Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 20 de marzo de 2015

EU prohíbe entrada de frutas desde RD

algomasquenoticias@gmail.com EU prohíbe entrada de frutas desde RD


SANTO DOMINGO.- El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS), suspendió las importaciones de Mercancías Portadoras de la Mosca de Fruta del Mediterráneo procedentes de la República Dominicana hacia o a través de los Estados Unidos
La prohibición hecha por APHIS abarca la exportación de mango, aguacate, ají, toronja, limón, mandarina, entre otras.
APHIS también prohíbe los movimientos por tierra maquiladoras de tránsito de estos materiales al sur de los 39 ° de latitud en los Estados Unidos.
En un boletín de hoy, APHIS especifica que los envíos comerciales de mangos de la República Dominicana seguirán siendo aceptados “bajo las condiciones del programa de autorización previa de tratamiento con agua caliente del APHIS”.
De acuerdo al Ministerio de Agricultura, la mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata), es originaria de la costa occidental de África y casi todos los países productores de mango son atacados por una o más especies de moscas de la fruta.
El ministro dominicano de Agricultura, Ángel Estévez, explicó que la prohibición de exportación de algunas frutas y vegetales hacia Estados Unidos es una medida temporal y solo afecta una limitada cantidad de productos.
El brote focalizado en un radio de 22 kilómetros fue identificado a unos 300 kilómetros del Aeropuerto de Punta Cana.
El ministro explicó que, a pesar de que se prohíben diversos productos, el país solo exporta cuatro de ellos, que son: aguacate, lechosa (papaya), ajíes, y tomate.
Dijo que  la medida no representa un obstáculo serio, ya que las exportaciones podrán retomarse cuando se cumpla el protocolo de manejo de esa plaga.

Grupo Puntacana firma acuerdo con universidad de Barcelona

algomasquenoticias@gmail.com Grupo Puntacana firma acuerdo con universidad de Barcelona


SANTO DOMINGO.- El Grupo Puntacana y el Centro de Estudios de Turismo de la Universidad de Barcelona (CETT-UB) firmaron un acuerdo para que egresados dominicanos de estudios de grado y postgrado de esa academia aprovechen las oportunidades de empleos de este consorcio turístico.
“Con el acuerdo suscrito con el CETT-UB pretendemos que los profesionales dominicanos puedan acceder a empleos de alto estándar en una empresa sólida como es Grupo Puntacana que cuenta con 45 años de experiencia en el sector turismo y en la principal zona turística de República Dominicana”, dijo Lissette Perez, Gerente de Reclutamiento del Grupo Puntacana.
El Grupo Puntacana ha mantenido un continuo crecimiento en el sector turístico-hotelero destacándose por dirigirse a un mercado de alta calidad con su hotel de lujo “Tortuga Bay” decorado por Oscar de la Renta. En los últimos dos años ha puesto en servicio los hoteles de la cadena Starwood Hotels & Resort, The Westin Puntacana Resort & Club y Four Points by Sheraton Puntacana Village, este último dirigido a un viajero de negocios. Cuenta además con desarrollos inmobiliarios de casas, apartamentos, dos campos del golf de clase mundial, Centro de Sustentabilidad y Biodiversidad, Reserva Ecológica, 8 restaurantes, Six Senses Spa, entre otras facilidades.
Grupo Puntacana ha producido mil nuevos empleos en el último año, con la recién inaugurada terminal B del Aeropuerto Internacional de Punta Cana del cual es propietario, siendo éste el aeropuerto de más tránsito de la República Dominicana.
Actualmente, Grupo Puntacana cuenta con más de 2,000 empleados directo entre todas sus empresas, y ha iniciado varios proyectos entre los que se destacan la construcción de un Centro Comercial de lujo en la zona de Punta Cana, el Blue Mall Punta Cana, en sociedad con el Grupo Velutini, así como un proyecto inmobiliario y hotelero ubicado en Playa Corbanitos en Bani, región sur del país.

PUERTO RICO: Dominicano habían deportado encara diez años de prisión

algomasquenoticias@gmail.com

Por: REDACCIÓN AL MOMENTO 

SAN JUAN.- Un dominicano con antecedentes criminales en Estados Unidos y que ya había sido deportado en dos ocasiones desde ese país fue detenido cuando trataba de viajar a Nueva York desde Puerto Rico con documentación falsa.
La detención de Domingo Miranda de la Rosa tuvo lugar el pasado sábado en el aeropuerto Luis Muñoz Marín, de aquí.
P. RICO: Dominicano habían deportado encara diez años de prisión
Miranda de la Rosa ahora encara un máximo de diez años de prisión.
El hombre, que se disponía a tomar un vuelo al aeropuerto John F. Kennedy, había sido deportado después de haber cumplido condena por delitos relacionados de sustancias controladas en Massachusetts y Pensilvania.
Como prueba de identidad, el detenido presentó una licencia de conducir de Puerto Rico, un certificado de nacimiento de Puerto Rico y una tarjeta de seguridad social bajo el nombre de Juan José Díaz Delgado.
Una revisión de la base de datos biométricos reveló que el dominicano tenía antecedentes en Boston, donde fue arrestado en 2002 por posesión de cocaína y heroína.
En 2003, Miranda de la Rosa fue deportado a la República Dominicana, pero en 2011 fue arrestado de nuevo en Pensilvania y condenado bajo el nombre de Iván Martínez Vázquez por posesión con intención de distribuir cocaína.
Ahora ha sido acusado ante el juez federal Marcos López de volver a entrar en EE.UU. después de haber sido deportado.
Miranda de La Rosa admitió ante el juez su verdadera identidad y explicó que pagó 800 dólares por los documentos con los cuales pretendía viajar a Nueva York.

LONDRES: Productores RD participarán en agroferia

algomasquenoticias@gmail.com LONDRES: Productores RD participarán en agroferia


LONDRES.- Por segundo año consecutivo, la embajada de República Dominicana en Londres consiguió invitaciones para diez productores agropecuarios y funcionarios dominicanos a la Feria de Productos Frescos de Londres (London Produce Show).
Los organizadores ofrecieron un generoso paquete de beneficios para los productores dominicanos, los cuales han sido conferidos con carácter de exclusividad, en reconocimiento al buen desempeño de los dominicanos como suplidores confiables de productos suministrados a tiempo, con la calidad requerida y el empaque especificado.
El evento tendrá lugar en un hotel exclusivo de Londres del 3 al 5 de junio 2015 y los organizadores cubrirán el costo de las cabinas con sus letreros, mesas y sillas, transporte ida y vuelta desde el aeropuerto de Londres hasta el hotel, el alojamiento, la alimentación durante los días del evento, las visitas a los mercados de venta al por mayor en Londres; áreas de ventas al detalle; productores agrícolas; puertos de contenedores; cadenas de distribución de servicios de alimentos y a grandes salones de ventas de alimentos.
La oferta no cubre ningún otro costo de transporte internacional o local como tampoco el envío de productos y mercancías al Reino Unido ni los costos de las gestiones de visado.
Los organizadores explican que cada empresa a participar, podrá incluir hasta cuatro representantes.
Como parte del patrocinio a la delegación dominicana, también podrán formar parte de la delegación un representante del Ministerio de Agricultura, un representante del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), un representante de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), un representante de turismo y un representante de Adoexpo. También podrá participar un chef dominicano que prepare algunas de las muchas delicias culinarias de país.
En el evento participan 150 expositores, sin que este año se esté subsidiando la participación de ningún otro país de América Latina o el Caribe. Entre los participantes estarán decenas de representantes de las empresas más importantes del Reino Unido en el sector, incluyendo mayoristas, supermercados, distribuidores y detallistas, así como de servicio y compra de alimentos y bebidas en esa nación, Europa y los EEUU. Para más información acerca del evento, por favor visitar:www.londonproduceshow.co.uk .
“El potencial de crecimiento que tienen los productores dominicanos es sólo está limitado por su capacidad para ofrecer la mejor calidad y para cumplir con los estrictos estándares. A pesar del éxito alcanzado en nuestros productos más emblemáticos (banano, vegetales chinos, mangos, aguacates…) nuestra participación de mercado en el Reino Unido apenas alcanza el 0.2%”, dijo el embajador Federico Cuello Camilo desde Londres.
Actividades como ésta son el mejor medio para continuar penetrando el importante mercado británico, cuyo tamaño total excede los RD$70 millones de millones, dos tercios de los cuales son importados.

EE.UU. deporta a otros 88 exconvictos dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU. deporta a otros 88 exconvictos dominicanos


SANTO DOMINGO.- Estados Unidos deportó a otros 88 dominicanos que cumplieron condenas en cárceles de esa nación por homicidios, narcotráfico, asaltos, secuestros, incendios premeditados, falsificación y otros delitos.
Los exconvictos, 86 hombres y dos mujeres, llegaron al aeropuerto Las Américas en un avión del Servicios de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos.
Fueron entregados a funcionarios de la Dirección General de Migración y del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria de la Aviación Civil (Cesac).
Los recién llegados estaban presos en Nueva York, Boston, Los Ángeles, California, Filadelfia, Massachusetts, Texas, Miami y otros lugares.
El grupo vino escoltado por 12 agentes Marshals, del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y del Departamento Antidrogas de Estados Unidos (DEA).
Tras su arribo al AILA, el grupo fue trasladado a la sede de la Dirección General de Migración, donde fueron fichados.
Con este grupo, se eleva a 528, la cantidad de exconvictos dominicanos repatriados este año desde Estados Unidos.

RD explica su Plan de Regularización a la OEA, Casa Blanca y Congreso de EU

algomasquenoticias@gmail.com RD explica su Plan de Regularización a la OEA, Casa Blanca y Congreso de EU
El canciller dominicano Andrés Navarro junto al secretario general de la OEA, José Manuel Insulza.
WASHINGTON, Estados Unidos.- El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, se reunió en esta ciudad con Ricardo Zúñiga, director para el hemisferio occidental del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca, y con José Miguel Insulza, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), con quienes abordó temas de comercio, seguridad y migración.
sires y navarro
Navarro y Albio Sires, miembro del subcomité para el Hemisferio Occidental del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes.
Navarro se reunió también con los congresistas Charles Rangel y Albio Sires, miembro del subcomité para el Hemisferio Occidental del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes.
En el encuentro con Insulza llevado a cabo en la sede de la OEA, con la presencia, además, del secretario adjunto del organismo, Alberto Ramdin, se realiza en el marco de una apretada agenda de trabajo y de visitas programadas previo a su participación en la cumbre de cancilleres en la OEA, programada para mañana miércoles.
Las reuniones están enmarcadas en el contexto de dar a conocer los avances alcanzados por el país en el Plan de Regularización de Extranjeros, así como la reciente creación de la Dirección de Defensa a los Derechos Humanos en el MIREX, como parte de  la nueva política exterior puesta en marcha por el presidente Danilo Medina.
“El respeto a los derechos humanos es uno de los ejes fundamentales de la nueva política exterior, no sólo de los dominicanos, sino además de los extranjeros residentes en el país, pero también lo que queremos a dar conocer al mundo los avances que hemos alcanzado en el Plan de Regularización de Extranjeros, con apego irrestricto respeto a los derechos de aquellos que se someten a ese programa en el que el gobierno invierte alrededor de cinco mil millones de pesos”, declaró Navarro previo al inicio de su agenda en los Estados Unidos.
Posteriormente, Navarro se reunió con el embajador de Belice en Guatemala, Alexis Rosado, y con Néstor Méndez, embajador representante de Belice ante la OEA.

RD deporta a EU tres eran buscados por homicidio y fraude RD deporta a EU tres eran buscados por homicidio y fraude

algomasquenoticias@gmail.com RD deporta a EU tres eran buscados por homicidio y fraude

Por: JHONNY TRINIDAD

En: Dominicanos en el Exterior1 Comentario SANTO DOMINGO.- Dos norteamericanos y una dominicana fueron deportados a Estados Unidos por homicidios y fraude.  Se trata de Raymond Arroyo, de 23 años, quien enfrenta cargos de homicidio y porte ilegal de arma en Estados Unidos; Ryan Miller, de 29, requerido por fraude, y Ana Josefina Betances Reyes, acusada de un asesinato en Puerto Rico.  

La DNCD también detuvo en El Seibo al estadounidense Johan Alfredo Ramírez Herrera, de 30 años, a quien la justicia de su país atribuye un homicidio en Pensilvania.  Ramírez Herrera está detenido en la DNCD mientras se completa el proceso de extradicción.

SANTO DOMINGO.- Dos norteamericanos y una dominicana fueron deportados a Estados Unidos por homicidios y fraude.
Se trata de Raymond Arroyo, de 23 años, quien enfrenta cargos de homicidio y porte ilegal de arma en Estados Unidos; Ryan Miller, de 29, requerido por fraude, y Ana Josefina Betances Reyes, acusada de un asesinato en Puerto Rico.
La DNCD también detuvo en El Seibo al estadounidense Johan Alfredo Ramírez Herrera, de 30 años, a quien la justicia de su país atribuye un homicidio en Pensilvania.
Ramírez Herrera está detenido en la DNCD mientras se completa el proceso de extradicción.

Aerodom traspasa cadáveres diáspora a la empresa Blandino

algomasquenoticias@gmail.com Aerodom traspasa cadáveres diáspora a la empresa Blandino


SANTO DOMINGO.- Aeropuertos Dominicanos Siglo 21 (Aerodom) traspasó los servicios en el aeropuerto Las Américas de entrega de los cuerpos de los dominicanos fallecidos en el exterior a la empresa Blandino, mediante acuerdo firmaron entre representantes de ambas empresas.
La firma del acuerdo, que se llevó a cabo en la sede de las oficinas corporativas de Aerodom, fue encabezada por los ejecutivos de ambas empresas, Carlos Núñez, subdirector comercial de Aerodom y Virginia Arredondo de Joa, presidenta ejecutiva de Blandino.
Además, estuvieron presente Carlos Rodolí, director de operaciones del AILA-JFPG y de Osvaldo Santana, vicepresidente de proyectos y planificación de Blandino.
“Nos sentimos altamente satisfechos por haber logrado este acuerdo de servicio de alto nivel, garantizado por los años de experiencia del personal de Blandino, que sin lugar a dudas, contribuirá a mejorar la experiencia de nuestros usuarios en un momento tan difícil en sus vidas”, expresó Núñez durante la firma.
Al hablar en representación de Blandino, Arredondo de Joa afirmó: “Estamos muy complacidos de que Aerodom nos brinde la oportunidad de ofrecer los servicios profesionales de nuestra empresa en áreas tan sensibles para el ser humano como el recibimiento, a través de la terminal aeroportuaria, de un ser querido fallecido en el exterior”.
La nueva área de servicios del AILA-JFPG contará con una confortable sala de espera, un área equipada y un personal especializado para el tratamiento de estos casos. Además, Blandino ofrecerá los servicios de tramitación de la documentación para la recepción de personas fallecidas en el exterior.
La empresa Aerodom, sin embargo, no especifica las tarifas que tendrán que pagar en lo adelante los familiares de las personas fallecidas en el exterior, por el proceso burocrático de tramitación de los documentos entrega de los cadáveres que lleguen desde el extranjero.
Tampoco la empresa concesionaria señala si las personas que deseen no utilizar los servicios de la referida empresa tendrán que pagar obligatoriamente por el servicio que antes de la firma del acuerdo lo hacían los parientes de manera gratis a través del Ministerio de Salud Pública.
Fuente: LISTIN DIARIO

PUERTO RICO: Apresan 14 dominicanos con 1.150 kilos cocaína en Loíza

algomasquenoticias@gmail.com


SAN JUAN, Puerto Rico.- Las autoridades decomisaron un cargamento de 1.150 kilos de cocaína y detuvieron a 14 dominicanos a varias millas de la costa de Loíza, al norte de Puerto Rico.
José Caldero, superintendente de la Policía, estimó en 32 millones de dólares el valor de la droga en el mercado clandestino.
Indicó que la cocaína estaba en 53 fardos hallados en el interior de una embarcación en la desembocadura del río Grande, de Loíza.
PUERTO RICO: Apresan 14 dominicanos con 1.150 kilos cocaína en Loíza“Se desprende preliminarmente que la embarcación viene de Venezuela”, dijo en una conferencia de prensa en la que detalló que en la lancha había recibos de compra que ubican a los sospechosos saliendo de Venezuela, con escalas en las islas de Trinidad y Tobago y en San Martín.
Según Caldero, 11 individuos fueron detenidos en la costa en vehículos con armas de fuego y combustible.
Se presume que esperaban el cargamento que llegaría por mar y que la gasolina se usaría para abastecer a la embarcación para su viaje de regreso.
Luego de los arrestos en tierra, agentes en lanchas y en un helicóptero lograron avistar y detener la embarcación con la droga y tres tripulantes. Todos los detenidos son de nacionalidad dominicana.

Roban iPhone en Nueva York y aparece en China

 Roban iPhone en Nueva York y aparece en China
El periodista de Buzzfeed fue recibido como una celebridad en China.
NUEVA YORK.- Una de las cosas más maravillosas que tiene Internet es que ha eliminado las distancias y permite descubrir la sencilla manera en que todos estamos conectados a pesar de los miles de kilómetros que nos separen.
Prueba de ello es la historia del iPhone robado a Matt Stopera en Nueva York hace un año, hecho que lo ha convertido en toda una celebridad en China.
Mientras estaba en un bar en febrero de 2014, a Stopera le robaron su teléfono. El periodista de Buzzfeed perdió toda esperanza de poder recuperarlo pero se encontró con una historia más interesante.
En enero de 2015 empezaron a aparecer en su nuevo teléfono las fotos de un hombre asiático al lado de un árbol de naranjas, además de otros cientos de fotografías de la vida diaria de este extraño.
El periodista escribió una nota sobre el hecho en Buzzfeed, donde se preguntaba cómo habían ido a parar las fotos de este hombre a su teléfono. Un amigo de Stopera le dijo que la mayoría de los iPhones robados terminaban en China y le recomendó ir a una tienda Apple.
En la tienda de Apple se resolvió el misterio. El amigo asiático de Stopera estaba logueado con la cuenta de iCloud en su antiguo iPhone, por ello todas las fotos que se tomaba llegaban al nuevo teléfono del periodista.
La historia se volvió viral en la red social china Weibo, pues usuarios tradujeron el articulo publicado en Buzzfeed, y millones de personas lo estaban ayudando a encontrar al hombre, además le contaron como toda China estaba fascinada con la historia.
El encuentro finalmente sucedió el martes 17 de marzo. Matt Stopera llegó a China y fue recibido como una celebridad. Muchas personas, medios de comunicación y por supuesto, su nuevo amigo, el hombre del naranjo.
“Ahora ya sé lo que es sentirse como Kim K -por Kim Kardashian- en LAX -aeropuerto de Los Angeles-”, tuiteó el periodista. Ahí lo esperaba Li, el hombre del naranjo, quien entre risas le mostró el iPhone 5 que ha dado lugar a la historia.
Fuente: EL UNVERSAL

Dictan 20 años a dominicano envenenó hijos con “trespasitos”

algomasquenoticias@gmail.com Dictan 20 años a dominicano envenenó hijos con “trespasitos”
Leonardo Espinal y su hijo Steward
NUEVA YORK.- Fue condenado de 20 años a cadena perpetua un dominicano que mató a sus hijos con veneno para ratas (trespasitos) en noviembre de 2012, en El Bronx.
Leonardo Espinal, de 49 años, fue juzgado por asesinato en segundo grado por la muerte de su hijo Steward e intento de asesinato de su hija Mia.
Espinal envenenó a sus hijos en venganza, porque su esposa, la puertorriqueñaRosaura Abreu, salía con otro hombre.
El hombre puso el veneno en una pizza y se la dio a sus hijos. Mia, de 7 años, pudo vomitar la sustancia, mientras que Espinal se encerró en el baño con Steward hasta la llegada de la Policía, que rompió la puerta y encontró al niño muerto y al padre aturdido, ya que también había consumido “trespasitos”.

Consulado RD NY dará servicio de repatriación de cadáveres

algomasquenoticias@gmail.com Consulado RD NY dará servicio de repatriación de cadáveres


NUEVA YORK.- El Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad ofecerá servicio de repatriación de cadáveres para los dominicanos residentes en Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania.
El cónsul Eduardo Selman explicó que el costo del nuevo servicio es de sólo 30 dólares al año.
Dijo que “el presidente Danilo Medina se ha empeñado en que la comunidad dominicana sea el objetivo fundamental de la política exterior, ya que la misma ha sido un bastión a favor de la economía del país y ejemplo de laboriosidad y desarrollo personal e institucional”.
Los servicios comenzarán a ofrecerse posiblemente a finales de abril. Los mismos son sustentados por las corporaciones aliadas General de Seguros, de República Dominicana, y Seguros BBA, de Panamá, cuyos representantes, César Herasme y Margarita Gouveia, encabezaron una rueda de prensa en la sede consular.
El servicio incluye la garantía de repatriación de fallecidos a República Dominicana, velatorio en el país de residencia y el traslado en caja mortuoria o en un recipiente especial, en caso de que el cadáver sea cremado.
Registro
Los interesados podrán registrarse visitando el Consulado, en el 1501 de la avenida Broadway, en Manhattan.
El servicio será ofrecido también en los consulados de Miami y Nueva Inglaterra, entre otos.

Anuncian más nieve NY

algomasquenoticias@gmail.com Anuncian más nieve NY


NUEVA YORK.- El área tri-estatal de Nueva York da la bienvenida a la primavera con frío y nieve.
Tras ser agraciados con temperaturas en casi 60 grados, la madre naturaleza volvió a castigar a nuestra área este miércoles con temperaturas en los 20.
Los expertos estiman que las temperaturas podrían aumentar a los 40 grados a lo largo del día, pero se esperan condiciones ventosas.
Las mismas temperaturas perdurarán este jueves, cuando inicia la primavera.
El Centro Nacional de Meteorología anunció que para este viernes el área tri-estatal podría contar con una mezcla de lluvia y nieve.
Fuente: TELEMUNDO

Dominicana dirigirá oficina Fiscalía en el Alto Manhattan

 Dominicana dirigirá oficina Fiscalía en el Alto Manhattan
Joseline Minaya
NUEVA YORK.- La dominicana Joseline Minaya dirigirá la oficina satélite que abrió la Fiscalía en el Alto Manhattan.
La nueva unidad ofrecerá servicios a víctimas de violencia doméstica, inmigración y fraudes, entre otros problemas que afectan a la comunidad.
Minaya explicó, sin embargo, que los casos criminales seguirán siendo procesados en la sede principal de la Corte Criminal de Manhattan, localizada en el 100 de la calle Center.
Agregó que la oficina satélite tramitará los casos arriba citados, “para que las víctimas no tengan que transportarse al Bajo Manhattan”.
La oficina que dirigirá la dominicana está situada en el sexto piso del edificio 530 Oeste de la calle 166, entre las avenidas Saint Nicholas y Audubon, justo donde operaba Alianza Dominicana.
La inauguración estuvo encabezada por el fiscal Cyrus Vance Junior, el capitán dominicano Wilson Aramboles, el subinspector Chris Morello, el concejal Ydanis Rodríguez y la activista María Luna.

Vehículos negros de Uber superan taxis amarillos

algomasquenoticias@gmail.com Vehículos negros de Uber superan taxis amarillos


NUEVA YORK.- El gigante del vehículo compartido Uber ya ha superado en Nueva York a los tradicionales y emblemáticos taxis amarillos en número de conductores, según la Taxi and Limousine Commission (TLC) de la ciudad.
Los últimos datos que ha publicado el departamento revelan que en estos momentos hay 14.088 vehículos de lujo de Uber en las calzadas neoyorquinas frente a 13.587 taxis amarillos, aunque estos todavía operan diez veces más viajes que los conductores de la joven empresa.
Uno de los motivos del éxito de la compañía, que conecta a pasajeros en docenas de ciudades de todo el mundo con conductores de vehículos registrados en su servicio a través de una aplicación móvil, es que en Nueva York el salario que perciben sus conductores se sitúa alrededor del doble del de los taxistas.
Además, los conductores de los conocidos como vehículos negros tienen contratos independientes a la empresa y pueden trabajar a media jornada.
La responsable de TLC, Meera Joshi, manifestó recientemente su preocupación acerca de la metodología de Uber, porque no tiene que pagar cargos extras a la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) y porque sus vehículos sobrecargan todavía más las congestionadas calles de Manhattan.
La empresa, que permite a los usuarios pagar su trayecto por avanzado, empezó a operar en Nueva York en 2011 y ha sido recibida con recelo constante por parte de las compañías de taxis desde su nacimiento en 2009 en San Francisco (EE.UU.).
Una de las consecuencias de la implantación de Uber en la ciudad de los rascacielos es la caída del precio de las licencias que los conductores han de abonar para poder manejar un taxi amarillo, que se había visto como un valor seguro durante la crisis económica y que ahora estaría alrededor de los 840.000 dólares.

Grupo gay participa en el desfile de San Patricio

algomasquenoticias@gmail.com Grupo gay participa en el desfile de San Patricio


NUEVA YORK.- El tradicional desfile de San Patricio en Nueva York incluyó por primera vez un grupo gay que se sumó a la celebración con carteles con tréboles y arcoíris, pero los activistas y funcionarios instaron a una mayor participación en el evento.
Los organizadores del desfile número 254 de la ciudad, el cual celebra la herencia irlandesa, cambió su política este año por primera vez para permitir que Out@NBCUniversal, una organización de empleados homosexuales de la cadena NBCUniversal, que transmite el evento, marchara en la procesión por la Quinta Avenida.
Pero el cambio no disminuyó las críticas de otros grupos homosexuales y de funcionarios como el alcalde Bill de Blasio y la presidenta de la Municipalidad Melissa Mark-Viverito, que rechazaron participar en el desfile prohibido para otros grupos por los derechos de los homosexuales.
Más de 20 manifestantes, algunos con carteles en los que se leía “¿Quién dijo que San Patricio era heterosexual?”, protestaron al paso del desfile encabezado por el cardenal católico Timothy Dolan, el gran mariscal de este año.
“No pedimos más que los demás sino lo mismo que los demás”, dijo el activista y organizador Allen Roskoff.
Miles de personas con gorros y camisetas verdes, algunos con barbas teñidas de verde, se reunieron en la avenida para ver a los gaiteros y otros músicos marchar bajo el cielo nublado de los últimos días del invierno boreal.
“La tradición a veces atrasa a la gente”, dijo el británico Robert Paton, un bombero de visita en Nueva York. “Deberían dejarlos desfilar, definitivamente”, agregó, refiriéndose a los grupos homosexuales que piden participar del evento.
Sin embargo, otros manifestaron su desacuerdo.
“¡San Patricio no es gay!”, gritó Nicky Bulbs, un estudiante de la Universidad de Albany de 21 años al pasar frente a los manifestantes.
Otras ciudades que dejaron atrás a Nueva York al incluir a grupos gay en el desfile fueron Washington y Boston, que este año levantaron una antigua prohibición contra grupos gay y transgénero. Los organizadores previamente habían insistido que la homosexualidad estaba en conflicto con la doctrina católica.
Fuente: CNN

Neoyorquinos trabajan más que nadie en EU

algomasquenoticias@gmail.com Neoyorquinos trabajan más que nadie en EU


NUEVA YORK.- Los neoyorquinos son los habitantes con las semanas laborales más largas de Estados Unidos, según un informe del contralor Scott Stringer.
El estudio  indica que los residentes de la Gran Manzana dedican 49 horas de la semana a asuntos relacionados con el trabajo.
El promedio de tiempo de desplazamiento de un residente de Nueva York al lugar del trabajo es mayor a seis horas a la semana, dos más que el resto del país.
Stringer dijo que espera que la tendencia cambie para que los neoyorquinos gocen más de sus familias y el tiempo de ocio.

Nueva York apuesta por la construcción por módulos

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- El gobierno de Nueva York ha decidido actuar ante los problemas de vivienda en Manhattan con la puesta en marcha de un proyecto habitacional.
Nueva York apuesta por la construcción por módulos
El ganador ha sido el proyecto ‘My Micro NY’, un edificio modular en construcción de 55 apartamentos tipo estudio, que van desde los 26 hasta los 36 metros cuadrados, caracterizado por una construcción más rápida, menos costosa y eficiente.
Estos módulos estarán dotados de baño, cocina, ventanas, puertas y obra completa abatible de fábrica.
Aunque aún no se ha establecido el coste de arrendamiento de los microapartamentos, los precios rondarán en torno a los 3.200 dólares mensuales (unos 3.000 euros al mes), similar al resto de los apartamentos en alquiler de la zona.

Homenajean embajada dominicana

algomasquenoticias@gmail.com MEXICO: Homenajean embajada dominicana
Fernando Antonio Pérez Memén
MEXICO.- La Universidad de Cuautitlán Izcalli de México homenajeó a la embajada de República Dominicana en ese país, por haber jugado un papel protagónico en la tarea esencial de proteger y promover los derechos humanos y por haber promovido la paz.
También fue reconocido el embajador dominicano Fernando Antonio Pérez Memén, por su obra docente y de investigación en varias universidades.
Pérez Memén dictó una conferencia sobre el “Pensamiento Político y Social de Hidalgo y de Duarte”.
Afirmó que “Hidalgo en México y Duarte en la República Dominicana son los próceres principales de la libertad de sus patrias, y son justamente reconocidos y valorados como los fundadores del Derecho y del Estado Nacional de sus pueblos”.
La actividad contó con un numeroso público, constituido en su mayor parte por estudiantes de maestría y doctorado en Educación, autoridades universitarias, profesores y diplomáticos.
El acto formó parte de la XIV Jornada Cultural por la Independencia.

Avión cae en laguna y mueren sus 10 ocupantes

algomasquenoticias@gmail.com URUGUAY: Avión cae en laguna y mueren sus 10 ocupantes


MONTEVIDEO, Uruguay.- Un avión argentino que acababa de despegar se estrelló el jueves contra una laguna en Uruguay y se incendió, accidente en el que murieron sus diez ocupantes, según un comunicado de la Fuerza Aérea Uruguaya.
“Hay una parte del fuselaje que está visible, semi sumergida. Hemos podido acceder al fuselaje y dentro hay siete cuerpos de personas fallecidas, muy afectados por el fuego”, dijo el comisario Leandro Palomeque, jefe de Relaciones Públicas del cuerpo de bomberos.
“La búsqueda de las otras tres personas continúa en estos momentos. En cambio, la extracción de los cuerpos que están dentro del fuselaje quedará para mañana a la mañana”, agregó en una entrevista en la madrugada.
La aeronave, un Beechcraft B90 King Air, acababa de partir del aeropuerto de Laguna del Sauce, la terminal aérea de la ciudad turística de Punta del Este, unos 130 kilómetros al este de la capital Montevideo.
A bordo viajaban dos tripulantes y ocho pasajeros con destino a la ciudad de San Fernando, en Argentina, señaló en el comunicado la Fuerza Aérea Uruguaya. Siete de los ocho pasajeros eran argentinos y el restante, portugués, agregó.
Los dos tripulantes eran argentinos.

Obama exhorta a avanzar en acuerdo con Irán

algomasquenoticias@gmail.com Obama exhorta a avanzar en acuerdo con Irán
Barack Obama
WASHINGTON.- El presidente Barack Obama envió un saludo de año nuevo a los iraníes este viernes, donde les dice que este año representa la mejor oportunidad en décadas para superar las diferencias entre Estados Unidos e Irán.
“Este momento puede que no regrese pronto. Creo que nuestras naciones tienen una histórica oportunidad de resolver este problema pacíficamente, una oportunidad que no debemos perder”dijo el mandatario estadounidense.
Obama hizo el comentario a los iraníes cuando celebran Nowruz o el año nuevo, mientras se aproxima el plazo del 31 de marzo para alcanzar un acuerdo marco para limitar el programa nuclear de Irán a cambio de levantar las sanciones internacionales contra Teherán.
En su comentario en video, el presidente Obama dijo que los líderes iraníes tiene que escoger entre lo que llamó un acuerdo nuclear “razonable”, que según indicó pondría fin al aislamiento internacional de Irán y proveer mayores oportunidades para el pueblo iraní.
Si no se logra un acuerdo, dijo el presidente Irán continuará el camino en el que está hoy, un camino que ha aislado a Irán y al pueblo iraní de la mayor parte del mundo, causando tantas dificultades a las familias iraníes y privando a tantos jóvenes iraníes de trabajos y oportunidades que merecen.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, dijo este viernes vía Twitter que “los iraníes ya han tomado su decisión: Involucrarse con dignidad. Es tiempo de que EE.UU. y sus aliados escojan: presión o acuerdo”.
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, se reúne con Zarif, este viernes, para lo que se supone es el último día de la actual ronda de conversaciones, en Lausana, Suiza.
Fuente: VOA

Obama: Debí cerrar Guantánamo

algomasquenoticias@gmail.com Obama: Debí cerrar Guantánamo
Barack Obama
WASHINGTON.-En un discurso en el Club Ciudad de Cleveland, el presidente Barack Obama dijo desear haber cerrado antes la cárcel de Guantánamo.
“Debi haberla cerrado en el primer día”, dijo el mandatario, lo que provocó los apalusos de los presentes.
Obama además criticó las últimas propuestas presupuestarias republicanas, diciendo que la financiación para la investigación, la educación y la infraestructura beneficiarían el crecimiento económico en vez de los recortes de impuestos.
“Los republicanos en el Congreso han presentado las mismas propuestas tras año tras año sin tener en cuenta las realidades de la economía”, dijo Obama. “Cuando la economía está en una recesión necesitábamos recortes fiscales. Cuando la economía va bien ¿Sabes qué? Vamos a tratar algunos recortes de impuestos”, dijo, burlándose de la propuesta conservadora.
Obama dijo que el plan de presupuesto esta semana presentado por los republicanos en la Cámara de Representantes recortarían la financiación a los centros que ayudan a manufactura, un sector fundamental para la economía del noreste de Ohio, donde se ubican las plantas de Ford, GM, Goodyear y Sherwin-Williams Co.
Los republicanos desestimaron sus comentarios como un intento de ayudar a su exsecretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, quien se espera se postule a la presidencia en 2016.
“No importa cuánto el presidente Obama intente establecer a Hillary Clinton para que ejecute su tercer mandato, su agenda de impuestos y gastos sigue fallando a la clase media en contracción de EE.UU.”, dijo Allison Moore, vocera del Comité Nacional Republicano.
Fuente: VOA

Venezuela activa sistema misilístico antiaéreo

algomasquenoticias@gmail.com Venezuela activa sistema misilístico antiaéreo
El ministro de Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López, inspeccionó el sistema de armas ruso antes de la prueba.
CARACAS.- El ministro de Defensa de Venezuela, General Vladimir Padrino López, activó un nuevo sistema misilístico antiaéreo con el que Venezuela modernizó su mecanismo de defensa.
“Creo que no hay un sistema en el mundo que se equipare con el sistema misilístico Buk de fabricación rusa”, dijo Padrino López.
Según el ministro de Defensa venezolano los misiles pueden alcanzar hasta 50 kilómetros de distancia y explorar un aérea de hasta 180 kilómetros.
La prueba de los equipos rusos fue realizada como parte de las maniobras militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que iniciaron el sábado y terminan el próximo 28 de marzo.
Recientemente Padrino López aseguró que “si hiciese falta empuñar las armas, allí están nuestros soldados y soldadas”, para defender a Venezuela ante una eventual agresión militar de Estados Unidos.
El senador Marco Rubio pidió al gobierno del presidente Barack Obama que también incluya al ministro de Defensa venezolano en la lista de funcionarios del gobierno de Maduro sancionados estar vinculados a la violación de derechos humanos.
Padrino firmó en enero pasado la resolución 008610 que, en contra de la Constitución, autorizó el uso de armas de fuego por efectivos militares para reprimir protestas.
Maduro critica a oposición por sanciones de EE.UU.
El presidente Nicolás Maduro consideró “lamentable” la posición de la oposición venezolana ante las sanciones de EE.UU. que califican al país sudamericano como “amenaza”.
“Es una posición lamentable la de algunas figuras políticas de la ultraderecha. Lo hacen porque han servido más al imperio y a la Embajada de Estados Unidos que a su propio país, porque tienen más intereses con Estados Unidos que con este país”, dijo Maduro.
“No he contado con una oposición constructiva, todos los días han sido de sabotajes, guerra psicológica, económica y eléctrica. Estoy aquí firme, ha sido un aprendizaje y yo me siento hoy más fuerte de espíritu y moral para que Venezuela nunca caiga en manos de esa gente”, agregó durante un acto público.
El mandatario se encuentra realizando una campaña para reunir firmas y así exigir la derogación de las sanciones estadounidense, que afectaron a siete funcionarios venezolanos por supuestas violaciones a los derechos humanos.
“Debemos unirnos por la paz en Venezuela. La oposición merece tener líderes nacionalistas, otros líderes que la representen y que transiten los caminos de la democracia”, agregó Maduro.
El mandatario dijo que Venezuela es un país democrático, participativo y protagónico y anunció que su administración respetará el resultado de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo a finales de año.
“Ese tiempo no ha llegado (en el que la derecha retome el poder) y no ha llegado porque la oposición no da pie con bola, la cúpula de la oposición no da pie con bola”, dijo.
La campaña de Maduro sostiene que Venezuela no es una “amenaza”, sino esperanza, y exige a Obama derogar las sanciones.
Fuente: VOA

Estados Unidos; FBI ofrece recompensa por “hackers”

algomasquenoticias@gmail.com Estados Unidos;  FBI ofrece recompensa por “hackers”
Por primera vez el FBI ofrece recompensa por información que lleve a la captura de un criminal cibernético o "hacker".
En sus esfuerzos por llevar ante la ley a los autores de ciberataques en Estados Unidos, el FBI empezó a ofrecer una recompensa de $ 3 millones de dólares a quien ofrezca información que conlleve a la captura de uno de los más brillantes y prolíficos cibercriminales.
El primero en entrar en la lista de los “Más buscados” es Evgeniy Bogachev, quien aparece claramente en el típico afiche con su foto divulgado a través de Internet.
Han pasado 10 meses desde que fue hallado culpable y la justicia estadounidense no ha podido dar con su paradero por lo que el FBI decidió recurrir a una de sus prácticas más antiguas en busca de criminales poniendo un precio por la cabeza de Bogachev.
Es muy pronto para saber si la recompensa de $ 3 millones de dólares llevará al arresto de Bogachev. Esta es la primera recompensa de esta clase que se ofrece bajo un programa especial del departamento de Estado.
Las autoridades federales señalaron que tienen la intención de utilizar la misma estrategia en casos adicionales de ciberataques que involucran a cibercriminales cuyo paradero todavía es desconocido por las autoridades estadounidenses o se encuentran en países que tienen muy poca o ninguna relación diplomática con EE.UU.
De manera general existen muy pocos recursos contra los piratas cibernéticos que cometen crímenes desde países como Rusia y China donde EE.UU. carece de tratados formales de extradición y donde los gobiernos extranjeros se niegan a entregarlos a la justicia.
Los funcionarios del departamento de Estado dicen que tienen la esperanza de que mientras más países se afecten con este tipo de crímenes habrá menos santuarios para estos criminales.
En el caso de Bogachev se sabe que fue encontrado culpable en Pittsburgh el año pasado por ser autor de dos fraudes por internet que causaron enormes pérdidas financieras. Se cree que el hombre de 31 años se encuentra en Rusia y podría viajar por bote a diferentes lugares a lo largo del Mar Negro.

Revocan libertad 2 policías y 4 civiles acusados robo casa exembajador Haití

algomasquenoticias@gmail.com Revocan libertad 2 policías y 4 civiles acusados robo casa exembajador Haití


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los jueces de la Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, revocaron la decisión de dejar en libertad a dos agentes policiales y cuatro civiles, acusados del asalto perpetrado en la residencia del exembajador de Haití en el país, Fritz Cineas, ubicada en Los Cacicazgos, de esta capital.
El tribunal, presidido por el magistrado Eduardo Sánchez Ortiz e integrado por Antonio Sánchez Mejía y Mariana Daneira García, revocó la decisión dictada por la magistrada Margarita Cristo, del juzgado de Atención Permanente, y dispuso que sea reapresado el grupo.
Los jueces tomaron la decisión al acoger un recurso de apelación presentado por la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso.
Los involucrados en el hecho son los cabos Silfredo Encarnación Rosa Oviedo y Yeferi Jhoel Rosa Gómez, así como los civiles Ronaldo Leandro Moreno Mejía, Neuris Ogando Otaño, Luis Esmeraldo Abreu Santiago y Junior Samuel Feliz (Junito).
De acuerdo al Ministerio Público, los imputados se presentaron a la citada residencia del exembajador Cineas a bordo de una minivan con rótulo de una entidad eléctrica y vestidos con uniformes de esa empresa.
Señala que al presentarse a la vivienda del diplomático simularon que eran empleados de una compañía de electricidad, para verificar la bomba de agua de la piscina, por lo que al oficial abrir la puerta, lo despojaron de su arma de reglamento revólver TAURUS 38mms., No. MH822335, propinándole un golpe en la cara y amordazándolo a él y a la doméstica, de nacionalidad haitiana.
De inmediato, presuntamente sustrajeron del interior dos cajas fuertes con dinero y documentos propiedad del indicado embajador, quien en ese momento se encontraba en Puerto Príncipe, Haití.
Aduce la acusación que  el imputado Abreu Santiago fue quien planificó el asalto y contactó a Feliz Cuevas (Junito) para materializar el hecho, ya que este era empleado de una compañía fumigadora, desde hacía tres meses y ofrecía servicios de fumigación en la residencia del diplomático.

Urgen reforzar apoyo agua Haití

algomasquenoticias@gmail.com Urgen reforzar apoyo agua Haití


WASHINGTON.- En el Día Mundial del Agua, la Coalición Regional sobre Agua y Saneamiento para Eliminar la Transmisión del Cólera en la Isla La Española llama a reforzar el apoyo de la comunidad internacional para ayudar a Haití y a República Dominica a terminar con la epidemia de cólera en la isla que comparten.
La coalición regional ha estado apoyando los esfuerzos de ambos países en expandir el acceso al agua y al saneamiento y, a su vez fortaleciendo la respuesta al cólera en sus sistemas de salud. Esta coalición fue originalmente lanzada en 2012 por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y aliados como UNICEF y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
“El acceso universal al agua y al saneamiento es un pilar de la salud pública y es crítico para vencer tanto al cólera como a cualquier enfermedad transmitida por agua”, afirmó Isabella Danel, Directora Adjunta de la OPS/OMS, organización que sirve como secretariado de la coalición regional. “Creemos que el acceso al agua y al saneamiento es un derecho humano básico, e invitamos a otras organizaciones que están de acuerdo a sumarse y ayudar a Haití y a República Dominicana a hacer que este derecho se convierta en una realidad para su población”, añadió.
Desde que el cólera apareció en Haití en 2010, más de 730.000 personas han enfermado en Haití y más de 8.700 han muerto. En los primeros dos meses de 2015, Haití reportó un promedio de casi 1.000 casos nuevos por semana, según datos hasta el 21 de febrero. En República Dominicana, se han reportado más de 32.000 casos de cólera y 480 muertes por esta enfermedad desde 2010. Se han reportado casos también en Cuba y en México.
Con el apoyo de la coalición regional, los gobiernos de Haití y República Dominicana desarrollaron planes nacionales para eliminar el cólera a través de mejoras importantes en la seguridad del agua, el saneamiento, así como la higiene y el fortalecimiento de los servicios de salud. Desde 2012, los miembros de la coalición y otros socios internacionales han ayudado a Haití a lograr avances, como por ejemplo:
  • La construcción y rehabilitación de pozos perforados, pozos poco profundos, las estructuras para agua de lluvia, y otras opciones de suministro de agua;
  • El lanzamiento en 2014 de una “Campaña de Saneamiento Total”, dirigida a mejorar el agua y el saneamiento en los municipios prioritarios;
  • La creación de un nuevo sistema de supervisión del rendimiento para realizar un seguimiento de la calidad del agua y su uso, así como las finanzas en los sistemas e instalaciones de agua y saneamiento en todo el país;
  • Creación de capacidad sobre abastecimiento de agua y saneamiento en los comités, consejos administrativos comunales, y los técnicos de agua y saneamiento comunales para mejorar la prestación de servicios y la gobernanza en el sector del agua;
  • La aprobación en 2009 de una ley sobre la reforma del sector del agua, que tiene como objetivo mejorar el acceso y servicio a través de la descentralización del sector agua y saneamiento.
Tanto el gobierno haitiano como sus socios internacionales reconocen, sin embargo, que más acción e inversiones son todavía necesarias para implementar de manera total el plan nacional para eliminar el cólera. Este plan llama a una inversión inicial de US$ 310 millones en tres años –unos US$ 2.200 millones en diez años– para financiar inversiones en infraestructura de agua y saneamiento, mejoras en la vigilancia del agua segura y del manejo de los recursos, educación en salud sobre higiene para la población, y la capacitación a nivel institucional en todos los niveles.
“Haití y sus socios han hecho progresos significativos en agua y saneamiento, pero vencer el cólera requiere un importante fortalecimiento de esos esfuerzos”, afirmó la Directora Adjunta de OPS/OMS. “El trabajo que han hecho hasta ahora los socios de la coalición regional necesita convertirse en universal, y requiere de nuevos recursos. El Día Mundial del Agua es una oportunidad para instar a la comunidad internacional a fortalecer y brindar el apoyo necesario”, concluyó.