Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 23 de febrero de 2014

Santiago: Concluyen Circunvalación Norte

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- Fue concluida la avenida Circunvalación Norte de aquí y será abierta al tránsito vehicular el sábado a partir de las 6:00 am, informó el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo.
Durante un recorrido este jueves para observar detalles de calidad de los trabajos, limpieza y ornato, el funcionario anunció que el presidente Danilo Medina inaugurará la obra el lunes a partir de las 4:00 pm.
Explicó que luego del acto la tarima será desmantelada para abrir nuevamente la vía a las 6:00 am del martes.
Castillo dijo que el sábado también será abierto el peaje que operará en esa vía, para lo cual se entrena el personal que estará asignado. 
Indicó que la Avenida Circunvalación Norte servirá, además, para el esparcimiento, por la cantidad de obras de arte que se incluyó en gran parte de su trayecto.
Castillo estuvo acompañado de ejecutivos del Consorcio Odebrecht y del Grupo Estrella, que tuvieron a su cargo la construcción de la obra.

YAGUATE: Gobierno construirá escuelas por RD$130 millones

algomasquenoticias@gmail.com
YAGUATE, San Cristóbal.- El gobierno inició los trabajos de construcción de una escuela básica y un liceo secundario en la comunidad Las Gallardas de aquí, planteles valorados en 130 millones de pesos.
El gobernador Julio César Díaz dio el primer palazo en nombre del Presidente Danilo Medina, que de inmediato los ingenieros encargados de las obras comenzaron su levantamiento.
Díaz dijo que la Escuela Básica llevará el nombre de Las Gallardas, mientras que el liceo ha sido designado Patria Maria Pereyra, los que serán incorporados al nuevo Programa de Tandas Extendidas.
Sostuvo que cuando el presidente Danilo Medina tomo la sabia decisión de asumir la educación como el pilar de su gestión, lo hizo pensando en sacar realmente de la pobreza a más de un millón y medio de dominicanos.
“El presidente Medina no duerme, pero si descansa tampoco parece que lo hace, porque el mandatario en vez de tomar recesos, siempre está llevando soluciones en apartadas comunidades de todo el país a productores, así como también a pequeñas y medianas empresas”, indicó.
Los dos planteles escolares, de 20 y 24 aulas, serán construidos de 3 niveles tendrán canchas multiusos, comedores, áreas administrativas, bibliotecas y enfermería, entre otras facilidades.
En el acto habló también el director regional de Educación, Dario Campusano Hichez, quien agradeció al gobierno, ya que estas escuelas además de llevar soluciones a la educación, disminuirá el desempleo, la alimentación, la delincuencia y hasta la violencia de genero.
En esta actividad participaron también los dirigentes magisteriales Andrés de las Mercedes, Isabel Florentino, Santa Cabrera y el reverendo Pedro Bautista,entre otras personalidades e invitados especiales.

SAN CRISTOBAL: Rinden tributo la Bandera Nacional

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- Las autoridades de esta provincia rindieron un solemne tributo a la Bandera Nacional, durante un acto realizado en la explanada frontal del edificio de la Gobernación.
Se trató de un homenaje a la enseña tricolor, con motivo de cumplirse este mes el 170 aniversario de la Independencia Nacional, y que tuvo una celebración especial, con su izamiento de manera simultánea en instituciones públicas y centros educativos .
Los actos fueron encabezados por el gobernador Julio César Díaz, quien estuvo acompañado de las principales autoridades municipales y educativas, así como de empresarios y líderes comunitarios.
Díaz  tributó un importante mensaje a ese símbolo patrio, del que dijo "nos identifica como dominicanos y  es un deber de todos los ciudadanos sentir orgullo, además de respetar y amar a nuestra bandera".
Acompañaron al funcionario el historiador Emiliano de la Rosa, el presidente de la Cámara de Comercio, Lessep de León, el director del hospital Juan Pablo Pina, Miguel Angel Geraldino y el director regional del Inefi, Wilson Díaz, entre otras personalidades

HIGUEY: Detienen siete vinculados a naufragio

algomasquenoticias@gmail.com
HIGüEY.- La Armada Dominicana detuvo a otras siete personas con relación al naufragio ocurrido la madrugada del viernes y en el que murieron tres personas.
Entre los detenidos se encuentran dos mujeres y cinco hombres. quienes lograron escapar de la embarcación que naufragó luego de partir de la playa El Cortecito, en Bávaro, con destino a Puerto Rico.
Los detenidos fueron trasladados a la ciudad de Santo Domingo. 
Mientras que las tres mujeres que murieron en el naufragio todavía no han sido identificadas.
Salud Pública está a la espera de que se presenten los familiares de las occisas, a fin de que sean identificadas, debido a que temen que los cadáveres se descompongan porque el conservador del hospital público de Higüey está descompuesto desde hace varios meses.

SANTIAGO:Centro para niños víctimas violencia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- La Vicepresidencia y la Procuraduría General de la República Dominicana pusieron en funcionamiento el Espacio de Esperanza de la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de esta provincia.
Allí un personal especializado se encargará del cuidado de los niños, niñas y adolescentes hijos de las víctimas de este tipo de violencia.
El procurador Francisco Domínguez Brito destacó la importancia del centro que permitirá separar a los menores del ambiente hostil a que se podrían exponer durante los conflictos por los que pasan sus padres y recibirán formación en el lugar.
“Yo quiero agradecer a doña Margarita por esta iniciativa que creo es sumamente positiva  e innovadora y que va un poco más allá de lo que normalmente habíamos realizado”, enfatizó.
Claudio Doñé, en representación de la Vicepresidencia, dijo que con la puesta en ejecución del centro se pondrá a la disposición de los ciudadanos un servicio integral para beneficio de los niños y las madres.
Dijo que con este son 67 Espacios de Esperanza instalados en todo el país con los recursos profesionales y pedagógicos necesarios para que los niños estén bien cuidados, mientras sus padres desarrollan sus tareas.

BONAO: Marcharán a favor extración minera loma miranda

algomasquenoticias@gmail.com
BONAO, República Dominicana.- Representantes de sectores de la provincia Monseñor Nouel marcharán el próximo martes a favor de la extracción minera de loma Miranda, recuperación del empleo y la dinámica económica en esa demarcación.
La manifestación es convocada por el Comité por Miranda y el Desarrollo de Monseñor Nouel y partirá de la avenida Libertad esquina Autopista Duarte vieja, próximo al restaurante Típico Bonao, y culminará frente al edificio de la Gobernación.
El comité organizador está integrado por la Cámara de Comercio y Producción, el Sindicato Unido de Trabajadores de Falcondo, Unión de Productores Arroceros de Bonao, empresarios independientes, dirigentes comunitarios, políticos y otras entidades de la sociedad civil.
Iván Santana, José Aybar, Adriano Acevedo y Miguel Perdomo, quienes fungen de voceros, dijeron que los munícipes están conscientes del impacto económico negativo que ha tenido para esa provincia la suspensión de las operaciones de la empresa Falconbridge.

P. RICO: Exige reapertura oficinas de la JCE

algomasquenoticias@gmail.com

SAN JUAN, Puerto Rico.- La diputada Adelys Olivares exigió a la Junta Central Electoral la reapertura de sus oficinas en el exterior.
Manifestó que han sido "tortuosos y onerosos los meses de sufrimiento de los dominicanos que residen en el exteriory que requieren de documentos que facilitan la estadía legal en otros países y la fragilidad de la paz familiar que constituye estar desprovisto de sustentación legal".

Cree deben explicar errores himno de RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, expresó este jueves su rechazo a los errores que se han dado en la interpretación del Himno Nacional, durante la celebración de la Serie del Caribe en isla Margarita, Venezuela.
Pidió que las autoridades dominicanas soliciten a los organizadores de la competencia en Venezuela una explicación por “los reiterados errores con los símbolos patrios”.
En declaraciones escritas, dijo que en dos ocasiones el Himno Nacional ha sido interpretado con faltas, lo que llevó a que muchos jugadores y fanáticos se quejaran por el fallo.
Posteriormente, las letras de la canción patria fueron interpretadas por el merenguero Fernando Villalona y luego fue colocada una grabación de la misma antes de iniciar el partido.

100 libros que hay que leer antes de morir

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Muchos quisieron arrastrar a Junot Díaz por sus recientes expresiones acerca del diferendo con Haití. Pero Junot Díaz es de los tantos dominicanos que le aportan rostro positivo a República Dominicana y su cultura.
La novela "La maravillosa vida de Oscar Wao", de Junot, que le valió un Pulitzer, aparece entre los 100 libros, que según Amazon hay que leer antes de morir.
Junot Díaz y Gabriel García Márquez, con "El amor en los tiempos del cólera", son los únicos escritores latinoamericanos incluidos en la lista que fue publicada por orden alfabético.
Muchos de los libros son clásicos del siglo XX o bestsellers recientes. El libro más antiguo en la lista es la obra maestra de 1813 de Jane Austen, "Orgullo y prejuicio". También abarcó varios géneros, con la ficción para adultos, no ficción, infantiles y novelas para adultos jóvenes, tales como "The Hunger Games" y "Harry Potter", haciendo la lista.
"Con 100 Libros para leer en la vida, nos propusimos construir una hoja de ruta de una vida literaria sin hacer que se sienta como una tarea", dijo Sara Nelson, directora editorial de láminas y libros Kindle de Amazon, según un comunicado de prensa. "A lo largo de muchos meses, el equipo apasionadamente debatió y defendió los libros que queríamos en esta lista", reconoció.
La lista incluye libros como "1984", de George Orwell; "Alicia en el País de las Maravillas", de Lewis Carroll; "Amada", de Toni Morrison; "Farentheit 451", de Ray Bradbury; "Aliento, ojos, memoria", de la haitiana Edwidge Danticat; "A sangre fría", de Truman Capote; "Lolita", de Vladimir Nabokov; "Fuera de África", de Isak Dinesen; "El diario de Ana Frank"; y "El gran Gatsby", de Scott Fitzgerald, entre otros.

Jóvenes del Infotep competirán en Colombia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Cinco representantes del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), y ganadores de la Olimpíada del Conocimiento, participarán en la competencia WorldSkills Americas (WSA), que este año se celebrará en Colombia.
Los jóvenes competirán en las áreas de Tecnología Automotriz, Fresa CNC (Mecánica Industrial), IT Soluciones de Software para negocios y Página Web.
Por tercera vez, de forma consecutiva, la entidad participará en este prestigioso evento que busca promover el mejor nivel de desempeño de los alumnos en cada ocupación, proporcionar a los competidores una experiencia de vida en situaciones de prueba, similares a las que se enfrentan en su futura carrera profesional.
Este año los participantes son Yohan Carlos Gil Pimentel, competidor en el área deElectrónica; Cristian Silverio Núñez, de Página Web; Sebastián Alberto Nin Fernández, quié contenderá enIT Soluciones de Software para negocios; Javier Méndez Reyes, concursante en el segmento Fresa CNC; y Ledari Antonio Tejada, en Tecnología Automotriz.
WSA se interesa en promover el intercambio técnico-pedagógico entre los participantes (docentes y competidores), y estimular la mejora continua del proceso de aprendizaje.
El proceso de selección de los cinco participantes que representarán al INFOTEP, se realizó en todas las Gerencias Regionales de la institución, utilizando el mismo esquema de pruebas de WorldSkills Americas. Los dominicanos competirán con 20 países miembros.
Los participantes mantienen altas expectativascon relación a la competencia, ya que pondrán en práctica los conocimientos adquiridos en sus respectivas áreas de estudios, y esperan dar lo mejor de sí y representar al INFOTEP y al país dignamente.
WorldSkills Americas (WSA). Es una organización no gubernamental, sin fines de lucro y tiene como objetivo apoyar la mejora de la calidad de la educación profesional mediante el intercambio entre los países de América del Norte, América Central y Caribe, América del Sur, con la participación de gobiernos, industrias, comercio e instituciones de formación profesional.
Argentina, Barbados, Brasil, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Panana, Paraguay, Perú, Suriname, Trinidad y Tobago y Uruguay son los países que integran esta organización.

TAIPEI: Dominicanas se gradúan en Asuntos Asiáticos

algomasquenoticias@gmail.com
TAIPÉI.- Las licenciadas Tanmy Rodríguez Pichardo y Emilia Conde Santana, ambas funcionarias del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, se graduaron con Méritos Académicos de un máster en Asuntos Asiáticos impartido por la Universidad de Tamkang de la República de China (Taiwán) para América Latina.
Ambas se convirtieron en las primeras dominicanas en obtener una maestría sobre esta materia.
El evento educativo contó con financiamiento del Gobierno de Taiwán, a través de sus ministerios de Asuntos Exteriores y de Educación.
La promoción de la que formaron parte las licenciadas Rodríguez Pichardo y Conde Santana tenía quince estudiantes procedentes de República Dominicana, Argentina, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua  y Paraguay.
Este grupo es el primer grupo de graduados en esa área, motivo que llevó a las autoridades de la Universidad Tamkang a celebrar una fiesta de graduación sin precedentes.
Méritos
La licenciada Rodríguez Pichardo, quien es abogada con maestría en Educación Superior y  Especialidad en Derecho Internacional, recibió aquí en Taipéi, juntamente con el título correspondiente al Máster, el Premio a la Contribución por haber registrado un rendimiento académico sobresaliente entre sus compañeros de programa.
De igual modo, la licenciada Conde Santana, graduada en Relaciones Internacionales y Maestría en Derecho y Relaciones Internacionales de la Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación del Reino de España, recibió el Premio al Servicio y tuvo a su cargo el discurso de agradecimiento en representación de todos los participantes de la promoción.
El acto de graduación se realizó en la Sede de la Universidad de Tamkang, en el Distrito Damsui, Taipéi, República de China (Taiwán), presidido por la doctora Flora Chia-I Chang, presidenta-rectora de la Universidad de Tamkang.

DIGECOOM ayudará en formación laboral dominicanos en exterior

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Director General de Cooperación Multilateral (DIGECOOM), ingeniero Antonio Vargas Hernández, y el diputado dominicano en el Exterior, Levis Suriel Gómez, adelantaron conversaciones en la perspectiva de firmar un convenio de cooperación bilateral, básicamente de apoyo a la formación técnica de la diáspora dominicana residente en el extranjero.
En el marco de una visita que giró el congresista de ultramar al despacho de Vargas Hernández, quien es también Ordenador Nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo,  analizaron la importancia de identificar y definir una lista de necesidades para abordarlas mediante la impartición de cursos técnicos, talleres y otras actividades docentes.
Sin embargo, en principio establecieron que el programa de capacitación a los compatriotas del Exterior se iniciaría en las áreas de belleza, que incluye peluquería y estilismo, además del oficio de bartender, cocina y formación para la obtención de licencia de conducir, entre otros.
El director de la DIGECOOM y Ordenador Nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo, tras valorar la importancia de la reunión de trabajo, expresó su satisfacción  por tener la oportunidad, como dominicano y como funcionario, de servir de canal para contribuir a la formación laboral, en procura de calificar adecuadamente a los dominicanos radicados en ultramar.
“Nos satisface de manera significativa concertar  esta alianza estratégica, este acercamiento, e implementar acciones como esta, en el marco de la estrategia Nacional de Desarrollo, porque contribuye a elevar a niveles superiores la capacidad, formación y competencia  de nuestras gentes, de nuestros compatriotas”, dijo.
Mientras que el diputado resaltó la vocación de servicio, que atribuyó al funcionario, y proclamó que permanentemente estará tocando puertas  y canalizando soluciones para cada una de las necesidades de sus compatriotas.
El legislador de ultramar, cuya jurisdicción, además de Puerto Rico, incluye Panamá, Venezuela, La Florida, Aruba, Curazao, Bonaire e Islas del Caribe, ponderó la “digna contribución” que realizan a la economía dominicana los criollos residentes en esas demarcaciones.

PHILADELFIA: Pide reabrir oficinas JCE

algomasquenoticias@gmail.com
FILADELFIA.- El dirigente comunitario, Wilson Diaz, pidió a las autoridades de la Junta Central Electoral la reapertura de sus oficinas en el estado Pennsilvania, Delaware,Washington y el sur de New jersey, para que los residentes de esa demarcaciones puedan volver a recibir tan importante servicio en esa parte del exterior. 
El ex-cónsul en esta ciudad dijo que en la actualidad mas de 50 mil dominicanos se ven afectados por el cierre de esas oficinas, por lo que ve como una necesidad la reapertura de esos centros de servicios.
"Y es que no es posible que una comunidad tan amplia carezca de los servicios que prestaba la Junta Electoral en la parte sur de los Estados Unidos", explicó.
Y a seguidas agregó: "Es prudente, viable, necesario y urgente la reapuertura de los centros de servicios en el exterior y en nuestra area de la Junta Central Electoral para seguir brindando en esta demarciones servicios de Registro civil y Cedulación". 
Lamentó que por un asunto de presupuesto el organismo electoral cerrara sus oficinas en el exterior y precisó que ello es una conquista de los diferentes sectores radicados aquí.
Pidió a los diputados en el exterior a reiniciar la lucha para que los dominicanos que viven en esta demarcación sean favorecidos con la reapertura de dichas oficinas.

ARGENTINA: Ven mafia dominicana opera en prostíbulos

algomasquenoticias@gmail.com
BUENOS AIRES.- Investigan si hay una mafia que recluta mujeres centroamericanas para ejercer la prostitución en Santiago del Estero y el norte argentino.
La División Trata de Personas realizó tres procedimientos y detectó tres femeninas de origen dominicano que ofrecían sexo en esos lugares.
La policía trata de establecer si existen conexiones entre los casos, ya que dos de las mujeres fueron encontradas en Capital, mientras que la restante fue hallada en la ciudad de Las Termas de Río Hondo.
En los tres casos se dio participación a la Dirección Nacional de Migraciones, ubicada en Capital Federal, y la Oficina de Migraciones de Tucumán. Se trata de establecer cuáles son las condiciones de la documentación que presentan las tres extranjeras.
Según fuentes cercanas a la investigación, la mujer detectada en la ciudad termal, carece de documentos argentinos y había ingresado al país sin autorización, por lo que también se investigará quién la ayudó a ingresar sin los papeles correspondientes.
Además, señalaron que es materia de investigación si hay otras mujeres que estén en idénticas condiciones en otros puntos de la provincia, por lo que no se descartan más procedimientos en la próxima semana. Las mujeres serían traídas al país con la promesa de trabajo digno y terminan ejerciendo la prostitución.
Operativos
En la última semana, personal de la División Trata de Personas, a cargo del subcomisario Hugo Galván, concretó tres allanamientos en los que se detuvo a diez personas y se rescató a trece mujeres que ofrecían servicios sexuales en estos lugares.
El primero se llevó cabo en las primeras horas del último viernes, cuando en la zona sur de la ciudad, se clausuró una whiskería en la que había cuatro santiagueñas y dos mujeres oriundas de República Dominicana.
Allí se detuvo a 5 hombres que se encargaban de administrar el lugar y de su atención. Se secuestró más de $5.000 y profilácticos usados que son elementos probatorios para la investigación. Además deslizaron que cuando irrumpieron en el lugar, dos de las mujeres se encontraban con clientes en el interior de las habitaciones.
En tanto, en la ciudad de Las Termas de Río Hondo, se realizaron dos procedimientos en la madrugada de ayer. El primero de en una casa de familia, donde cuatro mujeres ejercían la prostitución en el lugar, con el agravante de que había niños en el inmueble, donde se detuvo a los propietarios y se procedió al secuestro de elementos.
Más tarde concurrieron a un “Bar Pool”, donde se encontró a una dominicana y otras dos mujeres oriundas de Las Termas. Las tres ofrecían sus servicios sexuales en este lugar, aunque una vez que acordaban el encuentro eran llevadas a otro sitio.

P. RICO: Persiguen dominicano se fugó con Figueroa Agosto

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- Participó en un asesinato escalofriante y, aunque fue arrestado, acusado y sentenciado a cumplir su castigo de por vida en prisión, hace cerca de 14 años el hombre se escapó del centro correccional de Bayamón y aún se desconoce su paradero.
Se trata de Francisco Solano de los Santos, quien era miembro de la organización criminal liderada por José Figueroa Agosto, alias “Junior Cápsula” y conocido en el bajo mundo como “el Capo del Caribe”.
Con 50 años de edad, Solano de los Santos, también llamado por los apodos Mateo y Moteo, figura en la lista de Los Más Buscados por la Policía tras fugarse de la prisión hace 14 años, precisamente el 11 de octubre de 1999.
Cuatro años antes de su fuga, este hombre oriundo de Santo Domingo, República Dominicana, había sido sentenciado en Puerto Rico a cumplir 209 años de cárcel por el secuestro, tortura y asesinato de Arnaldo “Edgardo” Martínez Santiago, alias “Nandy, el gruero”, en 1993, porque este último perdió un cargamento de drogas de un cartel colombiano.
Tras el crimen, que llamó la atención pública, varios individuos están tras las rejas, incluido el capo “Junior Cápsula” y varios policías corruptos. Pero Solano de los Santos sigue sin ser atrapado para que pague su condena.
“Este es uno de los confinados que más trabajo me ha dado y yo mismo estoy trabajando el caso”, dijo Ferdinand Acosta, teniente de la División de Arrestos Especiales y Extradiciones de la Policía.
“Francisco Solano de los Santos tiene que enfrentar a la justicia. Esto no es una revancha ni una venganza, es sencillamente ley de vida y tenemos que responder por nuestros actos y él no cumplió con la sentencia que se le impuso. Ahora es menester que como ciudadanos, si tenemos alguna información relacionada a Francisco Solano de los Santos, cooperen porque es hora de traerlo ante la justicia nuevamente”, apuntó el teniente.

Madrid, capital mundial de la bachata

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID.- Miles de bachateros de más de 30 países soltarán sus caderas e imaginación este fin de semana en Madrid en el Bachatea World Congress, en el que se celebrará el primer concurso internacional por equipos de este ritmo originario de República Dominicana.
Tal es el éxito e implantación de este género híbrido entre el merengue, el son y el bolero, que ya existe una decena de estilos que van desde la bachata dominicana, a la romántica o sensual, pasando por la acrobática, trucos, USA o urbana, de los que se ofrecerán talleres y demostraciones entre el 14 y el 16 de febrero en el hotel Auditorium de Madrid.
El viernes se celebrará la I edición del International Bachata Masters Teams Championship, un concurso por equipos que promete, según la organización, "mucha emoción", y actuarán parejas estrella como los actuales bicampeones del mundo, Daniel y Desireé, Korke y Judith, o Frank Santos y Julie Camous.
Al día siguiente, habrá también talleres sobre las distintas modalidades de bachata con profesores procedentes de España,Ecuador, Estados Unidos, Cuba, Panamá, Mexico, Argentina o Italia, como Pablo Vilches, el organizador del congreso y creador del bachatango; las parejas Frank Santos y Julie Camous, Daniel y Desireé, Korke y Judith o José Maldonado y Connie.
En la noche del sábado, llegará el plato fuerte del congreso, la celebración de la III edición del World Bachata Masters, un concurso que, según la organización, se ha consolidado como el más importante del mundo y en el que lucharán por el título trece parejas.
La guinda la pondrá el concierto en directo de Ephrem J., artista que deleitará a los presentes con éxitos como "Amor en la luna", y el domingo se impartirán talleres durante todo el día para finalizar con una fiesta en una discoteca.

EU deporta a 90 ex narcos dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo,(PL) Estados Unidos deportó en los primeros 35 días del presente año a 90 exprisioneros dominicanos, quienes cumplieron condenas por tráfico de drogas, informaron hoy reportes de prensa.
La cifra, precisaron las fuentes, supera en 39 por ciento la cantidad de repatriados debido a tal motivo durante el mismo período de 2013.
También arribaron a Dominicana 28, 17, nueve, ocho y cuatro exreclusos por asaltos, falsificación de documentos, violaciones sexuales, secuestros e incendios intencionales, respectivamente.
Reiteradas veces, varios deportados, cuyos nombres se mantuvieron anónimos, denunciaron los maltratos sufridos durante su estadía en los centros penitenciarios estadounidenses.
Digan algo aquí, nosotros no tenemos a nadie que nos defienda de los verdugos que golpean en las cárceles a los dominicanos, sin importar sexo ni edades, expresaron las víctimas.
Mencionaron también la carencia de una alimentación adecuada y el impedimento de tomar el sol en patios de las prisiones, a veces, durante dos semanas.
A juicio de sociólogos y otros profesionales, el desconocimiento de la verdadera realidad estadounidense lleva a muchos emigrados a las cárceles de ese país, y después son devueltos a su lugar de origen con deformaciones de la conducta.
Opiniones de conocedores del tema plantean que los repatriados son líderes en fechorías, y tienen bajos niveles educativos, pero un alto aprendizaje de delincuencia, el cual ejecutan aquí cuando necesitan recursos para subsistir y solventar sus vicios.

FILADELFIA: Evacuan criollos de emergencia

algomasquenoticias@gmail.com
FILADELFIA.- Varios pasajeros, entre ellos dominicanos, tuvieron que ser evacuados de emergencia de un tren que iba de Camden, New Jersey, a esta ciudad.
El tren sufrió un cortocircuito en el motor del mismo, lo que ocasionó que uno de sus vagones se llenara de humo cuando iba a cruzar el Puente Ben Franklin, que une las dos ciudades.
Hasta el momento las autoridades de Patco no han reportado incidentes ni lesiones de los viajeros que iban en el vehículo.
Al tren se le atascó uno de los seis vagones, cuando iba en dirección este hacia la parte céntrica de Filadelfia, donde además de dominicanos, iban pasajeros de otras nacionalidades.
Maria Rodriguez, de nacionalidad dominicana, dijo que el hecho ocurrió tras cruzar el puente Ben Franklin.
Indico que el vagón donde iban la mayor cantidad de personas se lleno de humo, pero una intervención rápida de socorristas y bomberos evitó males mayores.

FRANCIA: Roban billetes dominicanos y los ponen en circulación

algomasquenoticias@gmail.com
RENNES, Francia. La policía francesa desmanteló una red que hacía circular en el mercado billetes dominicanos robados en una imprenta de Rennes (oeste de Francia) y detuvo a ocho personas, informaron hoy fuentes cercanas al caso.
Dos empleados de la imprenta figuran entre los detenidos, agregaron las fuentes.
Este desmantelamiento es el resultado de una investigación iniciada en julio de 2013, después que un numismático señalara haber recibido un billete dominicano que no estaba todavía en curso legal.
La policía descubrió que volúmenes inhabituales de billetes dominicanos nuevos habían sido cambiados en casas de cambio de París.
Cinco personas fueron detenidas en Rennes y tres en la región parisina durante una redada realizada el lunes por la policía francesa por orden de la justicia.
“Los dos empleados de la imprenta lograban burlar el sistema de vigilancia de la imprenta y sacaban los pliegos de billetes ocultos bajo la ropa”, precisaron las fuentes.
Entre los robados, figuraban “billetes dominicanos que no estaban todavía en curso legal”, indicaron las fuentes, señalando que la elección de esos billetes era fortuita.
Según la prensa local, se volcaron al mercado unos 80 mil pesos, pero el valor total del robo ascendería “varios cientos de miles de euros”.
La imprenta objeto del robo, Oberthur Fiduciaire, rehusó comentar estas informaciones.
La empresa francesa se presenta como “uno de los líderes mundiales de la impresión de billetes de banco al servicio de gobiernos internacionales desde hace más de 60 años”.

BOSTON: Anuncian cena gala y carnaval

algomasquenoticias@gmail.com
BOSTON, Massachusetts.- Con los auspicios del Ministerio de Turismo (Mitur), la Fundación del Arte y la Cultura de Boston (FUNDOARCU) anunció su acostumbrada cena de gala y carnaval para el sábado 22 de este mes, dedicada al 170 aniversario de la Independencia de la República Dominicana.
Los directivos de la Fundación expresaron que la actividad combina el colorido de nuestro carnaval con la alegre música y la deliciosa gastronomía dominicanas.
Informaron que la festividad se realizará en el Moseley’s Hall 50 Bridge ST, Dedham, y que las puertas estarán abiertas desde las 6 de la tarde.
Además adelantaron la participación del Ballet del Mitur, Alexander el Chamo de la bachata, e interpretando los merengues que los hicieron famosos, Pablo Martínez y Charlie Rodríguez.
Para más información de la gala, el teléfono es 617-792-9916.

FILADELFIA: Declaran emergencia, decenas dominicanos afectados

algomasquenoticias@gmail.com
FILADELFIA.- Decenas de dominicanos han resultado afectados por la tormenta de nieve que azota el sudeste de los Estados Unidos, mientras que el alcalde de esta ciudad declaró el estado de emergencia.
Las clases se suspendieron y cientos de vuelos han sido cancelados en esta ciudad como consecuencia de la tormenta programada para golpear la región durante la mañana del jueves.
El alcalde Michael Nutter dijo que no habrá clases el jueves para los estudiantes en el Distrito Escolar de Filadelfia.
Informó que las oficinas y los tribunales judiciales también cerrarán el jueves, y solo el personal necesario estará laborando en los ayuntamientos para trabajar en las calles labrando y recogiendo la nieve durante la tormenta.
El Servicio Meteorológico Nacional dijo que un total de seis a 10 pulgadas de nieve y aguanieve caerán sobre la ciudad de filadelfia. En el extremo occidental y septentrional de 10 a 14 pulgadas, por lo que se espera que los vientos podrían llegar de 10 a 20 millas por hora, con ráfagas de alrededor de 30 mph.
En el aeropuerto Internacional de Filadelfia se informó la cancelación de vuelos en más de un 40 por ciento y se espera que el número aumente a 60 este jueves debido a la tormenta que afectará la parte sureste de Pennsilvania.
Oficialmente se anunció que los vuelos desde y hacia la ciudades de Atlanta y Charlotte se cancelaron y la mitad de los viajes largos de la costa este. 

Danilo designa nueva cónsul en Boston, EU

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente de la República, Danilo Medina, designó este miércoles a Ana Gratereaux como cónsul general de la República Dominicana en Boston, Massachussets, Estados Unidos.
La  nueva funcionaria sustituye en sus funcione a Miguel Ángel Andújar.
El decreto con la designación de Gratereaux fue enviado por la Presidencia al Ministerio de Relaciones Exteriores para los fines correspondientes.

Puerto Rico apresa 57 migrantes RD y Haití

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- Las autoridades estadounidenses detuvieron a 57 migrantes haitianos, dominicanos y brasileños en dos incidentes distintos cerca de la costa occidental de Puerto Rico, se informó el jueves.
La Policía de Aduanas y Protección Fronteriza dijo que las autoridades demandarán a 19 de esos migrantes, cinco de ellos por contrabando de seres humanos.
El organismo dijo que en un caso repatriaron a 18 haitianos y arrestaron a dos dominicanos. En otro caso, repatriaron a 20 dominicanos y detuvieron a otros 17 de Dominicana y Brasil.
Los dos grupos habían atravesado el traicionero Canal de la Mona entre Dominicana y Puerto Rico.

Presidente TC recibe jueces dominicanos ejercen en EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Tribunal Constitución y otros magistrados de esa alta corte recibieron a un grupo de jueces de origen dominicano y puertorriqueño que laboran en cortes de Nueva York y Nueva Jersey, Estados Unidos.
Milton Ray Guevara, presidente del TC, estuvo acompañado de los magistrados Leyda Margarita Piña, primera sustituta; Lino Vásquez Sámuel, segundo sustituto; Víctor Gómez Bergés, Idelfonso Reyes, Víctor Joaquín Castellanos, Ana Isabel Bonilla, Rafael Díaz Filpo y el secretario, Julio José Rojas Báez.
Los jueces que visitaron a los magistrados del TC estaban encabezados por la norteamericana y subcoordinadora administrativa de Cortes y Coordinadora de los Programas de Acceso a la Justicia de Nueva York, Fern Alison Fisher.
La delegación de magistrados de origen dominicano la integran Faviola Altagracia Soto, Leticia María Ramírez, Yinet Beltré Rosado, Manuel Jacobo Méndez, María De Jesús Arias, Victoria Francisca Pratt y Rita Mella, así como también la puertorriqueña Jeanett Ruiz.
Estuvieron acompañados de Gloribelle Janisse Perez-Mrabet, Robert Rosenthal, Walid Mrabet, Elsa Livia Pratt, Isabel Cabrera, Jesús Tejeda, Gregory Sena, Juan Corporán, Brígida Melo, Francis Checo y Luis Calcaño.
Ray Guevara se mostró complacido, en su nombre y de sus colegas, por el intercambio de impresiones, además de compartir buenas prácticas y estrechar lazos entre la justicia norteamericana y la dominicana.
El equipo de jueces trabaja en su mayoría en cortes de familia, laborales y niños, niñas y adolescentes,  dentro de los condados del Bronx, Brooklyn y Manhattan, así como también de Nueva Jersey. 
La magistrada Bonilla dijo sentir orgullo de la calidad de los jueces dominicanos que ejercen en Estados Unidos y ponderó las cualidades del presidente del TC, a quien definió como un funcionario público de amplia trayectoria profesional.
De su lado, Piña mostró curiosidad por conocer de dónde surgió la idea de realizar el viaje en grupo de jueces de origen dominicano que prestan servicios en cortes norteamericanas, recibiendo como respuesta que el proyecto es promovido por la magistrada Alison Fisher.
Vásquez, Gómez Bergés, Castellanos, Díaz Filpo y Reyes resaltaron los beneficios de ese tipo de intercambio entre profesionales del derecho que ejercen en distintas instancias de la justicia dominicana y norteamericana.
Como testimonio de su presencia en la sede provisional del TC, los miembros de la delegación plasmaron su firma en el libro de “Visitantes Distinguidos” de la alta corte.
Informaron que su visita al país forma parte de un proceso de intercambios de experiencias que se realizó por primera vez en 2007 y que involucra a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con la cual desarrollan un programa de pasantías, en el que los estudiantes de derecho reciben entrenamiento de jueces en ejercicio.

ONU reconoce avance RD en Derechos Humanos

algomasquenoticias@gmail.com
GINEBRA, Suiza.- El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció los avances de la República Dominicana en materia de derechos humanos y las acciones impulsadas en ese sentido por las autoridades para garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Los miembros de la ONU, representantes de unas 47 naciones, destacaron entre otras como acciones importantes en esa materia, la creación de la Unidad de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República.
En ese orden, además reconocieron los esfuerzos de las autoridades dominicanas para mejorar el acceso y acercamiento de los ciudadanos a la justicia, la reducción de tasa de feminicidios y la creación de la Procuraduría Especializada contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, así como los avances logrados contra ese flagelo.
También, los planes y programas para garantizar los derechos fundamentales de las mujeres y los niños, niñas y adolescentes,  entre otros sectores vulnerables del país.
El organismo de la ONU valoró el trabajo de la referida unidad de derechos humanos de la Procuraduría General, tras ponderar las acciones ejecutadas en sentido, así como por el apoyo y acompañamiento ofrecido a los ciudadanos.
En sus exposiciones, las delegaciones además resaltaron el servicio ofrecido por la Procuraduría General a través de la Dirección Nacional de Atención a Víctimas y la oficina del Servicio Nacional de Representación Legal de los Derechos de la Víctima.
Durante el encuentro, igualmente fueron reconocidas las iniciativas impulsadas por las autoridades dominicanas para contrarrestar los casos de violencia de género, así como las diferentes jornadas de prevención y campañas de concienciación sobre la importancia de respetar los derechos y la dignidad de las mujeres.
La delegación dominicana representante ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU estuvo integrada por la viceministra de relaciones exteriores, Alejandra Liriano, y la embajadora Rhadys Abreu de Polanco

El Cardenal pide por afectados en España

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID, España.- El arzobispo de Santo Domingo, cardenal Nicolás López Rodríguez, pidió a la Virgen de La Altagracia interceder por los más de cien mil dominicanos que se han visto afectados de forma sensible por la crisis económica que existe en este  país.
El Cardenal, quien se encuentra en España desde el pasado miércoles y este domingo sigue en ruta a la ciudad de Roma, también pidió que interceda por los españoles más pobres y los ciudadanos de otras nacionalidades golpeados por la crisis.
Por otra parte, consideró que el fallecimiento de monseñor Francisco José Arnáiz enlutece a la Iglesia latinoamericana y apaga una de las mentes más lúcidas de la sociedad dominicana.
"Su vocación sacerdotal, su altruismo y su erudición inigualable convirtieron al padre Arnáiz en un referente para la Iglesia", destacó López Rodríguez, que citó los inicios del sacerdote jesuíta en la Iglesia Dominicana después de ser expulsado de Cuba poco después del triunfo de la revolución castrista en el año 1959.
López Rodríguez lo definió como un amigo no sólo en la fe cristiana sino también en lo personal y en lo académico, y destacó su labor pastoral de más de 60 años.
Arnáiz, obispo emérito de Santo Domingo, murió este viernes en la ciudad de Santiago. El sepelio fue realizadolatardede este domingo.
El arzobispo de Santo Doming lamentó no haber podido estar presente en los funerales de monseñor Arnáiz, pero recordó que antes de viajar a Europa lo visitó en la Clínica Homs de Santiago.
En el curso de esta semana López Rodríguez desarrollará una intensa labor religiosa en la ciudad de Roma que se prepara para la ordenación de 23 nuevos cardenales designados por el Papa Francisco, seis de ellos latinoamericanos.

FILADELFIA: PPR endosa a dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
FILADELFIA.- El Proyecto Popular Renovación (PPR) decidió apoyar al dirigente comunitario, Danilo Burgos, quien se convierte en el primer dominicana que se postula para representante estatal en la ciudad fraternal del amor.
"Apoyamos a Danilo Burgos de forma incondicional, por su consagración a los verdaderos intereses de la comunidad hispana en Filadelfia", expresaron Esteban Cabrera y Manuel Puente, presidente y coordinador general del PPR.
Agregaron que "Danilo se ha desprendido de todo tipo de interés personal para consagrarse como un verdadero líder comunitario, incluso sacrificando hasta su propia familia y proyectos de negocios". manifestaron.
"Burgos, un reconocido activista comunitario y acérrimo defensor de los vulnerables comerciantes de nuestra comunidad, ha demostrado una profunda vocación por ayudar, primero, desde su posición de presidente fundador de la Asociación de Bodegueros de esta ciudad, desde donde logró múltiples reivindicaciones y mayor colaboración del Departamento de Policía para una mayor protección de diversos sectores empresariales, como los taxistas, bodegueros y pequeños propietarios de salones de belleza, barberías, agencias de envíos, restaurantes, bares, etc", indicaron en un documento.
Oficialmente, la contienda interna del Partido Demócrata se inicia el 20 de mayo, por lo que el PPR empezará a trabajar para que Burgos se convierta en el candidato elegido y pueda llegar exitosamente a las primarias del partido.
El Distrito Legislativo 197 está compuesto por los sectores Feltonville, Hunting Park, Norris Square, el Bloque de Oro y la 22 y Lehigh, donde actualmente viven unas 64 mil personas, en su mayoría latinos, afroamericanos y anglosajones.

Defensoría del Pueblo de la RD viajará a PR

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La defensora del pueblo de la República Dominicana, Zoila Martínez Guante, estableció una línea de información con su homóloga de Puerto Rico, con el propósito de aprender de las experiencias de esa entidad en la Isla del encanto.
Dijo que con ese propósito viajará a San Juan, Puerto Rico, para intercambiar opiniones con su Ombudsman, Iris María Ruiz Class, interesada sobre los logros y experiencias de la funcionaria boricua, que podrían servir de mucho en República Dominicana.
La Defensoría del Pueblo en el país todavía es una entidad naciente, por lo que se necesitan las experiencias y prácticas de organizaciones iguales de otras naciones.
El Ombudsman en Puerto Rico data de 1977, es decir 37 años, mientras que su defensa en los derechos humanos y fundamentales también coinciden con los planes de la Defensoría dominicana.

MIAMI: Acusan de vandalismo pintor RD

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- El pintor dominicano Máximo Caminero fue acusado de vandalismo tras haber roto una costosa vasija del artista disidente chino Ai Weiwei en el exclusivo Museo de Arte Pérez, ubicado en el centro de esta ciudad.
Caminero, de 51 años y quien reside aquí desde hace 30 años, explicó a la Policía que rompió la obra de arte en protesta porque en ese museo no se les permiten exhibiciones a los artistas locales.
El dominicano fue acusado de un delito contra la propiedad tras el incidente ocurrido el pasado domingo.
Un guardia de seguridad informó a las autoridades que Caminero tomó una vasija colorida del artista chino y cuando le dijeron que la dejara la estrelló contra el piso.
El artista de origen dominicano es uno de los pintores más destacado localmente, pero, al igual que otros muchos artistas del pincel y de otras áreas de la cultura local, se siente discriminado por las grandes galerías del sur de la Florida.
De acuerdo con las autoridades del museo propiedad de Jorge Pérez, un acaudalado constructor de viviendas y edificios, la vasija destruida por Caminero está valuada en un millón de dólares.
Las leyes locales consideran el delito de daño a la propiedad como uno grave y lo sanciona hasta con cinco años en prisión cuando la propiedad dañada vale más de 1.000 dólares.
Caminero tiene una amplia obra pictórica que ha sido expuesta en galerías y eventos culturales locales y de la comunidad dominicana radicada en el sur de la Florida, donde goza de gran aprecio.
El dominicano ofrecerá una rueda de prensa este martes para dar más detalles del incidente.

PEKIN: Pintor chino resta importancia actitud dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
PEKIN. – El artista disidente chino Ai Weiwei restó importancia este martes a la destrucción voluntaria por un artista de origen dominicano de un jarrón de la dinastía Han, valorado en 1 millón de dólares, que formaba parte de su exposición en un museo de Miami.    
Ai había pintado el jarrón, que data de la dinastía Han (206-220 antes de nuestra era) en brillantes colores en el marco de sus “Coloured Vases” exhibidos en el Pérez Art Museum de Miami (Florida),  
El artista Máximo Caminero, nacido en República Dominicana, habría roto el domingo uno de los vasos para protestar contra el hecho de que este museo acoge en su mayoría a artistas extranjeros.  
“Cuando se me informó sobre el daño sufrido, no le di demasiada importancia, porque mi obra a menudo es destruida o se rompe durante las exposiciones”, dijo Ai.
“Pensé (…) el museo va a cuidar de ella, o sino, lo hará la compañía de seguros. Pero luego vi en las noticias que un artista asegura que la destrozó intencionalmente, dando razones que no me parecen adecuadas” añadió,  
Ai, de 56 años, es considerado como uno de los artistas contemporáneos más importantes de China. Diseñó el estadio “El Nido” de Pekín para los Juegos Olímpicos de 2008, pero desde entonces ha generado el enfado de las autoridades chinas por sus críticas a la situación de los derechos humanos o la corrupción en el país.
Estuvo detenido durante 81 días en 2011 en el momento en que emergían las llamadas primaveras árabes. Desde entonces se le ha negado el pasaporte.  
Según el Miami New Times, Caminero,que fue puesto en libertad el lunes por la policía y puede ser condenado a hasta cinco años de prisión, describió su acto como una “protesta espontánea”.  
Su objetivo, según Caminero, era actuar en nombre de los “artistas locales en Miami que nunca han sido expuestos en los museos de aquí”.

Cancillería RD dice asiste familia de criolla perdida en Venezuela

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que asiste en la búsqueda de la peluquera dominicana Susana Santiago Romero, desaparecida en Venezuela desde el 3 de mayo de 2010.
"La Misión Consular de la República Dominicana en Venezuela les ha brindado la ayuda necesaria a los familiares de Susana residentes en ese país, solicitando ante el Ministerio Público y autoridades judiciales las investigaciones correspondientes", explicó en una nota.
Agregó que personal de la Misión Consular hizo acto de presencia, conjuntamente con el hermano de la desaparecida,Ozael Romero, en la morgue de Bello Monte, donde verificaron 350 cadáveres, ninguno de los cuales correspondía a Susana.
"En estos momentos, el caso se encuentra en manos de las autoridades venezolanas, y este Ministerio está atento al mismo, en cumplimiento de nuestra misión de proteger a los dominicanos en todo el mundo", indicó.
La reacción de la Cancillería surgió a raíz de una nota publicada hace cuantro días en AlLMOMENTO.NET, en la cual la familia de la peluquera criolla se quejó del poco respaldo que ha recibido de las autoridades de la República Dominicana para investigar el paradero de Susana.

ALASKA: Seccional PRD apoya creación del Frente de Convergencia Nacional

algomasquenoticias@gmail.com
ALASKA.- La seccional Antonio Guzmán del Partido Revolucionario Dominicano en Alaska, respaldó la creación del Frente de Convergencia Nacional con la finalidad de despojar del poder al PLD.
Al pasar balance de la lucha histórica del PRD en su 75 aniversario, Andrés Gomez Solís, presidente de la seccional, dijo que los perredeístas radicados en Alaska están comprometidos con la lucha política-reivindicativa de su partido y con la realidad socio-económica y política de la República Dominicana.
“Lamentamos profundamente el rechazo de la corriente del PRD que se auto denomina institucional a la última propuesta presentada por la corriente a la que pertenecemos, en búsqueda de la unidad y confraternidad perredeísta, que entendíamos conduciría a una convención consensuada, transparente y de conformidad con la tradición pluralista y democrática del partido”, manifestó.
Indicó que la seccional denunciará ante foros de Alaska la trama del gobierno dominicano para destruir el sistema político de la República Dominicana, con el objetivo de implantar un partido único, lo que pondría en peligro la democracia dominicana.
"Nuestros dirigentes se están acercando a autoridades y organizaciones políticas, laborales, religiosas, culturales y comunitarias de Alaska para exponerles la situación por la que atraviesan nuestros compatriotas en República Dominicana", expresó.
Con relación a la postura de Miguel Vargas, Gómez Solís expresó que su "tozudez y ambición desmedida han impedido la materialización de la unidad de la familia perredeísta y ha provocado el deterioro de la imagen del PRD, un partido que sacó más votos que el PLD en las pasadas elecciones".
Sostuvo que los perredeístas jamás le perdonarían a Vargas su posición intransigente en contra de los sentimientos e intereses del partido blanco.

Filadelfia: Perredeistas se integran al proceso convencional

algomasquenoticias@gmail.com
FILADELFIA.- Decenas de dirigentes y militantes del PRD se han integrado a los trabajos proselitistas con miras a participar en la convención ordinaria de esa organización.
Nellie Almánzar, presidenta de la Comisión Organizadora de la convención en la seccional de Pensilvania, informó que hace poco se reunió con el equipo de trabajo politico, encabezado por Rubeneys Bautista, Pablo González, Víctor Rodríguez, Joaquín Sánchez, Juan Carlos Fabián, Félix Santana, Carlos del Orbe, Henry Rodríguez y otros.
Dijo que formarán comisiones en los condados donde haya mayor concentración de simpatizantes, militantes y dirigentes, como en Hazleton, Reading, Allentown, York, Lebanon, Lancaster, Filadelfia y Wilmington, Delaware.

POLONIA: Dictan prisión al padre Gil

algomasquenoticias@gmail.com
VARSOVIA.- Las autoridades judiciales de Polonia dictaron tres meses de prisión preventiva contra el suspendido sacerdote Wojciech Gil (Alberto Gil), sospechoso de pederastia.
Gil enfrenta cuatro cargos en Polonia por abusar sexualmente de menores y grabar pornografía con niños.
La base de los cargos incluye a cuatro menores, dos de ellos abusados durante su estadía en República Dominicana, y los otros dos en Polonia en el 2006, antes de llegar al país.

P. RICO: Consulado RD da a conocer la agenda de las fiestas patrias

algomasquenoticias@gmail.com
SANTURCE, Puerto Rico.- El consulado de la República  Dominicana en esta isla dio a conocer la agenda del Mes de la Patria y la Semana Dominicana.
El cónsul Franklin Gullón  indicó que “como dominicanos en tierras extranjeras, debemos resaltar los valores patrios inculcados por los padres, y no olvidar la lucha de nuestros héroes por darnos una patria libre de toda potencia extranjera”.
Dijo que espera que en ésta Semana Dominicana las banderas estén presentes en cada hogar, en cada pueblo, en cada sector donde viva un dominicano.
Indicóque el domingo 23, a las 8:30 de la mañana, sera izada la bandera frente al edificio Cobián Plaza, en la Parada 22, de Santurce.
Ese mismo día, a las 9:30 de la mañana, se oficiará una misa en la iglesia San Vicente de Paul.
Para el Lunes 24, a las 10:30 de la mañana, la Fundación Misión de Amor, y su presidenta, Rochy Torrens, encabezaránun encuentro en el Senado de Puerto Rico, titulado “Niños dominicanos, senadores por un día”.
Ese mismo día, a las 6:00 de la tarde, el Club Cultural Dominicanos Unidos y la Asociación de Barahoneros ofrecerán una charla titulada “Legalización del estatus” en la Casa Cultural Santurce, ubicada en la avenida Eduardo Conde, número 1752.
El martes 25 de febrero, a las 9:30 de la mañana, personal del Consulado visitará la penitenciariapara compartir con los presos dominicanos.
A las 10:00 de la mañana de ese mismo día, el cuerpo consular y la Asociación de Profesores Universitarios Dominicanos, visitarán la escuela Pedro Albizu Campos.
El miércoles 26, a las 10:00 de la mañana, visitaran la escuela República de Colombia, en Rio Piedras.
El viernes 28, desde las 9:00 de la mañana,realizarán una feria de salud en la Placita Barceló, del sector Barrio Obrero.

NICARAGUA: Janet Camilo expondrá sobre violencia de genero

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La presidenta de la Federación Dominicana de Mujeres Socialdemócratas del PRD, en Janet Camilo, intervendrá este jueves en el Encuentro Regional Centroamericano de la Internacional Socialista de Mujeres, donde discutirán el tema: “Violencia contra las Mujeres: Marco normativo referencial de la “Convención de Belem Do Para”
La dirigente dominicana hablará a las 5:00 de la tarde sobre las conclusiones del encuentro de lideresas de mujeres  centroamericanas y del Caribe, previo a la intervención del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, quien pronunciará el discurso de clausura del evento. 
Miguelina Vecchio, vicepresidenta de la Internacional Socialista de Mujeres y segunda vicepresidenta del Partido Democrático Laborista (PDT), expondrá sobre “Violencia contra las mujeres: Marco normativo referencial de la “Convención de Belem Do Para”,
De su lado, Ligia Molina Arguello, jueza de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua, hablará del “Derecho Internacional y Derecho Intern Ley 779".
El viernes, el evento continuará con un Intercambio con la Comisión Nacional de lucha Contra la Violencia de Género y culminará con un acto en conmemoración del 80 aniversario del paso a la inmortalidad del General de Hombres Libres, Augusto César Sandino.