Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 30 de septiembre de 2014

Firman acuerdo para facilitar empleos a jóvenes

algomasquenoticias@gmail.com
 SANTIAGO.- Con la finalidad de facilitar empleos a los jóvenes de este municipio, el Alcalde, doctor Gilberto Serulle, firmó un convenio de colaboración inter-institucional con los directivos de la empresa Contac Center Dominicana.
De inmediato, anunció que el primer grupo de jóvenes para fines de evaluación, serán recibidos este lunes 6 de Octubre, a partir de las 9 de la mañana, en el salón Juan Pablo Duarte del Ayuntamiento local.
El doctor Serulle precisó que en una primera ocasión podrían calificar entre 200 y 250 jóvenes para ocupar los cargos que ofrecerá la compañía, cuyos requisitos son tener edad entre los 18 y 25 años y dominar los idiomas español e inglés.
Durante la firma del convenio, el Alcalde Gilberto Serulle les ofreció un apretado informe de los potenciales económicos, culturales y educativos del municipio de Santiago a los ejecutivos de la firma, indicando que aporta entre el 17 y el 18 por ciento al Producto Interno Bruto del país.
Dijo esperar que de este programa se beneficien la mayor cantidad de jóvenes de Santiago.
De su lado, el señor Carlos Ziegenhirt se comprometió a cumplir cabalmente los términos establecidos en el convenio y expresó su esperanza de comenzar a operar dentro de los próximos meses.
Contac Center Dominicana ejecuta proyectos destinados a la promoción del desarrollo económico integral, a través de la implementación de herramientas administrativas de planificación, organización, dirección e integración de personal y de control, garantizando el cumplimiento de metas y objetivos verificables en el tiempo.
El objetivo principal del convenio es insertar a los jóvenes de los distintos barrios de Santiago en el mercado laboral, con el fin de garantizarles un ambiente de trabajo digno que les permita crecer, desarrollarse y al mismo tiempo ser actores económicos y entes productivos.

BANI: sede X Feria del Libro Región Sur

algomasquenoticias@gmail.com
BANI.- Esta ciudad, situada a 66 kilómetros de Santo Domingo, florecerá con la celebración de la X Ferial Regional del Libro Peravia 2014 (FRL- Peravia 2014) dedicada al periodista Rafael Herrera, y que lleva como lema “La lectura empieza por casa”.
Durante los 10 días de feria, a partir del 24 de octubre, se desplegará un vasto programa cargado de literatura, música, teatro y demás expresiones culturales para el deleite de los asistentes.
El evento ferial es organizado por el Ministerio de Cultura, presidido por el cantautor José Antonio Rodríguez, a través de la Dirección General de la Feria, al frente de la cual está Valentín Amaro, director del Libro y la Lectura y Pedro Antonio Valdez, director ejecutivo.
Durante esta décima edición participarán las provincias sureñas Azua de Compostela, Bahoruco, Barahona, Elías Piña, Independencia, Pedernales, San Cristóbal, San José de Ocoa y San Juan de la Maguana.
La fiesta de la literatura será efectuada del 24 de octubre al 2 de noviembre, en el parque Marcos A. Cabral de dicha ciudad, y durante la misma serán puestas en circulación 17 obras de autores del Sur. La apertura tendrá de especial un concierto con el cantante cubano Silvio Rodríguez y con la dominicana Maridalia Hernández.
Además, contará con la presencia de una pléyade de escritores, entre los que se destacan William Mejía, Pablo Mckinney, Miguel Franjul,  Ismael Díaz Melo, Ynoemia Villar, Pedro Pablo Fernández, Virgilio López Azuán y Rannel Báez.
También participarán Nicolás Mateo, Geraldo Castillo, Ike Méndez, Ángelo Valenzuela, Rafael Emigdio Caamaño, Adriano Sánchez Roa, Sobieski de León, Blanca Kais Barinas, Odalis Pérez, Carlos Julio Feliz, José de Rosamantes,  Alex Ferreras y Emilia Pereyra.

Gobierno relanza Plan Regularización

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- El Gobierno relanzó aquí el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, en el marco de un masivo acto celebrado en los salones de la Gobernación.
El acto fue encabezado por el gobernador Julio César Díaz, quien estuvo acompañado de fuincionarios del Ministerio de Interior y Policía, así como de otras personalidades de la provincia.
Tras pronunciar las palabras de bienvenida, Díaz destacó el interés del presidente Danilo Medina en hacer que se cumplan las leyes dominicanas en ese sentido.
Dijo que este plan es una muestra de que el gobierno está interesado en normalizar el status de los extranjeros residentes en el país, principalmente los que viven en la provincia de San Cristóbal.
"San Cristóbal es una de las provincias con mas extranjeros, debido a que aquí existen numerosas empresas constructoras, fincas y emporios cañeros, que contratan principalmente mano de obra haitiana, por lo que se hace viable que estos regularicen su status legal", sostuvo.
En el acto también hablaron los viceministros de Interior y Policía, Washington González, Luis Fernández y Samir Santos, este último director del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
Estos funcionarios coincidieron en señalar que toda persona que desee ingresar a este plan debe acreditar su identidad y cumplir al menos con dos requisitos de cada eje básico.
Dijeron que los extranjeros interesados deben acudir a una oficina habilitada para tales fines en el edificio de la Gobernación Provincial.
En la actividad también participaron los síndicos de los distintos municipios de esta provincia, así como representantes de las juntas de vecinos, clubes y otras entidades comunitarias.

Quisqueya Aprende Contigo gradúa 5,817 personas

algomasquenoticias@gmail.com  
SANTO DOMINGO.- El Plan Quisqueya Aprende Contigo entregó certificados de alfabetización a 5,817 personas en las provincias San Juan y Duarte.
En San Juan se graduaron 5,727, de los cuales 639 residen en el municipio de Vallejuelo; 658 en El Cercado,  915 en Las Matas de Farfán, 318 en Bohechío, 379 en Juan de Herrera y 2,818 en el municipio San Juan de la Maguana. 
Los actos de certificación contaron con la presencia de Ángela Rodríguez, del Equipo Técnico Nacional del Plan. 
El pasado 26 de septiembre también recibieron su certificado 90 internos del recinto presidiario Fortaleza Ozama, en la provincia Duarte.
El acto contó con la presencia del senador y presidente de la Junta Provincial, Amílcar Romero, y del director de Prisiones, Tomás Holguín. 
Hasta la fecha se han incorporado al Plan más de 680,000 personas.

Ministerio de Educación nombra 139 maestros

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.-El Ministerio  de  Educación nombró a 139 maestros, que  ganaron el  concurso de oposición  realizado  en esta ciudad,  para ocupar esas plazas y  de  directores de centros educativos  en  esta provincia.
Los  profesionales  de  la  educación fueron acreditados  en  los centros  educativos  donde impartirán docencia, con  la  entrega de telegramas,  en un  acto  realizado  en  la  sede  de  la  Gobernación  Provincial.
El acto  fue  encabezado por el  director regional de educación y del distrito educativo de Barahona, Ramón López  Inoa y Carlos  Enio Guevara, quienes exhortaron a los  educadores  a ejercer su profesión  con amor, en favor de los  estudiantes y en coordinación  con los  directores  de  centros  educativos.
Los maestros  designados, en la que  fue  notoria la  alegría por su ingreso al sistema educativo,  impartirán docencia  en distintas  escuelas  de  esta provincia, donde han  sido ampliados y construidos centros  educativos,  varios de los  cuales funcionan como tanda  extendida.
En la  actividad participaron Luciano Alcántara, en representación del gobernador Pedro Peña  Rubio; Miguel  Féliz,  presidente de la  Asociación Dominicana de Profesores (ADP)  en  esta ciudad; América  Filomena Pérez, subdirectora del Distrito Escolar 01-03; Domingo Batista de la ADP; las  encargadas de recursos humanos  de la regional y el  distrito educativo, Nora Rodríguez y Luima Lembert, respectivamente.
El presidente de la ADP,  al  dirigirse a los presentes, destacó la inversión del Gobierno  y el  trabajo coordinado con las autoridades  educativas  de  esta  ciudad,  en  beneficio  de la  clase  magisterial, al tiempo que dijo siempre  estará  al frente de las  reivindicaciones  para mejorar las  condiciones  de  vida de los  docentes.

Ofrecen entrenamiento para "vigilar" a la Policía de NYC

algomasquenoticias@gmail.com
A raíz de los videos que han permitido evidenciar varios casos de brutalidad policial, una coalición entrenará a ciudadanos sobre cómo monitorear.
Nueva York  - Una coalición de organizaciones que lucha contra labrutalidad policial iniciará este martes una serie de entrenamientos para enseñarle a los neoyorquinos cómomonitorear y documentar las acciones de la Policía de Nueva York.
Específicamente se adiestrará en cómo capturar las acciones policiacas de manera segura y efectiva. Según los organizadores, el uso de la fuerza excesiva y la violencia por parte de los uniformados contra miembros de las comunidades más pobres de la ciudad ha sido evidenciada en los últimos meses gracias a la publicación de videos y fotografías tomados por los ciudadanos.
“En vista del avance de la brutalidad policial, CAAAV Organizadora de ComunidadesAsiáticas, el Comité de Justicia y el Movimiento Malcolm X hacen un llamado para que todos los neoyorquinos se conviertan en vigilantes de la Policía”, dijo la coalición en un comunicado.

Los representantes de estos grupos aseguran que, “el entrenamiento de la comunidad ayudará a documentar y exponer la mala conducta policial y la violencia que potencialmente se convierte en abuso”.
Entre los casos más relevantes de mala conducta policial en los últimos meses se destacan la muerte deEric Garner quien presuntamente falleció tras el uso de una llave de estrangulamiento aplicada por un oficial en Staten Island durante su arresto. En el mismo mes otro oficial aplicó una llave de estrangulamiento contra Ronald Johns en el East Harlem y otro oficial uso la misma táctica prohibida contra Rosa Miller en Brooklyn, quien estaba en el séptimo mes de embarazo en ese momento.
A comienzos de agosto oficiales de NYPD lanzaron a Alejandro Rodríguez contra un portal en Queens y lo golpearon, incidente que también quedó registrado en video.
Además, también el mes pasado, varios oficiales tomaron turnos para golpear a Santiago Hernández en El Bronx. En Brooklyn la semana pasada oficiales de Policía lanzaron al piso y sobre su vientre aSandra Amézquita en su quinto mes de embarazo. Todos los incidentes se dieron a conocer gracias a videos tomados por la comunidad. (Ver videos al final de la historia).

Serie de entrenamientos:

  • Entrenamiento en El Bronx: Jueves Sept. 30, 6:30-8:30pm, 360 East 161st St., South Bronx
  • Entrenamiento en Manhattan:  Lunes Oct. 6, 6:30-8:30pm, 55 Hester Street Storefront, Bajo Manhattan
  • Entrenamiento Queens: Miércoles Oct. 15, 6:30-8:30pm, 72-18 Roosevelt Ave, Jackson Heights, Queens
  • Entrenamiento Staten Island: Fecha y Lugar por confirmar.


9 tradiciones curiosas de los hispanos....

algomasquenoticias@gmail.com

 En el mes de la herencia hispana, también hacemos honor a aquellas cosas raras y divertidas que solo los latinos podemos entender.

No importa donde los latinos nos encontremos, siempre tratamos de continuar nuestras tradiciones y pasarlas a nuestros hijos.
Recordemos aquí algunas de las actividades curiosas que hacen parte de nuestra cultura.

1. Quinceañera

Aunque les pidas que te traten como adulto, para tu familia no lo eres hasta que no cumplas tus quince.
¡Y sí, Selena, tienes que usar ese impresionante vestido!

tumblr_inline_morglpWHrc1qz4rgp

2.El Ratón Pérez

Creemos que la idea que un ratón se suba a tu cama para buscar el diente que has escondido debajo de tu almohada rompe los límites de la higiene. Sin embargo, a cambio de unas monedas, ¡todo es posible!
Solo asegúrate de no enojarlo.

tumblr_mef5ck5YYC1qhdexto4_250

3.Quemar el muñeco de año viejo

Para calmar tu piromanía interior, ¿qué mejor que crear un muñeco, llenarlo de todas las frustraciones y cosas que quieras olvidar del año, y prenderle fuego? Esta tradición navideña es algo peligrosa, pero muy divertida, aunque nuestro muñeco piense lo contrario.

Regalo-Navideno-Bogota-Colombia-Ano-Viejo1

4.¡El remedio para todo!

¿Dolor de pecho y espalda? ¿Tienes gripe y tos? ¿Te cortaste o te golpeaste? Te tenemos la solución: Vicks Vapor Rub ha sido el remedio para la mayoría de tus males de la infancia. ¡Sólo asegurate de no salir a ningún lugar, o tendrás ese peculiar olor a mentol y derivado de petróleo todo el día!

8d05e3e10567b82bc5397022035da9a8

5.Lo que sabe la abuela

Si el Vapor Rub no funciona, es hora de llamar a la experta de la familia. Tu abuela utilizará todo su arsenal de medicinas naturales para hacerte sentir bien. ¡Así que no te quejes del sabor y olor!

remediosabuelas

6.¿Novela o fútbol? Esa es la cuestión

Aunque digamos que sólo es un estereotipo, la realidad es que en nuestras familias siempre va a haber una fuerte competencia por el control del televisor. Si tu mamá pelea por su novela, y tu papá por su partido de fútbol, te recomendamos Netflix.

10467857_276978605820817_1073283314_n

7. Sin piñata no hay fiesta

¿No recuerdas tu fiesta de cumpleaños con una gran colorida piñata? ¿O las peleas con tus primos por recoger los mejores juguetes y dulces? Si este es tu caso, haz el reclamo a tus padres, porqué no hay nada mas lindo que romper una piñata, ¿o no?

8. Al desnudo

En casi todas las culturas es tradición tomarle foto a los bebés como Dios los trajo al mundo, pero sólo los latinos somos capaces de enmarcar la foto, y colgarla para que todo el mundo se entere de lo que escondías trás tus pañales. Vergonzoso, pero muy tierno.

image

9. Tu ropa, mi ropa

No solo heredamos tradiciones, sino también la ropa de nuestros hermanos y primos mayores. !Sí ese eres tú, bienvenido al club!

too-big-sweater

Flujo de inmigrantes a EEUU aumentó entre 2010 y 2013

algomasquenoticias@gmail.com
La actual población de inmigrantes legales e indocumentados representa 16% de los habitantes de Estados Unidos
Un reciente estudio sobre migración destacó que el flujo de migrantes a Estados Unidos reportó un aumento de de 2010 a 2013, aunque en el caso de los mexicanso presentó una disminución del 1%.
De acuerdo a un estudio del conservador Centro para Estudios de Migración (CIS), lallegada de migrantes tanto legales como indocumentados ha presentado más movimiento en los últimos años pero curiosamente en lo que respecta a los mexicanos, que es la población en mayor propoción de inmigrantes, presentó una reducción.
La agencia Notimex amplía la información
El documento, elaborado a partir de datos de la Oficina del Censo, mostró que la migración proveniente de México se redujo uno por ciento durante este periodo, aunque no detalló las causas de esta disminución.
El reporte mostró que la población inmigrante, tanto legal como indocumentada, se incrementó en 1.4 millones de personas durante esos tres años, para ubicarse en 41.3 millones.
Desde 2000, la población inmigrante ha crecido en unos 10.2 millones de personas, de acuerdo con el documento.
El estudio calcula un aumento de 400% respecto a los 9.6 millones de inmigrantes que residían en Estados Unidos en 1970.
Un aspecto notable en el reporte es que el grueso de los recientes flujos migratorios provino de regiones distintas a Latinoamérica, que en décadas anteriores fue una de las principales fuentes migratorias.
Entre 2010 y 2013, el mayor crecimiento de esta migración, 16%, provino del sur de Asia, seguido por 13% de Oriente Medio y el Sahara, 6% del Caribe y 5% de los países del oriente asiático.
Por países, los mayores flujos provinieron de Arabia Saudita, con un aumento de 97%;Bangladesh (32%), Irak (26%), India (14%), República Dominicana (13%) y China (10%).
El reporte agregó que en ese mismo período, 4 millones de inmigrantes optaron por asentarse de manera definitiva en Estados Unidos.
La actual población de inmigrantes legales e indocumentados representa 16% de los habitantes de Estados Unidos, entre los cuales los mexicanos componen la mayoría con 11.6 millones de personas.

No basta con ser bilingüe: Habilidades profesionales del futuro

algomasquenoticias@gmail.com

Así como los tiempos cambian, el empleado del futuro tendrá que adaptarse a la evolución de su profesión. Para destacarse en el mercado laboral, las personas deberán ajustar y aumentar sus habilidades técnicas y sociales.
He aquí algunas prácticas que puedes tener en cuenta. 

1. Programación / Conocimientos en Tecnología

No seremos reemplazados por robots, pero si por personas que tengan habilidades que beneficien a la industria tecnológica. En la actualidad, aprender a programar se ha convertido en la prioridad de muchos profesionales gracias a la gran demanda de trabajadores en esta área.
Sin embargo, si ser programador no es tu vocación, necesitas adaptarte y tener conocimientos básicos en el uso de tecnologías, incluyendo computadoras, tablets, y teléfonos inteligentes, ya que estas se volverán herramientas indispensables en la mayoría de carreras técnicas y profesionales del futuro.

2. Tomar una clase de negocios

download (1)
No necesitas perseguir una carrera en finanzas para tomar una clase básica en gestión de empresas o negocios. Con los nuevos cambios en la tecnología, muchas personas están decidiendo formar sus propias compañías, y para tener éxito, es muy importante conocer como la economía y el mercado opera.
Aprender un poco más sobre negocios te puede dar una gran ventaja a la hora de buscar un empleo, y además, te puedes convertir en un consumidor mucho más educado mientras aprendes a manejar mejor tu dinero.
Cónoce los empleos con más futuro.

3. Familiarizarse con distintas culturas 

BEP149th
Ser bilingüe le ha dado a los latinos la oportunidad de destacarse en muchos empleos, sin embargo, manejar ambos idiomas no es suficiente. El empleado del futuro debe tener la capacidad de trabajar en diferentes contextos culturales.
Empleos en la rama de los recursos humanos, agencias de gobierno y organizaciones sin ánimo de lucro, requieren interactuar con personas de diferentes culturas y etnias, y ser capaz de conocer y entender sus costumbres te puede ser muy útil.

4. Creación de Redes o Networking

networking-meeting-of-bus-007
Una de las claves para el empleado del futuro es conocer personas fuera de su círculo familiar o de amigos. Cada año la competencia laboral incrementa, y muchas personas que se encuentran buscando empleo fallan en crear lazos con personas que los puedan ayudar a subir ese siguiente escalón.
No importa si eres plomero, comerciante, o arquitecto, intenta atender a eventos relacionados con tu profesión y hazte conocer. Hay muchos foros y lugares en internet, como Meetup, donde también puedes encontrar grupos de apoyo profesional según tu nacionalidad o cultura.

5. Comunicación

1e78965
Esta habilidad puede que sea un requisito en los trabajos de hoy, pero son muy pocos los que la manejan a la perfección. Sea oral o escrita, la buena comunicación con superiores y empleados siempre ha sido clave en el progreso de una empresa, ya que permite un trabajo en equipo mucho más eficaz y productivo.
Para aquellos que temen hablar en público, es muy recomendable tomar clases que te ayuden a construir confianza, ya que esto te ayudará a mejorar tu interacción con otros empleados, e incluso podrás convencer a tus clientes de que tu producto o empresa es mejor.

California dará ayuda legal a niños migrantes

algomasquenoticias@gmail.com
Asignan $3 millones para que tengan abogados en las cortes
El gobernador Jerry Brown hizo ley una medida que asigna $3 millones de dólares de los cofres estatales para proveer servicios legales a los menores que llegan solos a California provenientes de Centroamérica, al huir de la violencia y el crimen.
"Ayudar a estos jóvenes a navegar en nuestro sistema legal es la cosa más decente de hacer y consistente con el espíritu progresista de California", dijo el gobernador Brown cuando la medida fue presentada el mes pasado con el apoyo de la procuradora Kamala Harris, el presidente del senado, Darrell Steinberg, la líder de la Asamblea, Toni Atkins y los miembros de la bancada latina.
Al mismo tiempo, la nueva ley elimina cualquier ambigüedad en relación con la jurisdicción de las cortes estatales para hacer las investigaciones necesarias que permitan al gobierno federal garantizar a estos menores el estatus de inmigrante juvenil especial.
También establece la autoridad de la corte para proporcionar intérpretes a los niños migrantes.
En los últimos meses, se hizo público la aguda escasez de abogados para representar en las cortes a las decenas de miles de niños centroaméricanos que han llegado al país. La propia procuradora Kamala Harris denunció que no era posible que se presentaran solos ante un juez.
La manera como operará la nueva ley es que destinará $3 millones de dólares a organizaciones no lucrativas calificadas para que den servicios legales a los menores que llegan solos a California.
Durante su viaje a México, el gobernador Brown se reunió con el arzobispo de Los Ángeles, José H. Gómez, y líderes diplomáticos de México y Centroamérica, donde se comprometió a ayudar a los menores que han emigrado al país.

Viajes letales: Más de 4,000 mueren en 2014 al intentar llegar a un país rico

algomasquenoticias@gmail.com
Unos 230 fallecieron en la frontera entre Estados Unidos y México
Ginebra -- Un reporte a nivel global indica que más de 4.000 inmigrantes han muerto en lo que va de año intentando llegar a un país desarrollado huyendo de una realidad de violencia y pobreza.
El dato es parte del informe "Viajes letales"publicado el lunes por la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).
De estas 4.000 personas, más de 3.000 perecieron cruzando el Mediterráneo en un intento desesperado por alcanzar las costas europeas, y otros 230 murieron en la frontera entreMéxico y Estados Unidos.
Según los datos recopilados por los expertos de la OIM, el número aproximado de inmigrantes que han muerto desde el año 2000 intentando cruzar una frontera irregularmente supera los 40.000.
Una cifra que sin embargo, se considera una estimación a la baja, dado que la organización sabe con certeza que muchas muertes no se registran.
De hecho, los expertos calculan que por cada cuerpo de un inmigrante muerto recuperado, hay dos que nunca se encontraron.
Esta situación se debe al hecho de que no hay ninguna institución que se dedique a llevar a cabo estos registros de forma global, y a que muchos de los gobiernos implicados no tienen ningún interés en recolectar dichos datos y menos en hacerlos públicos.
Más allá de los números, otro aspecto es el hecho de que se sabe muy poco de los que perecieron.
El informe indica que por ejemplo en 2014, el 70 % de las muertes registradas se refieren a cuerpos que nunca fueron recuperados en el mar, y en la mayorías de los casos ni tan siquiera se supo si eran mujeres u hombres.
Lo que sí se sabe es que la mayoría provenían de África y Medio Oriente, con Siria y Eritrea como principales países de origen.
Según la OIM, desde el año 2000, más de 22.000 inmigrantes perdieron su vida intentando alcanzar Europa; entre 1996 y 2013 al menos 1.790 inmigrantes murieron intentando cruzar el desierto del Sahara; y desde 1998, más de 6.000 inmigrantes murieron intentando cruzar la frontera entre México y Estados Unidos.

Anuncian instalación de paneles solares en escuelas públicas

algomasquenoticias@gmail.com
De Blasio planea reducir la emisión de gases de efecto invernadero en un 80% para el 2050
El alcalde Bill de Blasio   anunció la instalación de paneles solares en 24 escuelas públicas como parte de su plan para hacerle frente al cambio climático al nivel local.
La instalación de los paneles solares costará $28 millones, $24 millones financiados por la ciudad.
"Estas 24 nuevas instalaciones solares en nuestras escuelas marcan un importante paso hacia adelante, triplicando la cantidad de energía solar actualmente en edificios de la ciudad”, declaró el alcalde en conferencia de prensa en las afueras del recinto escolar John F. Kennedy en la sección de Marble Hill, uno de nueve que ya cuentan con paneles solares.
Durante la semana de la marcha contra el cambio climática, la administración De Blasio anunció su plan de reducir la emisión de gases de efecto invernadero en un 80% para el 2050.
“En los próximos 10 años, vamos a actualizar a cada uno de los edificios públicos con uso significativo de energía solar, y catalizar que el sector privado comience a hacer lo mismo”, agregó el mandatario acompañado de varios funcionarios electos. Edificios como el de la Alcaldía serán considerados en la implementación de paneles solares.

El recinto John F. Kennedy Campus, por ejemplo utiliza un 5% de la energía generada por sus paneles solares según indicaron las autoridades del Departamento de Servicios Administrativos de la Ciudad (DCAS), agencia a cargo de este plan.

Más de mil niños migrantes llegan a NYC

algomasquenoticias@gmail.com
La mayoría de los chicos reside en Queens
Melvin García sobre la deportación pendiente que tiene su hermana menor.

La comisionada de Asuntos del Inmigrante, Nisha Agarwal, reveló este jueves que la ciudad recibió 1,550 niños migrantes indocumentados en los primeros ocho meses de este año. Aunque algunos están en albergues, la gran mayoría se encuentra con familiares, aseguró la funcionaria.
Queens alberga la mayor parte, con 676 niños, seguido por Brooklyn y El Bronx con 409 y 404 respectivamente, Manhattan con 63 y Staten Island con 50, El Bronx con . Hasta la fecha, unos 4,799 menores han arribado en todo el estado, lo que hace de Nueva York el segundo estado con la mayor cantidad de niños migrantes.
Las declaraciones de Agarwal fueron hechas durante una audiencia pública sobre la situación de los menores en el Concejo Municipal, convocada por el concejal Carlos Menchaca. La comisionada dijo además que las autoridades municipales han enviado a trabajadores a las cortes donde se procesan a los niños para inscribirlos en escuelas y ofrecerles seguro médico.
“Ante una situación tan desgarradora que ha polarizado políticamente a gran parte del país, el gobierno de la Ciudad ha reconocido que ésta es una cuestión de protección infantil y de necesidad humanitaria”, declaró Agarwal.

Cifras

Desde enero y hasta agosto 31, unos 1,550 menores migrantes habían llegado a NYC:
  • 676 en Queens
  • 409 en Brooklyn
  • 404 en El Bronx
  • 63 en Manhattan
  • 50 ó menos en Staten Island

La generosidad persiste: Pareja deja 150% de propina

algomasquenoticias@gmail.com
Dejaron una propina de $100, pese al mal servicio
El costo total de la cena fue de solo $67, pero ellos le agregaron un poco más de lo normal al recibo.
El mesero se había tardado 20 minutos en servirles un vaso con agua, 40 minutos en llevarles sus aperitivos y aún más tiempo para deleitarlos con sus platillos principales.
Pero eso no fue de importancia para Makenzie Schultz y su esposo, Steve. Después de pasar un rato "desagradable", los Schultz dejaron una propina de $100,  no sin antes aclarar el por qué de su generosidad.
"Hemos estado en tus zapatos", escribieron en el recibo.

Intruso hispano logró 'colarse' hasta un salón de la Casa Blanca

algomasquenoticias@gmail.com
Omar González fue acusado de entrar ilegalmente a un edificio federal con un arma

Omar González, el exmilitar puertorriqueño que saltó la cerca de la Casa Blanca este mes ingresó mucho más lejos al interior de la mansión que lo informado previamente, reduciendo un oficial del Servicio Secreto y atravesando gran parte de la planta principal.
Una alarma cerca de la entrada principal de la Casa Blanca, diseñada para alertar a los guardias sobre la presencia de un intruso, había sido silenciada por solicitud de la oficina del ujier, dijo un funcionario del Servicio Secreto que habló bajo condición de anonimato con The Washington Post y New York Times.
Los agentes usualmente bloquean inmediatamente la puerta principal al enterarse de un intruso en los jardines, pero la oficial estacionada en la puerta de la mansión al parecer se demoró en reaccionar.
González, quien avanzó más allá de la guardia de la residencia donde vive el Presidente Barack Obama y su familia y llego a la Sala Este, lugar donde se efectúan recepciones y conferencias de prensa fue acusado de entrar ilegalmente a un edificio federal con un arma letal (una navaja).

Policías en “la mira” de los neoyorquinos

algomasquenoticias@gmail.com


Enseñarán a civiles cómo monitorear y documentar las acciones policiales.
¿Te imaginas que se cambien los papeles y que seas tú el que vigile a la Policía?
Ese es el objetivo de un grupo de organizaciones de la ciudad, que desde hoy iniciarán una serie de cursos para enseñarle a civiles cómo monitorear y documentar las acciones policiales.
La idea surgió a raíz de los recientes casos de abusos policial en los cuales se han podido constatar el uso de la violencia por parte de los oficiales gracias a la existencia de unvideo o fotografía.
Los entrenamientos, que se extenderán hasta el 15 de octubre en los cinco condados, comienzan esta noche en El Bronx con una primera sesión entre las 6:30 p.m. y las 8:30 p.m. en el 360 East de la calle 161.
Estado del tiempo: Hoy habrá de todo... sol, nubes y algo de lluvia... Con temperaturamáxima de 76˚F y mínima de 62˚F. Servicio de trenes: La mayoría de líneas del metro funcionan con aparente normalidadsegún la MTA. El LIRR opera con aparente normalidad según la MTA, y el PATH también está operando con normalidad según la Autoridad de Puertos de NY y NJ. La circulación por los puentes de acceso a la ciudad es aparentemente normal, según la MTA. Hoy las reglas de estacionamiento alterno y los parquímetros están en funcionamiento

Hoy en Nueva York:

En las noticias este martes… El alcalde Bill de Blasio firmará una orden ejecutiva para expandir la Ley de Salario Digno y aumentar a $13,13 la paga que reciben por hora muchos trabajadores de la ciudad.
.Son varios los casos de “dinastías políticas” en el estado de Nueva York, donde muchos latinos emprenden carreras políticas siguiendo los pasos de sus padres o incluso de sus hijos. Y tras el caso de Eric Garner, a partir de hoy varias organizaciones ofrecen una serie de entrenamientos para enseñarle a civiles a monitorear y documentar las acciones de los policías de la Gran Manzana.

Concejales exigen nombrar a hispano en alto cargo en NYPD

algomasquenoticias@gmail.com
En una carta piden que el subcomisionado Rafael Piñeiro sea reemplazado por otro oficial latinoLos hispanos son casi el 27% del total de 34,451 miembros del NYPD.
Los hispanos son casi el 27% del total de 34,451 miembros del NYPD.
Nueva York  - Un grupo de concejales latinos encabezados por Antonio Reynoso (D-Brooklyn) están pidiendo que el primer subcomisionado del Departamento de Policía,Rafael Piñeiro, sea reemplazado por otro hispano y que se nombren a más latinos para posiciones de alto rango.
La sorpresiva noticia de la renuncia del subcomisionado Piñeiro (65), el hispano de más alto rango dentro de la Uniformada, ha desatado molestia y preocupación, ya que con su salida la presencia latina en cargos de poder en NYPD es muy escaza.
La exigencia la hicieron los concejales a través de una carta dirigida este viernes al comisionado de Policía Bill Bratton, y se produce a raíz de  un reporte publicado por El Diario la semana pasada  que encontró que el porcentaje de latinos dentro de la Uniformada disminuye dramáticamente en los rangos más altos. A pesar de ser la minoría más grande dentro del NYPD con casi 27% del total de 34,451 miembros, en la jerarquía de capitán para arriba, que son los que tienen poder de decisión, los latinos solo componen un 10% y los afroamericanos un 7% frente a un 80% de blancos.
“También estamos decepcionados de que no haya jefes latinas, a pesar de que hay mujeres jefes de todas las otras razas”, indicó la carta firmada también por los concejales Ydanis RodríguezAnnabel PalmaFernando CabreraMaría del Carmen ArroyoRitchie TorresRafael EspinalJulissa Ferreras y Carlos Menchaca y  varias organizaciones de la ciudad.

Policías hispanos quieren a latino como subcomisionado de NYPD

algomasquenoticias@gmail.com

Aseguran que hay muchas personas calificadas en la comunidad para asumir el alto cargo que deja Rafael Piñeiro. 

Nueva York  -  Aunque el Departamento de Policía no ha respondido oficialmente a la petición enviada por varios concejales solicitando que la posición de primer subcomisionado del NYPD, ocupada hasta ahora por Rafael Piñeiro, sea reemplazada por otro hispano, líderes  de los sindicatos de oficiales latinos creen que hay suficientes candidatos calificados en la comunidad para asumir el cargo.
“Esta es una posición civil”, señaló el presidente de la Sociedad Hispana de NYPD Dennis González al explicar que, “el Comisionado Bratton puede escoger a alguien activo dentro del departamento o algún miembro retirado”. El detective agregó que, “estamos seguros que hay suficientes hispanos calificados para esta posición”.
Por su parte Edward Rodríguez, presidente de la Organizaciones de Oficiales Dominicanos de Nueva York, dijo que “estamos agradecidos por el apoyo de los miembros hispanos delConcejo y quisiéramos ver un esfuerzo conjunto de otros oficiales electos”.

La petición de los concejales surgió ante la sorpresiva noticia de la salida del subcomisionado Piñeiro (65), el hispano de más alto rango en la Uniformada.  La carta enviada el pasado viernes al comisionado de Policía Bill Bratton surge luego de un reporte publicado por El Diario que da cuenta del bajo porcentaje de oficiales latinos en altos rangos, a pesar de ser la minoría más numerosa dentro de la institución con casi un 27% del total de 34,451 miembros.
Por ejemplo, a partir del rango de capitán, en las posiciones con más poder de decisión sólo hay un 10 % de hispanos, seguido de un 7% de afroamericanos frente a una abrumadora mayoría de 80% de blancos.
“Es muy importante contar con latinos en las posiciones donde se toman decisiones políticas, y claro que queremos ver a un latino que se sienta a la mesa y puede representarnos en la toma de decisiones”, dijo González.
La misiva de los concejales fue encabezada por Antonio Reynoso y respaldada por Ydanis RodríguezAnnabel Palma, Fernando Cabrera, María del Carmen Arroyo, Ritchie Torres, Rafael Espinal, Julissa Ferreras y Carlos Mencha y otras organizaciones de la ciudad. Las oficinas de prensa de los concejales Rodríguez y Reynoso confirmaron este lunes que no habían recibido respuesta de NYPD a la misiva.
Con la de Pineiro el cubano-americano Carlos Gómez, actual jefe del Buró de Vivienda a cargo de la vigilancia de los edificios de NYCHA, quedaría como el latino de más alto rango en NYPD. “Claro que tenemos miembros latinos calificados para ocupar la posición de primer subcomisionado, lo que pasa es que los tienes asignados en posiciones poco conocidas”, dijo Rodríguez, agregando que, “lo que necesitamos es que abran la puerta para permitir un mejor posicionamiento de los hispanos”.
La semana pasada, a través de un comunicado, la oficina Bratton indicó que NYPD es uno de los departamentos con mayor diversidad étnica del país en todos los niveles, tanto de sus uniformados como del personal civil, así como en la estructura de liderazgo, y que el compromiso era alcanzar las metas que reflejen la diversidad de esta gran ciudad.

PE somete bonos para Presupuesto

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Poder Ejecutivo sometió al Senado un proyecto de Ley de Deuda Pública que autoriza la colocación de bonos hasta por RD$110,888.7 millones para sustentar el presupuesto para 2015.
La pieza fue entregada a la presidenta de la cámara alta, Cristina Lizardo, por el ministro de Hacienda, Simón Lizardo, junto al proyecto de Presupuesto.
Los valores podrían ser colocados en el mercado doméstico y de otros países, según el mensaje anexo al proyecto.
El Ejecutivo expresa que los mercados internacionales se encuentran actualmente en condiciones de costos favorables, las que pudieran cambiar en el mediano plazo, durante el ejercicio fiscal del 2015.
Advierte que de no contar con la habilitación legal, como propone el presidente Danilo Medina, esas condiciones serían desaprovechadas.
Explica que con la aprobación de esta pieza, República Dominicana procurará contribuir con la minimización del costo del financiamiento en el mediano y largo plazo.