Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 7 de abril de 2016

La “revolución de desechos” en biogás

algomasquenoticias@gmail.com


En cada rincón del mundo pasan cosas increíbles. Existen mentes ágiles e innovadoras que transforman desperdicios en fuente de energía. Estamos hablando de México y China, dos países que han dado un impulso a la “revolución de desechos”, cuya misión es la transformación de residuos humanos y animales en fuente de energía (biogás) y fertilizantes.

En México, concretamente en el estado de Puebla, un parque de conservación animal, African Safari recicla alrededor de 120 kilos de excremento de elefante para producir biogás.
Esta práctica supone un ejemplo claro de consumo sostenible y un modelo de producción alternativo para la localidad. Con la ayuda de sólo 9 elefantes el parque ha podido auto abastecerse y alimentar a partir de una fuente de energía propia las cocinas del recinto y los talleres de toda la región.
En China esta misma idea se repita pero a gran escala. Se trata de dar utilidad a lo que ya se da por perdido en una ciudad como Beijing, que ha experimentado en la última década un éxodo rural incomparable, lo cual ha llevado a ingenieros civiles a pensar en soluciones creativas para hacer frente a esta situación de aguas residuales.
La primera solución surge de la mente brillante e ingeniosa de Heinz-Peter Mang, ingeniero alemán, cuya obsesión es la transformación de excremento en oro negro. Este particular proyecto ha logrado hasta ahora transformarsolo en Beijing 6800 toneladas de excremento humano diarios en fertilizantes y biogás.
“El mundo tiene mucho que aprender de China en el modo en que convierte desperdicio en energía”, explica Mang, que coordina el programa desde la Universidad de Ciencia y Tecnología de Beijing.
Entre otras iniciativas, el ingeniero Mang pasa parte de su tiempo con los estudiantes del departamento sanitario y ambiental de la universidad en Beijing, para responder a preguntas relacionadas con la gestión de los residuos en ciudades cuya populación van in crescendo a un ritmo desorbitante.
Grecia Stephanie Volani
Redacción

No hay comentarios: