Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 23 de febrero de 2014

Presos por error en NY podrán demandar

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.- A las personas que fueron injustamente condenadas por un delito, encarceladas y posteriormente exoneradas por el Estado se les facilitará presentar una reclamación por daños y perjuicios contra Nueva York, gracias a una propuesta del fiscal general Eric Schneiderman.
El fiscal presentará hoy una legislación conocida como la "Ley de Encarcelamiento Injusto", que revisará la Sección 8-b de la actual Ley del Tribunal de Reclamaciones y eliminaría disposiciones injustas y abusivas que no permiten que los expresidiarios exonerados de culpa busquen indemnización en un tribunal.
"Estas reformas legales son muy importantes, tanto para el futuro de los condenados injustamente por nuestro sistema de justicia penal, como para nuestro futuro como una sociedad justa", dijo el fiscal, quien hablará sobre "La Vida tras la Exoneración: Temas Emergentes" en el John Jay College de Justicia Criminal.
En la actualidad, las personas que admitieron su culpa por un crimen que no cometieron –ya sea porque eran muy jóvenes o porque no entendían el sistema– no son elegibles para recibir compensación por haber sido convictos erróneamente.
Con este proyecto de ley, podrían ser elegibles para presentar una demanda por daños y perjuicios, conforme a la Sección 8-b del estatuto que fue adoptado en 1984 y actualizado en 2007.
Otras enmiendas incluyen: permitir que los exconvictos, cuyas solicitudes son descartadas por falta de verificación personal, puedan corregir el error y volver a presentar la reclamación; ampliar los parámetros existentes para descartar un caso elegible para una reclamación de indemnización, y extender el plazo a un año para presentar una demanda por daños y perjuicios, entre otros.
Según Richard Levitt, abogado de William López —quien el año pasado fue exonerado después de 23 años en prisión por asesinato— los convictos no sólo enfrentan "muchas barreras" para recibir la compensación apropiada, sino también para lograr que las fiscalías de condados presten atención a sus problemas de sentencias erróneas.
Desde 1989, en todo el país se han exonerado a 312 individuos de sus condenas injustas mediante pruebas de ADN. De ellos, 22 fueron latinos, según cifras del Proyecto Inocencia, una organización que ayuda a personas que han sido convictas erróneamente y trabaja en reformas para prevenir injusticias futuras.
En el estado de Nueva York, en ese periodo se han registrado 27 exoneraciones de culpa.

No hay comentarios: