algomasquenoticias@gmail.com
La investigación de Denise Baden sugiere que un enfoque más constructivo para la transmisión de noticias podría aliviar los problemas causados por la negatividad en los medios de comunicación. Denise Baden es profesora de Ética en los Negocios en la Universidad de Southampton.
“Me decidí a investigar los valores de las noticias después de notar cómo a menudo me sentía deprimida después de ver los boletines de noticias-explica la Doctora Baden. Hablando con editores y reporteros, me encontré con que los periodistas profesionales tienden a considerar las noticias negativas o malas como “noticias reales” que deben ser reportadas. Ellos tenían poco interés en incluir historias positivas en sus boletines. Pero mi investigación sugiere que los lectores y espectadores las prefieren”
“Los resultados de mi investigación en la Universidad de Southampton – continua Baden- que involucró a más de 2.000 encuestados, indica que la presentación de las noticias de una manera negativa conduce a la evitación, estados de ánimo negativos y ansiedad.
¿Te gusta lo que estás leyendo? Tu colaboración es esencial para que “En Positivo” siga existiendo. Gracias a una módica donación nuestro medio puede publicar contenidos de calidad con impacto positivo.
Por ejemplo, los encuestados fueron expuestos a dos noticias ambientales, una centrada en el daño a los océanos, y otra que relató el éxito de una campaña de limpieza. La noticia positiva dio lugar a una mayor motivación para ser más respetuosos con el medio ambiente”
“Enmarcar noticias en un estilo tan negativo e impactante podría ser bueno para los negocios, pero no es bueno para la salud mental o la sociedad.” -comenta Baden
Del mismo modo, los encuestados fueron expuestos a otras dos historias, una centrada en las atrocidades en Siria, y una sobre las conversaciones de paz entre Irán y los EE.UU.
La historia de las noticias sobre las atrocidades bajó las puntuaciones del estado de ánimo en un 38 por ciento para las mujeres y 20 por ciento para los hombres. También dio lugar a puntuaciones muy altas de ansiedad, tristeza y pesimismo. La historia de las conversaciones de paz tuvo el efecto contrario.
La historia de las noticias sobre las atrocidades bajó las puntuaciones del estado de ánimo en un 38 por ciento para las mujeres y 20 por ciento para los hombres. También dio lugar a puntuaciones muy altas de ansiedad, tristeza y pesimismo. La historia de las conversaciones de paz tuvo el efecto contrario.
Uno de los resultados de esta investigación es que ha dado lugar a un mayor interés en la forma de presentar lo que a menudo es reportado como noticias negativas de una manera más constructiva.
A la doctora Baden se le han otorgado fondos del Consejo de Investigación Económica y Social para trabajar con el Proyecto Periodismo Constructivo, que se centra en presentar talleres a estudiantes de periodismo sobre cómo las noticias se puede enmarcar de manera más constructiva.
A la doctora Baden se le han otorgado fondos del Consejo de Investigación Económica y Social para trabajar con el Proyecto Periodismo Constructivo, que se centra en presentar talleres a estudiantes de periodismo sobre cómo las noticias se puede enmarcar de manera más constructiva.
La cuestión importante es transmitir que las noticias positivas no van sólo de conejitos esponjosos, y no se trata de ignorar los problemas que enfrenta la sociedad. En su lugar, se trata de tomar historias reales y presentarlas con un ángulo más positivo. Al hacer esto, los periodistas pueden cubrir los mismos temas, pero en lugar de provocar angustia y falta de poder, pueden inspirar esperanza y compromiso.
Robert Blasi
Redacción
Redacción
Leer más:
El periodismo constructivo llega a las universidades Miradas
El periodismo constructivo llega a las universidades Miradas
No hay comentarios:
Publicar un comentario