Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 6 de marzo de 2014

Hispanos opuestos EU intervenga en Ucrania

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Hispanos de Nueva York se mostraron en contra de una intervención militar de Estados Unidos en Ucrania, y consideraron que el presidente Barack Obama "debería agotar todas las vías diplomáticas para evitar una guerra".
Obama acusó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de haber vulnerado la legislación internacional y le ha advertido de que, si no pone fin a sus intenciones de intervenir militarmente en Ucrania, se arriesga a un aislamiento político y económico, y le pidió que retire las tropas rusas de Crimea.
Putin, por su parte, ha sostenido que la autorización del Parlamento ruso al uso de tropas en Ucrania únicamente garantizaba "el derecho de Rusia de proteger sus intereses y los de la población rusófona en el caso de que la violencia se extendiera por el Este ucranio y la Península de Crimea".
El dominicano Corpus Montero (49), con 33 años de residencia en los Estados Unidos, dijo que su mayor preocupación es que, en caso de un conflicto armado, "los que van a sufrir son nuestros hijos".
"Yo estoy en contra de un intervención militar de EE.UU. en Ucrania, porque derivaría en un conflicto mayor con Rusia, que desembocaría en una guerra", dijo Montero. "Nuestros hijos hispanos y afroamericanos son los primeros que mandan a pelear al frente, y son los primeros en sufrir", consideró.
El exsoldado del Ejército de los Estados Unidos Claudino Claudio (59), puertorriqueño con casi toda su vida de residencia en Nueva York, dijo que está de acuerdo con que Estados Unidos envíe tropas a Ucrania, "pero sólo para proteger los intereses norteamericanos y evitar que una posible guerra llegue hasta aquí".
"Pero antes, tanto Putin como Obama, deberían dialogar y buscar una solución pacífica", dijo Claudio, quien sirvió en el Army a fines de 1970, y su padre de crianza, José Pabón, fallecido a los 89 años, fue veterano de Vietnam.
Miledys Villanueva, dominicana con nueve años de residencia en Nueva York, dijo que "Estados Unidos no debería inmiscuirse en todos los conflictos que aparecen en el mundo".
"Que Obama se meta con las necesidades de los pobres de este país, que son muchas", dijo Villanueva.
Eufemia Cruz, con 25 años viviendo en Nueva York, también expresó su oposición a una intervención militar norteamericana en Ucrania.
"Porque habría más muertes, más madres sufriendo por sus hijos, por sus esposos y sus hermanos", dijo Cruz. "Yo creo que deberían buscarle otra alternativa, sentarse en la mesa del diálogo, porque hablando todo se puede lograr", indicó al periódico El Diario La Prensa.

Arranca el juicio a yerno de Osama Bin Laden

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.- El juicio contra Suleimán Abu Ghaith, yerno de Osama bin Laden, arranca este lunes en un tribunal federal de Nueva York con la selección del jurado, que debe decidir si el acusado es culpable de conspirar para asesinar a ciudadanos estadounidenses y alentar atentados contra ellos.
Abu Ghaith, que según la acusación fue uno de los portavoces de Al Qaeda antes y después de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, es la figura más reconocida de esa organización terrorista que es juzgada en el país desde entonces.
El proceso en su contra arrancará finalmente después de que el juez rechazase el viernes una moción de la defensa para retrasar el juicio con el argumento de que se le confunde con un detenido de Guantánamo.
La defensa del acusado había pedido al tribunal posponer el inicio del juicio porque las autoridades habían confundido a su defendido con Abdul Rahman Abdul Abu Ghityh Sulayman, recluido en el centro de detención estadounidense en la base naval de Guantánamo, Cuba.
El juez federal Lewis Kaplan rechazó sin embargo la solicitud y también otra moción para que las autoridades estadounidenses hagan pública información sobre el detenido de Guantánamo.
El caso se complica también por el testimonio de Khalid Sheikh Mohammed, considerado el cerebro de los atentados terroristas del 11S, y que también está detenido en Guantánamo.
La defensa de Abu Ghaith ha solicitado y logrado el testimonio de Mohammed, ya que considera que puede demostrar que su cliente es inocente de los cargos que se le acusan.
Sin embargo, las respuestas de Mohammed deben ser enviadas a otras agencias de seguridad estadounidenses y la defensa aún no lo ha hecho hasta no lograr garantías de que la información no pasará a los servicios de inteligencia.
Abu Ghaith se enfrenta a una pena máxima de cadena perpetua por estar en la filas de Al Qaeda.
Según la acusación, fue uno de los portavoces del grupo terrorista desde mayo de 2001 hasta mediados de 2002, y tras los atentados del 11S grabó varias declaraciones en las que amenazaba a EE.UU. con nuevos ataques.
Abu Ghaith habría estado en Al Qaeda junto a Bin Laden y su ayudante Ayman al-Zawahiri en ese período, actuando como portavoz ocasional, apoyando el cometido de la red terrorista y alertando de ataques "similares a los del 11S", añade el acta de acusación.
El acusado aparecía según las autoridades estadounidenses en un vídeo difundido al día siguiente del 11S junto a las dos máximas figuras de Al Qaeda.
En esa grabación advertía a EE.UU. y sus aliados de que "un gran ejército se estaba reuniendo en su contra" y llamaba "a la nación del Islam" a combatir a los "judíos, los cristianos y los estadounidenses."
Poco después también difundió otro mensaje en el que aseguraba a las autoridades de Washington que "la tormenta de aviones" no se detendría.
Abu Ghaith, nacido en Kuwait, se trasladó a Afganistán en el año 2000 y escapó del país dos años después rumbo a Irán, donde permaneció detenido durante años, según él mismo indicó a las autoridades.
Posteriormente, pasó a Turquía en enero de 2013, donde tras estar un tiempo detenido quedó libre y tomó un avión el 28 de febrero para ver a su familia en Kuwait, según su relato.
El vuelo fue desviado a Jordania y Abu Ghaith fue arrestado y entregado a las autoridades estadounidenses.
A comienzos de marzo del pasado año compareció por primera vez ante el juez Kaplan y se declaró no culpable de la acusación, y desde entonces ha estado detenido sin derecho a libertad bajo fianza.

Florece en NY negocio de madre dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Rosaura Reynoso creía que el local que le iban a enseñar para poner su primer negocio era pequeño pero cuando entró y vio lo grande que era lo primero en lo que pensó no fue en el mal estado del lugar, la suciedad y los escombros acumulados tras siete años de cierre sino en los estilosos diseños europeos de salones de peluquería que había visto en una revista. Lo que quería para el suyo.
Así es esta dominicana de 43 años, madre de cinco hijos, muy consciente de las dificultades pero más interesada en las posibilidades.
Es algo que le ha ayudado a superar los muchos factores y reveses que jugaban en su contra para poder celebrar ya el primer aniversario de un elegante y salón de peluquería, Orquidea's Beauty Salon, que ya cuenta con una fiel clientela en Crown Heights, un barrio de Brooklyn que no es mayoritariamente latino sino afroamericano.
¿Qué es lo que tenía en su contra?
Para empezar, su inglés no es bueno. Para continuar, solo tenía $10,000 ahorrados con los que comenzar su negocio y los bancos no le daban los $40,000 que necesitaba. Un problema constante, el de la financiación para los pequeños empresarios.
Como punto final, cuando ya hacía planes para el local donde quería trabajar, en una calle que le gustó porque entonces no tenía competencia (es más, apenas había ningún negocio), el vecino le dijo que en ese espacio no prosperaba ninguna empresa.
Pero Reynoso para entonces, había pasado por pruebas más difíciles. Poco después de llegar a Nueva York, donde empezó a trabajar en un salón con su hermana, sufrió un cáncer que la dejó tres meses en el hospital en 2004 y exhausta.
"Cuando empecé con el negocio tuve miedo porque he estado débil en el pasado pero la enfermedad me enseñó a ser fuerte y a pensar que no hay límites". A Reynoso no le gusta hablar de su enfermedad porque dice que no quiere dar pena a nadie por eso, enseguida vuelve a hablar de sus primeros pasos como empresaria. Aún hoy se pregunta cómo lo hizo.
"Todo el mundo me abrió las puertas"
En parte la respuesta es por su determinación y la obligación de mantener y ayudar a sus hijos que ya son mayores de edad. "Soy tímida, de pueblo (San Francisco de Macorís), no de ciudad pero cuando me propongo algo, lo hago y el salón me daba un espacio para ser yo".
Pero además, Reynoso fue asistida por una red de instituciones que le proporcionaron asesoramiento y ayuda financiera a cada paso que daba. "Todo el mundo me abrió las puertas", recuerda, "yo llegaba y la gente parecía que ya me estaba esperando".
A la primera de todas estas organizaciones llegó tras comentar a su profesora de inglés, Ana López, que quería abrir un negocio aunque ella de negocios no sabía, solo sabía ser peluquera. En la Coalición de Washington Heights, ya cerrada, le tendieron la primera mano.
La otra mano amiga le llegó desde la Organización de Latinos Empresarios, Ole, del Brooklyn Small Business Development Center. Su directora, Miriam Colón, es ahora una de sus clientas y sigue apoyándola y asesorándola de forma regular.
Los problemas de financiación se solventaron gracias a la ayuda de la familia y de un microcrédito concedido por Acción, una red que concede este tipo de préstamos a pequeños negocios en todo el país.
"Hasta me ayudaron a encontrar un abogado que me ayudó mucho para pelear el alquiler del local", explica.
El caso de Rosaura Reynoso refleja la necesidad de una red sólida, tanto a nivel de barrio como institucional, de ayuda a los emprendedores de negocios pequeños que apoyados en distintas organizaciones pueden conseguir la base necesaria para abrir sus empresas.
Ella ya está poniendo el resto en su salón. Antes de abrirlo —mientras daba instrucciones precisas para el diseño al constructor—, repartió más de 10,000 panfletos publicitarios y en su mal inglés iba recomendando tratamientos capilares y de estilo a las mujeres que mostraban interés en su publicidad. Aquello funcionó. El primer día, el 6 de octubre de 2012, ya tuvo 30 clientes.
Ahora emplea a tres personas a las que exige que traten a sus clientes de forma cuidadosa y cariñosa.
Reynoso abre todos los días de la semana y trabaja hasta tarde. "Hago de todo, no me da apuro, hasta limpio antes de irme. Pero es así, el primer año es el más duro, según dice".
Desde que abrió el salón de belleza, que sueña con ampliar en unos años para incluir manicuras y masajes, han empezado a llegar otros negocios a la calle e incluso en el barrio han abierto otros salones dominicanos. "Es bueno, dice Reynoso, porque la zona se ha puesto muy bonita".

Posponen sentencia a taxista dominicano por asesinato en 1993

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El ex taxista dominicano Ángel Guridy Cabral, que durante dos décadas burló a la justicia por el asesinato de su novia, Altagracia Valdez, el 16 de marzo de 1993, continúa utilizando todos los recursos legales a su alcance para dilatar su condena.
Aunque la sentencia en su contra se supone fuera impuesta este miércoles, el proceso se pospuso para el 3 de abril. Para esa fecha, el juez Martin Marcus dará a conocer su decisión sobre la moción presentada por sus abogados Milton Florez y John Calcagni para que se le retire la condena.
Guridy (54) mató a Valdez (24) y huyó a la República Dominicana;  pero, en 2008, la Unidad de Casos Sin Resolver  utilizando nuevas tecnologías de ADN identificó el semen de Guridy. En el 2012, se logró su extradición.
Sus abogados alegan que el juicio en su contra se basó en pruebas circunstanciales que no resistirán la apelación.
“Su única conexión fue la presencia del semen, pero incluso la experta de la Oficina del Examinador Médico,  traída por la fiscalía, testificó que éste permanece en la vagina por tres días”, lo que no establece su presencia física en el apartamento.  
También mencionan hipótesis no investigadas como que su asesino era un drogadicto o un narco que circulaba por el edificio. Otras versiones apuntan a una expareja.

Comite de Herencia Dominicana celebra Independencia

algomasquenoticias@gmail.com
QUEENS, Nueva York.- El Comité para la Celebración del Mes de la Herencia Dominicana, presidido por el dirigente comunitario Amado Peralta, realizó aquí una "Fiesta de Gala" para conmemorar el 170 aniversario de la Independencia Nacional.
Asistieron a la actividad decenas de dominicanos así como  diplomáticos y funcionarios estadounidenses.  La misma tuvo lugar en la Escuela 19 Marino Jeantet School, ubicada en la 98-02 de la Roosevelt Avenue, en Corona, Queens.
Entre los invitados de honor figuraron Melinda Katz, presidenta del Condado de Queens;  José Peralta, senador estatal; Francisco Moya, asambleísta del Distrito 39 de Queens y Jullisa Ferreras, concejal del Distrito 21 de ese mismo condado. También Junel Lethelir, Esteban Seint y Cache Carvajal, entre otros.
En la actividad, el Consulado Dominicano estuvo representado por Gregorio Malena.
En la misma fueron reconocidas distintas personalidades por sus aportes a la permanencia de los valores patrióticos y culturales criollos en esta ciudad, entre ellas, el asambleísta Francisco Moya, Rosita Romero, quien recibió el Premio Juan Pablo Duarte, Ana Alaimo, José Blanco y Sunilsa Reinoso.
Los asistentes disfrutaron de la actuación de grupos típicos, la degustación de picaderas, comidas, bebidas así como rifas y premios.
La actividad fue amenizada por el grupo Bachata Heigtz.

Hispanas no temen trabajos de "machos"

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Son femeninas, vanidosas, madres y orgullosas de su profesión, y aunque trabajan en un campo predominantemente masculino, ellas han probado que nada es imposible de hacer si se lo proponen.
Es el caso de Ramona Allegrini, María Melenciano y Angelita Cadena, tres mujeres que tienen en común la tenacidad con que a diario se desempeñan en su trabajo. La primera, como coordinadora de seguridad de una construcción en El Bronx, la segunda como plomero y la tercera como taxista.
Allegrini (40), que mide más de seis pies, no tiene que gritarle a ninguno de los 53 hombres que trabajan bajo su dirección. Con una sola mirada, ellos ya saben que hubo algo que a la "jefa" no le gustó.
Nacida en Brooklyn de padre puertorriqueño y madre dominicana, Allegrini se involucró en la construcción desde pequeña, cuando veía a su papá trabajar en esta área.
"En mi casa el lema de mi papá fue que el desempleo o el welfare no eran una alternativa", recuerda. Vestida con overol, botas y un casco de protección durante su jornada laboral, Allegrini dice que el tipo de trabajo que desempeña no le impide ir a la peluquería los fines de semana.
Madre de una adolescente de 17, Allegrini alentó a otras mujeres para que incursionen en este campo. "Se gana buen dinero. Yo llego a los seis dígitos para el mes de Agosto", aseguró.
En el caso de Melenciano (34), la plomería no vino como una vocación de infancia. Hasta hace cuatro meses Melenciano trabajaba como niñera, oficio que desempeñó desde que llegó de República Dominicana hace siete años, y que decidió cambiar por recomendación de un conocido pese a no saber nada sobre tubos y soldaduras.
Hoy, en medio de taladros, cuchillas y martillos, su vida cambió por completo. "Es un mundo fascinante donde me siento más femenina que nunca", aseguró.
El cambio de Melenciano no solo significó reemplazar los pañales por herramientas pesadas, sino que a nivel monetario su vida mejoró. "Como niñera ganaba $20 por día, cuando ahora gano $12 por hora", comentó.
Ese beneficio le permite mantener a su hijo de 11 años, que vive en República Dominicana, ya que como madre soltera tiene a cargo toda su manutención.
La jornada laboral de Angelita Cadena (57) empieza sobre las 10 p.m., cuando manejando su taxi sin medallón se dedica durante toda la noche a recoger pasajeros en El Bronx.
"Prefiero recoger hombres que mujeres, porque muchas de las clientas son muy mal educadas", dijo la ecuatoriana madre de cinco hijos, con nueve nietos y tres bisnietos.
Sobre sus compañeros, Cadena indicó que muchos la admiran por atreverse a manejar de noche exponiéndose al peligro. Sin embargo, otros "se burlan, me dicen que me consiga un marido o que me vaya a cocinar", dijo.
Llegó a vivir a la Gran Manzana hace 29 años, y aunque admitió que trabajar de noche le da un poco de miedo, nunca le ha pasado nada. "Soy de la religión mormona, y mi fe en el Señor me protege y lo más que me ha sucedido es que un pasajero se baje sin pagar", dijo.
Al final, nada detiene a estas valientes. "Mi consejo, especialmente para las mujeres, es que si ven que una puerta se les cierra hay otra que se abre", recalcó Melenciano. "No hay una sola cosa que uno, por su género, no pueda hacer".

Histórico nombramiento de comandante hispano

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El Comandante de la Patrulla del Condado de El Bronx, Carlos M. Gómez, ha sido ascendido este viernes a Jefe de la Oficina de Vivienda por el Comisionado de Policía Bill Bratton.
Es la primera vez que un hispano está a cargo de esta oficina, responsable de la seguridad de más de 400,000 residentes en viviendas públicas repartidas por toda la Ciudad.
La oficina trabaja en colaboración con residentes, grupos comunitarios y agencias de  administración de los proyectos para reducir el crimen y perseguir las infracciones que deterioran la calidad de vida en el interior y exterior de los proyectos.
Gómez ingresó en NYPD en julio 1984 y comenzó su carrera como patrullero en el precinto 103.
Durante su liderazgo en El Bronx los crímenes descendieron a un nivel récord. Desde hace dos años El Bronx es el condado número uno en el porcentaje de disminución de crímenes.

Revelan bromas sobre embotellamientos NY

algomasquenoticias@gmail.com
TRENTON, Nueva Jersey.- Los documentos más recientes divulgados por una comisión legislativa de Nueva Jersey que investiga el escándalo sobre un posible desquite político que envuelve al gobernador Chris Christie muestran a dos personas en el centro del caso mientras bromeaban sobre la idea de crear embotellamientos como una manera de vengarse de sus enemigos.
Los documentos no ofrecen nueva evidencia sobre el nivel de participación que Christie o sus principales colaboradores podrían haber tenido, aunque sí refuerzan la idea de que algunas de las personas involucradas se mostraban despreocupadas sobre lo que estaban haciendo.
"Parece como si realmente se hubieran sentido cómodos hablando de cómo utilizar su autoridad para tomar represalias contra la gente, lo cual es perturbador", comentó el asambleísta demócrata John Wisniewski, que copreside la comisión legislativa que investiga el caso.
Tres semanas antes de los embotellamientos masivos cerca del puente George Washington, los dos funcionarios relacionados a Christie intercambiaron mensajes sobre un rabino. Desde 2010, el rabino ha sido el capellán de la agencia que administra el puente, la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey.
Bridget Kelly, en ese entonces una de las colaboradoras de Christie, al parecer bromeaba cuando envió un mensaje el 19 de agosto en que decía: "No podemos provocar embotellamientos frente a su casa, ¿no es así?"
David Wildstein, que era el segundo colaborador en importancia de Christie en la Autoridad Portuaria, respondió: "Todos los vuelos a Tel Aviv han sido demorados misteriosamente". Al parecer bromeaba, aunque la Autoridad Portuaria también administra los principales aeropuertos en el área de Nueva York.
"Perfecto", respondió Kelly.
El diálogo tuvo lugar seis días después que Kelly le envió un mensaje a Wildstein: "Llegó la hora de que haya algunos problemas de tránsito en Fort Lee".
Los textos parciales de los mensajes electrónicos fueron divulgados el jueves por la comisión legislativa que investiga si hubo venganza política en el gobierno de Christie. El gobernador ha sostenido que no estuvo involucrado en el cierre del puente ni en el encubrimiento y que no sabía nada del ardid antes de que sucediera.
Christie despidió a Kelly el mes pasado después de que se dio a conocer el primer conjunto de documentos suministrado por Wildstein a la comisión. Para entonces Wildstein ya había renunciado a su cargo en la Autoridad Portuaria.
El rabino al que se referían en un intercambio de mensajes no fue mencionado por su nombre, aunque Wildstein comenzó la conversación enviándole a Kelly una foto de un hombre que parece ser Mendy Carlebach posando con el presidente de la Cámara de Representantes federal, John Boehner.
Carlebach dijo el jueves a los periódicos The Record y The New York Times que nunca había cruzado palabra con Wildstein y que sólo había intercambiado saludos con Kelly. Carlebach, que es miembro del Consejo de Asesoría Interreligioso de Seguridad Nacional del estado y fue capellán en la convención nacional republicana de 2004 y 2008, afirmó que no sabía por qué los dos estarían disgustados con él.

domingo, 2 de marzo de 2014

SAN PEDRO DE MACORIS: El CEA inaugura mercado agropecuario

algomasquenoticias@gmail.com
SAN PEDRO DE MACORIS.- El director del Consejo Estatal del Azúcar, José Joaquín Domínguez Peña, dejó en funcionamiento un mercado agropecuario en la localidad de Porvenir, en esta provincia, como parte del proyecto “El CEA con la comunidad”.
En la jornada agropecuaria fueron vendidas yucas, batatas, habichuelas, ajíes, carnes y azúcar a precios asequibles.
El funcionario informó que cientos de personas serán  beneficiadas cada fin de semana con las ventas de los productos a bajo costo, cultivados en los 23 proyectos agrícolas de la entidad.
Indicó que  las ventas de productos serán realizadas a la par  con los operativos médicos, reparación de viviendas e instalación de energía eléctrica en los diferentes barrios, bateyes y municipios  de San Pedro Macorís y otras localidades del país.
Domínguez Peña explicó que el programa “El CEA con la Comunidad” se enmarca en la política social que viene desarrollando el Gobierno del presidente Danilo Medina de lograr una Quisqueya sin miseria.

Reabren oficinas de la JCE en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Fueron reabiertas oficialmente este sábado las oficinas de la Junta Central Electoral (JCE) en este Estado, cerradas hace dos años por falta de recursos.
Las mismas operarán en el consulado de la República Dominicana en la Gran Manzana.
Roberto Rosario, presidente de la  JCE, explicó que las oficinas facilitarán la obtención y renovación de la Cédula de Identidad y Electoral, actas de nacimiento y de matrimonio, entre otros documentos.
“Gracias a la disposición de los recursos económicos necesarios de parte del presidente Danilo Medina, la Junta podrá reinstalarse en la sede consular dominicana”, enfatizó.
Nueva cédula
Sobre la nueva Cédula de Identidad y Electoral, dijo que las mismas empezarán a ser entregadas la primera quincena de abril y que espera que el proceso concluya en los siguientes 18 meses a partir de esa fecha.
Explicó que el documento le será entregado a más de siete millones de dominicanos y que su costo total será menor de 500 millones de pesos.
Precisó que en la actualidad hay cinco millones 58 mil cédulas vencidas, las cuales deberán ser actualizadas antes de 2016.
La primera renovación será gratis para el usuario.
Carnet para estudiantes
Rosario también informó que la JCE dotará de un carnet a 2 millones 700 mil estudiantes de escuelas públicas y privadas.
El documento contará con un número único de identidad, que será el mismo de la cédula que recibirán sus portadores cuando adquieran la mayoría de edad. 
El proyecto será implementado de 2014 a 2016. 
Entre los beneficios de ese programa, Rosario expuso que los padres no tendrán que buscar en las oficialías actas de nacimientos con fines escolares todos los años, ya que los centros de estudios se encargarán de solicitarlas a la JCE, y ésta remitirá la información electrónicamente, para que la escuela solo tenga que imprimirla. 
Señaló que con el número único que tendrá el carnet estudiantil, los padres podrán saber las notas de sus hijos desde sus casas y darse cuenta si están yendo o no a recibir clases.
“Ese sistema ahorrará mucho dinero y tiempo a los padres, y les dará mucha seguridad”, afirmó. 
Para ello, subrayó, el Ministerio de Educación garantizará que en cada escuela haya al menos una computadora provista de una aplicación informática que permita la solicitud, expedición y consulta de los certificados de nacimiento para los fines escolares desde el mismo centro. 
Actas en hospitales
Informó que los niños nacidos en los hospitales de la República Dominicana serán dados de alta con sus actas de nacimiento y su número único de identidad, que será el mismo de sus cédulas cuando sean adultos.
Dijo que el sistema abarcará a las parturientas menores y adultas que no hayan sido declaradas.
Explicó, asimismo, que a los hijos de extranjeros nacidos en el país, luego de ser inscritos en el libro de extranjería, se les dará su número único de identidad, para garantizar su derecho a un nombre y un apellido.
"Para llevar a cabo este proceso, se creó una comisión integrada por funcionarios de Salud y la JCE que iniciará el proceso desde el embarazo hasta el parto", indicó.
Precisó que si una mujer pare en una primera visita médica, también le sera llenado el formulario, que tendrá su dirección, para que luego, abogados de la Junta la visiten e inicien el proceso de documentación.
Rosario habló en un acto realizado la tarde de este sábado en el consulado de la República Dominicana en Nueva York, al que asistieron el cónsul, Luis Lithgow, delegados de los partidos políticos, representantes de organizaciones comunitarias, oficiales electos de origen dominicano y comitivas de Nueva Jersey, Filadelfia y otras cuidades.

Peregrinos llegarán domingo al Palacio

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Llegarán este domingo al Palacio Nacional unos 300 integrantes de varias organizaciones que iniciaron el pasado 27 de febrero una peregrinación en Loma Miranda rumbo a la casa de gobierno.
Militantes de la Izquierda Revolucionaria, Frente Amplio de Lucha Popular y el Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel están acompañados en el recorrido por miembros de organizaciones de la sociedad civil, religiosas y comunitarias.
Entre los que encabezan la marcha están el padre Columna y Narciso Isa Conde, quienes pronunciaron discursos antes de que partieran con destino al palacio presidencial.
Los caminantes llegaron a las 8:00 de la noche del jueves  a Piedra Blanca, tras recorrer unos 33 kilómetros del primer tramo de la peregrinación. Allí permanecieron en una parroquia.
Partieron hacia Villa Altagracia la mañana del viernes, donde llegaron pasadas las 5:00 de la tarde y fueron recibidos por moradores del sector Pajarito que le esperaban congregados en la Autopista Duarte y la calle Padre Billini.
Además de exigir que se declare Loma Miranda Parque Nacional, el viacrucis es para demandar la anulación del contrato con Barrick Gold y nacionalizar Pueblo Viejo; que se deje sin efecto todas las concesiones mineras onerosas y cárcel para los corruptos.

Todo listo Carnaval 2014 este domingo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Todo está listo para el Desfile Nacional del Carnaval este domingo en el malecón de la capital, organizado por el Ministerio de Cultura.
El ministro José Antonio Rodríguez informó que 279 comparsas y carrozas exhibirán el ingenio creativo popular durante la muestra en la avenida George Washington, del Distrito Nacional.
Dijo que decidió comenzar el desfile a las diez de la mañana para que no termine tarde en la noche y así las familias que acudan al mismo tengan la oportunidad de presenciarlo hasta el final.
El dispositivo de seguridad está integrado por unos dos mil agentes policiales, personal de la Cruz Roja, Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos, agentes de Amet y de Politur, Policía Municipal y Fuerzas Armadas, para mantener el orden y la seguridad  del evento.
El jurado estará conformado por los antropólogos José Guerrero, Carlos Andújar y Virginia Roca; el historiador Héctor Luis Martínez; el diputado Manuel Jiménez; la gestora cultural Luisa Mateo Dicló; el cantante Marcos Caminero y el ex director de Bellas Artes, Ricardo Bello.
También la folclorista Maritza Reyes, el actor Radhamés Polanco, el gestor cultural Rafael Almánzar y los compositores Javier Vargas y Xiomara Fortuna.
Las categorías a premiar son “Diablos”, “Tradicional”, “Histórica”, “Creatividad Popular”, “Creatividad Popular”, “Fantasía”, “Alí-Babá”,  “Personaje Individual”; con cien mil pesos para el primer lugar, 75 mil para el segundo y 50 mil el tercera.
El “Gran Premio”, ofrecido por el jurado a la mejor comparsa obtendrá 500 mil pesos como premio.
El desfile tiene este año como países invitados a España, Venezuela, Israel y Haití, naciones que llevarán a la multitud presente una interesante muestra de sus tradiciones y culturas.

Hipólito ve “el país agradecerá a Danilo"

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El ex presidente Hipólito Mejía dijo que el país agradecerá al presidente Danilo Medina sus visitas sorpresas y su apoyo decidido al campo.
Mejía se expresó en esos términos al hablar en la jornada denominada "Desarrollo Rural con Visión Integral", en la que los ex ministros y profesionales agropecuarios compartieron con el presidente Danilo Medina sus puntos de vista, inquietudes y propuestas para apoyar al gobierno dominicano a alcanzar sus objetivos en esta área de desarrollo nacional. El informe sobre sus declaraciones fue ofrecido este sábado por la Dirección de Información y Comunicación de la Presidencia de la República.
Dijo que las visitas llevan un mensaje de tranquilidad y de esperanza que revelan hay una preocupación e identificación verdadera con el hombre del campo.
Mejía exhortó a Medina a continuar trabajando apoyando al campo dominicano y “cumpliendo comose ha estado cumpliendo” con la honradez y la dedicación que la sociedad exige.
En ese encuentro el presidente Danilo Medina se declaró impactado con los resultados de sus visitas sorpresa, que han sembrado esperanza en la gente del campo, "gente honesta y trabajadora".

Aumenta la tensión entre Rusia y EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha mantenido este sábado una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin, en la que le ha expresado su "profunda preocupación y condena hacia la intervención militar rusa en Ucrania".
Obama ha pedido a su homólogo ruso que devuelva sus fuerzas a sus bases en Crimea y se abstenga de cualquier interferencia en otras partes de Ucrania, por considerarlo una clara violación de la soberanía del país ucraniano.
En la conversación de alrededor de hora y media el mandatario estadounidense ha advertido a Putin de las consecuencias que lo ocurrido tendrá para la posición internacional de Rusia.
"EE.UU. condena la intervención militar de Rusia en territorio ucraniano", ha expresado la Casa Blanca en un comunicado posterior a la conversación entre ambos dirigentes.
El presidente Putin, por su parte, habría defendido el derecho de Rusia a defender "sus derechos y los de sus ciudadanos", después de que que el Senado ruso aprobase la intervención militar en Ucrania
"Profunda preocupación" sobre Ucrania
El secretario de Defensa de EE.UU., Chuck Hagel, ha dicho este sábado a su homólogo ruso, el ministro de defensa Sergei Shoigu, que la intervención militar supone un riesgo de cara a una mayor inestabilidad y una escalada de la violencia "que podría amenazar la seguridad europea e internacinoal", según ha comunicado el Pentágono.
"El secretario Hagel ha insistido en que, sin un cambio de escenario, Rusia está arriesgando una mayor inestabilidad en la región, su aislamiento en la comunidad internacional y una escalada de violencia que amenazaría la seguridad internacional y europea", ha asegurado el portavoz del Pentágono.
Por su parte, el comunicado de la Casa Blanca asegura que EE.UU. reconoce la necesidad de Rusia de "proteger los derechos de la etnia rusa y las minorías dentro de Ucrania", debido a sus "profundos lazos históricos y culturales".
El gobierno provisional de Kiev ha expresado, según recuerda Obama, su compromiso con el respeto de los derechos de todos los ucranianos y con sus obligaciones internacionales, y EE.UU. "seguirá instándole a hacerlo".
"Si Rusia tiene preocupaciones acerca del tratamiento de las minorías en Ucrania, incluidos los rusos, la forma apropiada de atenderlas es pacíficamente mediante un diálogo directo con el Gobierno de Ucrania", habría dicho Obama a Putin, según expresa el comunicado.
EE.UU. tensa la cuerda del G8
Washington ha anunciado también su intención de suspender su participación en las reuniones preparatorias previas al encuentro del G8 en Sochi, rusia, programado para el verano del presente año.
El comunicado emitido por la Casa Blanca asegura que la entrada de tropas rusas en territorio ucraniano "viola la ley internacional, incluidas las obligaciones de Rusia bajo la Carta de las Naciones Unidas y el acuerdo de 1997 con Ucrania sobre las bases militares" y es "inconsistente con el Memorando de Budapest de 1994 y el Acta Final de Helsinki".
En su conversación, Obama deja claro que una violación continuada de la soberanía e integridad territorial de Ucrania "tendría un impacto negativo en la posición de Rusia dentro de la comunidad internacional".
En este sentido, el presidente estadounidense anuncia ya que EE.UU. suspenderá su participación en las reuniones preparatorias de la cumbre del G-8, programada para junio en la ciudad rusa de Sochi, y advierte de que "la violación rusa de la ley internacional conducirá a un mayor aislamiento político y económico" de ese país.
Este anuncio se produce apenas 24 horas después de que el Gobierno de Obama estableciese contactos con sus aliados europeos para sopesar la posibilidad de no asistir a la reunión del G8 en Sochi.
Intercambio de acusaciones en la ONU
El Consejo de Seguridad de la ONU ha mantenido este sábado una tensa reunión sobre la crisis ucraniana, en la que Rusia y las potencias occidentales se han lanzado reproches y acusaciones y no han logrado ningún punto de acuerdo.
Ante las acusaciones de EE.UU. y Reino Unido, el embajador ruso ha defendido las medidas tomadas por el Kremlin y ha acusado a Occidente de estar detrás de la actual inestabilidad en Ucrania.
La embajadora estadounidense, Samantha Power, ha acusado a Rusia de intervenir en Ucrania con "una acción provocadora", sin base legal y que resulta "tan peligrosa como desestabilizadora". Actos que "pueden empujar a una situación tensa más allá del punto de ruptura", ha advertido Power, que pidió a Moscú que retire las tropas desplegadas en territorio ucraniano e inicie un diálogo político con Kiev.
EE.UU., apoyado en todo por el Reino Unido, ha considerado fundamental además el envío de una misión de mediación internacional a Crimea para tratar de calmar la situación.
El embajador ruso ante la ONU, Vitaly Churkin, ha recordado que Putin aún no ha tomado una decisión definitiva sobre el posible uso de la fuerza en territorio ucraniano y ha arremetido una vez más contra Europa y EE.UU. por haber animado a la revolución contra el Gobierno elegido democráticamente por los ucranianos.
Por su parte, el embajador ucraniano, Yuriy Sergeyev, quien ha denunciado la "agresión" de Rusia contra su país y su integridad territorial.
"Las tropas rusas han entrado ilegalmente en territorio de Ucrania", ha criticado Sergeyev, que ha subrayado que el número de efectivos "aumenta cada hora" y que, en declaraciones a la prensa, ha asegurado que puede haber 15.000 soldados rusos desplegados en Crimea.

CEI-RD y bodegueros Nueva York captarán nuevas inversiones

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) y la Asociación de Empresarios Bodegueros Dominicanos en Nueva York acordaron trabajar juntos para atraer nuevas inversiones extranjeras al país.
Un acuerdo establece que las partes, además, impulsarán  políticas de promoción y desarrollo de los productos dominicanos en Nueva York.
El convenio fue firmado por el director ejecutivo del CEI-RD, Jean Alain Rodríguez, y el presidente de la Asociación de Empresarios Bodegueros Dominicanos en Nueva York, Juan Manuel Lebrón,
Los rubricantes señalaron que el acuerdo constituirá una plataforma sin precedentes para aunar esfuerzos entre ambas entidades y lograr la promoción de la República Dominicana como principal destino de inversión en el Caribe y procurar que los productos del país tengan una mayor presencia en los mercados norteamericanos con mayor presencia de quisqueyanos.
Informaron que mediante dicho convenio se creará la Comisión de Empresarios Bodegueros e Inversionistas en Nueva York, la cual tiene como objetivo promocionar la República Dominicana, considerando la importancia e impacto de la comunidad dominicana en dicho Estado.
Rodríguez resaltó que la República Dominicana está en su mejor momento para la atracción de inversión extranjera directa por el clima de inversión que ofrece el país y las preferencias otorgadas por los Acuerdos Comerciales a los que está suscrita, en especial el DR-CAFTA.
Declaró que en estos momentos la comunidad dominicana en Nueva York demanda una mayor presencia de productos criollos en ese mercado, como lo demuestra el hecho de que las exportaciones hacia Estados Unidos se incrementaron en un 5.87% en el 2013 respecto al 2012, al pasar de US$3,439.13 a US$3,641.047 millones. 
Dijo que entre los principales productos exportados hacia el Estado de Nueva York figuran ajíes, mango, aguacate, coco seco, tomate, pepino, cacao, entre otros.
Durante la actividad, el Director del CEI-RD juramentó los miembros de la Comisión de Empresarios Bodegueros e Inversionistas, compuesta por 25 empresarios dominicanos radicados en la ciudad de New York.
Por su parte, Lebrón expresó que dicho acuerdo busca promover la República Dominicana, como destino de inversión, al tiempo que acerca los productores agrícolas y agroindustriales a los miles de dominicanos que residen en Nueva York y que se encuentran deseosos de consumir los productos criollos y de promover el país dentro de los grupos más importantes de esta ciudad.
El Director del CEI-RD y el Presidente de la Asociación de Bodegueros destacaron que este acuerdo es una realidad gracias a las gestiones del Dr. Euclides Gutiérrez Felix, quien funge como asesor de la creada Comisión y siempre ha estado preocupado por ampliar y mejorar los vínculos comerciales entre el país y la diáspora dominicana radicada en New York.

Construyen millonario proyecto turistico

algomasquenoticias@gmail.com
RIO SAN JUAN, República Dominicana.- Con una inversión aproximada de 500 millones de dólares sigue la construcción aquí del complejo turístico "Playa Grande", cuyos promotores afirman será un modelo en su género ya que integrará sol y playa, con la naturaleza tropical y las comunidades de esta zona.
El complejo hotelero y de recreación es levantado  entre los municipios de Cabrera y Río San Juan, por las empresas inversoras y desarrolladoras Playa Grande Holdings, Dolphin Capital Partners, Playa Grande Holdings, Aman Resorts y Rees Jones Incorporated.
Incluirá un campo de golf así como residencias en el entorno de éste así como en la playa, los acantilados y la montaña, casa club de golf y casa club de playa.
Ya está en el proceso de comenzar sus operaciones la Casa Club y se dan los toques finales a varias residencias de lujo al estilo victoriano que forman parte de un "residencial de baja densidad",  el cual formará parte de un club de alto estándar que formará parte del complejo.  Este último  funcionará bajo el concepto de “soft opening” antes de su operación comercial definitiva.
Hace poco fueron inauguradas, con la asistencia del presidente Danilo Medina,  las obras de interés público del proyecto, entre ellas los caminos  de acceso  así como varias casetas para  vendedores de alimentos, baños para hombres y mujeres, una galería de artesanía, una caseta de surf, un bar y varios  gazebos techados.
En la misma zona también se habilitaron unos 150 estacionamientos que han facilitado el orden y la seguridad en el área de playa.
Este complejo creará 500 empleos permanentes en su primera fase y otros miles cuando se complete,  y será desarrollado de “manera sostenible, conservando la mayor parte del entorno natural. La densidad permitida es de 35 habitaciones por hectárea, y esta primera etapa del Golf Aman tendrá solo cuatro habitaciones por hectárea”, lo que ayudará a proteger la belleza natural de la zona, según se dijo.
Relaciones con la comunidad
Para impulsar programas sociales a favor de la comunidad ha sido constituida la Fundación Playa Grande, cuya directora Alexandra Jerónimo, define el proyecto como "un modelo de desarrollo turístico fuertemente vinculado a la comunidad, al patrimonio ambiental y a los valores culturales de la Región Nordeste  y del país".
“Buscamos, sobre todo, una estrecha relación con las autoridades, con el liderazgo social y con la gente de diversos grupos sociales y comunitarios para trabajar en todos los temas de interés  común que agregan valor al producto turístico de la zona”, apunta Jerónimo, quien es oriunda de Nueva York.
Indica que de inmediato resultarán beneficiadas las comunidades de Cabrera, Abreu  y Río San Juan.
Las inversiones en las obras de interés público ascienden a más de 100 millones de pesos, explicó Alexandra Jerónimo.
El acento social del proyecto 
Asegura  que los inversionistas han asumido el reto de crear un nuevo  modelo de desarrollo turístico  en la República Dominicana, basado en la preservación sostenible del medio ambiente y en alianza con las comunidades y las autoridades correspondientes.
Jerónimo explicó que como parte de esa visión,  el grupo adoptó desde un principio la política de contratar preferentemente a los residentes de la zona para realizar los trabajos del proyecto y  participar en las actividades económicas relacionadas con las nuevas inversiones turísticas y comerciales.
Además de apoyar las actividades educativas, ambientales, y deportivas en la zona,  la Fundación Playa Grande tiene un enfoque cultural y como tal es el principal patrocinador del carnaval marino de Río San Juan, conocido como Carnavarengue Río San Juan, que acaba de celebrar su evento cumbre con la proclamación de la Reina, la Virreina y la Princesa,  y la selección de los trajes de fantasía. El aporte entregado por la Fundación Playa Grande para este evento  ascendió a un millón de pesos, reveló Alexandra.
Otra actividad  relevante apoyada por la Fundación es un proyecto de exploración dirigido por el reconocido arqueólogo Adolfo López, que ha hecho importantes hallazgos relacionados con grupos tainos que vivieron en el lugar antes del Descubrimiento.
Los inversionistas de Playa Grande auspician un proyecto de educación pre kinder para el que han asignado un aporte de más de un millón de pesos anuales, para brindar educación gratuita a niños de la localidad de Abreu, la cual forma parte de la municipalidad de Cabrera.  En el 2012 inauguraron una biblioteca en la escuela primaria de este lugar.

Llaman al Gobierno frenar la deserción escolar

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La expresidenta de la Asociación Dominicana de Profesores, María Teresa Cabrera, sostuvo que el gobierno debe asumir políticas públicas destinadas a frenar la deserción escolar, orientadas a atacar de raíz la pobreza.
Planteó que el fracaso escolar debe analizarse identificando los factores que influyen en una población que termina yéndose y en otra donde se encuentran los que son expulsados de manera forzosa.
La educadora consideró que excluir a las adolescentes y jóvenes en estado de embarazo del sistema educativo es una situación de gravedad, que a pesar de que existe una normativa, todavía por el peso de la cultura se sigue en estas prácticas.
“Creo que se necesita una intervención integral tomando en cuenta la multiplicidad de factores para poderlos revertir. Hay que plantearse la exclusión de los que están fuera porque el sistema los excluye”, precisó.
Según el informe de Evolución de la población infantil en República Dominicana” elaborado por la Oficina Nacional de Estadística, en el Distrito Nacional y 21 de las 31 provincias del país, descendió el número de población estudiantil entre los años 2010 y 2012.

Presidenta advierte sobre intento golpe

algomasquenoticias@gmail.com
BUENOS AIRES.- La presidenta argentina, Cristina Fernández, denunció hoy el "intento de golpe suave que se quiere dar contra la República Bolivariana de Venezuela" y advirtió de las graves consecuencias que tendría para la región permitir que "derrumben un país hermano".
"No vengo a defender al Gobierno de Venezuela, no vengo a defender al presidente Nicolás Maduro, vengo a defender el sistema democrático de un país, como lo hemos hecho cuando sucedió lo que sucedió en Bolivia, en Ecuador y como lo haremos en cada país de la región, aun sean de izquierda, de derechas, del medio o del fondo", dijo Fernández durante la apertura del curso legislativo en Argentina.
"La democracia no es de derecha ni de izquierda, la democracia es respetar la voluntad del pueblo", continuó la mandataria argentina, que vinculó la democracia "a la paz y a la vida".
"Sería fatal para la región, para la integración latinoamericana que tantos problemas hemos resuelto sin intervenciones foráneas, ajenas, permitir que vientos ajenos derrumben un país hermano", advirtió la jefa de Estado argentina ante el pleno de las dos cámaras.
Recordó que el oficialismo ha ganado 18 de las 19 elecciones celebradas en Venezuela en los últimos 14 años y pidió a la oposición "que espere" a 2016, cuando tienen la posibilidad de convocar a un referéndum para revocar el presidente.

Piden DM responda a “desnacionalizados”

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Centró Bonó lamentó que el presidente  Danilo Medina no presente al país una solución justa y definitiva  al problema de  los miles de dominicanos de ascendencia haitiana “desnacionalizados” por la sentencia 168-13 del  Tribunal Constitucional.
Mediante un documento de prensa, el centro expuso que se quedaron a la espera de que el mandatario hablara del tema durante su discurso de rendición de cuentas.
“La propuesta de ley de naturalización anunciada por el presidente Medina de ninguna manera restauraría el pleno derecho a la nacionalidad afectado por  la alta corte, debido a que los procesos de naturalización solamente pueden aplicarse a personas extranjeras”, expuso.
La entidad precisó que el Presidente sabe que los afectados son dominicanos de legítimo derecho, reconocidos por las autoridades dentro del marco constitucional vigente hasta el 26 de enero del 2010.

Precios combustibles seguiran invariables

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los precios de los combustibles en la República Dominicana permanecerán invariables la semana del 1 al 7 de marzo, anunció este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
La gasolina Premium seguirá a RD$253 por galón y la Regular a RD$237.80.
El Kerosene se mantendrá a RD$203, el Avtur a RD$163.80, el GLP a RD$116.90, el Gas Natural a RD$30.50 y el Fuel Oil a RD$147.21
La tasa de cambio promedio utilizada para el cálculo de los precios de los combustibles fue de RD$43.35, según el Banco Central de la República Dominicana.
El MIC explicó que mantuvo los precios inalterables a pesar del "rebote" en las cotizaciones por el aumento en la demanda de combustibles para calefacción en Estados Unidos y las interrupciones de suministro desde Libia.
"Por otro lado, las reservas de petróleo de Estados Unidos aumentaron menos de los 1.5 millones de barriles esperados por los analistas, incrementándose en apenas 100,000 barriles la semana pasada, para alcanzar 362.4 millones de barriles", informó.
En tanto -agregó- a lo largo de las últimas cuatro semanas, las importaciones de crudo se redujeron en 4.7 % en términos interanuales.
"Por su parte, en esta semana se divulgaron datos de reducción de los inventarios de gasolina, los cuales se contrajeron en un 1.2%", indicó.

Miguel Sanó necesita cirugía codo

algomasquenoticias@gmail.com
FORT MYERS, Florida.- El cotizado prospecto dominicano de los Mellizos de Minnesota Miguel Sanó necesita ser sometido a una cirugía Tommy John en su lastimado codo derecho y se perderá la totalidad de la temporada 2014, según confirmó el propio equipo este sábado.
Sanó, de 20 años, volverá a las Ciudades Gemelas esta semana, aunque el equipo no ha decidio cuando será sometido a la operación."Me siento bastante frustrado, quiero llorar, porque es muy duro para mí sabiendo que tenía la oportunidad ya de jugar con el equipo grande", dijo Sanó a ESPNdeportes.com en la base primaveral de los Mellizos, en Fort Myers, Florida.
"El que de un momento a otro me haya lesionado del codo y me hayan dicho que me van a operar hizo que los ánimos se me fueran al piso, porque me sentía muy bien y de repente haciendo un tiro en un juego se me fue todo", agregó.
"Creemos que lo mejor es hacer la cirugía", dijo el asistente del gerente de los Mellizos Rob Antony, de acuerdo con el portal MLB.com. "Todavía necesito conversar con sus agentes sobre la logística a seguir con esto, pero basicamente por todo lo que nos han dicho nuestros médicos y entrenadores, es un proceso de ocho meses desde el inicio hasta el final.
"Se espera que pueda estar tomando prácticas de bateo cuatro meses luego de la cirugía. Esperamos que pueda ser sometido a la misma en algún momento del próximo mes. Tendrá mucho tiempo para recuperarse para estar listo para los próximos entrenamientos primaverales".
Sanó fue sometido a un examen luego de torcerse el codo al hacer un tiro durante un partido intraescuadras el jueves.
Pese a la frustración, el tercera base de 20 años de edad, busca manera de mantenerse con la frente en alto y con optimismo.
"Lo que uno tiene que hacer ahora es orar y confiar en Dios, tener la cabeza firme. Cuando tu tienes tu fe en Dios y lo tiene por delante a ti no te va a pasar nada, por eso hay que estar firme para que todo salga bien, porque si me pongo negativo todo va a marchar mal, mientras que si me pongo positivo todo va a salir bien", dijo Sanó, quien respecto a todas las expectativas e ilusiones que tenía para este año, que va a perder debido a la lesión, agregó: "Eso lo voy a controlar con buena mentalidad, actuando como un hombre, apoyando a mi equipo, porque aunque yo no esté ahí lo puedo apoyar".
A Sanó, quien es uno de los mejores prospectos de poder en todo el béisbol, se le diagnosticó un desgarre en el ligamento ulnar colateral del codo derecho en este invierno, pero fue dado de alta para que pudiese participar en los entrenamientos primaverales.
Sanó bateó 35 cuadrangulares en apenas 123 juegos en liga menor en el 2013 a pesar de batallar con la lesión en el codo por gran parte de la temporada. El antesalista dominicano de 243 libras de peso le dijo al diario Minneapolis Star-Tribune al inicio de la temporada baja que esperaba conectar entre 45 y 55 jonrones en esta temporada.
El asistente al gerente general de los Mellizos, Rob Antony, expresó que el equipo que la total recuperación de Sanó, según la experiencia de otros peloteros, podría ser de nueve meses, aunque a partir del cuarto ya el prospecto estaría apto para comenzar a batear.
El tercera base, quien ha tenido en su producción ofensiva su carta de presentación, confía en que el tiempo fuera de acción no lo afectará, pues él se mantendrá en forma.
"Lo que voy a hacer es seguir trabajando duro y mantener en shape, saludable para cuando vuelva meter mano", dijo.
Sanó, quien esperaba ser incluído en el roster del Día Inaugural de los Mellizos esta temporada, recientemente fue colocado en el puesto No. 8 en la lista de los mejores prospectos del béisbol por el escritor de ESPN Insider Keith Law.

Dirigentes RD, Haití y PR plantean fortalecer fútbol en el Caribe

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los presidentes de las federaciones de fútbol de Haití, Puerto Rico y República Dominicana se reunieron para tratar y planificar acciones dirigidos  a desarrollar y fortalecer el futbol caribeño.
 El doctor Yves Jean Bart, de Haití, el licenciado Eric Labrador, de Puerto Rico, y el dominicano Osiris Guzmán, sostuvieron un encuentro en el despacho del presidente de la Federación Dominicana de Fútbol (Fedofútbol).
Los dirigentes del fútbol caribeño plantearon la necesidad de organizar eventos regionales que permitan un mayor intercambio entre las naciones caribeñas y  unificar  un desarrollo más sostenido  del fútbol de la región.
Explicaron que los altos costos operativos de transporte aéreo a las distintas islas de las Antillas Menores sedes de los eventos del Caribe (CFU) han obligado a las federaciones de Haití, , Puerto Rico y República Dominicana a buscar alternativas que permitan abaratar costos y facilitar el intercambio  deportivo.
Las federaciones  reunidas  acordaron buscar  una vía permanente de comunicación y rescatar la Copa de las Antillas, además de discutir una agenda de trabajo para seguir trabajando en los próximos días.
Luis Hernández presidente de la Federación Cubana fue invitado a participar pero se excusó por compromisos previos.

Senador resalta inclusión presa en grandes obras del 2014

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA, República Doominicana.- El senador Eddy Mateo Vásquez, saludó la decisión del presidente Danilo Medina de incluir la construcción de la presa de Monte Grande, entre los cinco grandes proyectos de infraestructura del Gobierno para este año.
Dijo que este anuncio del  mandatario lleva tranquilidad y seguridad a los habitantes de Barahona, Bahoruco e Independencia, que son las más beneficiadas de la obra.
“La construcción de  Monte Grande marca un antes y un después en el desarrollo económico y social del Suroeste, ya que en tres años, la ciudadanía va a sentir los efectos positivos de esta obra”, expuso.
Dijo que los trabajos, de construcción de la presa generarán más de 2 mil  empleos,  en esta zona.

PLD dice no ha sido notificado sobre la sentencia del TSE

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Partido de la Liberación Dominicana no ha sido notificado de la sentencia del Tribunal Superior Electoral que ordena reponer a tres hombres en puestos del Comité Central, que fueron excluidos para cumplir con la cuota del 33 por ciento para las mujeres.
Héctor Olivo, secretario de Comunicaciones del PLD, informó que una vez llegue la notificación, la Secretaría de Asuntos Jurídicos evaluará el dictamen los jueces del TSE.
Expuso que la plenaria del Octavo Congreso Norge Botello aprobó dar una cuota equivalente al 33 por ciento a las mujeres.
En una sentencia emitida este viernes, los jueces del Tribunal Superior Electoral ordenaron al presidente del PLD juramentar a tres dirigentes que resultaron electos, pero no juramentados para dar cumplimiento a la cuota femenina en la membrecía del Comité Central.

Negro Veras cuestiona decisión Defensoría Pública en caso hijo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO, República Dominicana.- El jurista Ramón Antonio Veras criticó la decisión de la Oficina Nacional de la Defensa Pública de no brindar sus servicios al interno Adriano Román, acusado de tentativa de asesinato de su hijo Jordi Veras Rodríguez. 
Expuso que el juicio ha sido aplazado en 27 ocasiones, principalmente porque el imputado cambia la defensa privada que lo asiste.
Los primeros 14 reenvíos fueron durante la audiencia preliminar y en el juicio de fondo van 13. 
En tanto, que la defensa pública alega que no puede asignar abogados a acusados económicamente solventes, acatando una decisión de Laura Hernández Román, directora de la Oficina Nacional de Defensa Pública.
Del atentado ocurrido el día dos de junio del 2010 ya han pasado 45 meses y luce empantanado. El más reciente aplazamiento se produjo en febrero de este año y fue dejado para inicio de marzo.
Durante una rueda de prensa en su oficina, Veras consideró que dicha instrucción general parece haber sido hecha a la medida de la condición de solvencia económica de Adriano Román “y cuadra perfectamente con la táctica utilizada por él para alcanzar su estrategia de eternizar el proceso mediante el cambio de abogado en cada audiencia”. 

Suspenden vuelos desde y hacia NY

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-  La aerolínea JetBlue suspendió algunos de sus vuelos desde y hacia Nueva York debido a una nueva tormenta de nieve denominada Titán, que afecta a los Estados Unidos, informó Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom).
Los vuelos afectados son el 410, de este domingo y 209, 310 y 509 del lunes a través del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA).
Hasta el momento, las operaciones de las terminales Gregorio Luperón (AIGL), de Puerto Plata, y Presidente Juan Bosch (AISA), de Samaná, se desarrollan con normalidad.
Aerodom recomendó a los viajeros contactar a sus aerolíneas, a fin de verificar el estatus de sus vuelos.
La programación del AILA puede ser revisada en tiempo real en www.aerodom.com
Para más información, llamar a los números telefónicos (809) 947-2225 y (809) 947-2297, en Santo Domingo, y (809) 291-0000 extensión 221, en Puerto Plata.