Sus obras no son meras narraciones… son ecos vivos de una memoria que se resiste al olvido. Son ventanas abiertas al ayer, donde cada rostro, cada voz, cada paso reconstruye la identidad de un pueblo que merece recordarse a sí mismo.
Con sensibilidad y compromiso, Cesáreo ha plasmado crónicas que despiertan la conciencia dormida:
— Las notas dolidas de Marino Pérez y la lírica popular de Ramón Torres,
— Las voces silenciadas de Leo Martínez y Luis Manuel Medina, convertidas en eternas,
— La lucha obrera de José Blanche, cuya palabra aún reclama justicia,
— El espíritu sereno de Fray Máximo Rodríguez, sembrando fe en el corazón del tiempo,
— La vida ejemplar en la historia callada de Ramón Santana,
— El destino de un joven evangélico, símbolo de fe entre pruebas,
— Las heridas sociales de un drama silencioso: el aborto adolescente,
— La historia dulce y amarga de nuestra industria azucarera,
— El legado tierno y firme de Sonia Iris Reyes, sembradora de humanidad,
Y la vocación ardiente de servicio en el Coronel de Bomberos Víctor Avelino.
Cada uno de estos títulos es más que un registro: es una ofrenda, un faro encendido para quienes vendrán después, un acto de justicia frente al olvido.
Desde 1993, la pluma y la cámara de Cesáreo han sido instrumentos de verdad. Y desde el 2012, hace ya 13 años, sus documentales y libros siguen sembrando conciencia, construyendo puentes entre el pasado y el presente, y rescatando del polvo los nombres que merecen ser eternos.
Porque un pueblo que olvida su historia, se condena a repetir su desmemoria. Pero un pueblo que la revive con dignidad, se eleva…
Y gracias a este noble trabajo, San Pedro de Macorís sigue elevándose.
Perfil biografico Audiovisual Visual del periodista y escritor Cesáreo Silvestre Peguero:
(1) Causas y consecuencias del Aborto en las Adolescentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario