Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 2 de febrero de 2014

HIGÜEY: Pleno TC sesiona en provincia La Altagracia

algomasquenoticias@gmail.com
HIGÜEY, República Dominicana.- El Pleno del Tribunal Constitucional sesionó este viernes en la provincia La Altagracia, donde su presidente, Milton Ray Guevara, dictó la conferencia Higüey: Una Simiente del Tribunal Constitucional.
“El patricio Juan Pablo Duarte puso la patria en manos del creador y como Dios es inmortal, la República Dominicana es inmortal”, dijo.
Sostuvo que la simiente de la creación del Tribunal Constitucional está en Higüey y recordó que el 23 de enero de 1971 fue realizado un simposio sobre la promoción de los derechos humanos, en el que planteó la necesidad de crear un tribunal de garantías constitucionales.
El encuentro fue realizado en la Escuela Juan XXIII, en la calle del mismo nombre, detrás de la Basílica Nuestra Señora La Altagracia.
En la actividad participaron los miembros del Pleno Lino Vásquez Samuel, Víctor Gómez Bergés, Víctor Joaquín Castellanos, Justo Pedro Castellanos, Wilson Gómez Ramírez, Jottin Cury David, Rafael Díaz Filpo, Idelfonso Reyes, Hermógenes Acosta de los Santos y Katia Miguelina Jiménez.

Argentina: Cantante RD se electrocuta

algomasquenoticias@gmail.com
ARGENTINA.- El  artista dominicano Nolberto, líder del grupo musical banda Alkalá, resultó herido el pasado domingo  tras una fuerte descarga eléctrica en un concierto en Tucumán, Argentina.
La banda de cuarteto se encontraba interpretando su éxito “Yo por tu amor”, mientras la gente acompañaba con los coros.
Durante su interpretación, el l músico comenzó a recorrer el escenario de un lado a otro, al momento de llegar a uno de los extremos, se tomó de un tubo que forma parte de la estructura de la tarima y recibió una descarga que lo hizo caer hacia el público.
“Nunca me había pasado algo parecido; lo que pasa es que el escenario tenía masa, y al yo acercarme sobre los hierros y estar un poco transpirado, me agarré y me dio un choque de electricidad, entonces para no quedarme electrocutado lo que hice fue tirarme”, comentó luego en diálogo con el noticiero de canal 5 de Supercanal.
Finalmente, Nolberto estuvo unos minutos hasta reponerse, volvió a subir al escenario, y el espectáculo pudo continuar.

Exigen reapertura de las oficinas JCE en NY

algomasquenoticias@gmail.com
EL BRONX.- El Comité de Ciudadanos Dominicanos por la Reapertura de la Junta Central Electoral (JCE) demandó el restablecimiento "inmediato" de las oficinas de la Junta Central Electoral en Nueva York.
Exigió a Roberto Rosario, presidente de la JCE, cumplir con la "palabra empeñada", ya que se comprometió a reabrir dichas oficinas en enero. "Ya estamos en febrero y no hay señales de que eso ocurrirá", expresó en un comunicado.
Reclamó, asimismo, al presidente Danilo Medina pronunciarse sobre la "calamitosa" situación que enfrentan los dominicanos en el exterior por la falta de acceso a sus documentos personales.
Recordó que en noviembre de 2013, y por intermedio de la doctora Rosario Graciano de los Santos, directora del Voto en el Exterior, la Junta anunció que las oficinas serían reabiertas en enero de 2014.
Dijo que "Graciano hizo el anuncio en compañía del entonces cónsul Félix Antonio Martínez (Ronny); Américo Rodríguez, director de Cedulación de la JCE, y el periodista Félix Reyna, portavoz del organismo.
"Muchos meses han transcurrido, y aún nuestra comunidad continúa a la espera de que los servicios sean restablecidos", manifestó.
Agregó que "Graciano había indicado que el día en que hizo el anuncio era uno de regocijo para esta comunidad. Estamos en febrero, y el Comité de Ciudadanos Dominicanos en Nueva York le recuerda al doctor Rosario que  la diáspora criolla lleva dos años sin acceso a sus actas de nacimiento, de matrimonio y de defunción, entre otros documentos vitales".
Dijo que tras el cierre de las oficinas de la JCE, ha realizado ingentes esfuerzos para llamar la atención de las autoridades dominicanas en torno al tema.
Explicó que "ante la inminente reforma migratoria en Estados Unidos, estamos conscientes de que muchos quisqueyanos que residen en este país de forma ilegal calificarían para una regularización de su status. Por ello, demandamos el restablecimiento de los servicios de la Junta en el exterior".
"En base a esto último, hemos enviado comunicaciones al presidente Medina con cientos de firmas de ciudadanos afectados, pero el Mandatario no se ha dignado a pronunciarse sobre la desesperante situación que afecta a más de dos millones de dominicanos residentes en el exterior", concluyó.

Estiven Rodríguez, el estudiante dominicano elogiado por Obama

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- En la dirección de la Washington Heights Expeditionary Learning School (WHEELS) hay un letrero que dice: "Ser bilingüe abre la puerta a un mejor futuro. Usted puede darle a los estudiantes la llave".
Esa llave fue la que le dieron en esta escuela a Estiven Rodríguez (17), el estudiante que estuvo en el palco de la primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, y fue mencionado por el presidente Barack Obama en su discurso sobre el Estado de la Unión el pasado martes.
Dos semanas antes, en la Cumbre de la Oportunidad Universitaria de la Casa Blanca, que se centró en la forma de ampliar el acceso a la educación superior, el presidente Obama habló con Rodríguez durante cinco minutos.
"Él (Obama) me dijo que estaba muy orgulloso de mí, que quería que yo siguiera esforzándome mucho, y que permanezca enfocado en mis metas", dijo Rodríguez. "Yo llegué hace ocho años y nunca pensé que iba a conocer al Presidente de los Estados Unidos ni que iba a tener una conversación con él; fue increíble, yo estaba como en shock".
Según destaca la Casa Blanca, su historia subraya la importancia del objetivo del Presidente de dar a todos los niños acceso a una educación de calidad que los prepare para hacer una carrera universitaria, independientemente de donde vivan o de donde sean.
Este hijo de inmigrantes dominicanos llegó a los Estados Unidos a los nueve años, sin conocer ni una palabra de inglés. Actualmente, es uno de los mejores estudiantes de su clase y será uno de los primeros en su familia en ir a la universidad.
Rodríguez emigró junto a su familia, pedido por su tía Fanny Rodríguez, en septiembre de 2005, y se estableció en Washington Heights, en el Alto Manhattan. Su madre, Lourdes Rodríguez, trabajó primero en una factoría y, actualmente, como cuidadora de ancianos; su padre, Jorge Rodríguez (52), trabaja en un concesionario de Toyota lavando carros. Su hermano Jorge (20), estudia fotografía en LaGuardia Community College.
Batalla con el inglés
Rodríguez ingresó a la escuela Juan Pablo Duarte, donde cursó el cuarto y quinto grado sin inconvenientes, gracias al sistema dual español e inglés. Pero cuando entró al sexto grado en su actual escuela WHEELS, encontró un escollo tal con el inglés "que yo me estaba volviendo loco", confesó.
"El primer día de clases, la maestra empezó a hablar inglés y yo no entendía nada", reveló Rodríguez. "Lo primero que sentí fue que yo no pertenecía a ese sitio, que no podía hablar ni entender inglés y no tenía la capacidad de aprender el idioma".
Después de ese día, Rodríguez habló con sus maestros, el director e incluso sus compañeros de clase, y todos se unieron para ayudarle a superar su problema.
"Los maestros se reunían conmigo a las 7 a.m., antes de clases, o se quedaban conmigo hasta las 5 p.m. y me daban tutoría", reveló Rodríguez. "Y mi tía Fanny, que es maestra de primaria, me ayudaba en casa".
A los seis meses, Rodríguez escribía y hablaba tan bien el idioma que ganó incluso el premio al estudiante de la semana, y terminó ese año con un promedio de 88.
"Mi pensamiento era: mis padres están trabajando duro por mi futuro, así que yo voy a dar el 200%", reveló el estudiante.
Rodríguez ocupa el quinto lugar en su clase de último año de 100 estudiantes, y está listo para asistir a Dickinson College, en Pennsylvania, con una beca completa de la Posse Foundation.
"Todavía no decido qué carrera tomar, pero estoy entre Negocios o Educación", adelantó.
"Yo sabía que algún día él iba a recibir un premio, porque desde que entró a la escuela siempre ha sido muy dedicado, hace sus tareas y nunca falta a la escuela", manifestó la madre del joven. "Nosotros nos sentimos muy orgullosos de tener un hijo como él".
El director de WHEELS, Brett Kimmel, aseguró que todos los maestros le han dicho que no hay un mejor estudiante que merezca los reconocimientos que ha recibido Rodríguez en las últimas dos semanas, "porque es un ejemplo de superación, es un gran trabajador y una persona muy accesible y afable".

Jueza rechaza cierre de demanda contra Trump

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.-Una jueza de Nueva York falló el viernes contra la petición del millonario Donald Trump de archivar la demanda por fraude planteada por el fiscal general del estado, Eric Schneiderman.
La magistrada Cynthia Kern, del Tribunal Supremo del estado de Nueva York, rechazó la petición de la defensa de Trump de poner fin a la demanda porque las actividades denunciadas habrían prescrito y, en todo caso, cesaron en 2010.
Las reclamaciones "por fraude...son oportunas y se mantienen... en el presente procedimiento", agrega un auto emitido por la magistrada.
El documento añade que las demandas por fraude "están sujetas a un plazo de prescripción de seis años".
El recurso, presentado en agosto pasado, se refiere a actividades de la llamada "Universidad Trump", que prometía formar a especialistas en inmobiliaria e iniciarle en las estrategias inversoras del millonario.
Más de 5,000 personas de todo Estados Unidos pagaron $40 millones por lecciones que nunca llegaron sobre un método sistemático de inversión inmobiliaria, según la demanda.
Además, la fiscalía afirma que los demandados utilizaron el nombre de Universidad Trump a pesar de que carecían de la autorización necesaria bajo la ley estatal para llamarse universidad, y tampoco tenían licencia según la Ley de Educación del Estado de Nueva York.
"La decisión de hoy reafirma la pertinencia de nuestro caso de fraude contra Donald Trump y su universidad farsa", afirmó  Schneiderman en el comunicado.

Discapacitados con mejor acceso en teatros NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Nueve conocidas salas de Broadway, la meca del teatro en Nueva York, acordaron con las autoridades adoptar nuevas medidas para mejorar el acceso a las personas con alguna discapacidad tras una larga investigación de la fiscalía.
El convenio, anunciado  el viernes por la Oficina del Fiscal Federal del Distrito Sur de Nueva York, Preet Bharara, afecta a las nueves salas operadas por la empresa Nederlander Organization, algunas de las cuales son de las más conocidas de la Gran Manzana.
Tras recibir denuncias por violación de las leyes de defensa de los derechos de los discapacitados, la fiscalía empezó a investigar a las salas Brooks Artkinson, Gershwin, Lunt Fontanne, Marquis, Minskoff, Nederlander, Neil Simon, Palace y Richard Rodgers.
La empresa acordó ofrecer hasta 70 asientos para personas en sillas de ruedas y otras 134 plazas en los pasillos para aquellos discapacitados que puedan pasar de la silla de ruedas a la butaca.
Los responsables de Nederlander Organization se comprometieron también a dar instrucciones a los vendedores de boletos para que den prioridad a las personas con alguna limitación para ocupar esos asientos.
Además de una multa de $45,000, la compañía determinó eliminar medio millar de obstáculos arquitectónicos que dificultan el acceso a los cuartos de baño, las zonas de espera y las taquillas.
Dos de los teatros fueron construidos hace más de cien años, otros cuatro en los años veinte del siglo pasado, mientras que el resto se levantaron a comienzos de los años setenta y mediados de los ochenta, según recordó la fiscalía.
"Este acuerdo supone la culminación de años de trabajo para asegurar que algunos de los tesoros culturales y de entretenimiento de la ciudad son accesible para las personas con discapacidad", dijo  Bharara.
Junto a estas nueve salas ya son más de veinte los teatros que se ven obligados a tomar medidas para mejorar el acceso a las personas discapacitadas, después del acuerdo firmado en 2003 por la fiscalía cono la empresa Shubert.

Capturan dos robaron relojes 700 mil dólares

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Fueron arrestados dos supuestos cómplices del robo de relojes valorados en 700 mil dólares de una vitrina de la exclusiva joyería Cartier, en Manhattan.
El comisionado de Policía, William Bratton, aseguró que fue recuperado parte del botín (16 relojes).
La Policía sospecha que los autores del robo han estado involucrados en otros robos similares. Sin embargo, se reservó los detalles, para no afectar la investigación.
El robo tuvo lugar al mediodía de este jueves en la esquina de la Quinta avenida y la calle 52.
Los investigadores revisaban constantemente los videos de las cámaras de seguridad en busca de pistas que les permitieran arrestar a los cinco ladrones, quienes tenían sus rostros y manos cubiertas.

Desmantelan red venta sexo y cocaína en NY

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Fueron arrestadas 18 personas que, presuntamente, vendían “paquetes especiales” de sexo y cocaína a clientes con gran poder adquisitivo.
Los arrestos se materializaron luego de once meses de una investigación conjunta entre la Fiscalía de Nueva York, el Departamento de Seguridad Nacional y la Policía.
Los detenidos aprovecharon este fin de semana, cuando se celebrará el Super Bowl en el estadio MetLife de Nueva Jersey, para ofertar sus "mercancias" a través de mensajes de texto que leían “tenemos nuevas, sexys y bellas chicas esperándote”.
El grupo fue llevado a un precinto policial de Manhattan, donde será instruido de cargos.
Los imputados lavaban dinero a través de falsos negocios de compra de vestidos, pelucas, productos de belleza y alquiler de limusinas.
Las prostitutas, de su lado, estaban encargadas de entregar la cocaína a los clientes.
El grupo operaba desde Manhattan, pero la Policía asegura que el negocio se extendió a Brooklyn, Queens, Long Island y el Valle de Hudson.

Defensa de dominicano alega "entrampamiento"

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La fiscal del caso del presunto terrorista José Pimentel pidió que el testimonio de dos agentes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) y un agente encubierto se realice anónimamente y a puerta cerrada durante el juicio, a lo que se opuso la defensa ayer en la Corte Criminal de Manhattan.
Fue el inicio de una cadena de discrepancias entre las partes en el caso que, desde la detención de Pimentel, el 19 de noviembre del 2011, ha acaparado la atención de los medios.
Pimentel (29), alias Muhammad Yusuf, nacido en República Dominicana y convertido al islam en 2005, fue arrestado cuando, presuntamente, fabricaba con un informante policial tres bombas caseras. De acuerdo con las autoridades, su objetivo era ensayarlas contra la Policía para después atacar a soldados que regresaran de Irak y Afganistán.
La fiscal Deborah Hickey quiere llamar a un experto contraterrorista, a lo que también se oponen las abogadas defensoras Lori Cohen y Susan Walsh e incluso el juez Thomas Farber, que dijo no ver razones para requerir un experto.
"La cuestión de si está afiliado a una organización no es relevante, ya que no es necesaria para ser condenado por un acto de terrorismo", sostuvo el juez, quien pospuso su fallo para la próxima comparecencia el 19 febrero.
La defensa pidió los intercambios entre la CIA y las otras fuerzas del orden durante los casi dos años de investigación continuada a la fue sometido Pimentel. "Hemos sido informadas por numerosas fuentes creíbles que el servicio de inteligencia ha creado un perfil de personas a investigar. Queremos ese programa y cómo llegaron a seleccionar a nuestro cliente", sostuvo Cohen.
Asimismo, pidieron que la fiscalía les entregue las conversaciones e intercambios con el agente que se hizo pasar por oficial de probatoria, ya que en las mismas el acusado se muestra como musulmán, pero no terrorista, mucho antes de caer en lo que sus abogadas calificaron como la "tercera trampa" puesta por la Policía.
"En las dos primeras no obtuvieron nada", afirmó Lori. "Es un comportamiento exculpatorio", declaró Walsh a la salida de la corte. "El jurado debe saber cómo un individuo fue llevado a cometer un crimen, por eso es que tenemos las leyes contra el entrampamiento".
El entrampamiento o engaño artificioso consiste en que la persona fue inducida a cometer un crimen que, de otra manera, difícilmente hubiera cometido.
Sin embargo, Farber se mostró escéptico ante la estrategia de la defensa.
"Eso es lo que hace la Policía", argumentó el juez sobre la práctica. "No es algo malo. No significa que sea una trampa", agregó.

Super Bowl dispara ventas de televisores en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La llegada del Super Bowl es una oportunidad de comprar televisores a precios de descuento, tanto en las tiendas como en internet.
"Ahora que conocemos los dos equipos que están en el Super Bowl, la gente empieza a comprar televisores", dijo Nathan Morales, de la tienda de electrodomésticos P.C. Richard & Son, en la calle 23 y Sexta Avenida.
Según una encuesta de FatWallet entre compradores de televisores por internet, el 30% de quienes participaron en el sondeo indicó que planeaba comprar un nuevo televisor en 2014 y, alrededor de un tercio, durante el periodo de venta del "gran juego".
"El Super Bowl es la ocasión perfecta para que los compradores mejoren su experiencia de mirar el partido, al mismo tiempo que ahorran dinero en un producto de alta calidad", indicó Brent Shelton, portavoz de FatWallet.com.
Una cliente, que se identificó sólo como María, dijo a El Diario que trataba de aprovechar el especial, "porque ahora es cuando más bajan los precios".
Morales señaló que para mirar la cita máxima de la NFL, la mayoría de clientes compran televisores entre 55-60". Aunque a la hora de la decisión también influye el precio, la marca y las características.
Si los aficionados no quieren comprar, pero buscan disfrutar del juego en un televisor grande optan por rentar. Peter López, gerente de "Rent-A-Center" ubicada en la Quinta Avenida y la calle 116, indicó que tienen mayor demanda en los días próximos al Super Bowl; pero el costo sube.
"Como es un evento especial, se les cobra un poco más", dijo, explicando que "por $100 se puede rentar un TV de 60".

Foro contra agencias de empleo engañosas en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Representantes de más de veinte organizaciones neoyorquinas realizarán este   viernes en Manhattan un foro comunitario en demanda de mayores regulaciones legales contra las agencias de empleo fraudulentas.
Los organizadores, encabezados por la New Immigrant Community Empowerment (NICE, por sus siglas en inglés), aseguran que miles de trabajadores han sido "engañados y explotados por agencias de empleo, y a trabajadores de bajos ingresos les han robado miles de dólares cuando andan en busca de un empleo".
En el evento participarán personas afectadas que darán sus testimonios, y un panel de expertos y de oficiales gubernamentales que hablarán sobre los derechos laborales y leyes que regulan estas entidades de empleo.
Según estas organizaciones, actualmente las leyes que rigen a estas agencias en Nueva York "son obsoletas y débiles, y no ofrecen una protección significativa para los trabajadores".
Un estudio realizado por NICE encontró que el 81% de los encuestados que no encontraron un trabajo a través de estos intermediarios, de igual modo tuvieron que pagar una cuota ($122 en promedio).
Además, a un tercio de los encuestados estas agencias les ofrecieron un empleo con sueldos por debajo del mínimo de $7.25, en clara violación a la Ley Laboral de Nueva York.
Las organizaciones les están haciendo un llamado a las autoridades estatales a ponerle fin a estas empresas fraudulentas y a proteger a los trabajadores de bajos salarios, que son las principales víctimas.
El encuentro se efectuará en la iglesia de St. Peters, en la calle 53 y Lexington, en Manhattan, de 7 a 9 de la noche.

viernes, 31 de enero de 2014

La juventud del ayer, y la manifestación del hoy: ¿en desacierto?

algomasquenoticias@gmail.com

Es cuestión de realidad, la juventud muy poco esta realzando la honestidad. Los niveles de civismo siguen siendo ignorados, y el ejemplo de pudor no está siendo imitado.
La transculturización es lo que prima en las modas y en las rutinas. Es lo real un desacierto, la juventud de hoy no parece sentar fundamentos...

La agresividad en muchos se pone de manifiesto, pero no se preocupan por desarrollar sus talentos. Muchos hasta abandonan los estudios, y se alían al bajo mundo, olvidándose del futuro.
Hay jóvenes destacados y con principios elevados, pero no están siendo duplicados. Es que la drogadicción y el desafuero cunden los buenos senderos del futuro juvenil, y no llega hacerse lucir el mejor de su porvenir.

Los políticos prefieren que mine la ignorancia en una juventud que rechaza la prestancia, y que optan por la vagancia. Es inhumano que el futuro de los jóvenes sea desestimado, por los políticos que nos han gobernado.

En nuestro país, el Ministerio de la Juventud ha sido creado, pero no ha dado frutos de convincentes resultados, es una dependencia del Estado que no bien ha funcionado. A no ser que el justificar salario sea natural, hay que ser más leal, no creo que eso sea moral, la política se debe adecentar, la dignidad debe imperar.  

Cada 31 de enero se realiza el llamado premio a la juventud, se entregan certificados de reconocimientos, pero nunca son tomados en cuenta esos muchachos con talentos.
La politiquería se impone al momento de una designación, es que esos políticos son voraces no tienen devoción, en todo quieren tocar partición

La juventud necesita oportunidades para que se puedan desarrollar, y de esa manera el país pueda avanzar, sin necesidad de que se tenga que depravar la moral de los jóvenes que podrían ser leal.
Es cuestión de conciencia, no todos son vestigio de la delincuencia. Hay muchos jóvenes con valor, que se proponen ser cada día mejor, para ellos valla mi felicitación. Que viva las mentalidad de los jóvenes que se reinventan cada día más, y no se conforman con el discurrir de la cotidianidad.

La juventud es una etapa preciosa, aunque muchos la han vivido en situaciones calamitosas. Hay que decir que la mocedad, más que ser considerada un placer se debe asumir como un responsable deber.
No es que sea indeciso a la clasificación de las etapas y su experimentación, pero son muchos los viejos en edad que son jóvenes en creatividad y siempre mantienen su animosidad.
Hay quienes se han envejecido, pero sus ánimos los conservan vivo. El estado de ánimo puede prevalecer más allá de la edad de la piel.

Es necesario sentirse joven, no solo en el aspecto de la figura, también se debe mantener la mente nueva y con altura. El aire no se puede envanecer, la fase de arrojo se debe interponer y es que la mente ejerce poder.
Sigamos sintiéndonos jóvenes, que la inactividad no nos conforme. El cambio de valor se sobrepone y la innovación nos hace joven porque la mente no se predispone, es mejor que hablen nuestras acciones.

La juventud bien aprovechada, es la herencia compensada. El autor.

Cesáreo Silvestre Peguero                                                                  

Entregan este viernes Premio a la Excelencia Juvenil

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de la Juventud (MJ) realizará hoy la XVIII edición del Premio Nacional de la Juventud, Excelencia Juvenil Juan Pablo Duarte 2014, máximo reconocimiento que otorga el Estado dominicano a los jóvenes destacados en diversos renglones.
En este evento serán premiados los 10 jóvenes más sobresalientes en deportes, mérito estudiantil, bienestar social, liderazgo religioso, político y cultural.
Asimismo en superación y logros personales, aportes a los derechos humanos, preservación de recursos naturales, desarrollo cultural y servicios sociales voluntarios a favor de la comunidad.
Los  XVIII  premios a la Excelencia Juvenil Juan Pablo Duarte 2014, se realizarán en el Hotel Crowne Plaza, antiguo V Centenario a las 5:00 pm.
En la ceremonia será reconocida la actriz dominicana Marta González, quien ha participado en telenovelas como ‘La mujer del vendaval’, ‘Que bonito amor’ y ‘Eva Luna’, destacándose en el extranjero.
También serán reconocidos otros jóvenes meritorios como Francina Hungría, El diputado David Collado, la fiscal Olga Diná de la provincia Santo Domingo y los comunicadores Brea Frank, Jhoel López entre otros.
Los jóvenes que resulten ganadores en los diferentes renglones recibirán como premio una estatuilla, certificado de participación, una beca nacional, un anillo de oro, una latop y 100 mil pesos.
Con la realización de este evento el Ministerio de la Juventud da fiel cumplimiento a Ley No. 20-93 y el Decreto No. 199-98,  que instituye el 31 de enero de cada año como el Día  Nacional de la Juventud y el Premio Nacional de la Juventud.

BARAHONA: Sigue paro UASD por quinto día consecutivo

algomasquenoticias@gmail.com

BARAHONA, República Dominicana.- Las autoridades de la UASD supuestamente amenazan a los empleados del Centro Universitario Regional del Suroeste con cancelarlos, si no se reintegran a las labores paralizadas desde el pasado lunes, en demanda de respecto de la Carrera Administrativa.
Dijeron entre los que presionan está el director de la extensión de la alta casa de estudios en esta localidad, Isaías Zorrilla Fernández, junto al rector Mateo Aquino Febrillet.
La paralización de los empleados es también en demanda de la reposición de Darlin Cuevas Yapul y del encargado de Almacén Raúl Segura Féliz, ya que fueron suspendidos por tiempo indefinido y sin disfrute de salario.
Cuevas Yapul dijo que las autoridades de la UASD no han buscado una salida al paro que hoy viernes entra a su quinto día, ya que no se ha producido ninguna propuesta de parte de ellos.
“Aquí en la Ciudad Universitaria sigue todo paralizado, no se está dando ningún servicio, mientras que los profesores y estudiantes tienen programadas asambleas para determinar sus posiciones ante esta situación”, precisó.

BARAHONA: Hospitales y regional de Salud deben 58 millones

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA, República Dominicana.- Cinco hospitales de esta provincia y la regional IV del Ministerio de Salud Pública, tienen una deuda superior a los 58 millones de pesos.
El gobernador, Pedro Peña Rubio, explicó que el hospital regional universitario Jaime Mota tiene una deuda con sus suplidores de 38 millones de pesos.
La regional IV registra una deuda de 18 millones de pesos, lo que ha afectado las atenciones en las Unidades de Atención Primaria y el pago de personal.
Dijo que las deudas de los hospitales de Vicente Noble, Cabral, Polo y Enriquillo son de 750 mil, 850 mil, 353 y 740 mil pesos, respectivamente.
“La deuda total de los cinco hospitales y la regional asciende a 58 millones 693 mil pesos, por lo que el papel de nosotros es hacer saber a las autoridades del Misterio de Salud esta deuda”, subrayó.

JIMANI: Danilo inaugurará en marzo proyecto habitacional

algomasquenoticias@gmail.com
JIMANI, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina inaugurará el próximo 30 de marzo el proyecto habitacional “Nuevo Distrito Municipal Boca de Cachón”, que beneficiará a 560 familias que han resultado afectadas por el desbordamiento del Lago Enriquiollo.
El ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, recorrió el proyecto y dijo que la inversión del Gobierno en el mismo es de 20 millones de dólares.
La construcción es hecha por vía administrativa con fondos de la Presidencia de la República y la participación de instituciones del gobierno.
Peralta dijo que eso significa para el Estado un ahorro de más de 160 millones de dólares, comparado con lo que hubiera costado si hubiese sido contratada alguna compañía para que lo construyera.
Agregó que las casas serán asignadas a los beneficiarios antes de que el proyecto sea inaugurado, para que las familias puedan participar en la etapa de terminación de sus viviendas, inclusive con la posibilidad de opinar sobre el color de las mismas y de las facilidades que requieran.
Cada vivienda tiene 72.24 metros cuadrados de construcción, tres habitaciones y área de lavado, sala y cocina. Está techada de aluzinc insulado que aísla el calor, garantizando una temperatura agradable en el interior.
El proyecto posee un asilo de ancianos, canchas deportivas, un  estadio de pelota, planta de agua residuales, bosque de sumidero, mercado, escuela laboral, parques temáticos, destacamento de la Policía, oficina para el ayuntamiento, un templo iglesia católico y otro evangélico, un centro de atención familiar, centro de informática, una escuela básica intermedia, una funeraria y un cementerio.

SANTIAGO: Basura arrropa barrios, faltan equipos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO, República Dominicana.- Con la salida de operación de las empresas recolectoras Esensa y Urbaser y la incapacidad de la alcaldía en dar respuesta al problema de basura, la ciudad permanece arropada de desperdicios.
Aunque a principio de año, el alcalde consiguió que le prestaran algunos camiones, estos resultan insuficientes.
Los más afectados son los sectores de la zona suroeste de la ciudad, donde se pueden observar montañas de desperdicios.
Residentes en el Ensanche Libertad y Cienfuegos echaron en fundas plásticas los desperdicios y los colocaron en medio de la vía.  En la zona sur es tanto el cúmulo que las aceras están llenas de basura.
La empresa Urbaluz recoge basura en algunos puntos de la ciudad, pero no es suficiente.
Autoridades sanitarias alertan ante posibles brotes de enfermedades.

Capturan dos robaron relojes 700 mil dólares

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Fueron arrestados dos supuestos cómplices del robo de relojes valorados en 700 mil dólares de una vitrina de la exclusiva joyería Cartier, en Manhattan.
El comisionado de Policía, William Bratton, aseguró que fue recuperado parte del botín (16 relojes).
La Policía sospecha que los autores del robo han estado involucrados en otros robos similares. Sin embargo, se reservó los detalles, para no afectar la investigación.
El robo tuvo lugar al mediodía de este jueves en la esquina de la Quinta avenida y la calle 52.
Los investigadores revisaban constantemente los videos de las cámaras de seguridad en busca de pistas que les permitieran arrestar a los cinco ladrones, quienes tenían sus rostros y manos cubiertas.

Desmantelan red venta sexo y cocaína en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Fueron arrestadas 18 personas que, presuntamente, vendían “paquetes especiales” de sexo y cocaína a clientes con gran poder adquisitivo.
Los arrestos se materializaron luego de once meses de una investigación conjunta entre la Fiscalía de Nueva York, el Departamento de Seguridad Nacional y la Policía.
Los detenidos aprovecharon este fin de semana, cuando se celebrará el Super Bowl en el estadio MetLife de Nueva Jersey, para ofertar sus "mercancias" a través de mensajes de texto que leían “tenemos nuevas, sexys y bellas chicas esperándote”.
El grupo fue llevado a un precinto policial de Manhattan, donde será instruido de cargos.
Los imputados lavaban dinero a través de falsos negocios de compra de vestidos, pelucas, productos de belleza y alquiler de limusinas.
Las prostitutas, de su lado, estaban encargadas de entregar la cocaína a los clientes.
El grupo operaba desde Manhattan, pero la Policía asegura que el negocio se extendió a Brooklyn, Queens, Long Island y el Valle de Hudson.

Entregarán certificados alfabetización adultos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La Escuela de Alfabetización Juan Pablo Duarte entregará ocho certificados de la primera etapa del programa de alfabetización para adultos.
Entre los que recibirán su certificado figuran Eufémio y Felicia de la Cruz, José Rodríguez, Emilia Geraldo, Antonio de Jesús, Nidia Báez, Antonia Maldonado Colón y Armando Almánzar.
El acto tendrá lugar a partir de las 7:00 de la noche en el local del Instituto Duartiano, localizado en la esquina de la avenida Audubon y la calle 175, del Alto Manhattan. 
La escuela Juan Pablo Duarte trabaja en armonia con el Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo.

Jueza otorga libertad a Sammy Dauhajre

algomasquenoticias@gmail.com
SAN PEDRO DE MACORIS.- La jueza de Ejecución de la Pena de esta jurisdicción, Altagracia Mejía Roca, otorgó la libertad condicional a Sammy Dauhajre, condenado por lavado de activos.
Adoptó esa decisión por entender que el sentenciado por lavado de activos de la red del capo boricua José David Figueroa Agosto, ha tenido un comportamiento óptimo en el penal y ha realizado cursos para su superación, dijeron los abogados Ingrid Hidalgo y José Rafael Ariza, defensores de Dauhajre.
Agregan que la jueza, además, tomó en cuenta que Dauhajre ha mostrado real arrepentimiento, su interés de reintegrarse a la sociedad y los trabajos sociales que ha realizado dentro del penal.
El tribunal le colocó impedimentos de salida del país y  dispuso que debe firmar mensualmente un libro de control por ante autoridades competentes y debe abstenerse de visitar lugares de expendio de bebidas alcohólicas.
Hidalgo agradeció que se le haya otorgado la libertad condicional a su defendido y aseguró que éste no defraudará a la sociedad.
Dauhajre había sido condenado a 15 años de prisión por el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, pero una corte de apelación rebajó su sentencia a cinco años. Dicha condena le fue ratificada por la Suprema Corte de Justicia (SCJ).
Ministerio Público apelará libertad Dahuajre
El Ministerio Público informó que apalerá la decisión de la jueza Mejía Roca, ya no permitirá que decisiones de esa naturaleza sigan golpeando la lucha contra el narcotráfico y el lavado de dinero producto de esos crímenes.

Fiscal DN: Libertad Dauhajre no procede
SANTO DOMINGO.- Como improcedente calificó la Fiscal del Distrito Nacional la libertad condicional concedida a Sammy Dauhajre, procesado por lavado de activos en el caso José David Figueroa Agosto.
Yeni Berenice Reynoso dijo que cuando el ministerio público no está conforme con la decisión de un juez lo que tiene que hacer es recurrirla y eso es lo que hará en este caso.
“No es procedente, pero un juez la otorgó y qué debe hacer el ministerio público cuando entiende que una decisión no está conforme a derecho, recurrirla y es lo que ha dicho el ministerio público que hará”, sostuvo.
En cuanto a la negación de la libertad condicional solicitada por la reclusa Sobeida Félix Morel, Reynoso expresó que el juez de ejecución de la pena es totalmente libre de decidir si la otorga o no y en dos ocasiones ha decidido que entiende que ella no cumple con las condiciones para obtenerla.
Entrevistada sobre el acuerdo que hizo la ex compañera sentimental de Figueroa Agosto, la Fiscal manifestó “y dónde está el acuerdo”.

RD, cerca de igualar género en educación

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- República Dominicana está cerca de alcanzar la meta de equidad de género en el ámbito educativo, que contempla el tercer Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM).
El dato está contenido en un informe publicado por el Observatorio Político Dominicano (OPD), una iniciativa de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE).
El documento, es el tercero de una serie de ensayos que realiza la Unidad de Políticas Públicas del OPD sobre los avances de Dominicana en la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y sus perspectivas de cumplimiento en 2015, como país signatario de la Declaración del Milenio.
En esta entrega se analiza el comportamiento del país frente altercer ODM: “promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer”.
La investigación señala que el tercer ODM tiene como meta eliminar las desigualdades entre los sexos en la enseñanza primaria y secundaria, preferiblemente para 2005, y en todos los niveles de la enseñanza a más tardar en 2015.
Esta meta prevé tres indicadores que permiten cuantificar los avances de los países:(1) la equidad de género en términos de educación, (2) la equidad en el mercado laboral y (3) la participación política.
Sobre el desempeño del país respecto al primer indicador, precisa que en 2001 la relación entre niños y niñas matriculados a nivel primario fue de 1 (por cada 100 niños matriculados en el nivel básico había 100 niñas), lo que significa que ya a esa fecha Dominicana había logrado la equidad esperada.
Sin embargo, esa relación se deterioró a partir de 2002 y permaneció en 0.96 hasta 2011: por cada 100 niños había solo 96 niñas matriculadas, ligeramente por debajo de la meta de 1.
“En este sentido, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT, [2010]) estima que con un esfuerzo moderado podría retomarse la paridad registrada en 2001”, añade el estudio.

Obama no quiere dos tipos personas en EU

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- El presidente Barack Obama dijo que esperará a que los republicanos presenten su propuesta para reformar el sistema inmigratorio, que no parece incluir un camino para la ciudadanía para los 11 millones de inmigrantes indocumentados, antes de juzgarla, pero aseguró que defiende el principio de que no haya “dos clases de personas en Estados Unidos”.

En entrevista con el presentador Chris Cuomo, de la cadena CNN, Obama dijo que no quiere “prejuzgar lo que pueda llegar” a su escritorio para firma, pero rehusó decir si vetaría o aceptaría una ley que no contenga un camino a la ciudadanía para los indocumentados.

“Yo creo que el principio de que no queremos que haya dos clases de gente en Estados Unidos es un principio en el que mucha gente está de acuerdo, no solo yo y no solo los demócratas”, dijo el mandatario. “Pero me anima lo que el presidente (de la Cámara de Representantes, John) Boehner ha dicho”, agregó.

El jueves, los republicanos de la Cámara divulgaron un documento de una página que contiene los que ellos llaman los estándares para una reforma inmigratoria, que habla de legalizar el estatus de los inmigrantes indocumentados, pero que no ofrece un camino “especial” para conseguir la residencia definitiva o la ciudadanía.

“… De verdad que creo en el presidente Boehner y en varios de los republicanos de la Cámara, gente como Paul Ryan, que de verdad quieren que se haga una reforma inmigratoria seria”, dijo Obama.

“Y tengan en cuenta que la propuesta del Senado y la legislación que he apoyado ya habla de un proceso largo para ganar la ciudadanía. Hay que pagar multas. Hay que aprender inglés. Hay que pagar los impuestos no pagados. Y hay que regresar a hacer fila. Y al final de todo eso, se puede obtener la ciudadanía”, terminó el presidente.

EU: Celac traicionó democracia América

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- La II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) celebrada en La Habana “traicionó” el compromiso del continente americano con la democracia al “abrazar el sistema de partido único en Cuba”, afirmó este jueves el gobierno de Estados Unidos.
“Estamos decepcionados de que la Celac, en su declaración final, traicionó la dedicación a los principios democráticos a la que se ha comprometido la región, al abrazar el sistema de partido único en Cuba”, dijo un portavoz del Departamento de Estado, que pidió el anonimato. 
Urgió, asimismo, a los países miembros a demostrar su apoyo a la libertad de asamblea y de expresión. 
“Urgimos a los miembros de la Celac a demostrar claramente su apoyo al derecho a la asamblea pacífica y a la libertad de expresión en todo el continente de las Américas”, agregó el portavoz.  
El Departamento de Estado ve la declaración de la Celac “particularmente inexplicable para una organización cuyo supuesto apoyo a la democracia y los derechos humanos quedó expresado” en la declaración de Santiago de Chile durante la primera cumbre del organismo regional, en enero de 2013.
Estados Unidos considera “especialmente desalentador e inconsistente que la Celac decidiera aceptar sin cuestionarlas las acciones represivas de su anfitrión para impedir a sus ciudadanos expresar pacíficamente sus aspiraciones democráticas”. 
“Condenamos rotundamente el acoso del Gobierno cubano y su arresto de activistas entonces (al inicio de la cumbre), y lo hacemos ahora. Como siempre hemos hecho, urgimos al Gobierno de Cuba a permitir que los ciudadanos cubanos expresen sus opiniones de forma libre, y que se reúnan pacíficamente en el ejercicio de ese derecho”, concluyó el portavoz.
En la declaración final de la cumbre de la Celac, los países miembros -todos los del continente excepto EE.UU. y Canadá- acordaron “respetar plenamente el derecho inalienable de todo Estado a elegir su sistema político, económico, social y cultural como condición esencial para asegurar la convivencia pacífica entre las naciones.” 
También incluye un punto que expresa el “profundo rechazo” de la Celac “a la aplicación de medidas coercitivas unilaterales”, reitera su “solidaridad con la República de Cuba” y “reafirma” su “llamado al Gobierno de los Estados Unidos a que ponga fin al bloqueo económico, comercial y financiero que impone a dicha nación hermana desde hace más de cinco décadas”. 
Los países miembros de la Celac mostraron, además, su “rechazo a las listas y certificaciones unilaterales por parte de países desarrollados que afectan a países de la América Latina y el Caribe, en particular las referidas a terrorismo, narcotráfico, trata de personas y otras de similar carácter”. 
En concreto, ratificaron su rechazo a “la inclusión de Cuba en la denominada Lista de Estados que promueven el terrorismo Internacional del Departamento de Estado de los Estados Unidos”. 

Denuncia 5 policías le roban 200 mil pesos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO, República Dominicana.- Un general retirado de la Policía denunció este viernes que un equipo integrado por cinco agentes de esa institución, incluido dos oficiales, se llevó parte del dinero de un robo perpetrado en su negocio.
Daniel Abreu Colón, presidente del Club de las Gomas, dijo que los agentes se “embolsillaron” 200 mil pesos. 
Entre los policías citó a un mayor, un teniente, un cabo y un raso, ninguno de los cuales fueron identificados.
“Cuando se produjo el robo en mi negocio se llevaron los 320 mil pesos y uno de los involucrados era un joven que dijo dónde estaba todo el dinero y lo devolvieron, pero cuando los agentes acudieron a buscarlo se ven echárselo en sus bolsillos y sólo me devolvieron 120 mil”, dijo Abreu. 
Demandó de la Jefatura de la Policía una investigación y someter a los responsables del presunto robo. El vocero de la dirección Cibao central, coronel Damián Arias Matos, informó que investigan el caso.
Una fuente informó que el mayor policial es interrogado con relación al caso.

Apresan 4 implicados en robo $38 millones

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Policía capturó a tres hombres y una mujer implicados en el asalto y robo de 38 millones de pesos a un camión de la empresa Caribe Express, el pasado 14 de enero.
Marcos Israel Solís (Abuelito), Juan Carlos Reyes Ramírez (Juan), Alex Rikervin Gross Matos y Joseline Carolina Chalas se disponían salir del país con destino a Colombia para evadir la persecución. Fueron sorprendidos mientras se desplazaban al Aeropuerto de Punta Cana en una jeepeta Nissan Pathfinder, negra. Tenían planificado abordar un avión de la aerolínea Avianca con destino a  Bogotá.
La Policía explicó que Solís (Abuelito) fue la persona que observó a los vigilantes de Caribe Express cuando montaban las valijas de dinero en el camión, tras lo cual "texteó" a los demás cómplices. Por su participación recibió 500 mil pesos, de los cuales entregó 200 mil a Chalas y 50 mil a Reyes Ramírez (Juan).
Al momento del arresto, al grupo le fueron ocupados cuatro boletos aéreos, cinco maletas, seis teléfonos celulares, cuatro pasaportes y 8,500 pesos.
La Policía informó que siguen prófugos Gregorio de los Santos (El Grande), Luis Enrique Rodríguez Reyes y otros identificados solo como Choco, Magallanes, Familia, Eliezer, Esterlín, Junior y Ronny, a quienes exhortó a entregarse por la vía que consideren pertinente.

IDSS tiene un déficit superior a $200 MM

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Las autoridades del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) atraviesan por una situación de alta precariedad, debido a una deuda acumulada al pasado año de más de RD$200 millones.
Sabino Báez, director del IDSS, dijo que el déficit mensual es de RD$30 millones.
La situación, sumada a la falta de inyección de recursos por parte del gobierno, además de perjudicar el desempeño de la institución y de la red hospitalaria que depende de ella, afecta al personal médico y administrativo que hasta este jueves no había recibido el pago correspondiente a este mes.
Báez dijo que comunicó la situación al presidente Danilo Medina y que el mandatario dispuso una reunión urgente entre el director del IDSS y el ministro de Hacienda, Simón Lizardo, para buscar una solución al problema.
Mientras tanto, garantizó los servicios médicos en los centros de salud de la red.
Sin embargo, directores de varios de los hospitales de la entidad y sindicalistas denunciaron que tienen retrasos de subvenciones de varios meses, lo que dificulta el abastecimiento de insumos y material gastable.
La crisis también causa el deterioro de los equipos médicos, porque no se les puede dar mantenimiento por falta de recursos económicos.
El funcionario se refirió a la deuda, luego de depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria, con motivo de las celebraciones del Mes de la Patria.
Amenazan con paro
Ante la crisis, la Coordinadora de los Gremios de Salud del IDSS decidió ayer en una asamblea paralizar los servicios el lunes próximo, en todos los hospitales y policlínicas del instituto, si a la fecha no reciben el pago correspondiente al mes de enero.
Rafael Rodríguez Sandoval, presidente de la Agrupación Médica del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (AMIDSS). y demás miembros de la coordinadora, culparon de la anomalía a Lizardo, al ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo Núñez, y al director General de Presupuesto, Luis Reyes, por no liberar los fondos, a pesar de que se lo solicitaron a principio de mes.
El personal de salud y administrativo del instituto están incluidos en el aumento del 10% de salario que el gobierno aprobó en 2013.
El pasado año fueron constantes las protestas, que incluyeron quemas de neumáticos, y paros de médicos y personal que labora en el IDSS, por el atraso en los pagos mensuales.
En la ofrenda
Sabino Báez, dijo que es justa la ocasión para reflexionar sobre el gesto heroico de quienes lucharon, para que hoy tengamos una patria libre y soberana.
Considera que es un compromiso de todos los dominicanos honrar a los héroes y a la Patria, señalando que la ocasión debe ser un estímulo para no olvidar lo que es el dominicano como nación. Entiende que más que nunca en estos momentos que vive el mundo es necesario fortalecer las convicciones patrióticas y de solidaridad.

RD y Haití sembrarán millones de cocos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Dos grupos de agroempresarios dominicanos y haitianos se reunieron el jueves en la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), con el propósito de intercambiar experiencias y analizar un proyecto de siembra de cocos.
El proyecto contará con el apoyo de la Unión Europea, que financió el estudio base para su desarrollo.
"En Haití hay alrededor de un millón de plantas de coco sembradas, nosotros tenemos alrededor de dos millones, pero la meta es llevarlo a cinco millones de coco adicionales para tener ocho millones, porque empresas como la Coca Cola están desarrollando grandes proyectos de coco en el mundo entero, porque ellos quieren lanzar una bebida energizante que sea simplemente agua de coco", afirmó el presidente ejecutivo de la JAD, Osmar Benítez.
Precisó que de este cultivo se puede obtener el agua de coco, la crema, la leche, el aceite, la jícara y la madera, entre otras propiedades, a las cuales se le puede sacar provecho tan pronto se incremente su producción.
En el encuentro participaron los agroempresarios haitianos Hubert Dufort, Allan Munne, Beauvoir Leriche, Robert Brutus, Leogan Chatuler Router, Nelson García y Jeffery D. Read. Mientras por la parte dominicana asistieron César V. Paniagua, Bolívar Toribio Veras, María Gómez, César Espaillat, Martín Familia, Apolinar Germosén, Rafael Ledesma, Frank Valdez, Carlos de la Rosa, Guido Malan, Pedro García y Raymundo Roig.
Durante la actividad, Dufort expresó la importancia del encuentro, y dijo que su país es un gran productor de aceites esenciales, los cuales exporta a Francia, y además se puede aprovechar la experiencia de ambos para lanzar un proyecto conjunto de la producción de coco.

Ocupan US$159 mil a 2 supuestos narcos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La DNCD ocupó más de 159 mil dólares (casi 7 millones de pesos) a dos de cuatro hombres arrestados en el sector Gurabo, de esta provincia.
Aunque no identificó de inmediato a los detenidos,  dijo que pertenecen a una "poderosa" red de narcotráfico internacional y lavado de activos.
El dinero estaba camuflado entre sábanas y pastas de dientes "delicadamente arregladas" en dos bultos en el asiento trasero de una camioneta Toyota Tacoma.
A los imputados también le fue ocupada una pistola Prieto Beretta, calibre 380, un cargador y 7 cápsulas.
En el operativo también intervino el Ministerio Público y la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés).
Allanamientos
Tras la detención de los cuatro supuestos narcos, los agentes allanaron el apartamento A-2 de la calle 11, en el sector Los Llanos, donde apresaron a una dominicana y a una estadounidense, quienes supuestamente habían traido el dinero desde Nueva York, vía Aeropuerto del Cibao.
La DNCD informó que en un segundo allanamiento en una empresa ubicada en la calle Billini esquina La Cruz, de San Francisco de Macorís, propiedad de un prófugo, fueron ocupados 7,200 pesos, 82 dólares, una escopeta Mossberg, calibre 12, y seis cartuchos. Asimismo, una pistola Smith & Wesson, 9 milímetros, una máquina para contar dinero y dos paquetes de sábanas.

Danilo encabeza acto lanzamiento de 190 proyectos culturales

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina encabezó el lanzamiento de 190 proyectos culturales que habían sido aprobados el año pasado en una consulta nacional, convocada por el Ministerio de Cultura.
José Antonio Rodríguez, ministro de Cultura, quien pronunció el discurso principal, dijo que  dichos proyectos fortalecerán y preservará el patrimonio cultural de la República Dominicana, desarrollando las artes, la literatura y la música.
"Nos propusimos, además, rescatar del folklor, desarrollar nuevas infraestructuras culturales, fomentar la artesanía y gastronomía y promover el turismo cultural", expresó.
En la actividad, celebrada en el Palacio Nacional, participaron representantes del sector cultural.
Las obras fueron aprobadas en asambleas realizadas en Barahona, María Trinidad Sánchez, Peravia, Montecristi, Monseñor Nouel y el Distrito Nacional.
Los proyectos, para los cuales fueron invertidos cien millones de pesos, serán puestos en marcha este mismo año.
El Presidente estuvo acompañado de la vicepresidenta, Margarita Cedeño de Fernández, y el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, entre otros funcionarios.
Antes de comenzar el acto, los cientos de activistas culturales ovacionaron al Presidente, luego que el ministro de Cultura destacara su participación en la recién celebrada cumbre de la CELAC, en Cuba.
Calificó la ovación como "la voz de un pueblo orgullosamente agradecido de tener la nacionalidad de quien, con la palabra y la razón como arma, se convirtió en un sentimiento a favor de la verdad y la dignidad".

El Gobierno aumenta $2.00 al galón GLP

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Gobierno aumentó RD$2.00 al galón del Gas Licuado de Petróleo (GLP), por lo que a partir de la medianoche de este sábado será vendido a RD$116.90. 
Sin embargo, los precios de los demás combustibles permanecerán invariables para la semana del primero al 7 de febrero, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Informó que la gasolina Premium seguirá a RD$250.60 y la Regular a RD$235.80.
El gasoil Premium será vendido a RD$ 223.10 y el Regular a RD$216.40.
El kerosene continuará a RD$198.50 y el Avtur a RD$160.10
El Gas Natural (GNL – GNC) se comercializará a RD$30.50 por metro cúbico y el Fuel Oil a RD$147.21 por gallon.