Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 23 de febrero de 2014

ONU reconoce avance RD en Derechos Humanos

algomasquenoticias@gmail.com
GINEBRA, Suiza.- El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció los avances de la República Dominicana en materia de derechos humanos y las acciones impulsadas en ese sentido por las autoridades para garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Los miembros de la ONU, representantes de unas 47 naciones, destacaron entre otras como acciones importantes en esa materia, la creación de la Unidad de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República.
En ese orden, además reconocieron los esfuerzos de las autoridades dominicanas para mejorar el acceso y acercamiento de los ciudadanos a la justicia, la reducción de tasa de feminicidios y la creación de la Procuraduría Especializada contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, así como los avances logrados contra ese flagelo.
También, los planes y programas para garantizar los derechos fundamentales de las mujeres y los niños, niñas y adolescentes,  entre otros sectores vulnerables del país.
El organismo de la ONU valoró el trabajo de la referida unidad de derechos humanos de la Procuraduría General, tras ponderar las acciones ejecutadas en sentido, así como por el apoyo y acompañamiento ofrecido a los ciudadanos.
En sus exposiciones, las delegaciones además resaltaron el servicio ofrecido por la Procuraduría General a través de la Dirección Nacional de Atención a Víctimas y la oficina del Servicio Nacional de Representación Legal de los Derechos de la Víctima.
Durante el encuentro, igualmente fueron reconocidas las iniciativas impulsadas por las autoridades dominicanas para contrarrestar los casos de violencia de género, así como las diferentes jornadas de prevención y campañas de concienciación sobre la importancia de respetar los derechos y la dignidad de las mujeres.
La delegación dominicana representante ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU estuvo integrada por la viceministra de relaciones exteriores, Alejandra Liriano, y la embajadora Rhadys Abreu de Polanco

El Cardenal pide por afectados en España

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID, España.- El arzobispo de Santo Domingo, cardenal Nicolás López Rodríguez, pidió a la Virgen de La Altagracia interceder por los más de cien mil dominicanos que se han visto afectados de forma sensible por la crisis económica que existe en este  país.
El Cardenal, quien se encuentra en España desde el pasado miércoles y este domingo sigue en ruta a la ciudad de Roma, también pidió que interceda por los españoles más pobres y los ciudadanos de otras nacionalidades golpeados por la crisis.
Por otra parte, consideró que el fallecimiento de monseñor Francisco José Arnáiz enlutece a la Iglesia latinoamericana y apaga una de las mentes más lúcidas de la sociedad dominicana.
"Su vocación sacerdotal, su altruismo y su erudición inigualable convirtieron al padre Arnáiz en un referente para la Iglesia", destacó López Rodríguez, que citó los inicios del sacerdote jesuíta en la Iglesia Dominicana después de ser expulsado de Cuba poco después del triunfo de la revolución castrista en el año 1959.
López Rodríguez lo definió como un amigo no sólo en la fe cristiana sino también en lo personal y en lo académico, y destacó su labor pastoral de más de 60 años.
Arnáiz, obispo emérito de Santo Domingo, murió este viernes en la ciudad de Santiago. El sepelio fue realizadolatardede este domingo.
El arzobispo de Santo Doming lamentó no haber podido estar presente en los funerales de monseñor Arnáiz, pero recordó que antes de viajar a Europa lo visitó en la Clínica Homs de Santiago.
En el curso de esta semana López Rodríguez desarrollará una intensa labor religiosa en la ciudad de Roma que se prepara para la ordenación de 23 nuevos cardenales designados por el Papa Francisco, seis de ellos latinoamericanos.

FILADELFIA: PPR endosa a dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
FILADELFIA.- El Proyecto Popular Renovación (PPR) decidió apoyar al dirigente comunitario, Danilo Burgos, quien se convierte en el primer dominicana que se postula para representante estatal en la ciudad fraternal del amor.
"Apoyamos a Danilo Burgos de forma incondicional, por su consagración a los verdaderos intereses de la comunidad hispana en Filadelfia", expresaron Esteban Cabrera y Manuel Puente, presidente y coordinador general del PPR.
Agregaron que "Danilo se ha desprendido de todo tipo de interés personal para consagrarse como un verdadero líder comunitario, incluso sacrificando hasta su propia familia y proyectos de negocios". manifestaron.
"Burgos, un reconocido activista comunitario y acérrimo defensor de los vulnerables comerciantes de nuestra comunidad, ha demostrado una profunda vocación por ayudar, primero, desde su posición de presidente fundador de la Asociación de Bodegueros de esta ciudad, desde donde logró múltiples reivindicaciones y mayor colaboración del Departamento de Policía para una mayor protección de diversos sectores empresariales, como los taxistas, bodegueros y pequeños propietarios de salones de belleza, barberías, agencias de envíos, restaurantes, bares, etc", indicaron en un documento.
Oficialmente, la contienda interna del Partido Demócrata se inicia el 20 de mayo, por lo que el PPR empezará a trabajar para que Burgos se convierta en el candidato elegido y pueda llegar exitosamente a las primarias del partido.
El Distrito Legislativo 197 está compuesto por los sectores Feltonville, Hunting Park, Norris Square, el Bloque de Oro y la 22 y Lehigh, donde actualmente viven unas 64 mil personas, en su mayoría latinos, afroamericanos y anglosajones.

Defensoría del Pueblo de la RD viajará a PR

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La defensora del pueblo de la República Dominicana, Zoila Martínez Guante, estableció una línea de información con su homóloga de Puerto Rico, con el propósito de aprender de las experiencias de esa entidad en la Isla del encanto.
Dijo que con ese propósito viajará a San Juan, Puerto Rico, para intercambiar opiniones con su Ombudsman, Iris María Ruiz Class, interesada sobre los logros y experiencias de la funcionaria boricua, que podrían servir de mucho en República Dominicana.
La Defensoría del Pueblo en el país todavía es una entidad naciente, por lo que se necesitan las experiencias y prácticas de organizaciones iguales de otras naciones.
El Ombudsman en Puerto Rico data de 1977, es decir 37 años, mientras que su defensa en los derechos humanos y fundamentales también coinciden con los planes de la Defensoría dominicana.

MIAMI: Acusan de vandalismo pintor RD

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- El pintor dominicano Máximo Caminero fue acusado de vandalismo tras haber roto una costosa vasija del artista disidente chino Ai Weiwei en el exclusivo Museo de Arte Pérez, ubicado en el centro de esta ciudad.
Caminero, de 51 años y quien reside aquí desde hace 30 años, explicó a la Policía que rompió la obra de arte en protesta porque en ese museo no se les permiten exhibiciones a los artistas locales.
El dominicano fue acusado de un delito contra la propiedad tras el incidente ocurrido el pasado domingo.
Un guardia de seguridad informó a las autoridades que Caminero tomó una vasija colorida del artista chino y cuando le dijeron que la dejara la estrelló contra el piso.
El artista de origen dominicano es uno de los pintores más destacado localmente, pero, al igual que otros muchos artistas del pincel y de otras áreas de la cultura local, se siente discriminado por las grandes galerías del sur de la Florida.
De acuerdo con las autoridades del museo propiedad de Jorge Pérez, un acaudalado constructor de viviendas y edificios, la vasija destruida por Caminero está valuada en un millón de dólares.
Las leyes locales consideran el delito de daño a la propiedad como uno grave y lo sanciona hasta con cinco años en prisión cuando la propiedad dañada vale más de 1.000 dólares.
Caminero tiene una amplia obra pictórica que ha sido expuesta en galerías y eventos culturales locales y de la comunidad dominicana radicada en el sur de la Florida, donde goza de gran aprecio.
El dominicano ofrecerá una rueda de prensa este martes para dar más detalles del incidente.

PEKIN: Pintor chino resta importancia actitud dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
PEKIN. – El artista disidente chino Ai Weiwei restó importancia este martes a la destrucción voluntaria por un artista de origen dominicano de un jarrón de la dinastía Han, valorado en 1 millón de dólares, que formaba parte de su exposición en un museo de Miami.    
Ai había pintado el jarrón, que data de la dinastía Han (206-220 antes de nuestra era) en brillantes colores en el marco de sus “Coloured Vases” exhibidos en el Pérez Art Museum de Miami (Florida),  
El artista Máximo Caminero, nacido en República Dominicana, habría roto el domingo uno de los vasos para protestar contra el hecho de que este museo acoge en su mayoría a artistas extranjeros.  
“Cuando se me informó sobre el daño sufrido, no le di demasiada importancia, porque mi obra a menudo es destruida o se rompe durante las exposiciones”, dijo Ai.
“Pensé (…) el museo va a cuidar de ella, o sino, lo hará la compañía de seguros. Pero luego vi en las noticias que un artista asegura que la destrozó intencionalmente, dando razones que no me parecen adecuadas” añadió,  
Ai, de 56 años, es considerado como uno de los artistas contemporáneos más importantes de China. Diseñó el estadio “El Nido” de Pekín para los Juegos Olímpicos de 2008, pero desde entonces ha generado el enfado de las autoridades chinas por sus críticas a la situación de los derechos humanos o la corrupción en el país.
Estuvo detenido durante 81 días en 2011 en el momento en que emergían las llamadas primaveras árabes. Desde entonces se le ha negado el pasaporte.  
Según el Miami New Times, Caminero,que fue puesto en libertad el lunes por la policía y puede ser condenado a hasta cinco años de prisión, describió su acto como una “protesta espontánea”.  
Su objetivo, según Caminero, era actuar en nombre de los “artistas locales en Miami que nunca han sido expuestos en los museos de aquí”.

Cancillería RD dice asiste familia de criolla perdida en Venezuela

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que asiste en la búsqueda de la peluquera dominicana Susana Santiago Romero, desaparecida en Venezuela desde el 3 de mayo de 2010.
"La Misión Consular de la República Dominicana en Venezuela les ha brindado la ayuda necesaria a los familiares de Susana residentes en ese país, solicitando ante el Ministerio Público y autoridades judiciales las investigaciones correspondientes", explicó en una nota.
Agregó que personal de la Misión Consular hizo acto de presencia, conjuntamente con el hermano de la desaparecida,Ozael Romero, en la morgue de Bello Monte, donde verificaron 350 cadáveres, ninguno de los cuales correspondía a Susana.
"En estos momentos, el caso se encuentra en manos de las autoridades venezolanas, y este Ministerio está atento al mismo, en cumplimiento de nuestra misión de proteger a los dominicanos en todo el mundo", indicó.
La reacción de la Cancillería surgió a raíz de una nota publicada hace cuantro días en AlLMOMENTO.NET, en la cual la familia de la peluquera criolla se quejó del poco respaldo que ha recibido de las autoridades de la República Dominicana para investigar el paradero de Susana.

ALASKA: Seccional PRD apoya creación del Frente de Convergencia Nacional

algomasquenoticias@gmail.com
ALASKA.- La seccional Antonio Guzmán del Partido Revolucionario Dominicano en Alaska, respaldó la creación del Frente de Convergencia Nacional con la finalidad de despojar del poder al PLD.
Al pasar balance de la lucha histórica del PRD en su 75 aniversario, Andrés Gomez Solís, presidente de la seccional, dijo que los perredeístas radicados en Alaska están comprometidos con la lucha política-reivindicativa de su partido y con la realidad socio-económica y política de la República Dominicana.
“Lamentamos profundamente el rechazo de la corriente del PRD que se auto denomina institucional a la última propuesta presentada por la corriente a la que pertenecemos, en búsqueda de la unidad y confraternidad perredeísta, que entendíamos conduciría a una convención consensuada, transparente y de conformidad con la tradición pluralista y democrática del partido”, manifestó.
Indicó que la seccional denunciará ante foros de Alaska la trama del gobierno dominicano para destruir el sistema político de la República Dominicana, con el objetivo de implantar un partido único, lo que pondría en peligro la democracia dominicana.
"Nuestros dirigentes se están acercando a autoridades y organizaciones políticas, laborales, religiosas, culturales y comunitarias de Alaska para exponerles la situación por la que atraviesan nuestros compatriotas en República Dominicana", expresó.
Con relación a la postura de Miguel Vargas, Gómez Solís expresó que su "tozudez y ambición desmedida han impedido la materialización de la unidad de la familia perredeísta y ha provocado el deterioro de la imagen del PRD, un partido que sacó más votos que el PLD en las pasadas elecciones".
Sostuvo que los perredeístas jamás le perdonarían a Vargas su posición intransigente en contra de los sentimientos e intereses del partido blanco.

Filadelfia: Perredeistas se integran al proceso convencional

algomasquenoticias@gmail.com
FILADELFIA.- Decenas de dirigentes y militantes del PRD se han integrado a los trabajos proselitistas con miras a participar en la convención ordinaria de esa organización.
Nellie Almánzar, presidenta de la Comisión Organizadora de la convención en la seccional de Pensilvania, informó que hace poco se reunió con el equipo de trabajo politico, encabezado por Rubeneys Bautista, Pablo González, Víctor Rodríguez, Joaquín Sánchez, Juan Carlos Fabián, Félix Santana, Carlos del Orbe, Henry Rodríguez y otros.
Dijo que formarán comisiones en los condados donde haya mayor concentración de simpatizantes, militantes y dirigentes, como en Hazleton, Reading, Allentown, York, Lebanon, Lancaster, Filadelfia y Wilmington, Delaware.

POLONIA: Dictan prisión al padre Gil

algomasquenoticias@gmail.com
VARSOVIA.- Las autoridades judiciales de Polonia dictaron tres meses de prisión preventiva contra el suspendido sacerdote Wojciech Gil (Alberto Gil), sospechoso de pederastia.
Gil enfrenta cuatro cargos en Polonia por abusar sexualmente de menores y grabar pornografía con niños.
La base de los cargos incluye a cuatro menores, dos de ellos abusados durante su estadía en República Dominicana, y los otros dos en Polonia en el 2006, antes de llegar al país.

P. RICO: Consulado RD da a conocer la agenda de las fiestas patrias

algomasquenoticias@gmail.com
SANTURCE, Puerto Rico.- El consulado de la República  Dominicana en esta isla dio a conocer la agenda del Mes de la Patria y la Semana Dominicana.
El cónsul Franklin Gullón  indicó que “como dominicanos en tierras extranjeras, debemos resaltar los valores patrios inculcados por los padres, y no olvidar la lucha de nuestros héroes por darnos una patria libre de toda potencia extranjera”.
Dijo que espera que en ésta Semana Dominicana las banderas estén presentes en cada hogar, en cada pueblo, en cada sector donde viva un dominicano.
Indicóque el domingo 23, a las 8:30 de la mañana, sera izada la bandera frente al edificio Cobián Plaza, en la Parada 22, de Santurce.
Ese mismo día, a las 9:30 de la mañana, se oficiará una misa en la iglesia San Vicente de Paul.
Para el Lunes 24, a las 10:30 de la mañana, la Fundación Misión de Amor, y su presidenta, Rochy Torrens, encabezaránun encuentro en el Senado de Puerto Rico, titulado “Niños dominicanos, senadores por un día”.
Ese mismo día, a las 6:00 de la tarde, el Club Cultural Dominicanos Unidos y la Asociación de Barahoneros ofrecerán una charla titulada “Legalización del estatus” en la Casa Cultural Santurce, ubicada en la avenida Eduardo Conde, número 1752.
El martes 25 de febrero, a las 9:30 de la mañana, personal del Consulado visitará la penitenciariapara compartir con los presos dominicanos.
A las 10:00 de la mañana de ese mismo día, el cuerpo consular y la Asociación de Profesores Universitarios Dominicanos, visitarán la escuela Pedro Albizu Campos.
El miércoles 26, a las 10:00 de la mañana, visitaran la escuela República de Colombia, en Rio Piedras.
El viernes 28, desde las 9:00 de la mañana,realizarán una feria de salud en la Placita Barceló, del sector Barrio Obrero.

NICARAGUA: Janet Camilo expondrá sobre violencia de genero

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La presidenta de la Federación Dominicana de Mujeres Socialdemócratas del PRD, en Janet Camilo, intervendrá este jueves en el Encuentro Regional Centroamericano de la Internacional Socialista de Mujeres, donde discutirán el tema: “Violencia contra las Mujeres: Marco normativo referencial de la “Convención de Belem Do Para”
La dirigente dominicana hablará a las 5:00 de la tarde sobre las conclusiones del encuentro de lideresas de mujeres  centroamericanas y del Caribe, previo a la intervención del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, quien pronunciará el discurso de clausura del evento. 
Miguelina Vecchio, vicepresidenta de la Internacional Socialista de Mujeres y segunda vicepresidenta del Partido Democrático Laborista (PDT), expondrá sobre “Violencia contra las mujeres: Marco normativo referencial de la “Convención de Belem Do Para”,
De su lado, Ligia Molina Arguello, jueza de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua, hablará del “Derecho Internacional y Derecho Intern Ley 779".
El viernes, el evento continuará con un Intercambio con la Comisión Nacional de lucha Contra la Violencia de Género y culminará con un acto en conmemoración del 80 aniversario del paso a la inmortalidad del General de Hombres Libres, Augusto César Sandino.

MIAMI: Celebran Semana Herencia Cultural Dominico Americana

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- Este jueves arrancó la Semana de la Herencia Cultural Dominico Americana con una serie de eventos que podrán de manifiesto la dominicanidad en el sur de la Florida.
El viernes 21, a las 7:30 de la noche, se rendirá homenaje a personalidades dominicanas destacadas en sus aéreas en un evento denominado Honor a los Nuestros, que se llevará a cabo en el restaurant El Guayabo, ubicado en el 4239 de la calle Flagler, de esta ciudad.
El sábado, a las 8:30 de la mañana, habrá una jornada de limpieza de calles y aceras en la comunidad Allapattah.
Para esta jornada se convocó a los voluntarios de diferentes nacionalidades para que se reunan en el parque Juan Pablo Duarte, desde donde comenzará la limpieza.
Al mediodia arrancará un torneo de domino en el restaurant Típico Dominicano, en el 1344 NW de la calle 36, de Miami.
El domingo se realizará la primera versión de la Dominican Walk, un recorrido de cinco kilómetros, que partirá del estadio de Los Marlins, en la avenida 17 y la calle 7, y que culminará en el parque Juan Pablo Duarte.
Los organizadores de este evento se concentrarán a partir de las diez de la mañana en las inmediaciones de las instalaciones deportivas.
A las doce del mediodía de esa fecha, cuando concluya la caminata, se realizará una ofrenda floral en el Parque Juan Pablo Duarte, y luego una versión del Carnaval Dominicano en ese mismo lugar.
El lunes 24, Latinos Unidos una de las entidades organizadoras y fundadoras de esta Semana de la Herencia cultural Dominico-americana, invita a una actividad denominada Erase una vez Upon, después de las cuatro de la tarde en su local de la 3321 NW de la avenida 17.
El martes 25, a las 7:30 de la noche, en el local del consulado dominicano (1038 de la avenida Brickell, se pondrá en circulación el libro Visiones de Orilla: Estudios Apuntes Y Testimonio Sobre La Obra de René Rodríguez Soriano.
La película recién estrenada en Santo Domingo "Duarte, Traición y Gloria" será presentada en el local del Koubek Center, del Miami Dade College, el miércoles 26, a partir de las 7:30 de la noche
El jueves 27, cuando se cumplirán 170 años de la Independencia Dominicana, se rendirá homenaje a la República Dominicana en la ciudad de Opa Locka a las 11:00 de la mañana .
El sabor de la cocina dominicana estará presente en esta semana con el evento denominado Taste DR, que organiza BP Media, Latinos Unidos y el Consulado, donde se llevará a cabo esta actividad.
A mediodía, se depositará una ofrenda floral en el parque Juan Pablo Duarte y se oficiará una misa en honor a los padres de la patria en la Misión Nuestra Señora de la Altagracia.
El día 28, a las 10:30 de la mañana, se convoca a los aficionados al golf a un torneo en el Miami Shores Country Club, ubicado en el 10000 de Biscayne Blvd, patrocinado por Children in Action.

BELGICA: Dominicano lanza candidatura a regidor

algomasquenoticias@gmail.com
BRUSELAS.- El dominicano Junior Alexander Cárdenas, lanzó oficialmente su candidature a regidor en el ayuntamiento de Bruselas.
A la actividad, organizada por la fundación Ayudanos a Caminar (Ayacam), asistieron políticos belgas y dominicanos, entre los cuales figuran Joelle Milque, vice ministra de Asuntos Internos y Derechos de Igualdad en Bélgica y dirigente del Partido Francophone CDH (Centro Democrata Humanista), quien llegó acompañada del candidato a diputado, Pierre Kompany.
Entre los dominicanos que asistieron al evento figuran Kelly Leonardo Torres, Pastor Gonsalez, Anibal de los Santos, Juan Díaz, Nicolas Abad, Nilsa Cárdenas y Wilfredo Reyes, entre otros.
Elvira Pascual, presidenta de Ayacam  y del Partido Revolucionario Dominicano en Bélgica, llamó a apoyar a  Cárdenas, en las elecciones del 25 de mayo próximo.

COLOMBIA: Condecoran militar dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
BOGOTA.- El comandante general del Ejército de la República Dominicana, Rubén Dario Paulino Sem, fue condecorado con la medalla "Fe en la Causa del Ejército Nacional de Colombia" durante la ceremonia de traspaso de mando de la Conferencia de Ejércitos Americanos (CEA).
Recibió la condecoración de manos del comandante del Ejército Nacional de Colombia, Juan Pablo Rodríguez Barragán, quien a su vez funge como presidente del órgano militar latinoamericano.
Paulino Sem agradeció la distinción y dijo que conservará la ocasión como "un momento singularmente emotivo y especial" para su carrera militar.
La CEA fue creada en 1960 con el propósito de conformar un foro de discusión sobre temas de interés común de las fuerzas terrestres del continente, intercambiar experiencias para incrementar la integración entre los ejércitos y desarrollar iniciativas que permitan mejorar la interoperabilidad entre las instituciones castrenses de la región.

MADRID: Presentan personal Plan Ayuda Mutua de Repatriación

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID, España.- El consulado de la República Dominicana en esta ciudad presentó parte del personal que se prepara para trabajar en el “Plan de Ayuda Mutua de Repatriación”.
Su formación está a cargo de las empresas aseguradoras ProCapital, DKV y Caser Seguros.
El Plan de Ayuda Mutua de Repatriación, que está dirigido por Danty Campos en la parte commercial, y Pedro Casilla en la parte administrativa, incorpora a más de 250 asegurados mensuales.
Además, el Plan ha sido extendido a ciudades como Soria, Sevilla, Pamplona, Zaragoza y Santander.
Según el cónsul, Juan Cuevas, "esta iniciativa suaviza la gran preocupación de los familiares cuando se produce el fallecimiento de algún ser querido, por lo que exhortamos a la comunidad a afiliarse a la misma".
El Plan, además, le oferta a los desempleados dominicanos la posibilidad de un trabajo, ya que el Consulado destina el excedente de los gastos de gestión al abono de una comisión para las personas que deseen vender el seguro.

P. RICO: Inauguran festival dedicado a comunidad dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
HATO REY, Puerto Rico.- Con una masiva participación, fue inaugurada la tarde de este viernes la cuadragésima edición del Festival de Apoyo a Claridad, dedicado este año a la comunidad dominicana.
Cientos de personas disfrutaron de la participación artística, gastronomía, artesanía, quioscos, bebidas, comidas y todo lo que envuelve el Festival, que este año se lleva a cabo en el estadio Hiram Bithorn, de Hato Rey. 
Los maestros de ceremonia de la actividad fueron la dominicana Alexandra Malagón y Nelson del Castillo.
Durante la misma, José Rodríguez, presidente de la Junta de Directores de Claridad, resaltó los vínculos históricos que unen a la República Dominicana y a Puerto Rico, así como los aportes económicos, culturales y sociales de los quisqueyanos a la isla del encanto.
Citó como ejemplo al prócer Ramón Emeterio Betances, conocido como "El padre de la patria" de Puerto Rico, cuya madre era dominicana, y al educador Eugenio María de Hostos, cuyos restos yacen en la República Dominicana, donde residió por muchos años.
La lectura de la dedicatoria a la comunidad dominicana la hizo Rafael Emmanuelli, del Comité Ejecutivo de Claridad.
Las palabras de agradecieminto estuvieron a cargo del cónsul general de la República Dominicana en Puerto Rico e Islas Virgenes, Franklin Grullón.
“Para nosotros, Puerto Rico es nuestra segunda patria, la tierra de don Eugenio María de Hostos y de Ramón Emeterio Betances, ambos con vínculos indisolubles con nuestro país. En nombre de todas las organizaciones dominicanas y nuestra comunidad, agradecemos el que este festival haya sido dedicado a nuestra comunidad”, expresó.
Eliott Castro, periodista y columnista deportivo de Claridad, recordó que tradicionalmente el Festival se dedica a figuras o instituciones que han realizado aportaciones extraordinarias a Puerto Rico, tanto en el ámbito de la lucha por la independencia de la isla como en la música, artes, deportes u otros ámbitos culturales.
Por otro lado, el Comité Organizador del Festival seleccionó a tres Atletas Olímpicos oriundos de la República Dominicana y que representan a Puerto Rico en eventos  internacionales.
Entre estos figuran Jaime Espinal, ganador de la única medalla de plata para Puerto Rico en los Juegos Olímpicos de Londres 2012; Franklin Gómez y Francisco Soler.
Ya entrada la noche, el público disfrutó de la música en vivo de Andy Montañez, Gilberto Santa Rosa y Javish Victoria y su Conjunto.
El Festival concluirá el domingo 23 de febrero.

Opositores de Maduro protestan en NY y NJ

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.- Centenares de personas salieron este sábado a las calles de Nueva York y Nueva Jersey para protestar contra el gobierno venezolano y respaldar las marchas opositoras celebradas en el país.
La concentración en Nueva Jersey fue la primera llevada a cabo en este estado y reunió a más de 500 participantes, según los organizadores.
Venezuela cumplió este sábado diez días de manifestaciones en contra del Gobierno tras una marcha pacífica de opositores y estudiantes que el pasado 12 de febrero acabó en hechos de violencia y un saldo de tres muertos por los que han sido detenidos varios funcionarios públicos.
"Lo más importante de la concentración fue que hubo salvadoreños, hondureños, peruanos, colombianos, brasileños, americanos...", dijo a Efe una de las organizadoras, Carmen Cecilia Pérez, que destacó que la convocatoria se hizo sólo 24 horas antes de la cita.
Según Pérez, el mensaje de los manifestantes es claro y busca la renuncia del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y la convocatoria de nuevas elecciones.
Michael Clemente, otro venezolano participante en la protesta, aseguró que hay una "presión social que viene creciendo desde hace años".
"No es ya si somos chavistas o de oposición, yo creo que a estas alturas somos todos un pueblo (...) muy harto ya de tantas mentiras, tanto engaño, de estar en esta situación que va en deterioro en vez de ir hacia adelante", explicó.
También participaron en la protesta ciudadanos de otros países, como la chilena Myriam Febres, quien dijo querer a apoyar al "pueblo venezolano, que está oprimido, sin derechos".
"Sé que esto a lo mejor no cambia mucho, pero si somos muchos alrededor del mundo sí podemos hacer una diferencia", explicó a Efe.
En paralelo, se desarrolló otra concentración en Nueva York, donde en los últimos días se han sucedido varias protestas contra el Gobierno venezolano.
En esta ocasión la manifestación tuvo lugar en la céntrica Union Square y reunió a varios cientos de personas, que desplegaron letreros con el lema "SOS Venezuela".
Los convocantes denunciaron en un comunicado la represión de las protestas llevada a cabo por el Gobierno de Maduro y la "censura a los medios naciones e internacionales".
Las concentraciones se produjeron en el mismo día en el que Caracas fue escenario de una multitudinaria manifestación opositora que exigió al Ejecutivo la libertad de los detenidos y el castigo a los culpables de represión en las marchas.

Justicia tardía para familia de bodeguero dominicano asesinado

algomasquenoticias@gmail.com
EL BRONX.- El caso de los tres hombres que con su robo desencadenaron la tragedia en El Bronx que acabó con la vida del bodeguero Reynaldo Cuevas tendrá nuevas demoras al haberse producido un cambio de abogado.
Este viernes, Martin Galvin se hizo cargo de la defensa de Ernesto Delgado (30) que hasta ahora había sido representado por Juan Carlos Guttlein.
Los otros dos acusados Christopher Dorsey (19) y Orlando Ramos (34) continúan con sus abogados Cesar González y María Tobías, respectivamente, pero deben esperar a que la fiscalía reinicie todo el proceso con el nuevo letrado de Delgado.
El 7 de septiembre del 2012, los tres individuos intentaron robar la bodega Aneurys, lo que resultó en la muerte de Cuevas.
El incidente ocurrió cuando Cuevas, de origen dominicano, escapaba de la escena y se tropezó con los agentes de la Uniformada que respondieron a la  llamada al 911 alertando de la emergencia.
Uno de los oficiales —Ramysh Bangali— disparó contra el joven pensando que era uno de los  delincuentes. Aunque el enfrentamiento quedó grabado en una cámara de seguridad (ver video al final de la nota), la Fiscalía de El Bronx decidió no acusar al Policía.
Los familiares de Cuevas presentaron, en agosto pasado, una demanda civil de $25 millones contra la Ciudad de Nueva York, el Departamento de Policía (NYPD) y el agente implicado por el manejo del incidente.

Dominicana lidera a los taxistas en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Por todas partes circulan los vehículos color verde manzana.Muchas veces aparecen tres o cuatro en una misma esquina. El Taxi Verde, que llegó con el verano de 2013, quizá sea la conquista más importante de los dominico-neoyorquinos.
El nuevo Taxi Verde es el resultado de intensas luchas en calles, despachos, legislaturas y tribunales. Y una mujer nacida entre los cafetales de Villa Trina lideró un movimiento de taxistas y dueños de bases   hasta alcanzar el objetivo.
Cuando escriban sobre el Taxi Verde neoyorquino, Cira Angeles estará entre los principales protagonistas de la historia.
Antes del Taxi Verde, los taxistas dominicanos trabajaban en constantes riesgos. A Dominga Maldonado, por ejemplo, con 14 años manejando taxi “Livery”, le pusieron dos multas de $350.00 por recoger pasajeros en la calle.
Esos pasajeros eran un mercado exclusivo de los Taxis Amarillos (Yellow Cabs); los “Livery”, solo pueden transportar pasajeros que llamen a una base solicitando servicios.
Los de la calle representan el 60% del ingreso de un taxista. Casi 40,000 taxistas dominicanos vivían como Dominga, pero su situación empeoraría con una iniciativa del Concejo Municipal.
Cira, una elegante y sofisticada señora de las cuatro décadas, contestó su iPhone. Era el concejal dominicano Ydanis Rodríguez, pidiendo una reunión urgente con los taxistas.
Explicó que la ciudad crearía 1,500 nuevos permisos (Medallones) Yellow Cabs; cada medallón costaría $1.0 millones.
Quien comprara uno, recibiría de “ñapa” hasta seis licencias para taxis “Livery”.
Eso transformaría a los taxistas dominicanos, de dueños de vehículos a empleados de los multimillonarios que adquirieran los medallones.
Cira y su madre, Miladys Ángeles, heredaron acciones de su padre, Luis Ángeles, en la base de taxis Riverside Radio Dispatch. También son socias de L.A. Riverside Brokerage, una firma corredora de seguros especializada en taxis y limusinas. Cira es ingeniera Industrial, graduada de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Cada sábado, de 3:00 a 4:00 p.m. los taxistas hispanos sintonizan el 1280 de Radio Wado, escuchando a Cira, en su programa “La Hora del Conductor”. Ella es la voz más respetada del negocio.
En su lucha contra los planes de expansión corporativa no tenían representantes políticos a su favor. 
¿Qué Hicieron?
En el verano del 2011 el entonces alcalde Mike Bloomberg tenía sueños presidenciales. No enfrentaría a un millón de dominicanos. Tampoco a los dueños de Yellow Cabs, cuyo poder económico controla el Concejo Municipal.
En 1937, el alcalde Fiollero La Guardia creó 11,000 “Medallones” de Yellow Cabs que costaban diez dólares cada uno. Quien ayer invirtió diez dólares hoy tiene $1 millón. Si aquella inversión inicial del 37 fue US$110,000, hoy son US$11,000 millones.
Buscando apoyo del estamento político, Cira, taxistas y dueños de bases acudieron al senador estatal Adriano Espaillat.
“Durante varios años recaudé fondos para financiar sus campañas, estaba segura de que nos apoyaría”, comentó Cira.

Conductor del Alcalde violaba leyes tránsito

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El alcalde Bill de Blasio lleva poco más de 50 días en el puesto y ya ha sido la fuente de al menos tres controversias que parecen contradecir su promesa de campaña de “poner fin a las dos ciudades”.
Y es que para cualquier conductor, saltarse una señal de Pare, por ejemplo, podría representar hasta la pérdida de su carné de conducir. Sin embargo, la cadena CBS, en un reportaje exclusivo, evidenció cómo la persona que conducía la camioneta en la que viajaba el alcalde Bill de Blasio violaba varias leyes de tránsito.
En video, los neoyorquinos pudieron observar cómo el vehículo oficial no respetaba las señales de Pare, las de límite de velocidad, las de cruce de carril e interrumpía el flujo en un paseo de peatones. Todo eso antes de que De Blasio abriera la puerta y caminara hacia la casa Alcaldía.
Al pedírsele una reacción, la Alcaldía refirió las preguntas del Departamento de Policía de la Ciudad de NY (NYPD), encargado de la asignación de los conductores. En su respuesta, la agencia especificó que todos sus agentes están entrenados para tomar las medidas que se requieran para velar por su protegido.
Pudieron haber dicho que precisamente sospechaban de que había un auto que les seguía y les grababa –que fue la evidencia que presentó CBS- y que por eso armaron su estrategia de seguridad. Pero los agentes parece que no se dieron cuenta de que los habían estado grabando, un día después de que el Alcalde anunciara reformas de tránsito en la Ciudad.
Antes de este incidente, la polémica giró en torno a la llamada que De Blasio hizo a los cuarteles del NYPD para preguntar sobre el arresto del reverendo Orlando Findlayter. Este había sido detenido por una infracción de tránsito tras la cual se detectó que conducía sin licencia válida.
El Alcalde no negó que hubiese realizado la llamada, pero aseguró que no pidió ningún favor especial para el reverendo amigo. De hecho, fue el detective Kenneth Lehr quien ordenó la liberación de Findlayter y lo citó para más tarde.
Ambas situaciones, han venido a engordar el malestar con el Alcalde por la supuesta lentitud en la limpieza de la Ciudad que han denunciado residentes algunos condados, tras las nevadas de las pasadas semanas.

Concejales exhiben más poder que asambleístas

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN,- Un éxodo de legisladores de Albany a la Ciudad de Nueva York ha provocado el efecto invers más de un millón de neoyorquinos se ha quedado temporalmente sin representación en la legislatura estatal.
La cifra se corresponde con los siete distritos de la ciudad que actualmente carecen de representación en la capital del estad cinco en la Asamblea y uno en el Senado.
La razón principal para tantas vacantes es que cuatro asambleístas, Rafael Espinal, Inez Barron, Alan Maisel, de Brooklyn, y Vanessa Gibson, de El Bronx, dejaron sus asientos en la capital estatal para convertirse en concejales. El quinto, Eric Adams, fue electo como presidente del condado de Brooklyn. Todos estos distritos son en su mayoría pobres donde residen latinos y afroamericanos.
Jaime Estades, experto en la política neoyorquina, sostuvo que las motivaciones para dejar Albany por un puesto en la Alcaldía son varias. "Primero, no hay mucha visibilidad política. En Albany no hay tanta prensa como lo hay en la ciudad", indicó el director de la organización no partidista Latino Leadership Institute.
Pero la principal razón, indicó, es no tener que viajar cuatro horas cuatro días a la semana a la apartada población, que apenas suma 100,000 habitantes.
Carlos Vargas Ramos, investigador del Centro de Estudios puertorriqueños, dijo que los funcionarios municipales tienen un poco más influencia en sus distritos. "Y suelen tener un poco más de control que lo que puede tener un asambleísta", puntualizó. Ese control, explicó, incluye determinar el uso de terrenos para construcción de viviendas asequibles, entre otras importantes decisiones.
En cuanto al futuro de esos puestos, la concejal Barron presentó una legislación hace dos semanas pidiendo que el gobernador Andrew Cuomo convoque elecciones especiales para llenar los puestos. El gobernador no ha querido tomar esa decisión citando el alto costo que esto implica: hasta $50 millones.
La única opción es esperar hasta las elecciones estatales de noviembre lo que dejaría a esos distritos sin representación por todo un año.
Un millón es el número aproximado de residentes de Nueva York sin representación en la legislatura estatal.

UNPHU y Columbia University firman acuerdo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Las Facultades de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)  y Columbia University firmaron recientemente un acuerdo de cooperación mutua en educación e investigación científica.
Este convenio contempla la rotación de estudiantes de término y de estudiantes de primer año de Columbia por la UNPHU, así como de término y  especialistas de ésta,  por distintas áreas clínicas del Columbia University Medical Center/New York Presbyterian Hospital.
De igual modo, se trabajará conjuntamente en proyectos colaborativos de investigación y la asistencia de Columbia en la actualización del currículo de la Escuela de Medicina de la UNPHU.
Por esta razón, ya iniciaron su rotación por la UNPHU los estudiantes de término de Columbia University José Ramírez, JackieHavens y Deborah Theodore, dando cumplimiento al acuerdo firmado entre ambas universidades.
Los mismos cumplirán con un programa minuciosamente diseñado que incluirá rotaciones clínicas por dermatología, infectología, medicina de emergencia, ginecología y obstetricia y pediatría, además de un programa complementario de inmersión cultural.
Estarán intercambiando experiencias con sus homólogos de la UNPHU, quienes desde ya han iniciado su preparación para rotar por el prestigioso Columbia University Medical Center/New York Presbyterian Hospital

Condenan a un año guardia hispana tuvo sexo con dos presos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Fue sentenciada a un año y un día en prisión la ex carcelera hispana Nancy González, quien se había declarado culpable de tener relaciones sexuales con dos presos, con uno de los cuales tuvo un hijo.
González, de 30 años, reconoció ante el juez Brian Cogan, del tribunal federal de Brooklyn, que con sus actos, traicionó la confianza de la institución para la cual trabajaba.
El abogado defensor Anthony Ricco dijo en la petición de probatoria que su cliente tenía un “historial horrible” que incluye haber sido violada y golpeada por miembros de su familia en su niñez. Pero el juez le recordó que también debió tomar en cuenta que la imputada arriesgó la seguridad de otros agentes, al abandonar su puesto para tener sexo.
Luego de cumplir la pena de un año y un día, González quedará en libertad condicional supervisada por otros tres años. La ex custodia se había declarado culpable en julio de 2013.
El juez le dio hasta el 2 de abril para que empezara a cumplir su condena en cualquier centro de detención, con la excepción del Centro de Detención Metropolitano (MDC), en Brooklyn, donde ella comtió el delito.
González tuvo sexo con el preso Ronell Wilson, sentenciado el año pasado a condena perpetua por la muerte de los detectives encubiertos Rodney Andrews y James Nemorin en 2003.
La mujer quedó embarazada y dio a luz a Justus Liam González, quien está bajo la custodia de una tía.

Consulado homenajea jueces dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-Doce jueces dominicanos que ejercen en el sistema judicial de los Estados Unidos recibieron un reconocimiento de parte del Consulado General de la República Dominicana por su a trayectoria profesional.
El reconocimiento fue hecho durante un acto efectuado en la sede consular, en el marco de la celebración del Mes de la Herencia Dominicana, y como parte de la disposición del presidente Danilo Medina de reconocer los valores y aportes de sus connacionales residentes en el exterior.
En la actividad fueron reconocidos  Rolando T. Acosta, juez de la División de Apelación de la Suprema Corte de Nueva York; María Arias, jueza de la Corte de Familia de Queens; Rita Mella, jueza de la Corte de Sucesiones de Manhattan; Manuel J. Méndez, juez de la Suprema Corte de Nueva York; Diccia Pineda-Kirwan, jueza de la Suprema Corte de Queens; y Faviola Soto, jueza de la Corte de Reclamos de Nueva York.
También, Leticia Ramírez, jueza de la Corte de Familia del Municipio de Kings; Llinet Beltré, jueza de la Corte de Familia de El Bronx; Denisse Domínguez, jueza de la Corte Civil de Manhattan; Julia Rodríguez, jueza de la Suprema Corte del Municipio de El Bronx; Nilda Horowitz, jueza de la Corte de Familia del Municipio de White Plains; y Helen Voutsinas, jueza de la Corte del Distrito en el Municipio de Nassau.
El vicecónsul Víctor Comprés leyó un discurso en el que dijo que “se escribe una nueva página en la historia de la inmigración dominicana a los Estados Unidos, porque estamos homenajeando a un segmento muy importante de nuestra comunidad, y que tiene como función sagrada el aplicar la Ley con veredictos que emanan de los tribunales de cortes de justicia”.
Expresó que “el Gobierno del presidente Danilo Medina, quien es respetuoso del Poder Judicial, de su independencia y de su dignidad, se siente orgulloso de contar con una comunidad dominicana en el exterior integrada por gente trabajadora, ordenada, honesta, planificadora y perseverante en la búsqueda de la superación.
La misión dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estuvo representada por el embajador alterno y encargado de negocios, Marco Montilla, quien departió con los homenajeados junto a Comprés previo al inicio del evento.
Asistieron, además, la asambleísta estatal Gabriela Rosa; el  diputado Rubén Luna, Guillermo Linares, ex concejal; doctor Hugo Morales, miembro de la Junta de Síndicos de CUNY; y los doctores Rafael Lantigua y Rafael Tapia Mendoza.
Además, John Sheppard, de la oficina local de la UASD; doctora Marilú Galván, presidenta del Centro Cívico Cultural Dominicano, doctor Manuel Acevedo, Mariza Del Toro, Haile Rivera, de Dominicanos Unidos de Nueva York; Carmen Rojas, de Padres Abogando por el Derecho de los Niños; ingeniero Félix García, quien viajó desde Santiago; Ana García Reyes, Milady Báez, Quenia Abreu, José Delio Marte, Cesar Romero, Ana García Reyes y Judith Amaro, entre otros.
En el acto, conducido por el vicecónsul Baltazar Figuereo, se presentó un video con fotografías de los homenajeados y del presidente Danilo Medina, mientras que Mónica Lockhart, del departamento de comunidad del Consulado, leyó junto a Figuereo las biografías de los doce jueces

Anuncian ganadores Letras de Ultramar

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Los escritores dominicanos Diógenes Abréu, Frank Disla, y César Sánchez Beras ganaron el concurso Letras de Ultramar 2013.
Abréu, residente en Nueva York, ganó el premio en el género Ensayo, con la obra Sin haitianidad no hay dominicanidad: cartografía de una identidad que se bifurca; Disla, quien reside en Nueva Jersey, ganó en el género de Teatro con Ascenso y caída de Andresito Reyna; y Sánchez Beras, quien vive en Massachusetts, en el género de Literatura Infantil, con la obra El sapito azul y el misterio sonoro.
El jurado de Ensayo estuvo integrado por los profesores Margherita Tortora, Beatriz Carolina Peña, y Miguel Aníbal Perdomo; El de Teatro por los teatristas Julissa Rivera, Leonardo Grassals y Dionis Rufino, y el de Literatura Infantil por Oscar González-Barreto, Rubén Sánchez Féliz y Franklin Gutiérrez.
El anuncio de los ganadores fue hecho este miércoles en la oficina del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, localizada en el Segundo piso del 541 West de la calle 145, casi esquina Broadway, en Manhattan. 
Carlos Sánchez, comisionado dominicano de Cultura, felicitó a los galardonados por la gran calidad de sus trabajos, y dijo que en esta versión se presentaron 27 obras a concurso, 10 en la categoría de Teatro, 9 en Ensayo y 8 en Literatura Infantil.
Letras de Ultramar tiene un premio en metálico de US$5,000 dólares y un certificado por género. Los ganadores participarán, además, en calidad de Invitados de Honor, en la XVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2014, que tiene a Panamá como País Invitado, y estará dedicada al escritor Domingo Moreno Jimenes, creador del postumismo en República Dominicana.
Las obras ganadoras serán publicadas por la Editora Nacional, en la Colección de Ultramar, y presentadas formalmente como parte del programa de la Feria del Libro.

Venezolanos claman a la ONU por “ayuda"

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Ni la lluvia ni la falta de permiso policial impidieron que más de 300 venezolanos se dieran cita este miércoles -al mediodía- frente al edificio de Naciones Unidas para pedir la intervención internacional contra el presidente Nicolás Maduro, ante a la inestabilidad que atraviesa su país.
"Todos los que vinimos aquí lo hacemos para decir presente. No nos importa el clima, ni la falta de permiso para protestar, por eso no pudimos quedarnos en un solo sitio", explicó Dino Ventrella (42), miembro de la coalición organizadora de la protesta, SOS Venezuela, y que vive en Nueva York desde hace 14 años.
Los manifestantes se dieron cita en la calle 42 y Primera Avenida y empezaron a caminar hasta la calle 47, vestidos de negro y enarbolando banderas tricolor, la mayoría con una cinta en la boca a modo de mordaza.
María Gómez (29), estudiante de arte, indicó que la cinta es símbolo de la falta de libertad de expresión que existe en Venezuela. "Así nos sentimos todos los venezolanos, por culpa del gobierno que tiene a todo el mundo callado y amedrentado".
El médico Jorge Bustillos (25), que vive en la Gran Manzana desde hace año y medio, dijo que el pedido de todos es unánime: "Queremos ayuda internacional".
La jornada finalizó en la plazoleta de Naciones Unidas, en donde los presentes entonaron las estrofas del himno nacional.

Presidente juramenta embajador alterno ONU

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina juramentó en su Despacho del Palacio Nacional, al nuevo embajador alterno de la República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Se trata de Emiliano Pérez Espinosa, quien había ocupado ese mismo cargo durante los períodos 1999-2000 y 2004-2007.  Anteriormente, se había desempeñado como Secretario de Primera Clase, en ese mismo organismo.
Pérez Espinosa fue designado en el cargo mediante el decreto 388-13, emitido por el Ejecutivo el 31 de diciembre del 2013.

Construyen viviendas asequibles en El Bronx

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Ya comenzó la construcción del proyecto privado de bienes raíces más grande de El Bronx en los últimos 50 años.
El vecindario de Crotona Park East contará con 1,300 unidades de vivienda asequible una vez terminada la construcción de Compass Residences, cuyo costo se calcula en $350 millones y se espera sea  completado en 2019.
"El Compass Residences proveerá a la gente del vecindario viviendas asequibles y oportunidades de empleos deseables", dijo en un comunicado el presidente de El Bronx, Rubén Díaz hijo. De acuerdo con el Departamento de Preservación y Desarrollo de la Vivienda (HPD, por su sigla en inglés), en la primera etapa se crearán 237 unidades de vivienda asequible.
De acuerdo con la Presidencia de El Bronx, con Compass Residences se crearán 641 empleos, 280 de construcción y 361 de manufactura, transportación y otros servicios.
Sin embargo, durante la ceremonia del primer picazo, el jueves pasado, en la calle 172 y la avenida Boone, un grupo de manifestantes, que se identificaron como trabajadores de la construcción, aseguraron que el proyecto sólo traerá salarios de pobreza al condado. Por el momento no está claro quiénes eran estos opositores.
Gifford Miller, de los desarrolladores Signature Urban Properties, dijo a través de la Presidencia de El Bronx, que él garantiza que los trabajos directos que se desarrollen "serán con sueldos dignos", pero no dio las mismas garantías sobre los sueldos que pagarán a sus empleados los subcontratistas.
En el grupo de desarrolladores también figuran firmas como GTIS Partners, y Monadnock Construction.
Ruth Anne Visnauskas, comisionada de HPD, dijo que el proyecto "marca un nuevo comienzo para la comunidad de Crotona Park East, el cual brindará vivienda segura y asequible a un área que ha pasado por muchas dificultades".
Compass Residences forma parte de los proyectos de inversión del estado de Nueva York en la vivienda asequible, utilizando créditos fiscales para el desarrollo de estructuras para familias de bajos ingresos, y préstamos para Viviendas de Familias Trabajadoras del Housing Trust Fund.
La rezonificación del área industrial a uso mixto se realizó en 2011, de modo que ahora está permitida la construcción de edificios de hasta 15 pisos.
El proyecto también creará cerca de 46,000 pies cuadrados de espacios comerciales, y estacionamientos.

Presos por error en NY podrán demandar

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.- A las personas que fueron injustamente condenadas por un delito, encarceladas y posteriormente exoneradas por el Estado se les facilitará presentar una reclamación por daños y perjuicios contra Nueva York, gracias a una propuesta del fiscal general Eric Schneiderman.
El fiscal presentará hoy una legislación conocida como la "Ley de Encarcelamiento Injusto", que revisará la Sección 8-b de la actual Ley del Tribunal de Reclamaciones y eliminaría disposiciones injustas y abusivas que no permiten que los expresidiarios exonerados de culpa busquen indemnización en un tribunal.
"Estas reformas legales son muy importantes, tanto para el futuro de los condenados injustamente por nuestro sistema de justicia penal, como para nuestro futuro como una sociedad justa", dijo el fiscal, quien hablará sobre "La Vida tras la Exoneración: Temas Emergentes" en el John Jay College de Justicia Criminal.
En la actualidad, las personas que admitieron su culpa por un crimen que no cometieron –ya sea porque eran muy jóvenes o porque no entendían el sistema– no son elegibles para recibir compensación por haber sido convictos erróneamente.
Con este proyecto de ley, podrían ser elegibles para presentar una demanda por daños y perjuicios, conforme a la Sección 8-b del estatuto que fue adoptado en 1984 y actualizado en 2007.
Otras enmiendas incluyen: permitir que los exconvictos, cuyas solicitudes son descartadas por falta de verificación personal, puedan corregir el error y volver a presentar la reclamación; ampliar los parámetros existentes para descartar un caso elegible para una reclamación de indemnización, y extender el plazo a un año para presentar una demanda por daños y perjuicios, entre otros.
Según Richard Levitt, abogado de William López —quien el año pasado fue exonerado después de 23 años en prisión por asesinato— los convictos no sólo enfrentan "muchas barreras" para recibir la compensación apropiada, sino también para lograr que las fiscalías de condados presten atención a sus problemas de sentencias erróneas.
Desde 1989, en todo el país se han exonerado a 312 individuos de sus condenas injustas mediante pruebas de ADN. De ellos, 22 fueron latinos, según cifras del Proyecto Inocencia, una organización que ayuda a personas que han sido convictas erróneamente y trabaja en reformas para prevenir injusticias futuras.
En el estado de Nueva York, en ese periodo se han registrado 27 exoneraciones de culpa.

Reducirían límite de velocidad en N. York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El alcalde Bill de Blasio expuso este martes una serie de iniciativas que buscan bajar el número de víctimas fatales en accidentes de tránsito.
Las nuevas medidas, que reciben el nombre de "Visión Cero", incluyen reducir el nivel de velocidad de 30 a 25 millas por hora, la instalación de más cámaras de velocidad y penas más duras para taxistas imprudentes.
"Nos negamos a aceptar la pérdida de hijos, padres y vecinos como algo inevitable. Estamos centrando todo el peso del Gobierno de la ciudad para evitar víctimas mortales en nuestras calles", dijo el alcalde en conferencia de prensa en la escuela PS 75 en Manhattan, muy cerca de donde han ocurrido tres accidentes fatales en lo que va de año.
El año pasado, 286 personas perdieron la vida en accidentes en NYC, 156 de éstos eran peatones que fueron atropellados.
Las iniciativas fueron desarrolladas por una comisión especial compuesta por autoridades del Departamento de Policía (NYPD), del Departamento de Transporte (DOT), el Departamento de Salud y de la Comisión de Taxis y Limusinas (TLC).
Fernando Mateo, portavoz de la Federación de Taxistas del Estado de Nueva York, indicó que la industria estaría dispuesta a acatarse a los lineamientos y regulaciones del plan.
"Estamos conscientes de la necesidad de una mayor vigilancia del límite de velocidad en zonas escolares y de parques. Apoyamos toda medida que sea efectiva para salvar vidas", enfatizó el dirigente. Mateo reconoció la urgencia de reeducar a algunos taxistas que no respetan las regulaciones de tránsito.
Cira Angeles, vocera de la Asociación de Dueños de Bases de Taxis Libres, confió en el profesionalismo de sus agremiados y ratificó su disposición para colaborar con las autoridades de tránsito y transporte. "Nuestros taxistas aprecian el privilegio de contar con una licencia y evitar infracciones que les resten puntos. La vigilancia de la ciudad es adicional a este esfuerzo", resaltó.
Sin embargo, el taxista dominicano Carlos Negrón (58), con más de una década al volante, cuestionó la preocupación del alcalde.
"Esperemos que los peatones no sean un pretexto para justificar multas y engordar las arcas de la ciudad a nuestras expensas", sentenció. "Estamos los taxistas responsables y otros que usan las calles de autopista. Que no paguen justos por pecadores".
Según el comisionado de Policía, Bill Bratton, el 70% de muertes de peatones son por manejar a alta velocidad y por no ceder el paso.
El DOT instalará tableros de velocidad para la intersección de la calle 96 en Manhattan, donde han ocurrido tres accidentes fatales en lo que va de año.

Buscan proteger del desalojo a inquilinos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Organizaciones comunitarias que velan por la vivienda digna apoyaron la reintroducción de un proyecto de ley de la concejal Margaret Chin, que obligaría a caseros a pagar a los inquilinos gastos de reubicación si el edificio fuera desalojado por violaciones de seguridad.
La legislación permitiría al Departamento de Preservación y Desarrollo de la Ciudad de Nueva York (HPD), exigir a los propietarios un depósito bancario del 10% de los últimos cinco años de alquiler anteriores a la orden de desalojo, para la recuperación de gastos de reubicación.
Elsia Vázquez, directora de El Pueblo Contra el Abuso del Propietario y la Explotación del Inquilino (PALANTE Harlem), celebró la propuesta de legislación y confió en el Concejo Municipal para su aprobación.
"Son frecuentes los casos de caseros negligentes que no reparan el edificio después de un incendio, para forzar a los inquilinos a que renuncien a sus departamentos", apuntó. "Esta ley obligaría a los propietarios a pagar por su propia negligencia, ayudando a inquilinos latinos a conservar su derecho de vivienda con renta regulada".
Leandra Requena, organizadora de vivienda de Se Hace Camino Nueva York, coincidió con Vázquez.
"Los caseros lo pensaría dos veces antes de evadir su obligación de mantener los edificios en buenas condiciones", comentó. "De aprobarse, la comunidad y los inquilinos estaríamos vigilantes de que la ley sea realmente efectiva, que no se quede en el aire".
Las órdenes para desocupar un edificio se efectúan por daños a la estructura en caso de incendio y violaciones al código de salud y seguridad.
Chin advirtió que está situación es una realidad en Lower Manhattan y otros vecindarios de la ciudad con edificios antiguos.
"El año pasado mi distrito enfrentó tres grandes órdenes de desalojo y numerosas desocupaciones parciales", enfatizó.
Agregó que "cientos de inquilinos quedaron sin hogar al no poder asumir los costo de vivienda temporal a largo plazo".
La funcionaria destacó que si bien el Ayuntamiento colabora con la Cruz Roja y organizaciones comunitarias para reubicar a los habitantes desplazados en refugios de emergencia, para muchas familias esta ayuda, después de una pesada burocracia, es muy poca y llega demasiado tarde.
Chin presentó la legislación en la anterior administración, pero no tuvo el suficiente respaldo. Se espera que el actual Consejo Municipal de el visto bueno en esta ocasión. El año pasado, el Departamento de Edificios emitió 1,496 ordenes parciales de desalojo y 346 desalojos totales.