay falta de planificación
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) calificó de “falta de gestión y planificación” los problemas del vertedero de Duquesa y exculpó a los alcaldes del cúmulo de basura en los municipios de Santo Domingo.
Ignacio Ditrén, titular de la Secretaría de Asuntos Municipales  el PLD,  dijo que resulta risible el argumento de la administración de Duquesa de que el cúmulo de  desperdicios sólidos en las calles y avenidas de la capital y los demás municipios es  por el aumento de desechos durante la navidad. 
“Es la mala administración del vertedero de Duquesa que  afecta la buena gestión de toda la municipalidad, en especial las de Roberto Salcedo  en el Distrito Nacional y Juan de los Santos  en el Santo Domingo Este, incluyendo la de otros  alcaldes  del PRD que también hacen una gran gestión”, sostuvo.
Ditrén habló en una rueda de prensa en compañía de Julián Roa y Edmundo García, sub secretarios de Asuntos Municipales, del PLD.  Dijo que  el problema de  la disposición final de basura se agrava en  el caso de Duquesa porque recibe el  40 por ciento de los residuos.
“Duquesa, que también lo he visto en los medios,  no es un relleno sanitario, eso no es ni sombra, no es siquiera un vertedero controlado, eso es un basurero mal manejado”, apuntó Ditrén al expresar que allí no se tiene un criterio claro de lo que es un servicio público.
A su juicio, el Ministerio de Medio ambiente y Salud Pública deben enviar técnicos para que estudien la situación a los fines de que pongan fin a ese “espectáculo desagradable”.
“De emergencia, Medio Ambiente debe  convocar a toda la mancomunidad del Gran  Santo Domingo, a todos los alcaldes y discutir el problema y ver si el Ayuntamiento Santo Domingo Norte está en capacidad de dar respuestas a la cantidad de desecho”, acotó en una nota de prensa.

viernes, 27 de diciembre de 2013

Policía de Turcos y Caicos investiga naufragio de haitianos

algomasquenoticias@gmail.com
Miami.- Las autoridades de las islas caribeñas Turcos y Caicos seguían investigando ayer los motivos por los cuales un velero, interceptado por la policía, volcó la víspera, provocando la muerte de 17 inmigrantes haitianos.
"Un primer testimonio señaló que (el accidente) fue causado por el movimiento de los pasajeros a bordo del barco, con exceso de carga", explicó ayer el comisario Colin Farquhar. "Es evidente que las autopsias nos ayudarán en la investigación".
El incidente se registró a primera hora del día de Navidad, cuando la embarcación estaba siendo remolcada al puerto de Providenciales, una de las islas del archipiélago de este territorio británico de ultramar, situado a unos 240 kilómetros al norte de Haití y a unos 880 kilómetros al sureste de Miami.
Un total de 33 personas fueron rescatadas del agua, 21 hombres y 12 mujeres, y posteriormente trasladadas a un centro de detención de inmigrantes, donde fueron interrogadas.
Los equipos de rescate cesaron ayer las tareas de búsqueda de posibles supervivientes.
Las autoridades de Turcos y Caicos están consultando con el consulado haitiano para ver "qué es lo más apropiado hacer con los restos de las 17 personas fallecidas", apuntó Clara Gardiner, del Ministerio de Control Fronterizo.

Rechazan boicot a productos dominicanos promovido en Haití

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana,  Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios y el padre Mario Serrano consideraron improcedente un boicot al comercio bilateral con Haití que promueve una organización del vecino país.
Se trata de una medida de presión contra la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional sobre la nacionalidad, promovida por el coordinador del denominado Colectivo 4 de Diciembre y ex presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Haití.
Jean-Robert Argand considera que el comercio es la mejor área donde los haitianos podrían perjudicar los intereses de República Dominicana.
Sugiere a las autoridades haitianas fortalecer el control aduanero y ayudar a sus importadores a identificar un comercio alternativo con otros países de la región que no sea República Dominicana.

EEUU: Perspectivas sobre inmigración para 2014

algomasquenoticias@gmail.com
El 2013  deja con frustración a  los más de 11 millones de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos y que ven como el año terminó sin la aprobación de una reforma migratoria. 
Aunque hubo avances en el Senado de mayoría demócrata donde se aprobó un proyecto de ley de reforma migratoria, la iniciativa se quedó estancada en la Cámara de Representante dominada por los republicanos.
Para Alfonso Aguilar,  estratega republicano y  ex jefe de ciudadanía del Servicio de Inmigración y Ciudanía de Estados Unidos, el 2014 será determinante para la reforma especialmente en el  primer semestre del año.
“Definitivamente yo creo que en los primeros cuatro meses, estas piezas de legislación pueden pasar la Cámara y entonces quizás podríamos tener una discusión informal entre la Cámara y el Senado para limar diferencias, similar a lo que ha pasado con el tema del presupuesto (de la Nación)”, dijo Aguilar.
Lograr resultados en términos de una legislación sobre inmigración en 2014 es una presión tanto para demócratas como republicanos en un año electoral según explica Estuardo Rodríguez,  estratega Demócrata.

COLOMBIA: 250 muertos y 956 heridos en Navidad América Latina

algomasquenoticias@gmail.com
BOGOTÁ, COLOMBIA.- Al menos 250 personas murieron y 956 resultaron heridas en accidentes y hechos violentos durante las celebraciones navideñas en América Latina, según los recuentos del lado trágico de la Navidad hechos por diversas instituciones.
Este año a las peleas, la violencia, los accidentes de tráfico y por manipulación de pólvora y otros materiales explosivos, las balas perdidas y los ahogamientos en playas y ríos, que suele ser habituales en Navidad, se sumó un inusual ataque de peces carnívoros a bañistas en Argentina.
El ataque de las pequeñas pero voraces palometas en la playas fluviales de Rosario, a orillas del río Paraná, dejó unos 70 heridos y tuvo eco en todo el mundo.
Entre los heridos más graves se encuentra una niña de siete años, que perdió una falange, y otro bañista adulto, que sufrió la amputación de un dedo del pie, detallaron las autoridades.
Sin embargo, la Navidad fue mucho más trágica en El Salvador, donde hubo 39 muertes violentas, 24 de ellos por asesinato, y 188 personas heridas, además de cuatro niños quemados al manipular pólvora.
Con 36 personas muertas y 103 heridas, 16 por el uso de pólvora, Colombia también debería estar de luto, pero una noticia positiva acaparó toda la atención.
En estas fiestas navideñas no hubo que lamentar un solo muerto a causa de automovilistas borrachos y los accidentes por ese motivo se redujeron un 83 %, gracias a una nueva ley que sanciona con cuantiosas multas a quien maneje habiendo tomado alcohol.

BELGICA: evacúan estación de tren por amenaza de bomba

algomasquenoticias@gmail.com
Bélgica.- La policía en Bélgica evacuó la estación central de trenes de Amberes después de una amenaza de bomba.
Un portavoz de la policía dijo que la alerta sucedió tras una llamada anónima a la policía en Holanda.
El operador ferroviario Thalys confirmó el cierre de la estación en su sitio internet.
Los ferrocarriles de Bélgica luego enviaron un mensaje en Twitter anunciando el fin de la alerta de bomba, añadiendo que habría retrasos al sistema de trenes rápidos entre París y Amsterdam.
FUENTE: bbcmundo

Joven dominicano gana campeonato de matemáticas en EE.UU

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El estudiante dominicano Javier García ganó el primer lugar del National Collegiate Matematics Championschip 2013, en los Estados Unidos, en el que compitió con 1,199 pares de otras 600 universidades de ese país.
Según reseñas de la revista de la universidad Farmingdale State College de Long Island, Nueva York, donde estudia García, solo dos finalistas fueron capaces de completar los siete problemas-reto que constituía el evento final. García terminó en 20 minutos, mientras el otro estudiante lo hizo en 35 minutos.
"Este logro excepcional es un homenaje no sólo a las capacidades de Javier como matemático, sino también a la dedicación de sus profesores de matemáticas, especialmente a la doctora Neymotin y el doctor Marques", dijo el presidente de Farmingdale, W. Hubert Keen, en otra publicación realizada por Plainviewoldbethpageherald, el periódico comunitario de Anton.
Irina Neumotin, tutora de García, calificó al estudiante nativo de Santo Domingo, de "talento excepcional en matemáticas", y dijo que "ha sido un placer no sólo enseñarle y trabajar con él, sino también el conocerlo como persona".
García es un estudiante de segundo año de matemática aplicada en Farmingdale. La Fundación Farmingdale College financió sus gastos.
De acuerdo con la reseña, el Departamento de Matemáticas de la universidad Farmingdale, presidido por el doctor Carlos Marques, enseña esta asignatura a miles de estudiantes cada semestre. Gracias a esto, más de 40 estudiantes han sido aceptados en la Licenciatura en Matemática Aplicada.

Puerto RICO: Secretario de Estado resalta logros con los dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- En el repaso de sus funciones, el secretario de Estado, David Bernier, destacó que ha tenido “un año de acercamiento y conquista” con la comunidad dominicana.
Señaló que los logros los obtuvo junto al cónsul general, Franklin Grullón, y el presidente del Comité Dominicano de los Derechos Humanos en Puerto Rico, José Rodríguez.
"El trabajo coordinado rindió frutos, agradezco la colaboración y el compromiso constante durante todo el año, hemos avanzado mucho", comentó Bernier en comunicado de prensa.
El funcionario recordó que en el inicio de su gestión prometió que reforzaría los servicios de atención a la comunidad extranjera en Puerto Rico. Por ello, enumeró que se estableció un nuevo vuelo con tarifa reducida a República Dominicana y una nueva Oficina de Servicio al Inmigrante con más de 1,743 personas atendidas.
Asimismo, Bernier dijo que se logró la extensión de todos los servicios, como registros de corporaciones, marcas, transacciones comerciales y pasaportes, entre otros, a la Oficina del Departamento de Estado en Mayagüez.
Añadió que las órdenes ejecutivas sobre plan de salud y licencia de conducir para extranjeros, el convenio comercial firmado entre ambos países, la colaboración para la cosecha de arroz en Lajas, el fortalecimiento de la oficina comercial en Santo Domingo, también están entre sus triunfos que obtuvo frente al Departamento de Estado.
“El año culmina además con el anuncio del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico certificando un aumento de 54% en las exportaciones de Puerto Rico a República Dominicana”, expuso.
"Ha sido un año bien productivo en todos los aspectos de la relación y nos sentimos muy contentos”, destacó Bernier.
Por su parte, el cónsul general se expresó agradecido por la gestión de Bernier para mejorar los servicios de los dominicanos.
“Gracias al nivel de cooperación del Secretario de Estado es que la relación se ha fortalecido en beneficio de ambos pueblos”, dijo al periódico El Nuevo día.
Bernier anticipó que “el próximo año continuarán con el trabajo colaborativo y espera resultado similares”.

SAN JUAN: 150 mujeres se asocian y montan granja de pollos

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, República Dominicana.- La Asociación de Mujeres para el Progreso de Arroyo Cano, agradeció al presidente Danilo Medina el financiamiento de 2.3 millones de pesos, lo que ha cambiado la vida de sus afiliadas.
La entidad cuenta con 150 mujeres que agradecen el crecimiento y progreso al mandatario que les visitó y creyó en ellas, por lo que les dio todas los medios para instalar una granja de pollos.
“El vio que éramos mujeres emprendedoras, nos trajo los pollos, el financiamiento por 2.3 millones de pesos, alimentos, los bebederos y comederos  y así pudimos. Ahora los pollos están en buen estado y buen peso", expresó Esmeralda Recio.
Dijo que hicieron una carta al Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario solicitando los recursos y poco tiempo después les fueron aprobados.
Entre los planes de la Asociación figuran iniciar otros proyectos como el de gallinas ponedoras y conejos.
"Todo aquel que quiera va a adquirir pollos a más bajo precio que como se vende aquí en Arroyo Cano o en el mercado. Nosotras garantizamos una buena calidad del pollo y ellos nos garantizan que los compran", dijo Anny Sánchez, socia. 
El presidente Danilo Medina visitó la comunidad el  domingo 23 de junio del presente año y resaltó allí la necesidad de que las mujeres se integraran a la producción para que ayuden a sus familias a mejorar sus condiciones de vida.

NY aumenta salario mínimo a US$8 hora

algomasquenoticias@gmail.com
ALBANY, Nueva York.- Con el fin del 2013, este 31 de diciembre entra en vigor en el estado de Nueva York el primero de tres aumentos al salario mínimo federal y que fijará la compensación en $8 por hora.
El segundo aumento, de los tres aprobados en marzo por el gobernador Andrew Cuomo y la legislatura estatal, permitirá que a finales de 2014 quienes trabajen bajo el salario mínimo en el estado cobren $8.75 por hora. Y a finales de 2015, alcanzarán los $9 por hora.
En cuanto a los trabajadores en la industria de restaurantes que reciben propinas, el pago por hora quedó en $5 aunque los empleadores pueden aumentarlo hasta en $3 el primer año, $3.75 el segundo y $4 el tercero, siempre y cuando el pago por hora sumado a las propinas no exceda el mínimo por hora estatal.
Activistas han expresado que la legislatura estatal debe revisitar en el 2014 el tema de estos aumentos, pues a su juicio, el pago mínimo por hora debería ser entre $10 y $15.

BRASIL: 45 muertos y 60 mil desplazados

algomasquenoticias@gmail.com
Brasil.- Al menos 45 personas han fallecido y más de 60.000 han quedado desplazadas por el temporal en Brasil. El estado con más problemas es el de Espiritu Santo. 
El gobierno brasileño busca fórmulas para atender de forma más rápida a las regiones afectadas por desastres naturales. Y para ello ha aprobado reducir algunos trámites burocráticos.

La Unidad Antilavado RD ocupó $1,400 MM

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Unidad Antilavado de activos de la Procuraduría General de la República ocupó este año unos 1,400 millones de pesos en bienes provenientes del narcotráfico.
German Miranda Villalona, encargado de la entidad, detalló que de esa cifra, mil millones corresponden a casos nacionales y 400 a internacionales.
Con relación a dichos casos, han sido procesadas unas 51 personas, 38 de las cuales fueron investigadas en República Domionicana y 13 en el exteriror.
Consideró que el caso más importante de este año fue el de La Caleta, donde fueron ocupadas de 12 a 14 fincas y 25 vehículos con caletas para guardar la droga.
Dijo que, solo en ese caso, fueron ocupados 46 millones de pesos y bienes que sobrepasan los RD$ 500 millones en inmuebles, en un proceso que involucra 24 ciudadanos.

El PLD publica lista de los aspirantes al CC

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) publicó la lista oficial de los candidatos al Comité Central.
En el nivel nacional hay 552 aspirantes y 469 en el nivel local, que incluyen los competidores en las provincias, circunscripciones electorales y seccionales.
La Comisión Organizadora del VIII Congreso Ordinario Comandante Norge Botello colgó la tarde del feriado de Navidad en los portales peledeístas la lista con el número de los candidatos, lo que dio lugar a la elaboración de cientos de mensajes de promoción de candidaturas en las redes sociales.
En las páginas www.pldsae.org, www.pld.org.do, y www.pldaldia.com, se localizan las listas tanto en el nivel nacional, local o de seccional.
“Con estas listas se ordenarán las boletas que se entregarán a los electores el día de las votaciones”, precisa el PLD en un comunicado.

Subastarán en enero bienes incautados a José Figueroa Agosto

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los bienes incautados a la red que encabezaba el boricua José David Figueroa Agosto y a otros narcotraficantes serán subastados en enero, según Fidias Aristy, presidente del Comité Nacional Contra el Lavado de Activos.
Dijo que el monto de la subasta asciende a unos 200 millones de pesos.
Explicó que la puja estaba supuesta a realizarse el pasado 13 de diciembre, pero no se puedo debido a que no completó el proceso administrativo, el cual calificó de "largo y tedioso".
"Eso imposibilitó que se obtuviera toda la documentación requerida para hacer la subasta de forma transparente y como manda la ley. Esperamos que en enero podamos realizarla porque ya tenemos prácticamente todo completo, incluyendo los expedientes”, dijo Fidias, presidente también del Consejo Nacional de Drogas (CND).
Aristy habló en un encuentro con el  procurador Antilavado, Daniel Miranda Villalona.

El Idecoop denuncia una "mafia minera"

algomasquenoticias@gmail.com
TAMAYO, República Dominicana.- El presidente administrador del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), Pedro Corporán, denunció la existencia de una "mafia minera" que despoja de sus patrimonios a las comunidades.
Citó el caso de la mina de yeso de Barranca, que según afirmó, había sido apropiada "de manera mafiosa" y con el apoyo de autoridades de la Dirección de Minería, por un cubano llamado Nelson Casimiro Rosa.
Aseguró que el patrimonio fue recuperado por los munídipes, con el apoyo del Idecoop, "venciendo los intereses económicos y políticos que procuraban impedir la acción".
"Ya Nelson Rosa no tiene cabida en esta mina. Un Estado no debe permitir que a un pueblo le quiten lo que le corresponde", dijo Corporán al encabezar la primera Asamblea General de Socios de la Cooperativa de Producción y Trabajo Extractores de Yeso Santa Cecilia de Barranca (Coopextrayesoceb).
Consideró "inconcebible" que se le haya permitido a un extranjero, en contubernio con autoridades, la apropiación de un patrimonio de la comunidad, en este caso, de Barranca, y pidió a los comunitarios revelarse en defensa de sus derechos.
Exhortó a los moradores de dicha comunidad a reclamar la mina y convertirla en su medio de vida.
La mina recuperada fue entregada a los miembros de la Cooperativa de Producción y Trabajo, Extractores de Yeso Santa Cecilia de Barranca (Coopextrayesoceb), en el marco de la Primera Asamblea Ordinaria de Delegados.
Durante la misma fueron renovados los organismos de dirección de Coopextrayesoceb, cuyo Consejo Administrativo quedó conformado por Fidel Pérez, Luis Vargas, Claribel de león Pérez, Altagracia Mateo González y Marcelino Escanio Pérez.
Como suplente fue escogido Teodoro González Pérez.

Embajador de la RD retorna a labor Haití

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. Luego de ser llamado a consultas, y permanecer por más de 20 días en el país, el embajador dominicano en Haití, Rubén Silié retomó sus funciones, tras retornar a la vecina nación.
El regreso se produjo hace varios días, según confirmó ayer el canciller en funciones, José Manuel Trullols, quien aseguró que la República Dominicana mantiene un canal abierto de comunicaciones con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Haití. "Hay muy buena comunicación con el embajador Fritz Cinéas, no hay ningún tipo de inconveniente en ese sentido", afirmó.
"El embajador Silié hace tiempo que retornó, no sé te el día exacto, pero hace tiempo que retornó", refirió, al ser consultado vía telefónica sobre cuándo el embajador dominicano retomaría sus funciones en la vecina nación de Haití.
El pasado 27 de noviembre, el gobierno dominicano anunció la suspensión de las conversaciones que sostenía con Haití, las cuales fueron iniciadas en Caracas, Venezuela, con la mediación del gobierno de esa nación sudamericana.
La decisión fue tomada luego que la Comunidad del Caribe (Caricom) suspendiera la solicitud hecha por la República Dominicana para ingresar a ese organismo regional, en represalia por la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional (TC), que, entre otras cosas, establece que los hijos de extranjeros en tránsito nacidos en el país, no son dominicanos.
De inmediato, y como consecuencia de ello, el embajador Silié fue llamado a consulta, quedando la misión diplomática en Haití bajo la dirección del ministro Consejero, Pastor Vásquez, encargado de Negocios.
Recientemente, el presidente Danilo Medina informó que "pronto" los gobiernos de la República Dominicana y Haití, se reunirán nuevamente, para dejar iniciados formalmente los trabajos del diálogo acordado en Venezuela.