SANTO DOMINGO.- El Director General de Cooperación Multilateral (DIGECOOM), ingeniero Antonio Vargas Hernández, y el diputado dominicano en el Exterior, Levis Suriel Gómez, adelantaron conversaciones en la perspectiva de firmar un convenio de cooperación bilateral, básicamente de apoyo a la formación técnica de la diáspora dominicana residente en el extranjero.
En el marco de una visita que giró el congresista de ultramar al despacho de Vargas Hernández, quien es también Ordenador Nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo, analizaron la importancia de identificar y definir una lista de necesidades para abordarlas mediante la impartición de cursos técnicos, talleres y otras actividades docentes.
Sin embargo, en principio establecieron que el programa de capacitación a los compatriotas del Exterior se iniciaría en las áreas de belleza, que incluye peluquería y estilismo, además del oficio de bartender, cocina y formación para la obtención de licencia de conducir, entre otros.
El director de la DIGECOOM y Ordenador Nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo, tras valorar la importancia de la reunión de trabajo, expresó su satisfacción por tener la oportunidad, como dominicano y como funcionario, de servir de canal para contribuir a la formación laboral, en procura de calificar adecuadamente a los dominicanos radicados en ultramar.
“Nos satisface de manera significativa concertar esta alianza estratégica, este acercamiento, e implementar acciones como esta, en el marco de la estrategia Nacional de Desarrollo, porque contribuye a elevar a niveles superiores la capacidad, formación y competencia de nuestras gentes, de nuestros compatriotas”, dijo.
Mientras que el diputado resaltó la vocación de servicio, que atribuyó al funcionario, y proclamó que permanentemente estará tocando puertas y canalizando soluciones para cada una de las necesidades de sus compatriotas.
El legislador de ultramar, cuya jurisdicción, además de Puerto Rico, incluye Panamá, Venezuela, La Florida, Aruba, Curazao, Bonaire e Islas del Caribe, ponderó la “digna contribución” que realizan a la economía dominicana los criollos residentes en esas demarcaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario