El Ministerio de Energía y Minas rechazó este lunes que haya retirado el permiso de concesión a la empresa Cemento Santo Domingo como denunció su propietaria, la familia Abinader Corona y aclaró que la misma lo que tenía era un permiso de exploración, por lo que estuvo operando todos estos años de manera ilegal.
A través de una nota de prensa, el ministerio dijo que hacía la aclaración sobre la base de un análisis jurídico sopesado, en el que establecía “que la empresa Cemento Santo Domingo nunca ha contado con una concesión de explotación de rocas calizas en Azua”.
En una rueda de prensa, la familia Abinader Corona denunció hoy que el Gobierno, a través de Energía y Minas, le había negado en permiso de concesión para operar dicha empresa, lo que calificó como un abuso de poder, debido a que uno de sus miembros, Luis Abinader es candidato presidencial, lo que lo convierte en competir del mandatario Danilo Medina, quien aspira a repetir en el cargo.
Energía y Minas, cuyo titular es Antonio Isa conde, señaló que otorgar esa concesión "sería una flagrante violación de su propia legislación, la Ley de Medio Ambiente, un marco legal de orden público, y la Ley Sectorial de Áreas Protegidas 202-04, que integró el 92.78% de los terrenos de interés de la empresa al parque Francisco Alberto Caamaño Deñó".
“Al recibir y analizar a la luz de las leyes y las normas la solicitud formal de concesión de explotación, al Ministerio no le quedaba otro camino que emitir la declaratoria de desaprobación, mediante resolución 00022-15, porque de hacer lo contrario sería pasible se sometimiento a la justicia, comprometiendo su responsabilidad civil y penal”, subrayó.
Isa Conde afirmó que Cemento Santo Domingo ha manejado sus operaciones en el lugar sobre la base de una concesión de exploración, obtenida en otros gobiernos, y que no es lo mismo que una concesión de explotación.
“En definitiva, a Cemento Santo Domingo no le ha sido otorgada autorización ni derechos para explotación de rocas calizas en el área especificada; sólo ha tenido concesión de exploración, por lo que si está explotando lo hace sin el título habilitante. En el Ministerio de Energía y Minas tampoco reposa autorización alguna de planta de beneficio”, explicó el ministro.
Aclaró que el recurso de amparo que benefició a Cemento Santo Domingo en 2007 fue en protección de sus derechos de exploración, por lo cual el Estado dominicano no ha revocado la resolución que en ese sentido otorgó la Secretaría de Industria y Comercio (hoy ministerio) en el año 2000.
“Todo indica que durante 15 años Cemento Santo Domingo ha estado usufructuando una concesión de exploración –cuyo plazo legal es de 5 años- con la cual ha realizado actividades de explotación de hecho sin que ninguna autoridad advirtiera el estatus legal de la operación”, señala el comunicado del ministerio.
Afirmó que la única solución viable para resolver el reclamo de Cemento Santo Domingo es que se modifique la Ley Sectorial de Áreas Protegidas 202-04, decisión que no corresponde al Ministerio de Energía y Minas, por ser atribuciones del Poder Ejecutivo y del Congreso Nacional.
Familia de Abinader denuncia que el Gobierno niega operaciones a una de sus empresas
Por Yanessi Espinal
Según la familia Abinader Corona, el Ministerio de Energía y Minas le negó la concesión minera a Cementos Santo Domingo, de su propiedad
La familia Abinader Corona denunció este lunes que el Gobierno le negó la concesión minera a la empresa Cementos Santo Domingo, propiedad de suya junto a otros inversionistas españoles.
El presidente de dicha compañía, José Rafael Abinader Corona, informó en una rueda de prensa, que la decisión fue anunciada el 13 de este mes a través del Ministerio de Energía y Minas.
“Esa acción no es simplemente un ataque contra un candidato presidencial y su familia, se trata de un abuso de poder por cuanto esa disposición vulnera el estado de derecho, la seguridad jurídica y el principio de libertad de empresa que ampara las operaciones de Cementos Santo Domingo”, sostuvo Abinader Corona, hermano de Luis Abinader.
La rueda de prensa se efectuó en uno de los salones del hotel el embajador.
Dijo que la empresa de su familia ha operado durante 16 años la compañía y que produce y comercializa cemento y hormigón para el mercado nacional e internacional y que durante todo este tiempo ha cumplido con todos los requerimientos legales para la comercialización y producción de sus productos.
“Entre personal fijo directo y beneficiarios indirectos, centenares de familias se sustentan de las operaciones de Cementos Santo Domingo, convirtiéndose en un factor de activación de la economía en Azua”, argumentó.
Dijo que Cementos Santo Domingo ha pagado impuestos al Estado por más 1,237 millones de pesos y que, incluso, al cierre del pasado año la empresa presentó un saldo por más de 10 millones de pesos a favor del Estado.
“Que el Gobierno atentó contra esta empresa en un acto de abuso de poder, evidentemente motivado en que uno de los miembros de nuestra familia, Luis Abinader Corona, es el candidato presidencial del cambio, compitiendo con el presidente Danilo Medina, aspirante a la reelección”, sostuvo.
“Reiteramos todos nuestro apoyo a Luis y a su legítimo derecho a presidir un gobierno honesto y eficiente en beneficio del pueblo dominicano”, adujo.
El presidente de dicha compañía, José Rafael Abinader Corona, informó en una rueda de prensa, que la decisión fue anunciada el 13 de este mes a través del Ministerio de Energía y Minas.
“Esa acción no es simplemente un ataque contra un candidato presidencial y su familia, se trata de un abuso de poder por cuanto esa disposición vulnera el estado de derecho, la seguridad jurídica y el principio de libertad de empresa que ampara las operaciones de Cementos Santo Domingo”, sostuvo Abinader Corona, hermano de Luis Abinader.
La rueda de prensa se efectuó en uno de los salones del hotel el embajador.
Dijo que la empresa de su familia ha operado durante 16 años la compañía y que produce y comercializa cemento y hormigón para el mercado nacional e internacional y que durante todo este tiempo ha cumplido con todos los requerimientos legales para la comercialización y producción de sus productos.
“Entre personal fijo directo y beneficiarios indirectos, centenares de familias se sustentan de las operaciones de Cementos Santo Domingo, convirtiéndose en un factor de activación de la economía en Azua”, argumentó.
Dijo que Cementos Santo Domingo ha pagado impuestos al Estado por más 1,237 millones de pesos y que, incluso, al cierre del pasado año la empresa presentó un saldo por más de 10 millones de pesos a favor del Estado.
“Que el Gobierno atentó contra esta empresa en un acto de abuso de poder, evidentemente motivado en que uno de los miembros de nuestra familia, Luis Abinader Corona, es el candidato presidencial del cambio, compitiendo con el presidente Danilo Medina, aspirante a la reelección”, sostuvo.
“Reiteramos todos nuestro apoyo a Luis y a su legítimo derecho a presidir un gobierno honesto y eficiente en beneficio del pueblo dominicano”, adujo.