¿Qué hay detrás de una aplicación móvil, un videojuego y un programa de ordenador?
Lo que les une es la programación, un proceso que trata de diseñar y codificar para crear algo.
Las personas que se dedican a la programación seguro que han oído hablar del término “álgebra booleana”. Michael Dunn de la Compañía Gospelweare que desarrolla para iOS y Android así lo confirma: “Si eres un programador no te puedes escapar del término booleano”.
Este término viene de George Boole, un matemático inglés que inventó el sistema de álgebra que resulta clave para la programación de hoy en día.
Fue un avanzado para su tiempo y él mismo hablaba del término booleano como: “La contribución más valiosa, si no la única, que he hecho o que probablemente haga a la ciencia y el motivo por el que desearía que me recuerden, si es que me van a recordar, póstumamente”.
El concepto de puertas lógicas que introdujo en 1847 está presente en las búsquedas de Google.
Las puertas lógicas más básicas son AND (y), OR (o) y NOT (no), que se combinan para crear enunciados más complejos.
Un ejemplo podría ser la búsqueda de “Barack Obama” en Google. Usamos de manera inconsciente y, sin saberlo, la lógica booleana con el AND para combinar “Barack” y “Obama”.
Parece increíble que con los avances que hay, aún utilicemos algo que se inventó hace más de 150 años.
Raquel Arrey Albert
No hay comentarios:
Publicar un comentario