La concentración de la mayor parte de la población en los entornos urbanos ha venido complicando el abastecimiento de productos naturales de calidad que fuesen recogidos en los alrededores. Sin embargo, ya existe una solución para esta situación adaptable a todos los climas y lugares del mundo: los contenedoresLeafy Green Machines.
En apenas 30 metros cuadrados, pueden producir lo mismo que una tierra de aproximadamente una hectárea utilizando menos agua al día de lo que se emplea en una sola ducha.
Estos contenedores altamente eficientes se han desarrollado de forma que producen lo mismo en cualquier localización, sin verse afectados por el clima, pues crean sus propias condiciones climatológicas en el interior. Todo se controla de forma digital de manera que sus usuarios pueden manejarlos en remoto y está preparado para comenzar la producción desde el primer día.
Además, se suma a la tendencia colaborativa, compartiendo los datos extraídos en cada uno de los contenedores con el resto de usuarios, generando así producciones más eficientes para todos. A partir del ensayo y error, los propios usuarios aprenden de sus fallos y los comparten con el resto para cultivar de forma más efectiva.
Esto significa que el éxito de los usuarios que se conviertan en Freight Farmers crecerá de manera exponencial, según el número vaya ascendiendo. De hecho, cualquiera que se una hoy puede aprender de las prácticas de aquellos que ya llevan tiempo trabajando con estos contenedores, ya que tiene los datos a su disposición.
No obstante, lo más destacado de este revolucionario invento es el simbolismo que trae consigo al emplear los mismos contenedores que transportan alimentos alrededor del mundo, contaminando altamente con su paso, y transformarlos en autoproveedores locales.
Alba Chico Rizaldos
Redacción
Redacción
No hay comentarios:
Publicar un comentario