Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 7 de junio de 2015

Puerto Rico agrega la falta de agua a problemas económicos

algomasquenoticias@gmail.com Puerto Rico agrega la falta de agua a problemas económicos


SAN JUAN (PL).- Agobiados por los problemas de insuficiencia fiscal y económicos, los puertorriqueños se preparan para enfrentar mañana un racionamiento de agua potable de 48 horas en siete municipios del área metropolitana de San Juan.
La medida extenderá el racionamiento establecido hace tres semanas por 24 horas alternas, debido a la merma en los embalses de los que se nutre la Autoridad de Acueductos y Alcaltarillados (AAA).
La situación no sólo resulta perjudicial a sobre 160 mil abonados de la AAA en una amplia zona del nordeste del país, sino que perjudicará a decenas de negocios, en particular restaurantes, a los que el Ministerio de Salud advirtió que no pueden operar si no disponen de servicio sanitario y otras medidas de higiene.
El presidente de la AAA, Alberto Lázaro, se propone anunciar mañana las medidas que se aplicarán a los residentes del área megropolitana, al tiempo que el diputado Ángel Matos, del gubernamental Partido Popular Democrático (PPD), solicitó al gobernador Alejandro García Padilla que declare una emergencia nacional por la sequía.
Matos recordó que unos siete municipios que se abastecen de la cuenca del lago Carraízo, en Trujillo Alto, fueron declarados en sequía extrema y 48 horas sin agua “representa un reto a la hora de dar servicio a nuestros ancianos y personas con discapacidad”.
El diputado del PPD persigue con la declaración de emergencia que, además de los esfuerzos de la AAA, se puedan utilizar recursos del Estado para atender esta crisis, como activar la Guardia Nacional y la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias a fin de redoblar los esfuerzos de abastecer a las comunidades afectadas.
El jueves último el Monitor de Sequía de Estados Unidos dictaminó que la falta de lluvia en el territorio es severa.
Subyace el temor de que la carencia de lluvia no sólo afecte otros embalses de los que se nutre la AAA, como La Plata, sino que comience a perjudicar la agricultura del país, que está siendo reflotada por la ministra Myrna Comas después de años de total abandono para contribuir a la seguridad alimentaria.
Otra área dentro de este renglón que podría perjudicarse es la ganadería, principalmente en la producción de leche.

No hay comentarios: