Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 7 de junio de 2015

ONU en Haití anuncia nueva reorganización fuerzas de paz

algomasquenoticias@gmail.com ONU en Haití anuncia nueva reorganización fuerzas de paz


PUERTO PRINCIPE.- La Misión de la ONU para la Estabilización de Haití (Minustah) anunció hoy un nuevo paso en la reorganización de las fuerzas de paz apostadas en este país, en el marco del programa de retiro que lleva a cabo el organismo desde hace tres años.
La Minustah dijo que como parte de la consolidación y la reconfiguración de la misión, y de conformidad con la resolución 2180 del Consejo de Seguridad de la ONU, un batallón mixto integrado por tropas de Perú y Uruguay fue creado para prestar asistencia en el Departamento del Noreste.
La Minustah fue establecida el 1 de junio de 2004 por una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para que suceda a una Fuerza Multinacional Provisional autorizada por el organismo en febrero de ese año, tras la partida al exilio del entonces presidente Jean Bertrand Aristide.
La misión ejecuta un plan para reducir su presencia militar hasta 2.370 soldados y 2.601 policías, de los 5.145 efectivos con que cuenta actualmente en Haití.
El nuevo batallón, denominado Uruperbat, cuenta con una plantilla de 409 efectivos, 164 peruanos y 245 uruguayos, y veinte mujeres del total, cuya “participación es vital para la misión”, según manifestó el jefe militar de la Minustah, el teniente general brasileño José Luiz Jaborandy Jr.
La Uruperbat estará establecida en la localidad de Fort Liberté, 331 kilómetros al noreste de la capital haitiana de Puerto Príncipe, y su área de acción abarca también el centro del país.  Una unidad especializada en mantenimiento del orden y control de multitudes forma parte del batallón presentado oficialmente la víspera.  
“Las dos naciones latinoamericanas están listas para compartir la rica experiencia adquirida en las misiones de mantenimiento de la paz en las que participaron en todo el mundo. Se trata de ofrecer la mejor contribución de nuestros países al pueblo haitiano”, dijo por su lado el comandante del batallón, el coronel uruguayo José Gentini.  
Entre las tareas más importantes del contingente mixto es brindar apoyo a la Policía Nacional de Haití (PNH) y a la Policía de las Naciones Unidas (UNPOL) en su radio de acción, además de garantizar la seguridad durante el próximo proceso electoral, explicó la jefa de la Minustah y representante especial del secretario general de la ONU en Haití, Sandra Honoré. 
Honoré anunció además que otros batallones mixtos serán establecidos por la misión para “seguir cubriendo todo el país a través de fuerzas reorganizadas de policías, militares y civiles” que trabajan para la ONU.

No hay comentarios: