Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 2 de febrero de 2014

Hijos de Caamaño objetan restos sean llevados al Panteón

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-  Los hijos del coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó objetaron la decisión del Tribunal Superior Administrativo que ordenó el traslado de unos restos desconocidos al Panteón Nacional, ya que opinan que los mismos no se corresponden con la osamenta de su padre.
El tribunal, presidido por el Juez Federico Fernández de la Cruz, acogió una acción de amparo interpuesta por Nathaly Ramírez Díaz y Claudio Antonio Caamaño Vélez, un sobrino del fallecido héroe constitucionalista,  contra el Ministerio de Cultura y la Comisión de Exaltación de Caamaño Deñó.
La sentencia ordena que el traslado sea realizado en un plazo no mayor de 15 días, contados a partir de la notificación, ya que la Ley No.4-13 del 15 de enero del 2013 así lo dispone. 
Hablando a nombre de sus hermanos, el coronel Francisco Caamaño Acevedo, expresó que “no estamos de acuerdo con la decisión del tribunal porque el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) certificó después de realizarle un estudio de ADN en combinación con sus hijos, que la osamenta que exhumaron del Cementerio Nacional de la Máximo Gómez no se correspondía con la de Caamaño”.
Sin embargo, precisó que no le corresponde a ellos responder la decisión del tribunal, sino a la Comisión de Exaltación del ministerio de Cultura.
Ministro de Cultura recurrirá sentencia
El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, también anunció que recurrirá el fallo.
Dijo que la Comisión designada por ley para la Exaltación de Francisco Alberto Caamaño Deñó recurrirá la sentencia por ante el Tribunal Constitucional.
“Esa sentencia es inaceptable e improcedente y es desconocedora de lo que ha dicho la ciencia a través del órgano oficial del Estado Dominicano competente para hacerlo, como es el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF)”, manifestó.
Agregó que “la Comisión Oficial designada por ley 4-13 tomó la decisión en la seguridad de que actuó de manera correcta y atendiendo el mandato de la ley, ya que Caamaño Deñó fue exaltado mediante un cenotafio, en cuya lápida hay una inscripción que reza: pendiente de sus restos”.
Añadió que conforme a lo que certificó el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), luego de una investigación antropológica y científica en general, los restos analizados no son los del Héroe Nacional y líder de la Revolución de Abril del 1965.
Afirmó que los miembros de la comisión han actuado apegado a la verdad y a conclusiones científicas, como era su responsabilidad.
Advirtió que la sentencia emitida por el tribunal es imposible de ejecutar, “porque trasladar los restos significa haber verificado científicamente que se trasladen los de Caamaño Deñó
Responden al Ministro de Cultura
De su lado, familias del coronel Caamaño respondieron al Ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez.
Claudio Antonio Caamaño Vélez explicó, en un documento, que "es importante que el ministro tome conciencia que no debe hablar unilateralmente en nombre de la Comisión de Exaltación".
A continuación el documento:
En mi condición de accionante, junto a Nathaly Ramírez Díaz, en el proceso de Amparo de Cumplimiento contra el Ministerio de Cultura y la Comisión de Exaltación, que concluyó con un resultado favorable, no sólo a nosotros, sino a todo el pueblo dominicano, en cuya representación hemos actuado, me veo en la obligación de referirme a las declaraciones del Ministro de Cultura José Antonio Rodríguez.
Equivocarse es de humanos, corregir es de sabios. La Comisión de Exaltación, presidida por él, se equivocó al negarse arbitrariamente a trasladar los restos del coronel Caamaño. Su actual postura puede conducirlo a una equivocación mayor, con consecuencias más delicadas. Llamar “inaceptable, improcedente y desconocedora” a una sentencia en materia constitucional, es una indelicadeza de gravedad considerable.
Es importante que el ministro tome conciencia que no debe hablar unilateralmente en nombre de la Comisión de Exaltación, mucho menos en declaraciones que le puedan acarrear graves perjuicios a la persona de cada uno de los que componen la misma.
La Sentencia No.040-2014 no plantea una sugerencia a tomar en cuenta, sino una orden a ser cumplida. José Antonio Rodríguez, como funcionario público debe ser obediente a las órdenes que se le imparten, y debe respetar la institucionalidad de los órganos que crean las leyes, así como la de aquellos que administran la justicia.
La Ley 137-11, que regula el Amparo, es muy clara al establecer en su artículo 111 que “la sentencia será cumplida por la autoridad o funcionario obligado en el plazo que ella disponga”. Por lo que el Ministro de Cultura, además del astreinte que deberá pagar, a título personal y no en sus funciones de ministro, por cada día de incumplimiento, puede ser administrativamente considerado en desacato, lo cual es aun más grave.
El Ministro José Antonio Rodríguez, habló de recurrir la decisión de los jueces, y ciertamente está en todo el derecho, pero es prudente que sepa que el artículo 54 de la Ley 137-11, en su numeral 8 establece que “el recurso no tiene efecto suspensivo…”. Por lo que independientemente de su decisión de recurrir deberá darle cumplimiento a la misma dentro del plazo de los 15 días que ella establece.
El Ministro de Cultura primero desobedeció una orden emitida del Poder Legislativo, en forma de Ley, ahora pretende desafiar una decisión del Poder Judicial, en forma de Sentencia. Un funcionario público, ni nadie, debe jamás sentirse con el poder y la autoridad de hacer tales desacatos.
Esperamos que las declaraciones del Ministro de Cultura, en su calidad de presidente de la Comisión de Exaltación, se deban a una mala asesoría y a su desconocimiento de la Ley, y no a una consciente actitud de desobediencia, autoritarismo y desacato.
Confiamos en el buen juicio de los miembros de la Comisión de Exaltación y que dentro de los próximos 15 días veremos a los restos del coronel Caamaño descansar el en Panteón de la Patria, como lo quiso el Congreso Nacional, como lo manda la Ley 4-13 y como ahora lo ordena la Sentencia No.040-2014.

Dominicana prepara defensa ante la ONU

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Una delegación designada por el presidente Danilo viajará a Ginebra para defender al país de las acusaciones de maltrato a los inmigrantes haitianos ante la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que tiene su sede en la capital Suiza.
Se había anunciado que la misma estaría encabezada por el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, pero ayer por la tarde se conoció la contraorden de que en su lugar viajará la viceministra de Relaciones Exteriores, Alejandrina Liriano, debido a que Fadul deberá asistir al segundo encuentro con los representantes del gobierno haitiano, que se celebrará en la fortaleza militar de Jimaní.
La delegación la integran, además, el director de Migración, José Ricardo Taveras, y el viceministro de la Presidencia, Luis Henry Molina, entre otros funcionarios y técnicos que hace más de una semana se encuentran en Ginebra laborando los argumentos dominicanos junto al embajador dominicano en Suiza.
El gobierno informó que se trata de la reunión ordinaria de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, pero que tiene la información de que allí se tocará la situación de los derechos humanos en República Dominicana con relación a la migración haitiana.
“No vamos a perder ningún escenario, de dejaremos de participar en foro que sea para defender al país”, ha dicho el ministro Fadul.
Diálogo con Haití
De otro lado, los gobiernos dominicano y haitiano discutirán este martes en Jimaní las respuestas a los requerimientos que ambas partes se plantearon en la primera reunión celebrada el pasado 7 de enero en Juana Méndez.
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, quien preside la comisión de la República Dominicana, dijo que todos están preparados para esta segunda cita. Además de Montalvo y Fadul, en el encuentro estarán los demás miembros de la comisión, el ministro de Industria y Comercio, José del Castillo; el vicecanciller José Manuel Trullols, y el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio.
Sostuvo que discutirán temas de la agenda común y se revisará el cumplimiento de los compromisos asumidos en el anterior encuentro.
En la primera ronda del proceso de diálogo binacional, propiciado por el Gobierno de Venezuela, los representantes de ambos países abordaron temas como la regulación migratoria, la presencia de mano de obra haitiana en la RD y el intercambio comercial.
Haití reconoció el derecho soberano de la República Dominicana de decidir quién es ciudadano dominicano, pero pidió que no se vulneren los derechos de los dominicanos de ascendencia haitiana.
Los comisionados dominicanos se comprometieron a garantizar los derechos solicitados por los haitianos y a impulsar una legislación adicional “para dar respuesta a todos los casos no contemplados en el Plan de Regularización de Extranjeros que aplicará”.
Las autoridades haitianas plantearon, además, que se revisen los reglamentos migratorios que obligan a los estudiantes de su país a renovar su visado de estudiantes cada tres meses, petición que los dominicanos prometieron evaluar.
El pasado diciembre, el informe de una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que visitó el país para indagar denuncias sobre el despojo de cédulas, actas de nacimiento y otros documentos a presuntos descendientes de haitianos, agravó diferencias entre los gobiernos de ambos países.

Frente Amplio propone un nuevo modelo de hacer política en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Frente Amplio declaró que el propósito de esa organización y de su postulación es generar un nuevo modelo de hacer política en República Dominicana, en el cual el ciudadano y los grupos sociales jueguen un rol protagónico.
Fidel Santana, Dijo que en ese nueva forma de hacer política debe prevalecer la transparencia, y desparecer lo clientelar y patrimonialista.
Expresó que cuando ha visitado a alguna persona o grupo promoviendo su entidad política o sus aspiraciones, todavía no se ha encontrado con que alguien le diga “dame lo mío”, porque lo conocen, han seguido su trayectoria como político y están conscientes de que ese no es su estilo.
“Cuando he ido donde esa gente, lo que me han dicho es “en qué podemos ayudarlo”, dijo.
“Procuramos un nuevo modelo político que busca el protagonismo ciudadano y social como actores políticos”, planteó Santana en el programa Encuentro Extra, que conduce Cristhian Jiménez.
Significó que lo que se ha propuesto representa un gran desafío, y sostuvo que lo asume porque en el orden político-partidario República Dominicana debe contar con un nuevo horizonte.
Dijo que el Frente Amplio tiene en su candidatura una novedosa propuesta, porque apuesta a una nueva República Dominicana.

Fallece este sábado doña Dedé Mirabal

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Falleció la tarde de este sábado de un paro respiratorio, a los 88 años de edad, Bélgica Adela Mirabal Reyes (doña Dedé), única sobreviviente de las hermanas Mirabal y madre del ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal.
Sus restos son velados desde la noche de este sábado en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.
Su deceso ocurrió en el Centro de Medicina Avanzada Doctor Abel González de esta capital, donde había sido internada por problemas respiratorios, desde la noche del pasado sábado.
Doña Dedé nació en Ojo de Agua, Salcedo, el 29 de febrero de 1925 y declarada el 1 de marzo, fecha en la que celebra su cumpleaños. Era la segunda hija del matrimonio de Mercedes Reyes Camilo y Enrique Mirabal, comerciante y hacendado de Ojo de Agua, Salcedo.
Estudió hasta el octavo curso en el colegio Inmaculada Concepción en La Vega y lo descontinuó para ayudar a su padre en los negocios. Contrajo matrimonio con Jaime Fernández Camilo el 27 de marzo de 1948, estableciéndose en San Francisco de Macorís.
Después del asesinato de sus tres hermanas en 1960, se hizo responsable de los seis hijos de éstas, a quienes crió y educó con mucho amor y dedicación junto a sus propios hijos.
Realizó diversas labores en la ganadería, producción agrícola, especialmente de cacao orgánico; también fue vendedora y corredora de seguros.

Confirman Quirino fue liberado en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El coordinador del caso del ex capitán del Ejército de la República Dominicana, Quirino Ernesto Paulino Castillo (El Don), confirmó que éste recibió una sentencia de tiempo cumplido el jueves 23 de enero y que fue liberado al día siguiente.
Derrick Mebane dijo que "después de recibir la sentencia de tiempo servido, Quirino fue el 24 de enero liberado".
El abogado Freddy Castillo y un hijo de Quirino, al parecer ,confundidos por la fecha, se adelantaron la semana pasada y dijeron que el ex capitán había sido puesto en libertad.
Mebone es el coordinador y administrador de casos en la Corte Federal del Distrito Sur y con su información, se confirma oficialmente lo que muchos ponían en dudas.
Quirino fue presentado por primera vez en el tribunal y ante el juez Douglas F. Eaton y el caso pasó luego a la magistrada Kimba M. Wood, jefa del circuito judicial en el Distrito Sur el 22 de febrero del 2005, tras los fiscales y la DEA anunciar su arresto y extradición en la República Dominicana.
Sus primeras palabras fueron "no culpable", cuando la magistrada le preguntó cómo se declaraba respecto a las acusaciones que incluyen cinco imputaciones principales por conspiración, lavado, distribución internacional de sustancias controladas, conspiración para manufacturar drogas con intención de importarlas a los Estados Unidos y posesión de sustancias controladas además de otras 20 acusaciones colaterales relacionadas con los mismos delitos.
El expediente marcado con la ficha 04cr.1353, sostiene que en el camión interceptado se decomisaron 1.387 kilos de cocaína, lo que para muchos es una "papita" si se compara con los miles y miles de toneladas que se confiscan frecuentemente en el país caribeño a ocho años de distancia. El Fiscal Adjunto David Berardinelli representó al gobierno en la primera aparición del ex militar ante la justicia norteamericana.
Ninguna de esas acusaciones le han sido desestimadas todavía, lo que aclara todas las especulaciones que se venían tejiendo en relación a la situación del acusado.
Hasta la fecha, 124 mociones han sido presentadas en torno al caso por el abogado del ex capitán, Lawrence Francis Ruggiero, quien no pudo ser contactado por este reportero para una declaración respecto a la actual situación de Quirino.
En la corte no se ofreció información de cuando Quirino regresará al tribunal para seguir con el proceso.

Seguidores Hipólito y Abinader harán propuesta a Miguel Vargas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los grupos de Hipólito Mejía, Luis Abinader y José Leonel Cabrera (Neney) Cabrera entregarán este domingo a Miguel Vargas Maldonado una propuesta para participar unidos en la convención que renovará la dirigencia del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
La propuesta fue elaborada este sábado durante una reunión que se extendió por varias horas, en la que participaron, además, Guido Gómez Mazara, Tony Peña Guaba, Tony Rafúl y otros altos dirigentes del partido blanco.
Entre los puntos planteados figura la modificación de la Comisión Organizadora de la Convención Organizadora de la Convención y de la fecha de esa contienda interna.
El documento fue elaborado unos días después de que Vargas Maldonado, en su calidad de presidente del PRD, iniciara la inscripción de candidatos, de cara a la trigésima convención perredeísta, convocada para el 27 de julio de este año.
El contenido del mismo será dado a conocer al país durante una rueda de prensa, este domingo a las 10:00 de la mañana, en el Instituto José Francisco Peña Gómez, en la avenida Bolívar de la capital.
El documento será leído por Tony Peña Guaba en presencia de Mejía, Abinader y Cabrera.
Diversos sectores del perredeísmo han cuestionado la convocatoria a convención hecha por Vargas Maldonado, argumentando que la misma no garantiza una participación democrática y justa de la militancia de la organización.
“No existen reglas ni jueces imparciales para esa convención”, aseguran algunos.
Otros temas conflictivos son la expulsión de sus filas del expresidente Hipólito Mejía y otros dirigentes y la existencia de dos padrones diferentes para la elección interna.
Mejía y sus adeptos mantienen que la nueva dirección del PRD debe ser escogida con padrón usado para los comicios internos de los años 2009, 2010 y 2012.
Aseguran que el presidente del PRD elaboró una nueva lista de electores, que apenas tiene el 8 por ciento de la militancia con derecho a votar.
La corriente de Vargas Maldonado, en cambio, considera que el padrón que enarbola Mejía está viciado y conduciría al fraude.
Ayer, Juan Carlos Guerra, director ejecutivo de la Comisión Organizadora de la Convención, afirmó que unos 76 perredeístas se han inscrito como candidatos a los puestos de dirección de la organización.
Entre ellos, Víctor Gómez Casanova y Abril Peña, a la vicepresidencia; Aníbal Díaz Belliard y Francisco Rosado, a la Secretaría de Organización.
También, Carlos Gabriel García y Junior Santos, a la Secretaría de Organización.
La inscripción de candidaturas nacionales se mantendrá hasta el 15 de este mes.
En el interior del país, ese proceso se iniciará el 11 de marzo y concluirá el 18.
Los aspirantes deben pagar entre RD$100,00 y RD$10,000 como derecho de inscripción.

CRESO mantendrá apoyo atletas alto rendimiento

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El grupo Creso (Creando Sueños Olímpicos) anunció que mantendrá su respaldo a los atletas de alto rendimiento y para este año de 2014 apoyará a deportistas de 13 federaciones.
El anuncio lo hizo José Billini, director ejecutivo de Creso, después de una reunión  con representantes de las 13 federaciones que Creso mantendrá su apoyo de cara a su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014.
En el encuentro participaron representantes de las federaciones de lucha, natación, tenis, tenis de mesa, taekwondo, balonmano, esgrima, judo, boxeo, levantamiento de pesas, golf y atletismo.
Billini explicó que la reunión es un primer encuentro para conocer presupuesto y programas de esas federaciones y plantear las áreas donde Creso ofrecerá su concurso, previamente aprobado por el Consejo Directivo de ese organismo.
Billini, hablando en nombre de Creso, ratificó el apoyo que se estará apoyando  a los deportistas de alto nivel en el área deportiva y la educación de los  atletas para contribuir a su formación académica para entregar a la sociedad a hombres y mujeres capaces de insertarse en el sistema productivo nacional.
En la reunión estuvieron presentes, además de Billini, Antonio Acosta, secretario general del COD, así como Persio Maldonado, de tenis; Juan antonio Vila, tenis de mesa; Onésimo Rufino Gómez, lucha; Francisco Camacho, taekwondo; William Ozuna, pesas; Edwin Rodríguez, gimnasia; Radhamés Tavares, natación, Bienvenido Solano, boxeo; y Miguel Rivera, balonmano. También Bernardo ñTony- Mesa, director técnico del Comité Olímpico Dominicano.
Creso ha estado ofreciendo apoyo al deporte de alto rendimiento desde el año 2012 y cuenta con el apoyo de nueve inversionistas que incluyen a Central Romana Corporation, Vicini, Banco Popular Dominicano, Ferquido, Claro, Mercacid, Pasteurizadora Rica, Grupo Universal, V. Energy, y tiene al Comité Olímpico Dominicano como entidad técnica deportiva.

Peloteros GL se comprometen a desarrollar deporte en SC

algomasquenoticias@gmail.com
PALENQUE, San Cristóbal.- Cinco peloteros que militan en el beisbol de las Grandes Ligas se comprometieron aquí a desarrollar iniciativas deportivas conjuntamente con el Gobierno.
Los lanzadores de los Piratas, Francisco Liriano y Stolmy Ramón Pimentel, junto a Pedro Stroop, Pitcher de los Cachorros de Chicago; Oscar Tejeda, segunda base de los Nacionales de Washington y César Cabral, de los Yankees de Nueva York, se pusieron de acuerdo para apoyar las actividades deportivas que realiza el gobernador Julio César Díaz en distintos municipios de esta provincia.
Para tales fines, los jóvenes peloteros se reunieron con el gobernador Díaz en el hotel Playa Palenque en el marco del Día Nacional de la Juventud, donde rubricaron el acuerdo.
"El apoyo consiste en dar clínicas de bateo, picheo, fildeo y apoyo logístico entre otros aspectos en materia deportiva a los jóvenes atletas que practican beisbol en las diferentes categorías, a fin de que puedan lograr sus objetivos", explicó el representante del Poder Ejecutivo.
Resaltó el crecimiento que tiene el deporte local en sus diferentes disciplinas, gracias al apoyo dado por el presidente Danilo Medina.
"Con el apoyo de estos atletas habrá un dinamismo en esa disciplina y los jóvenes serán mejores competidores en el futuro dentro y fuera del país", enfatizó.
De su lado, los beisbolistas coincidieron en exhortar a la juventud dominicana a  alejarse de los malos vicios y a no desmayar en el camino hacia el logro de sus sueños, metas y objetivos.
El encuentro fue coordinado por la doctora Marialesia Batista, directora del hospital público de aquí y quien goza de un gran aprecio de la comunidad en sentido general.

PR vence RD, México apabulla a Cuba en la Serie del Caribe

algomasquenoticias@gmail.com
LA ASUNCION, Venezuela.- Los Indios de Mayagüez puertorriqueños remontaron por 7-6 a los Tigres del Licey dominicanos en la jornada inaugural de la LVI edición de la Serie del Caribe, celebrada en Isla Margarita, Venezuela.
Un error en el décimo capítulo del campocorto Héctor Gómez al recibir un roletazo de Randy Ruiz, permitió a Rey Navarro anotar la rayita de primera victoria de Puerto Rico en el clásico del Caribe, frente a su rival histórico de la región.
El arranque del encuentro tuvo un duelo de pitcheo entre el derecho Giancarlo Alvarado, por los Indios, y el grandeliga cubano Yunesky Maya, con los Tigres.
Alvarado tuvo una mala actuación, apenas lanzó dos innings y dos tercios, en el que toleró seis imparables, brindó una base por bolas y recibió cinco carreras, mientras que Maya tuvo cuatro buenos primeros capítulos y perdió la concentración en el quinto tramo, cuando toleró cuatro rayitas.
Maya recibió el primer cuadrangular de la Serie, obra del jugador de campo Irving Falú, quien abrió el marcador en el primer episodio con un enorme 'bambinazo' por el jardín central.
Sin embargo, la respuesta de los Tigres fue inmediata, un error de Rey Navarro permitió a Francisco Peguero anotar la rayita del empate. Acto seguido, Héctor Gómez conectó un sencillo impulsor de una carrera para adelantar a los dominicanos.
Juan Carlos Pérez continuó la fiesta de batazos, con otro 'vuelacercas' en la baja del segundo tramo, ampliando la ventaja del cuadro 'bengalí' por 1-3.
El torpedero Héctor Gómez impulsó dos carreras más para los Tigres en el siguiente capítulo tras disparar el segundo jonrón de la tarde.
Un elevado de sacrificio de Francisco Peguero en la cuarta entrada remolcó la sexta rayita de los dominicanos.
Parecía que los 'azules' del Licey destruirían sin piedad a la 'tribu' mayagüezana, pero, en la alta del quinto, Luis Figueroa y Rey Navarro remolcaron tres rayitas entre ambos, acercando a los boricuas a solo una carrera.
El mánager de los dominicanos, José Offerman, se vio obligado a sustituir a Maya por Zack Segovia, pero el norteamericano no cumplió, permitiendo que el encuentro se igualara 6-6, luego de recibir un sencillo impulsor de una carrera por parte de Luis Figueroa.
El empate se extendió hasta el décimo acto, cuando Randy Ruiz propició el error de Gómez y los puertorriqueños se fueron arriba en la pizarra.
Carlos Baerga trajo al estadounidense Tyler Herron para poner el candado al encuentro y adjudicarse el salvamento.
MEXICO APABULLA A CUBA
México descargó una poderosa ofensiva de 15 hits y le arrebató a Cuba el gusto de experimentar un regreso triunfal, luego de 54 años de ausencia, al imponerse el sábado 9-4.
Cuba es país fundador del certamen. Fue huésped y ganador de la primera edición en 1949 con los Alacranes del Almendares, y conquistó siete de las 12 primeras ediciones, llevándose el cetro con los Elefantes de Cienfuegos en 1960. Su participación terminó ese año cuando Fidel Castro prohibió el deporte profesional en la isla mayor de las Antillas.
Villa Clara, monarca de la pasada temporada de la liga cubana de béisbol, disputa el torneo en calidad de invitado y su regreso es visto como parte de los esfuerzos de la Confederación de Béisbol del Caribe para oxigenar el campeonato regional que ha venido a menos en sus últimas ediciones debido en buena medida a un formato que lucía obsoleto y que restaba emotividad al torneo.
Las ediciones de 2011 y 2012 se disputaron en general con escasa asistencia, especialmente en la última jornada en la que ya había un campeón.
Otro factor que le juega en contra al torneo es que termina a menos de dos semanas del inicio de los campos de entrenamiento de Grandes Ligas, por lo que muchas figuras prefieren no participar para tener más descanso.
Además del atractivo por la inclusión de Cuba, en la edición en Isla Margarita debuta un nuevo formato con una primera ronda todos contra todos, semifinales y una final, que promete levantar las emociones de los aficionados.
Los campeones de Venezuela (Navegantes de Magallanes), República Dominicana (Tigres del Licey), Puerto Rico (Indios de Mayagüez) y México (Naranjeros de Hermosillo) completan la cartelera del torneo.
A primera hora, Puerto Rico doblegó 7-6 a Dominicana en 10 innings. Venezuela, por su parte, tuvo la fecha libre y debuta el domingo ante la novena cubana, mientras que mexicanos y boricuas se miden en busca de su segundo triunfo. Licey tendrá la jornada libre.
Hermosillo, que aspira revalidar el título conquistado el año pasado por los Yaquis de Obregón, no tardó en imponer su ley a los cubanos.
En el cierre del primer episodio, los Naranjeros tendieron una emboscada al abridor cubano Freddy Asiel Alvárez, quien recibió el castigo de tres sencillos consecutivos de Chris Roberson, Carlos Alberto Gastelum y Jon Weber. 
Roberson acabó or anotar al aprovechar un error del jardinero Alfredo Despaigne en su disparo de vuelta al cuadro tras el imparable de Weber, mientras que Gastelum anotó amparado en un sencillo de Yunesky Sánchez, antesalista nativo de Cuba.
Despaigne, el segundo tramo, enmendó en parte su error al conectar un estacazo de cuatro esquinas ante los envíos del abridor mexicano Alfredo Aceves.
En el cuarto inning, el guardabosques Roberson coronó un racimo de cuatro hits y tres anotaciones con un doble impulsor de dos carreras. El campocorto Gil Velásquez aportó una carrera con un elevado de sacrificio con las bases llenas.
El guardabosques cubano Yuniet Flores descontó dos con un jonrón en el quinto.
México reaccionó en el cierre de la quinta entrada y volvió ampliar su ventaja en 9-3 al combinar un doble de Sánchez y un sencillo impulsor de Luis Fonseca, quien luego anotó con un elevado al jardín derecho de Jonathan Aceves, en tanto, Roberson sumó otras tres anotaciones con un cuadrangular.
En la parte baja del noveno, Ramón Armenteros añadió una carrera más para Villa Clara con un doble.
El triunfo se lo acreditó el abridor Alfredo Aceves (1-0), quien en labor de siete episodios toleró cinco hits y tres carreras con tres abanicados y dos boletos. El derrotado fue Alvarez (0-1), quien aceptó ocho hits y cuatro carreras en tres innings y un tercio.
CEREMONIA INAUGURAL
Previo al partido entre mexicanos y cubanos se realizó la ceremonia inaugural del torneo.
La colorida ceremonia contó con la presencia del presidente venezolano Nicolás Maduro, algo inusual en esta nación amargamente dividida por la política
Maduro, de 1,90 metros, que en su juventud fue cortejado por cazatalentos para que jugara béisbol profesional, llego al estadio "Nueva Esparta", vestido con una chaqueta con el tricolor nacional amarillo, azul y rojo.
Al saltar Maduro al terreno fue abucheado por algunos de los más de 18.000 aficionados que colmaron el estadio. Seguidamente realizó el lanzamiento oficial que tomó el receptor venezolano Ramón Hernández, quien en 2013 vistió la camiseta de los Dodgers.
Aun presente en el campo y mientras saludaba a los miembros de los cinco países participantes, el ambiente se fue inundando solo de hambre de béisbol, el deporte número uno en este país sudamericano.

HIGÜEY: Pleno TC sesiona en provincia La Altagracia

algomasquenoticias@gmail.com
HIGÜEY, República Dominicana.- El Pleno del Tribunal Constitucional sesionó este viernes en la provincia La Altagracia, donde su presidente, Milton Ray Guevara, dictó la conferencia Higüey: Una Simiente del Tribunal Constitucional.
“El patricio Juan Pablo Duarte puso la patria en manos del creador y como Dios es inmortal, la República Dominicana es inmortal”, dijo.
Sostuvo que la simiente de la creación del Tribunal Constitucional está en Higüey y recordó que el 23 de enero de 1971 fue realizado un simposio sobre la promoción de los derechos humanos, en el que planteó la necesidad de crear un tribunal de garantías constitucionales.
El encuentro fue realizado en la Escuela Juan XXIII, en la calle del mismo nombre, detrás de la Basílica Nuestra Señora La Altagracia.
En la actividad participaron los miembros del Pleno Lino Vásquez Samuel, Víctor Gómez Bergés, Víctor Joaquín Castellanos, Justo Pedro Castellanos, Wilson Gómez Ramírez, Jottin Cury David, Rafael Díaz Filpo, Idelfonso Reyes, Hermógenes Acosta de los Santos y Katia Miguelina Jiménez.

Argentina: Cantante RD se electrocuta

algomasquenoticias@gmail.com
ARGENTINA.- El  artista dominicano Nolberto, líder del grupo musical banda Alkalá, resultó herido el pasado domingo  tras una fuerte descarga eléctrica en un concierto en Tucumán, Argentina.
La banda de cuarteto se encontraba interpretando su éxito “Yo por tu amor”, mientras la gente acompañaba con los coros.
Durante su interpretación, el l músico comenzó a recorrer el escenario de un lado a otro, al momento de llegar a uno de los extremos, se tomó de un tubo que forma parte de la estructura de la tarima y recibió una descarga que lo hizo caer hacia el público.
“Nunca me había pasado algo parecido; lo que pasa es que el escenario tenía masa, y al yo acercarme sobre los hierros y estar un poco transpirado, me agarré y me dio un choque de electricidad, entonces para no quedarme electrocutado lo que hice fue tirarme”, comentó luego en diálogo con el noticiero de canal 5 de Supercanal.
Finalmente, Nolberto estuvo unos minutos hasta reponerse, volvió a subir al escenario, y el espectáculo pudo continuar.

Exigen reapertura de las oficinas JCE en NY

algomasquenoticias@gmail.com
EL BRONX.- El Comité de Ciudadanos Dominicanos por la Reapertura de la Junta Central Electoral (JCE) demandó el restablecimiento "inmediato" de las oficinas de la Junta Central Electoral en Nueva York.
Exigió a Roberto Rosario, presidente de la JCE, cumplir con la "palabra empeñada", ya que se comprometió a reabrir dichas oficinas en enero. "Ya estamos en febrero y no hay señales de que eso ocurrirá", expresó en un comunicado.
Reclamó, asimismo, al presidente Danilo Medina pronunciarse sobre la "calamitosa" situación que enfrentan los dominicanos en el exterior por la falta de acceso a sus documentos personales.
Recordó que en noviembre de 2013, y por intermedio de la doctora Rosario Graciano de los Santos, directora del Voto en el Exterior, la Junta anunció que las oficinas serían reabiertas en enero de 2014.
Dijo que "Graciano hizo el anuncio en compañía del entonces cónsul Félix Antonio Martínez (Ronny); Américo Rodríguez, director de Cedulación de la JCE, y el periodista Félix Reyna, portavoz del organismo.
"Muchos meses han transcurrido, y aún nuestra comunidad continúa a la espera de que los servicios sean restablecidos", manifestó.
Agregó que "Graciano había indicado que el día en que hizo el anuncio era uno de regocijo para esta comunidad. Estamos en febrero, y el Comité de Ciudadanos Dominicanos en Nueva York le recuerda al doctor Rosario que  la diáspora criolla lleva dos años sin acceso a sus actas de nacimiento, de matrimonio y de defunción, entre otros documentos vitales".
Dijo que tras el cierre de las oficinas de la JCE, ha realizado ingentes esfuerzos para llamar la atención de las autoridades dominicanas en torno al tema.
Explicó que "ante la inminente reforma migratoria en Estados Unidos, estamos conscientes de que muchos quisqueyanos que residen en este país de forma ilegal calificarían para una regularización de su status. Por ello, demandamos el restablecimiento de los servicios de la Junta en el exterior".
"En base a esto último, hemos enviado comunicaciones al presidente Medina con cientos de firmas de ciudadanos afectados, pero el Mandatario no se ha dignado a pronunciarse sobre la desesperante situación que afecta a más de dos millones de dominicanos residentes en el exterior", concluyó.

Estiven Rodríguez, el estudiante dominicano elogiado por Obama

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- En la dirección de la Washington Heights Expeditionary Learning School (WHEELS) hay un letrero que dice: "Ser bilingüe abre la puerta a un mejor futuro. Usted puede darle a los estudiantes la llave".
Esa llave fue la que le dieron en esta escuela a Estiven Rodríguez (17), el estudiante que estuvo en el palco de la primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, y fue mencionado por el presidente Barack Obama en su discurso sobre el Estado de la Unión el pasado martes.
Dos semanas antes, en la Cumbre de la Oportunidad Universitaria de la Casa Blanca, que se centró en la forma de ampliar el acceso a la educación superior, el presidente Obama habló con Rodríguez durante cinco minutos.
"Él (Obama) me dijo que estaba muy orgulloso de mí, que quería que yo siguiera esforzándome mucho, y que permanezca enfocado en mis metas", dijo Rodríguez. "Yo llegué hace ocho años y nunca pensé que iba a conocer al Presidente de los Estados Unidos ni que iba a tener una conversación con él; fue increíble, yo estaba como en shock".
Según destaca la Casa Blanca, su historia subraya la importancia del objetivo del Presidente de dar a todos los niños acceso a una educación de calidad que los prepare para hacer una carrera universitaria, independientemente de donde vivan o de donde sean.
Este hijo de inmigrantes dominicanos llegó a los Estados Unidos a los nueve años, sin conocer ni una palabra de inglés. Actualmente, es uno de los mejores estudiantes de su clase y será uno de los primeros en su familia en ir a la universidad.
Rodríguez emigró junto a su familia, pedido por su tía Fanny Rodríguez, en septiembre de 2005, y se estableció en Washington Heights, en el Alto Manhattan. Su madre, Lourdes Rodríguez, trabajó primero en una factoría y, actualmente, como cuidadora de ancianos; su padre, Jorge Rodríguez (52), trabaja en un concesionario de Toyota lavando carros. Su hermano Jorge (20), estudia fotografía en LaGuardia Community College.
Batalla con el inglés
Rodríguez ingresó a la escuela Juan Pablo Duarte, donde cursó el cuarto y quinto grado sin inconvenientes, gracias al sistema dual español e inglés. Pero cuando entró al sexto grado en su actual escuela WHEELS, encontró un escollo tal con el inglés "que yo me estaba volviendo loco", confesó.
"El primer día de clases, la maestra empezó a hablar inglés y yo no entendía nada", reveló Rodríguez. "Lo primero que sentí fue que yo no pertenecía a ese sitio, que no podía hablar ni entender inglés y no tenía la capacidad de aprender el idioma".
Después de ese día, Rodríguez habló con sus maestros, el director e incluso sus compañeros de clase, y todos se unieron para ayudarle a superar su problema.
"Los maestros se reunían conmigo a las 7 a.m., antes de clases, o se quedaban conmigo hasta las 5 p.m. y me daban tutoría", reveló Rodríguez. "Y mi tía Fanny, que es maestra de primaria, me ayudaba en casa".
A los seis meses, Rodríguez escribía y hablaba tan bien el idioma que ganó incluso el premio al estudiante de la semana, y terminó ese año con un promedio de 88.
"Mi pensamiento era: mis padres están trabajando duro por mi futuro, así que yo voy a dar el 200%", reveló el estudiante.
Rodríguez ocupa el quinto lugar en su clase de último año de 100 estudiantes, y está listo para asistir a Dickinson College, en Pennsylvania, con una beca completa de la Posse Foundation.
"Todavía no decido qué carrera tomar, pero estoy entre Negocios o Educación", adelantó.
"Yo sabía que algún día él iba a recibir un premio, porque desde que entró a la escuela siempre ha sido muy dedicado, hace sus tareas y nunca falta a la escuela", manifestó la madre del joven. "Nosotros nos sentimos muy orgullosos de tener un hijo como él".
El director de WHEELS, Brett Kimmel, aseguró que todos los maestros le han dicho que no hay un mejor estudiante que merezca los reconocimientos que ha recibido Rodríguez en las últimas dos semanas, "porque es un ejemplo de superación, es un gran trabajador y una persona muy accesible y afable".

Jueza rechaza cierre de demanda contra Trump

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.-Una jueza de Nueva York falló el viernes contra la petición del millonario Donald Trump de archivar la demanda por fraude planteada por el fiscal general del estado, Eric Schneiderman.
La magistrada Cynthia Kern, del Tribunal Supremo del estado de Nueva York, rechazó la petición de la defensa de Trump de poner fin a la demanda porque las actividades denunciadas habrían prescrito y, en todo caso, cesaron en 2010.
Las reclamaciones "por fraude...son oportunas y se mantienen... en el presente procedimiento", agrega un auto emitido por la magistrada.
El documento añade que las demandas por fraude "están sujetas a un plazo de prescripción de seis años".
El recurso, presentado en agosto pasado, se refiere a actividades de la llamada "Universidad Trump", que prometía formar a especialistas en inmobiliaria e iniciarle en las estrategias inversoras del millonario.
Más de 5,000 personas de todo Estados Unidos pagaron $40 millones por lecciones que nunca llegaron sobre un método sistemático de inversión inmobiliaria, según la demanda.
Además, la fiscalía afirma que los demandados utilizaron el nombre de Universidad Trump a pesar de que carecían de la autorización necesaria bajo la ley estatal para llamarse universidad, y tampoco tenían licencia según la Ley de Educación del Estado de Nueva York.
"La decisión de hoy reafirma la pertinencia de nuestro caso de fraude contra Donald Trump y su universidad farsa", afirmó  Schneiderman en el comunicado.

Discapacitados con mejor acceso en teatros NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Nueve conocidas salas de Broadway, la meca del teatro en Nueva York, acordaron con las autoridades adoptar nuevas medidas para mejorar el acceso a las personas con alguna discapacidad tras una larga investigación de la fiscalía.
El convenio, anunciado  el viernes por la Oficina del Fiscal Federal del Distrito Sur de Nueva York, Preet Bharara, afecta a las nueves salas operadas por la empresa Nederlander Organization, algunas de las cuales son de las más conocidas de la Gran Manzana.
Tras recibir denuncias por violación de las leyes de defensa de los derechos de los discapacitados, la fiscalía empezó a investigar a las salas Brooks Artkinson, Gershwin, Lunt Fontanne, Marquis, Minskoff, Nederlander, Neil Simon, Palace y Richard Rodgers.
La empresa acordó ofrecer hasta 70 asientos para personas en sillas de ruedas y otras 134 plazas en los pasillos para aquellos discapacitados que puedan pasar de la silla de ruedas a la butaca.
Los responsables de Nederlander Organization se comprometieron también a dar instrucciones a los vendedores de boletos para que den prioridad a las personas con alguna limitación para ocupar esos asientos.
Además de una multa de $45,000, la compañía determinó eliminar medio millar de obstáculos arquitectónicos que dificultan el acceso a los cuartos de baño, las zonas de espera y las taquillas.
Dos de los teatros fueron construidos hace más de cien años, otros cuatro en los años veinte del siglo pasado, mientras que el resto se levantaron a comienzos de los años setenta y mediados de los ochenta, según recordó la fiscalía.
"Este acuerdo supone la culminación de años de trabajo para asegurar que algunos de los tesoros culturales y de entretenimiento de la ciudad son accesible para las personas con discapacidad", dijo  Bharara.
Junto a estas nueve salas ya son más de veinte los teatros que se ven obligados a tomar medidas para mejorar el acceso a las personas discapacitadas, después del acuerdo firmado en 2003 por la fiscalía cono la empresa Shubert.

Capturan dos robaron relojes 700 mil dólares

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Fueron arrestados dos supuestos cómplices del robo de relojes valorados en 700 mil dólares de una vitrina de la exclusiva joyería Cartier, en Manhattan.
El comisionado de Policía, William Bratton, aseguró que fue recuperado parte del botín (16 relojes).
La Policía sospecha que los autores del robo han estado involucrados en otros robos similares. Sin embargo, se reservó los detalles, para no afectar la investigación.
El robo tuvo lugar al mediodía de este jueves en la esquina de la Quinta avenida y la calle 52.
Los investigadores revisaban constantemente los videos de las cámaras de seguridad en busca de pistas que les permitieran arrestar a los cinco ladrones, quienes tenían sus rostros y manos cubiertas.

Desmantelan red venta sexo y cocaína en NY

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Fueron arrestadas 18 personas que, presuntamente, vendían “paquetes especiales” de sexo y cocaína a clientes con gran poder adquisitivo.
Los arrestos se materializaron luego de once meses de una investigación conjunta entre la Fiscalía de Nueva York, el Departamento de Seguridad Nacional y la Policía.
Los detenidos aprovecharon este fin de semana, cuando se celebrará el Super Bowl en el estadio MetLife de Nueva Jersey, para ofertar sus "mercancias" a través de mensajes de texto que leían “tenemos nuevas, sexys y bellas chicas esperándote”.
El grupo fue llevado a un precinto policial de Manhattan, donde será instruido de cargos.
Los imputados lavaban dinero a través de falsos negocios de compra de vestidos, pelucas, productos de belleza y alquiler de limusinas.
Las prostitutas, de su lado, estaban encargadas de entregar la cocaína a los clientes.
El grupo operaba desde Manhattan, pero la Policía asegura que el negocio se extendió a Brooklyn, Queens, Long Island y el Valle de Hudson.

Defensa de dominicano alega "entrampamiento"

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La fiscal del caso del presunto terrorista José Pimentel pidió que el testimonio de dos agentes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) y un agente encubierto se realice anónimamente y a puerta cerrada durante el juicio, a lo que se opuso la defensa ayer en la Corte Criminal de Manhattan.
Fue el inicio de una cadena de discrepancias entre las partes en el caso que, desde la detención de Pimentel, el 19 de noviembre del 2011, ha acaparado la atención de los medios.
Pimentel (29), alias Muhammad Yusuf, nacido en República Dominicana y convertido al islam en 2005, fue arrestado cuando, presuntamente, fabricaba con un informante policial tres bombas caseras. De acuerdo con las autoridades, su objetivo era ensayarlas contra la Policía para después atacar a soldados que regresaran de Irak y Afganistán.
La fiscal Deborah Hickey quiere llamar a un experto contraterrorista, a lo que también se oponen las abogadas defensoras Lori Cohen y Susan Walsh e incluso el juez Thomas Farber, que dijo no ver razones para requerir un experto.
"La cuestión de si está afiliado a una organización no es relevante, ya que no es necesaria para ser condenado por un acto de terrorismo", sostuvo el juez, quien pospuso su fallo para la próxima comparecencia el 19 febrero.
La defensa pidió los intercambios entre la CIA y las otras fuerzas del orden durante los casi dos años de investigación continuada a la fue sometido Pimentel. "Hemos sido informadas por numerosas fuentes creíbles que el servicio de inteligencia ha creado un perfil de personas a investigar. Queremos ese programa y cómo llegaron a seleccionar a nuestro cliente", sostuvo Cohen.
Asimismo, pidieron que la fiscalía les entregue las conversaciones e intercambios con el agente que se hizo pasar por oficial de probatoria, ya que en las mismas el acusado se muestra como musulmán, pero no terrorista, mucho antes de caer en lo que sus abogadas calificaron como la "tercera trampa" puesta por la Policía.
"En las dos primeras no obtuvieron nada", afirmó Lori. "Es un comportamiento exculpatorio", declaró Walsh a la salida de la corte. "El jurado debe saber cómo un individuo fue llevado a cometer un crimen, por eso es que tenemos las leyes contra el entrampamiento".
El entrampamiento o engaño artificioso consiste en que la persona fue inducida a cometer un crimen que, de otra manera, difícilmente hubiera cometido.
Sin embargo, Farber se mostró escéptico ante la estrategia de la defensa.
"Eso es lo que hace la Policía", argumentó el juez sobre la práctica. "No es algo malo. No significa que sea una trampa", agregó.

Super Bowl dispara ventas de televisores en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La llegada del Super Bowl es una oportunidad de comprar televisores a precios de descuento, tanto en las tiendas como en internet.
"Ahora que conocemos los dos equipos que están en el Super Bowl, la gente empieza a comprar televisores", dijo Nathan Morales, de la tienda de electrodomésticos P.C. Richard & Son, en la calle 23 y Sexta Avenida.
Según una encuesta de FatWallet entre compradores de televisores por internet, el 30% de quienes participaron en el sondeo indicó que planeaba comprar un nuevo televisor en 2014 y, alrededor de un tercio, durante el periodo de venta del "gran juego".
"El Super Bowl es la ocasión perfecta para que los compradores mejoren su experiencia de mirar el partido, al mismo tiempo que ahorran dinero en un producto de alta calidad", indicó Brent Shelton, portavoz de FatWallet.com.
Una cliente, que se identificó sólo como María, dijo a El Diario que trataba de aprovechar el especial, "porque ahora es cuando más bajan los precios".
Morales señaló que para mirar la cita máxima de la NFL, la mayoría de clientes compran televisores entre 55-60". Aunque a la hora de la decisión también influye el precio, la marca y las características.
Si los aficionados no quieren comprar, pero buscan disfrutar del juego en un televisor grande optan por rentar. Peter López, gerente de "Rent-A-Center" ubicada en la Quinta Avenida y la calle 116, indicó que tienen mayor demanda en los días próximos al Super Bowl; pero el costo sube.
"Como es un evento especial, se les cobra un poco más", dijo, explicando que "por $100 se puede rentar un TV de 60".

Foro contra agencias de empleo engañosas en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Representantes de más de veinte organizaciones neoyorquinas realizarán este   viernes en Manhattan un foro comunitario en demanda de mayores regulaciones legales contra las agencias de empleo fraudulentas.
Los organizadores, encabezados por la New Immigrant Community Empowerment (NICE, por sus siglas en inglés), aseguran que miles de trabajadores han sido "engañados y explotados por agencias de empleo, y a trabajadores de bajos ingresos les han robado miles de dólares cuando andan en busca de un empleo".
En el evento participarán personas afectadas que darán sus testimonios, y un panel de expertos y de oficiales gubernamentales que hablarán sobre los derechos laborales y leyes que regulan estas entidades de empleo.
Según estas organizaciones, actualmente las leyes que rigen a estas agencias en Nueva York "son obsoletas y débiles, y no ofrecen una protección significativa para los trabajadores".
Un estudio realizado por NICE encontró que el 81% de los encuestados que no encontraron un trabajo a través de estos intermediarios, de igual modo tuvieron que pagar una cuota ($122 en promedio).
Además, a un tercio de los encuestados estas agencias les ofrecieron un empleo con sueldos por debajo del mínimo de $7.25, en clara violación a la Ley Laboral de Nueva York.
Las organizaciones les están haciendo un llamado a las autoridades estatales a ponerle fin a estas empresas fraudulentas y a proteger a los trabajadores de bajos salarios, que son las principales víctimas.
El encuentro se efectuará en la iglesia de St. Peters, en la calle 53 y Lexington, en Manhattan, de 7 a 9 de la noche.

viernes, 31 de enero de 2014

La juventud del ayer, y la manifestación del hoy: ¿en desacierto?

algomasquenoticias@gmail.com

Es cuestión de realidad, la juventud muy poco esta realzando la honestidad. Los niveles de civismo siguen siendo ignorados, y el ejemplo de pudor no está siendo imitado.
La transculturización es lo que prima en las modas y en las rutinas. Es lo real un desacierto, la juventud de hoy no parece sentar fundamentos...

La agresividad en muchos se pone de manifiesto, pero no se preocupan por desarrollar sus talentos. Muchos hasta abandonan los estudios, y se alían al bajo mundo, olvidándose del futuro.
Hay jóvenes destacados y con principios elevados, pero no están siendo duplicados. Es que la drogadicción y el desafuero cunden los buenos senderos del futuro juvenil, y no llega hacerse lucir el mejor de su porvenir.

Los políticos prefieren que mine la ignorancia en una juventud que rechaza la prestancia, y que optan por la vagancia. Es inhumano que el futuro de los jóvenes sea desestimado, por los políticos que nos han gobernado.

En nuestro país, el Ministerio de la Juventud ha sido creado, pero no ha dado frutos de convincentes resultados, es una dependencia del Estado que no bien ha funcionado. A no ser que el justificar salario sea natural, hay que ser más leal, no creo que eso sea moral, la política se debe adecentar, la dignidad debe imperar.  

Cada 31 de enero se realiza el llamado premio a la juventud, se entregan certificados de reconocimientos, pero nunca son tomados en cuenta esos muchachos con talentos.
La politiquería se impone al momento de una designación, es que esos políticos son voraces no tienen devoción, en todo quieren tocar partición

La juventud necesita oportunidades para que se puedan desarrollar, y de esa manera el país pueda avanzar, sin necesidad de que se tenga que depravar la moral de los jóvenes que podrían ser leal.
Es cuestión de conciencia, no todos son vestigio de la delincuencia. Hay muchos jóvenes con valor, que se proponen ser cada día mejor, para ellos valla mi felicitación. Que viva las mentalidad de los jóvenes que se reinventan cada día más, y no se conforman con el discurrir de la cotidianidad.

La juventud es una etapa preciosa, aunque muchos la han vivido en situaciones calamitosas. Hay que decir que la mocedad, más que ser considerada un placer se debe asumir como un responsable deber.
No es que sea indeciso a la clasificación de las etapas y su experimentación, pero son muchos los viejos en edad que son jóvenes en creatividad y siempre mantienen su animosidad.
Hay quienes se han envejecido, pero sus ánimos los conservan vivo. El estado de ánimo puede prevalecer más allá de la edad de la piel.

Es necesario sentirse joven, no solo en el aspecto de la figura, también se debe mantener la mente nueva y con altura. El aire no se puede envanecer, la fase de arrojo se debe interponer y es que la mente ejerce poder.
Sigamos sintiéndonos jóvenes, que la inactividad no nos conforme. El cambio de valor se sobrepone y la innovación nos hace joven porque la mente no se predispone, es mejor que hablen nuestras acciones.

La juventud bien aprovechada, es la herencia compensada. El autor.

Cesáreo Silvestre Peguero                                                                  

Entregan este viernes Premio a la Excelencia Juvenil

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de la Juventud (MJ) realizará hoy la XVIII edición del Premio Nacional de la Juventud, Excelencia Juvenil Juan Pablo Duarte 2014, máximo reconocimiento que otorga el Estado dominicano a los jóvenes destacados en diversos renglones.
En este evento serán premiados los 10 jóvenes más sobresalientes en deportes, mérito estudiantil, bienestar social, liderazgo religioso, político y cultural.
Asimismo en superación y logros personales, aportes a los derechos humanos, preservación de recursos naturales, desarrollo cultural y servicios sociales voluntarios a favor de la comunidad.
Los  XVIII  premios a la Excelencia Juvenil Juan Pablo Duarte 2014, se realizarán en el Hotel Crowne Plaza, antiguo V Centenario a las 5:00 pm.
En la ceremonia será reconocida la actriz dominicana Marta González, quien ha participado en telenovelas como ‘La mujer del vendaval’, ‘Que bonito amor’ y ‘Eva Luna’, destacándose en el extranjero.
También serán reconocidos otros jóvenes meritorios como Francina Hungría, El diputado David Collado, la fiscal Olga Diná de la provincia Santo Domingo y los comunicadores Brea Frank, Jhoel López entre otros.
Los jóvenes que resulten ganadores en los diferentes renglones recibirán como premio una estatuilla, certificado de participación, una beca nacional, un anillo de oro, una latop y 100 mil pesos.
Con la realización de este evento el Ministerio de la Juventud da fiel cumplimiento a Ley No. 20-93 y el Decreto No. 199-98,  que instituye el 31 de enero de cada año como el Día  Nacional de la Juventud y el Premio Nacional de la Juventud.

BARAHONA: Sigue paro UASD por quinto día consecutivo

algomasquenoticias@gmail.com

BARAHONA, República Dominicana.- Las autoridades de la UASD supuestamente amenazan a los empleados del Centro Universitario Regional del Suroeste con cancelarlos, si no se reintegran a las labores paralizadas desde el pasado lunes, en demanda de respecto de la Carrera Administrativa.
Dijeron entre los que presionan está el director de la extensión de la alta casa de estudios en esta localidad, Isaías Zorrilla Fernández, junto al rector Mateo Aquino Febrillet.
La paralización de los empleados es también en demanda de la reposición de Darlin Cuevas Yapul y del encargado de Almacén Raúl Segura Féliz, ya que fueron suspendidos por tiempo indefinido y sin disfrute de salario.
Cuevas Yapul dijo que las autoridades de la UASD no han buscado una salida al paro que hoy viernes entra a su quinto día, ya que no se ha producido ninguna propuesta de parte de ellos.
“Aquí en la Ciudad Universitaria sigue todo paralizado, no se está dando ningún servicio, mientras que los profesores y estudiantes tienen programadas asambleas para determinar sus posiciones ante esta situación”, precisó.

BARAHONA: Hospitales y regional de Salud deben 58 millones

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA, República Dominicana.- Cinco hospitales de esta provincia y la regional IV del Ministerio de Salud Pública, tienen una deuda superior a los 58 millones de pesos.
El gobernador, Pedro Peña Rubio, explicó que el hospital regional universitario Jaime Mota tiene una deuda con sus suplidores de 38 millones de pesos.
La regional IV registra una deuda de 18 millones de pesos, lo que ha afectado las atenciones en las Unidades de Atención Primaria y el pago de personal.
Dijo que las deudas de los hospitales de Vicente Noble, Cabral, Polo y Enriquillo son de 750 mil, 850 mil, 353 y 740 mil pesos, respectivamente.
“La deuda total de los cinco hospitales y la regional asciende a 58 millones 693 mil pesos, por lo que el papel de nosotros es hacer saber a las autoridades del Misterio de Salud esta deuda”, subrayó.

JIMANI: Danilo inaugurará en marzo proyecto habitacional

algomasquenoticias@gmail.com
JIMANI, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina inaugurará el próximo 30 de marzo el proyecto habitacional “Nuevo Distrito Municipal Boca de Cachón”, que beneficiará a 560 familias que han resultado afectadas por el desbordamiento del Lago Enriquiollo.
El ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, recorrió el proyecto y dijo que la inversión del Gobierno en el mismo es de 20 millones de dólares.
La construcción es hecha por vía administrativa con fondos de la Presidencia de la República y la participación de instituciones del gobierno.
Peralta dijo que eso significa para el Estado un ahorro de más de 160 millones de dólares, comparado con lo que hubiera costado si hubiese sido contratada alguna compañía para que lo construyera.
Agregó que las casas serán asignadas a los beneficiarios antes de que el proyecto sea inaugurado, para que las familias puedan participar en la etapa de terminación de sus viviendas, inclusive con la posibilidad de opinar sobre el color de las mismas y de las facilidades que requieran.
Cada vivienda tiene 72.24 metros cuadrados de construcción, tres habitaciones y área de lavado, sala y cocina. Está techada de aluzinc insulado que aísla el calor, garantizando una temperatura agradable en el interior.
El proyecto posee un asilo de ancianos, canchas deportivas, un  estadio de pelota, planta de agua residuales, bosque de sumidero, mercado, escuela laboral, parques temáticos, destacamento de la Policía, oficina para el ayuntamiento, un templo iglesia católico y otro evangélico, un centro de atención familiar, centro de informática, una escuela básica intermedia, una funeraria y un cementerio.

SANTIAGO: Basura arrropa barrios, faltan equipos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO, República Dominicana.- Con la salida de operación de las empresas recolectoras Esensa y Urbaser y la incapacidad de la alcaldía en dar respuesta al problema de basura, la ciudad permanece arropada de desperdicios.
Aunque a principio de año, el alcalde consiguió que le prestaran algunos camiones, estos resultan insuficientes.
Los más afectados son los sectores de la zona suroeste de la ciudad, donde se pueden observar montañas de desperdicios.
Residentes en el Ensanche Libertad y Cienfuegos echaron en fundas plásticas los desperdicios y los colocaron en medio de la vía.  En la zona sur es tanto el cúmulo que las aceras están llenas de basura.
La empresa Urbaluz recoge basura en algunos puntos de la ciudad, pero no es suficiente.
Autoridades sanitarias alertan ante posibles brotes de enfermedades.

Capturan dos robaron relojes 700 mil dólares

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Fueron arrestados dos supuestos cómplices del robo de relojes valorados en 700 mil dólares de una vitrina de la exclusiva joyería Cartier, en Manhattan.
El comisionado de Policía, William Bratton, aseguró que fue recuperado parte del botín (16 relojes).
La Policía sospecha que los autores del robo han estado involucrados en otros robos similares. Sin embargo, se reservó los detalles, para no afectar la investigación.
El robo tuvo lugar al mediodía de este jueves en la esquina de la Quinta avenida y la calle 52.
Los investigadores revisaban constantemente los videos de las cámaras de seguridad en busca de pistas que les permitieran arrestar a los cinco ladrones, quienes tenían sus rostros y manos cubiertas.

Desmantelan red venta sexo y cocaína en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Fueron arrestadas 18 personas que, presuntamente, vendían “paquetes especiales” de sexo y cocaína a clientes con gran poder adquisitivo.
Los arrestos se materializaron luego de once meses de una investigación conjunta entre la Fiscalía de Nueva York, el Departamento de Seguridad Nacional y la Policía.
Los detenidos aprovecharon este fin de semana, cuando se celebrará el Super Bowl en el estadio MetLife de Nueva Jersey, para ofertar sus "mercancias" a través de mensajes de texto que leían “tenemos nuevas, sexys y bellas chicas esperándote”.
El grupo fue llevado a un precinto policial de Manhattan, donde será instruido de cargos.
Los imputados lavaban dinero a través de falsos negocios de compra de vestidos, pelucas, productos de belleza y alquiler de limusinas.
Las prostitutas, de su lado, estaban encargadas de entregar la cocaína a los clientes.
El grupo operaba desde Manhattan, pero la Policía asegura que el negocio se extendió a Brooklyn, Queens, Long Island y el Valle de Hudson.

Entregarán certificados alfabetización adultos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La Escuela de Alfabetización Juan Pablo Duarte entregará ocho certificados de la primera etapa del programa de alfabetización para adultos.
Entre los que recibirán su certificado figuran Eufémio y Felicia de la Cruz, José Rodríguez, Emilia Geraldo, Antonio de Jesús, Nidia Báez, Antonia Maldonado Colón y Armando Almánzar.
El acto tendrá lugar a partir de las 7:00 de la noche en el local del Instituto Duartiano, localizado en la esquina de la avenida Audubon y la calle 175, del Alto Manhattan. 
La escuela Juan Pablo Duarte trabaja en armonia con el Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo.